Activity

Straszyn - Juszkowo

Trail photos

Photo ofStraszyn - Juszkowo Photo ofStraszyn - Juszkowo Photo ofStraszyn - Juszkowo

Author

Trail stats

Uploaded
May 10, 2021

This is a group of trails :

Be the first to clap
Share

Viewed 132 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofStraszyn - Juszkowo Photo ofStraszyn - Juszkowo Photo ofStraszyn - Juszkowo

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 70 ft
Photo ofEl puerto para canoas Photo ofEl puerto para canoas Photo ofEl puerto para canoas

El puerto para canoas

En Juszkowo, muy cerca de Straszyn, hay un puerto para canoas. El puerto está ubicado junto al río Radunia, en los alrededores de la central hidroeléctrica. Allí se puede empezar un viaje en canoa eligiendo la ruta que lleva por varias centrales hidroeléctricas. Los amantes del recreo activo pueden alquilar las mencionadas canoas pero también unos patines acuáticos. Además, en Juszkowo hay un gimnasio al exterior, un puesto para encender la hoguera, un cubertizo con los bancos donde se puede comer. Los niños pueden pasar el tiempo en el campo de juego. A lo largo de la orilla del río se extiende el camino entre los árboles donde se puede pasear o ir en bicicleta. ¡Las vistas son maravillosas!

PictographWaypoint Altitude 134 ft
Photo ofEl monumento de los prisioneros Photo ofEl monumento de los prisioneros

El monumento de los prisioneros

MARCHA DE LA MUERTE, LA EVACUACIÓN DE LOS PRISIONEROS DEL CAMPO DE CONCENTRACIÓN ALEMÁN EN STUTTHOF EL 25 DE ENERO, EL 12 DE MARZO 1945 STRASZYN, EL LUGAR DEL DESFILE DE LAS COLUMNAS DE PRISIONEROS El 12 de enero de 1945 el Ejército Rojo comenzó la ofensiva al oeste para conquistar Berlin y derrotar al Tercer Reich. El 25 de enero el comandante del campo de concentración KL Stutthof SS-Sturmbannfuhrer Paul Werner Hoppe dio una orden para la evacuación de los prisioneros, poniendo como causa una rápida traslación de la línea del frente en la dirección hacia Malbork y Elbląg. Durante los días 25 y 26 de enero 1945 nueve columnas con once mil de los prisioneros: hombres y mujeres fueron sacados del campo materno. Los prisioneros, bajo la dirección de los esesmanes armados en ametralladoras, pistolas y granadas, tuvieron que ir a pie 140 km hacia Lębork durante sólo siete días. Las columnas de los prisioneros fueron llevadas en transbordador por Wisła en el pequeño pueblo de Mikoszewo. Después hacia Lębork pasaron por: Szewce – Błotnik – Cedry Małe – Cedry Wielkie – Pruszcz Gdański – Juszkowo – Straszyn – Bąkowo – Lublewo – Kolbudy – Niestępowo – Żukowo – Przodkowo – Załęże – Pomieczyno – Luzino – Godętowo. Después de unos 9 – 12 días de la marcha entre 2 a 5 de febrero 1945, en las condiciones atmosféricas muy dificiles las columnas de prisioneros llegaron a los ampos de trabajo alemanes en Rybno, Gniewin, Toliszczek, Tawęcin, Łówcz, Nawcz, Gęsia y Krępa Kaszubska. Allí estuvieron por un periodo corto, hasta el marzo de 1945 cuando se dio la orden de la evacuación para los prisioneros que estaban en condiciones de participar en la marcha a la dirección de Puck, Gdynia y Gdańsk. La mayoría de los prisioneros enfermos fue liberada por los soldados del Ejército Rojo en los campos de evacuación o en las ciudades cercanas. El resto de ellos fue liberado el 12 de marzo en Wejherowo y Puck. Además, por la mitad del febrero de 1945 los esesmanes evacuaron a más de 2700 prisioneros del origen judío de algunos campos pequeños de KL Stutthof a los campos de concentración en Rybo, Toliszczek, Tawęcin, Kolkowo, Godętowo, Strzelęcino, Dąbrówka y Chynowie. Los ciudadanos de Straszyn pudieron ver las columnas de los prisioneros pasando por su pueblo el 27 y 28 de enero de 1945. Durante la evacuación 5500 prisioneros murieron por balas de los esesmanes, agotamiento, hambruna y enfermedades. Sus tumbas están en muchas ciudades en Żuławy y Kaszuby por las que pasó la llamada "marcha de la muerte".

PictographWaypoint Altitude 139 ft
Photo ofLa tumba de los soldados soviéticos Photo ofLa tumba de los soldados soviéticos

La tumba de los soldados soviéticos

Dos soldados soviéticos que murieron luchando por la libertad de esta tierra. 23.03.1945 En honor a su memoria.

PictographWaypoint Altitude 137 ft
Photo ofToma del agua de Straszyn, sala de bombas del primer grado Photo ofToma del agua de Straszyn, sala de bombas del primer grado Photo ofToma del agua de Straszyn, sala de bombas del primer grado

Toma del agua de Straszyn, sala de bombas del primer grado

En Straszyn hay una toma del agua de Straszyn, podemos ver el terreno de protección indirecta de la toma de agua superficial, establecido para proteger la calidad de las aguas tomadas y la construcción hidrotécnica.

PictographWaypoint Altitude 108 ft
Photo ofLa central hidroeléctrica de Straszyn Photo ofLa central hidroeléctrica de Straszyn Photo ofLa central hidroeléctrica de Straszyn

La central hidroeléctrica de Straszyn

Radunia es un río de carácter montañoso con la corriente veloz y numerosos rabiones. En la parte superior fluye por los lagos del Círculo de Radunia. La parte inferior, muy pintoresca bajo la ciudad Żukowo, fue transformada por el ser humano y actualmente pertenece a las seis centrales hidroeléctricas antiguas. En la dirección hacia Gdańsk Radunia es en un río típico de Żuławy y cae en Motława en Krępiec. El 2 de octubre de 1910 empezó a funcionar la primera central en Straszyn. La edificación fue formada para resguardar al pueblo de las inundaciones. Al principio funcionaban solo dos turbinas de Francis, luego fue instalado el llamado hidromecanismo con la potencia y el flujo más grandes. Durante la guerra todo el complejo funcionaba sin perturbaciones, pero justo antes de la liberación los alemanes exportaron algunos despositivos. Gracias a los ciudadanos la mayoría de ellos fue recuperada.

PictographWaypoint Altitude 113 ft
Photo ofEl hotel ”Cuatro Estaciones” Photo ofEl hotel ”Cuatro Estaciones” Photo ofEl hotel ”Cuatro Estaciones”

El hotel ”Cuatro Estaciones”

Este es el hotel “Cuatro estaciones (Cztery pory roku)”, ubicado en el bosque en la calle Spacerowa en Straszyn. Antes allí se organizaba las bodas, los bautizos u otras fiestas ocasionales. Actualmente el establecimiento no funciona.

PictographWaypoint Altitude 74 ft
Photo ofLa central hidroeléctrica de Prędzieszyn Photo ofLa central hidroeléctrica de Prędzieszyn Photo ofLa central hidroeléctrica de Prędzieszyn

La central hidroeléctrica de Prędzieszyn

La central hidroeléctrica en Prędzieszyn construida en 1937 es una de las nueve centrales hidroeléctricas en el río Radunia. Seis de ellas (Łapino, Bielkowo, Straszyn, Prędzieszyn, Kuźnice y Juszkowo) crean una Cascada de Radunia única. Esto significa que el nivel superior del agua de cada central siguiente es un nivel bajo de la central anterior. Estas centrales trabajan simultaneamente o todas esperan que se llene la primera cuenca de la cascada. La central en Prędzieszyn está relacionada exactamente con la central en Straszyn. El proyecto energético de explotación de Radunia fue creado al final del siglo XIX. La construcción de la primera central hidroeléctrica se inició en 1910 en Straszyn. Hasta el año 1937 en Radunia entraron en funcionamiento ocho centrales que suministraban la energía eléctrica a las regiones cercanas. Además, la central en Rutki que estaba en el terreno de Polonia antes de la guerra, suministraba la electricidad a Gdynia y el puerto que se estaba construyendo en aquella época. Después de las destrucciones causadas por la guerra, hasta el año 1946, los especialistas polacos de la central en Gródek (que trabajaban bajo la dirección del ingeniero Alfons Hoffmann) volvieron a poner en funcionamiento todas las centrales hidroeléctricas. La última central, Pruszcz II, fue erigida en el año 2005 en la región del nudo hidrográfico en Pruszcz Gdański. El grupo de las centrales hidroeléctricas que funciona desde finales de la década de 1930, forma un complejo único de los monumentos de técnica en Polonia. En la mayoría de ellas siguen trabajando los dispositivos que tienen más de 100 años. Las centrales hidroeléctricas en Straszyn, Bielkowo, Łapino y Rutki son accesibles al público.

PictographWaypoint Altitude 124 ft
Photo ofLa iglesia del San Jacinto Photo ofLa iglesia del San Jacinto Photo ofLa iglesia del San Jacinto

La iglesia del San Jacinto

La iglesia existe desde el 10 de febrero de 1982, está situada en la calle Poprzeczna en Straszyn. A la parroquia pertenecen los ciudadanos de Straszyn, Goszyn, Arciszewo y una parte de Borkowo. Su primer parroco fue el sacerdote Cezary Annusiewicz, y desde 1997 hasta ahora es el sacerdote Ryszard Bugajski quien ejerce esta función.

PictographWaypoint Altitude 81 ft
Photo ofAvenida de las Castañas Photo ofAvenida de las Castañas

Avenida de las Castañas

En Straszyn hay un monumento natural "Avenida de las Castañas". Allí podemos ver 26 árboles de castañas, 3 árboles de arce, 2 árboles de tilo y 2 árboles de roble.

PictographWaypoint Altitude 101 ft
Photo ofEl parque de recreación Orlik Photo ofEl parque de recreación Orlik Photo ofEl parque de recreación Orlik

El parque de recreación Orlik

En la calle Pocztowa hay un parque de recreación Orlik con el campo de fútbol y baloncesto, skatepark, el gimnasio y el parque de juego para los niños.

PictographWaypoint Altitude 134 ft
Photo ofMediateka Photo ofMediateka Photo ofMediateka

Mediateka

En la calle Dworcowa, en lugar de la antigua estación de ferrocarril, fue establecida la mediateca dónde se puede leer o prestar libros y películas, usar el ordenador, etc. Fue el primer establecimiento de este tipo en Polonia, situado en un pueblo . Allí se organiza unos encuentros con la gente relacionada con la cultura. Al lado de la Mediateka se encuentra la cafetería ¨Bistro¨, en la que muchas personas pasan el tiempo libre tomando un café o un pastel con sus amigos.

PictographWaypoint Altitude 46 ft
Photo ofLa central hidroeléctrica en Juszkowo Photo ofLa central hidroeléctrica en Juszkowo Photo ofLa central hidroeléctrica en Juszkowo

La central hidroeléctrica en Juszkowo

La central hidroeléctrica en Juszkowo fue formada en 1937 como el edificio que aprovechaba perfectamente el flujo del agua, con la presa y los rebosaderos en lugar del molino acuático que había existido antes. Junto con las centrales hidroeléctricas Prędzieszyn, Straszyn, Łapino, Bielkowo y Kuźnice, la de Juszkowo forma parte de la llamada Cascada de Radunia. En la central fue instalada una turbina Kaplana con la potencia de 232 kW. El conjunto trabajaba durante la guerra y sigue trabajando hoy en día sin muchas alteraciones.

Comments

    You can to this trail