Activity

Mina de s'Argentera

Download

Trail photos

Photo ofMina de s'Argentera Photo ofMina de s'Argentera Photo ofMina de s'Argentera

Author

Trail stats

Distance
0.1 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3 ft
Max elevation
150 ft
TrailRank 
27
Min elevation
139 ft
Trail type
Loop
Time
2 minutes
Coordinates
29
Uploaded
August 25, 2022
Recorded
August 2022
Be the first to clap
Share

near Can Codolar, Baleares (España)

Viewed 201 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofMina de s'Argentera Photo ofMina de s'Argentera Photo ofMina de s'Argentera

Itinerary description

Las Minas de s'Argentera son una antigua explotación minera situada cerca de Sant Carles de Peralta, en la isla de Ibiza, en la falda de una montaña del mismo nombre: s'Argentera.
En esta mina se explotaba el mineral de galena, un mineral de plomo, en su variedad argentífera, que tiene un cierto porcentaje de plata.
Parece ser que esta mina se explotaba desde la antigüedad, seguramente desde la época púnica, pero acabó cerrando en época relativamente reciente, en 1952. Hoy solo quedan las ruinas de la antigua fábrica donde se procesaba el mineral y algunos pozos y galerías de la antigua mina.
Aunque no es recomendable porque todo está en estado ruinoso, podemos bajar por alguno de los pozos y recorrer las galerías subterráneas de la antigua mina en una actividad a medias entre la espeleología y la arqueología industrial.
La aproximación al pozo principal de la mina es muy corta; este pozo está prácticamente a pie de carretera. El punto de partida es la carretera PM-810, pocos metros al sur de la rotonda donde enlazan las carreteras de Sant Carles, Es Canar, Ibiza y Sant Llorenç. Siguiendo esta carretera en dirección a Ibiza, a los pocos metros vemos una pequeña explanada a la derecha donde podemos aparcar.
Frente a la explanada vemos el inicio de un camino que entra en el bosque. En pocos minutos ya vemos las chimeneas de la antigua factoría minera. Frente a las ruinas de la factoría giramos a la izquierda y ahí mismo vemos el pozo, protegido por un muro circular y, en una parte, por una valla metálica.
Junto al pozo hay un árbol sobre el que podemos montar un rápel con seguridad. El rápel es de unos 20-25 metros (más la cuerda necesaria para el montaje).
Abajo vemos el inicio de las galerías. Está todo lleno de basura, especialmente botellas, y las galerías son, en general, estrechas y polvorientas.
La exploración de las galerías puede ser todo lo larga que queramos, aunque no hay que esperar encontrar nada realmente interesante más allá de la visión general de este entorno subterráneo.
NOTA: la exploración de la mina puede ser peligrosa, especialmente si nos internamos por el laberinto de galerías estrechas apuntaladas con troncos podridos. Aconsejamos limitar la visita a las galerías más próximas al pozo principal. En cualquier caso, quien baja a la mina lo hace bajo su exclusiva responsabilidad.

Aquí podéis ver un vídeo con escenas de esta actividad:



Más información en mi blog:
https://jralsina.blogspot.com/2022/08/mina-de-sargentera.html

View more external

Comments

    You can or this trail