Activity

Zaragoza-Parque Tio Jorge-Ribera Ebro-Desembocadura rio Gallego-Ribera derecha Gallego-Santa Isabel

Download

Trail photos

Photo ofZaragoza-Parque Tio Jorge-Ribera Ebro-Desembocadura rio Gallego-Ribera derecha Gallego-Santa Isabel Photo ofZaragoza-Parque Tio Jorge-Ribera Ebro-Desembocadura rio Gallego-Ribera derecha Gallego-Santa Isabel Photo ofZaragoza-Parque Tio Jorge-Ribera Ebro-Desembocadura rio Gallego-Ribera derecha Gallego-Santa Isabel

Author

Trail stats

Distance
3.59 mi
Elevation gain
118 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
118 ft
Max elevation
682 ft
TrailRank 
34
Min elevation
610 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour
Time
one hour 2 minutes
Coordinates
993
Uploaded
January 21, 2023
Recorded
January 2023
Be the first to clap
Share

near Arrabal, Aragón (España)

Viewed 104 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofZaragoza-Parque Tio Jorge-Ribera Ebro-Desembocadura rio Gallego-Ribera derecha Gallego-Santa Isabel Photo ofZaragoza-Parque Tio Jorge-Ribera Ebro-Desembocadura rio Gallego-Ribera derecha Gallego-Santa Isabel Photo ofZaragoza-Parque Tio Jorge-Ribera Ebro-Desembocadura rio Gallego-Ribera derecha Gallego-Santa Isabel

Itinerary description

El río Gállego es, probablemente, el que menos conocemos quienes habitamos en Zaragoza, pero merece la pena acercarse a pasear por su ribera.

Desde su desembocadura hasta el barrio de Santa Isabel tienes solo 3 kilómetros, así que puedes hacer la ida y la vuelta en una sola mañana.

El Gállego nace en el Pirineo a una altitud de 2.200 metros y desemboca en el río Ebro a la altura de Zaragoza.

Su nombre deriva del latín Gallicus, “de la Galia”, en clara alusión a la zona fronteriza donde nace este curso fluvial, en las inmediaciones del Portalet (Sallent de Gállego).

Tras atravesar zonas montañosas y paisajes de gran belleza, el río Gállego deposita, en su tramo, gran cantidad de sedimentos que ha transportado desde el Pirineo.

Estas gravas han sideo muy apreciadas para la construcción. Durante muchos años se produjeron importantes extracciones que convirtieron su curso trenzado y meandriforme en un solo cauce que se fue encajando en su lecho, provocando el hundimiento del freático (agua subterránea).

Estos acúmulos de gravas forman islas que que son muy utilizadas por aves como la garceta, la garza real o los azulones.

La huerta de Zaragoza se riega en buena parte con las aguas del río Gállego. Un total de 16.000 hectáreas dan sus frutos gracias a este afluente del Ebro. El embalse de Santa María de La Peña se construyó hace 105 años con dinero de los regantes para asegurar el agua a la ribera zaragozana del Gállego.

El Gállego llega a Peñaflor con su característico color turquesa. Un color que se va oscureciendo a medida que va llegando a Zaragoza, consecuencia de los vertidos industriales.

Tras más de 200 kilómetros, el Gállego se funde con el Ebro unos metros más abajo del azud del Ebro en Zaragoza.

Su caudal en la desembocadura es débil por la intensa regulación que sufre.

Para llegar a la desembocadura del Gállego podemos hacerlo por el carril bici que va paralelo al Ebro por la margen izquierda.

Pasados el Puente de la Unión (o de las Fuentes), el Azud del Ebro, y el Puente de la Ronda de la Hispanidad (oficialmente llamado de Manuel Giménez Abad), llegaremos al Parque Entrerríos, en Vadorrey.

Comments

    You can or this trail