Activity

El Escorial-Abantos-Robledondo-Cruz Verde-El Escorial

Download

Trail photos

Photo ofEl Escorial-Abantos-Robledondo-Cruz Verde-El Escorial Photo ofEl Escorial-Abantos-Robledondo-Cruz Verde-El Escorial Photo ofEl Escorial-Abantos-Robledondo-Cruz Verde-El Escorial

Author

Trail stats

Distance
24.96 mi
Elevation gain
3,645 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,645 ft
Max elevation
5,945 ft
TrailRank 
41
Min elevation
3,241 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 11 minutes
Coordinates
3266
Uploaded
September 14, 2014
Recorded
September 2014
Share

near El Escorial, Madrid (España)

Viewed 2519 times, downloaded 46 times

Trail photos

Photo ofEl Escorial-Abantos-Robledondo-Cruz Verde-El Escorial Photo ofEl Escorial-Abantos-Robledondo-Cruz Verde-El Escorial Photo ofEl Escorial-Abantos-Robledondo-Cruz Verde-El Escorial

Itinerary description

A la entrada de San Lorenzo del Escorial viniendo desde Guadarrama se aparca en el parking del Tomillar junto al restaurante del mismo nombre,y comienzo de la ascensión con el molinillo y a 6 ó 8 km/h, paciencia y esfuerzo hasta que pasados 11 km y pico llegas al puerto del Malagón. Aquí descanso y reaugrupamiento y a por Abantos y la foto en su cartel, antes de llegar a él nos desviamos a la derecha y por una pista vamos al pico de Abantos el último tramo por una vereda de piedra suelta que te obliga a echar pie a tierra más de una vez. Una vez en el pico disfrutas de unas vistas preciosas de El Escorial y su entorno, las torres de Madrid, siete Picos, Cruz de Rubens,embalse de Valmayor, El Tobar, Arboleto ....Despúes vuelta al Malagón y otra ascensión por pista forestal hacia Robledondo y como todo lo que sube luego baja primero por pista forestal y luego por carretera hacia la Cruz Verde y de aquí descenso casi a 60Km/h hacia el Escorial al cual llegamos por un camino de paseo con traviesas de madera no me acuerdo del nombre con de nuevo algo de subida para después descender hacia el pueblo el cual cruzamos para llegar al parking/punto de partida.
Bonito día de Bike y buena compañía, pelotón formado por Juan, Juanra, Vidal, Emilio, Julian y Edu.

Hay una fuente subiendo a Abantos en torno al Km 9.

Ciclismo: El Alto de Abantos, también conocido como puerto de Malagón, ha sido y es un puerto de montaña de gran importancia en el panorama ciclista español. Un gran número de ediciones de la Vuelta a España han pasado por Abantos y ha sido final de etapa en muchas ocasiones.

Está considerado un puerto de primera categoría, es por ello que grandes ciclistas han ganado en su cumbre, como Roberto Laiseka en 1999, Gilberto Simoni en 2001 o Samuel Sánchez en 2007. El ciclista que más ha destacado en esta cumbre es Roberto Heras, primero con su victoria en 2000, pero sobre todo en la cronoescalada de 2003 donde una espectacular ascensión le hizo proclamarse campeón de la Vuelta ante Isidro Nozal, que era el líder a falta de la disputa de una sola etapa.

El Monte Abantos toma su nombre del abanto, término que identifica al Alimoche también llamado Buitre egipcio, que en esta parte de la sierra se podían observar En tiempos del rey Felipe II, el Abantos era también conocido como "Buen Monte del Oso", debido a la abundancia de especies de caza mayor.

Comments

    You can or this trail