Activity

Zgz (Actur)-Pte. Piedra-Pte. Hierro-Parque Bruil-Pl. S. Agustín (Centro de Historias)-Pl. Magdalena-Pte. Santiago-Zgz (Actur)

Download

Trail photos

Photo ofZgz (Actur)-Pte. Piedra-Pte. Hierro-Parque Bruil-Pl. S. Agustín (Centro de Historias)-Pl. Magdalena-Pte. Santiago-Zgz (Actur) Photo ofZgz (Actur)-Pte. Piedra-Pte. Hierro-Parque Bruil-Pl. S. Agustín (Centro de Historias)-Pl. Magdalena-Pte. Santiago-Zgz (Actur) Photo ofZgz (Actur)-Pte. Piedra-Pte. Hierro-Parque Bruil-Pl. S. Agustín (Centro de Historias)-Pl. Magdalena-Pte. Santiago-Zgz (Actur)

Author

Trail stats

Distance
4.3 mi
Elevation gain
174 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
174 ft
Max elevation
672 ft
TrailRank 
25
Min elevation
631 ft
Trail type
Loop
Coordinates
83
Uploaded
March 31, 2024
Recorded
March 2024
Be the first to clap
Share

near Actur, Aragón (España)

Viewed 10 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofZgz (Actur)-Pte. Piedra-Pte. Hierro-Parque Bruil-Pl. S. Agustín (Centro de Historias)-Pl. Magdalena-Pte. Santiago-Zgz (Actur) Photo ofZgz (Actur)-Pte. Piedra-Pte. Hierro-Parque Bruil-Pl. S. Agustín (Centro de Historias)-Pl. Magdalena-Pte. Santiago-Zgz (Actur) Photo ofZgz (Actur)-Pte. Piedra-Pte. Hierro-Parque Bruil-Pl. S. Agustín (Centro de Historias)-Pl. Magdalena-Pte. Santiago-Zgz (Actur)

Itinerary description

Zaragoza (Actur)-Puente de Piedra-Puente de Hierro-Parque Bruil-Plaza de San Agustín (Antiguo Convento de San Agustín, ahora Centro de Historias de Zaragoza)-Plaza de la Magdalena-Puente de Santiago-Zaragoza (Actur).

El Centro de Historias Zaragoza se encuentra en los límites del barrio de San Agustín del casco histórico de la ciudad, muy cerca de la Calle el Coso, la Iglesia de la Magdalena y del Monasterio del Santo Sepulcro.
El acceso al Centro de Historias de Zaragoza se puede realizar por la calle Asalto, donde se encuentra la fachada nueva del edificio, o por la plaza San Agustín, lugar donde se localizan la fachada de la iglesia y la torre barrocas.

El Centro de Historias Zaragoza se encuentra en lo que fue el convento y la Iglesia de San Agustín, fundados por los agustinos en el siglo XIII junto a la muralla medieval de la ciudad.
Durante los Sitios de Zaragoza, los franceses abrieron una brecha de entrada en los muros del convento y se produjo una gran batalla en esta zona dejando prácticamente en ruinas el conjunto eclesiástico.
Únicamente han llegado a nuestros días la fachada de la iglesia, la torre, la cripta y un muro.

El edificio consta de 4 plantas y el claustro al aire libre. En su interior se realizan exposiciones temporales contemporáneas, actividades, talleres y además en la ultima planta se encuentra el Museo del Origami de Zaragoza.

El Centro de Historias Zaragoza cuenta con los siguientes espacios:
1.- Planta Sótano: se encuentra el Espacio Cripta, sala de exposiciones temporales en la cripta de la antigua Iglesia de San Agustín.
2.- Planta Calle: recepción del Centro de Historias de Zaragoza, cafetería – restaurante, patio al aire libre y Espacio Transito, otra sala de exposiciones temporales.
3.- Primera Planta: sala de exposiciones.
4.- Segunda Planta: Escuela Museo del Origami de Zaragoza (EMOZ).

Comments

    You can or this trail