Activity

Puig del Pam y Mont Llaret desde Les Angles

Download

Trail photos

Photo ofPuig del Pam y Mont Llaret desde Les Angles Photo ofPuig del Pam y Mont Llaret desde Les Angles Photo ofPuig del Pam y Mont Llaret desde Les Angles

Author

Trail stats

Distance
12.24 mi
Elevation gain
3,520 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,520 ft
Max elevation
8,115 ft
TrailRank 
48
Min elevation
4,990 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 45 minutes
Coordinates
2178
Uploaded
January 14, 2022
Recorded
January 2022
Share

near Les Angles, Occitanie (France)

Viewed 406 times, downloaded 22 times

Trail photos

Photo ofPuig del Pam y Mont Llaret desde Les Angles Photo ofPuig del Pam y Mont Llaret desde Les Angles Photo ofPuig del Pam y Mont Llaret desde Les Angles

Itinerary description

Bello itinerario de esquí de montaña con ascensión a dos cumbres, no muy altas pero sí muy esquiables, con pendientes suaves y con buena innivación, además de grandes panoramas de la zona, con el Carlit como pico más destacado pero con vistas a todo el Pirineo Oriental, hasta el Canigó.
El punto de partida óptimo sería el párquing situado en la parte alta de la urbanización, cerca de la Gîte d'étape. Sin embargo, en nuestro caso, a causa de la mucha nieve acumulada y por la pereza que nos da montar las cadenas, preferimos iniciar la ascensión en la zona central de la estación, junto al primer telesilla (télésiege des Jacetes). Esto añade unos 200 metros de desnivel a la ascensión.
Desde la base del telesilla iniciamos la subida por la pista de esquí hasta una bifurcación donde tomamos la pista de la derecha, más suave. Por la pista de esquí llegamos al lado de un edificio, al límite de la urbanización, cerca de donde podríamos haber empezado la ascensión. Dejamos las pistas de esquí y tomamos una pista a la derecha en suave bajada. Poco después tomamos una pista a la izquierda.
Esa pista nos lleva en un largo trayecto por el bosque sin apenas desnivel ni positivo ni negativo. Hay varios carteles que indican la dirección a la Cabana de la Balmeta, que es nuestro objetivo inicial.
La pista acaba desapareciendo y seguimos por el bosque siguiendo un camino de verano que normalmente no veremos, cubierto de nieve, pero sí veremos algunas marcas amarillas en los árboles.
Llegamos a una canal estrecha por donde subimos llegando a la desembocadura del Estany de la Balmeta, un lugar de gran belleza, con el lago rodeado de bosque. Atravesamos el lago (por el borde a no ser que esté muy helado) y subimos por una canal al otro lado. Llegamos a un amplio collado con el Puig del Pam elevándose a nuestra derecha.
Estamos muy cerca del refugio libre (Cabana de la Balmeta) pero no llegamos a ella sino que la dejamos a unos 100 metros y nos decantamos hacia los primeros lomos del Puig del Pam. Por suaves pendientes vamos ganando altura en dirección a la cumbre. En función del estado de la nieve iremos eligiendo el mejor itinerario. En nuestro caso, la vertiente oeste estaba ventada y con piedras mientras de por la parte este pudimos llegar con esquís a los pies hasta a 20 metros de la cumbre del Puig del Pam (2.470 m) aunque había placas de hielo que había que pasar con precaución. La cumbre es algo indefinida porque es un gran altiplano con varios hitos. Nosotros subimos al que parece más alto, aunque las diferencias son mínimas.
Desde la cumbre bajamos por el mismo itinerario de subida aunque si la cumbre está ventada, como fue nuestro caso, hay que ir buscando los mejores pasos. Nosotros bajamos un pequeño tramo andando por la pedrera.
Tras unos primeros metros algo complicados por la presencia de piedras, llegamos a las amplias palas por donde bajamos esquiando hasta llegar a la Cabana de la Balmeta.
Desde la cabaña podríamos volver por el itinerario de ida aunque en buena parte del recorrido, al menos la parte de la pista, tiene muy poca pendiente. Nosotros preferimos redondear la salida subiendo al Mont Llaret siguiendo un itinerario muy interesante por el bosque.
Desde la cabaña vamos a buscar un pequeño valle en dirección al Llaret. Pasamos por dos pequeños lagos. Más arriba dejamos el valle, que desaparece, para seguir por el lomo de la cresta en una bella subida por el bosque hasta el Mont Llaret (2.376 m). La cumbre es una pequeña zona rocosa y está marcada con una gran cruz de madera
Desde la misma cumbre ya vemos a pocos metros la pilona final de un telearrastre. Nos dirigimos hacia allí y tomamos la pista de esquí por donde podemos bajar esquiando cómodamente hasta el punto de partida.

Aquí podéis ver un vídeo con escenas de esta ruta. Ha sido producido por Joan Castelltort ( Mountain Films):



Más información en mi blog:
https://jralsina.blogspot.com/2022/01/puig-del-pam-i-mont-llaret-amb-esquis.html

View more external

Waypoints

PictographLake Altitude 6,710 ft
Photo ofESTANY DE LA BALMETA Photo ofESTANY DE LA BALMETA Photo ofESTANY DE LA BALMETA

ESTANY DE LA BALMETA

El camino de verano pasa por la izquierda (derecha orográfica) pero si está bien helado podemos pasarlo por la derecha, siguiendo el borde, o incluso por encima de las aguas heladas.

PictographSummit Altitude 8,112 ft
Photo ofPUIG DEL PAM Photo ofPUIG DEL PAM Photo ofPUIG DEL PAM

PUIG DEL PAM

La cumbre es algo indefinida porque en realidad es un altiplano donde hay varios hitos y es difícil saber cuál es el más alto aunque las diferencias son mínimas.

PictographWilderness hut Altitude 6,942 ft
Photo ofCABANA DE LA BALMETA Photo ofCABANA DE LA BALMETA Photo ofCABANA DE LA BALMETA

CABANA DE LA BALMETA

Refugio libre con mesa, banco, chimenea y habitación con suelo de madera para dormir. Frío en invierno...

PictographSummit Altitude 7,773 ft
Photo ofMONT LLARET Photo ofMONT LLARET Photo ofMONT LLARET

MONT LLARET

La cumbre está formada por unas rocas que se elevan unos pocos metros sobre el altiplano y marcada con una gran cruz de madera.

Comments

    You can or this trail