Activity

Barranco del Joc de l'Oca

Download

Trail photos

Photo ofBarranco del Joc de l'Oca Photo ofBarranco del Joc de l'Oca Photo ofBarranco del Joc de l'Oca

Author

Trail stats

Distance
3.28 mi
Elevation gain
1,263 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,263 ft
Max elevation
2,735 ft
TrailRank 
39
Min elevation
1,533 ft
Trail type
Loop
Time
5 hours 30 minutes
Coordinates
505
Uploaded
November 23, 2021
Recorded
November 2021
Share

near Collbató, Catalunya (España)

Viewed 327 times, downloaded 30 times

Trail photos

Photo ofBarranco del Joc de l'Oca Photo ofBarranco del Joc de l'Oca Photo ofBarranco del Joc de l'Oca

Itinerary description

La canal del Joc de l'Oca es la típica canal montserratina que podemos descender en rápel recorriendo los parajes más ocultos de Montserrat. Hace años esta canal estaba equipada también para subirla, con cuerdas fijas y otros equipamientos. Una actividad clásica era subir por el Joc de l'Oca y bajar rapelando por la canal paralela del Tres en Raya que acaba con un rápel volado que cae sobre el camino. Aquellas instalaciones se desinstalaron y ahora solo está permitido el descenso.
El equipamiento es perfecto, con químicos, parabolts, anillas.... y los rápeles no son excesivamente largos ni complejos. Únicamente hay uno que llega a los 20 metros; el resto no pasan de 15 metros. Hay una docena de rápeles en total, perfectamente equipados.
Para llegar a la cabecera del barranco, que no es más que la prolongación de la Canal del Migdia, hay que tomar el Camí dels Francesos hasta el Coll de l'Ajaguda.
El puntoi de partida es Can Jorba pero actualmente no se puede llegar en coche por lo que deberemos partir de La Vinya Nova. Salimos de este punto, una antigua masía reconvertida en restaurante, donde hay un amplio aparcamiento. Tomamos la pista que lleva hacia Can Jorba pero poco antes de llegar, en una curva, dejamos la pista para tomar un sendero a la derecha. Hay una valla de madera y algunos carteles.
Seguimos el Camí dels Francesos de subida. El camino está bien trazado i hay alguna marcas antiguas de pintura roja.
Tras un largo rato de subida llegamos al Coll de l'Ajaguda, donde dejamos el Camí dels Francesos, que no llega propiamente el collado, tomando un sendero a la izquierda por el que atravesamos el collado entrando en la canal del Migdia.
El sendero baja en diagonal hasta encontrar el cauce seco del torrente que baja por el Canal del Migdia. A partir de aquí bajamos siguiendo el curso del torrente hasta encontrar, tras unos minutos de recorrido por la gravera, la instalación del primer rápel.
El descenso no presenta ninguna dificultad especial. Es una sucesión de rápeles en un gran ambiente montserratino. Como suele ocurrir en estas canales de Montserrat, algunos de los rápeles son estrechos y acanalados pero no hay ninguno especialmente difícil. El más largo es el duodécimo, de unos 18 metros. El resto no pasan de los 15 metros.
El último rápel es el más abierto; baja por un muro de unos 8 metros sobre una pequeña explanada.
Desde el pie de este rápel tomamos un sendero marcado con un hito, que baja en paralelo al torrente. Hay que hacer algún pequeño destrepe pero sin especial dificultad. Pronto llegamos al pie del último rápel del Tres en Raya. A partir de aquí el camino está más definido y nos lleva en poco tiempo hasta las proximidades de Can Jorba, donde tomamos la pista a la izquierda que nos conduce directamente hasta el punto de partida en la Vinya Nova.

Aquí podéis ver un vídeo con escenas de esta ruta. Ha sido producido por nuestro compañero Joan Castelltort ( Mountain Films):



Más información en mi blog:
https://jralsina.blogspot.com/2021/11/lajaguda-i-el-joc-de-loca.html

View more external

Waypoints

PictographMountain pass Altitude 2,715 ft
Photo ofCOLL DE L'AJAGUDA Photo ofCOLL DE L'AJAGUDA Photo ofCOLL DE L'AJAGUDA

COLL DE L'AJAGUDA

Dejamos el Camí dels Francesos tomando un sendero ala izquierda que atraviesa el collado. Tenemos una nueva perspectiva, con vista al Monrgrós, els Plecs del Llibre i la Cajoleta.

PictographWaypoint Altitude 2,711 ft
Photo ofINICIO BARRANCO

INICIO BARRANCO

Tras bajar un rato por el lecho del torrente encontramos la instalación del primer rápel.

PictographCave Altitude 2,167 ft
Photo ofFONT TROBADA (TRES EN RATLLA)

FONT TROBADA (TRES EN RATLLA)

Nuestro camino pasa al pie del último rápel de la canal Roja (Tres en Ratlla). Aquí acaba el último rápel (volado). Hay una bauma.

Comments

    You can or this trail