Activity

Zaragoza (Actur)-Paseo por los Palacios Medievales, Renacentistas, Barrocos y Neoclásicos de Zaragoza-Zaragoza (Actur)

Download

Trail photos

Photo ofZaragoza (Actur)-Paseo por los Palacios Medievales, Renacentistas, Barrocos y Neoclásicos de Zaragoza-Zaragoza (Actur) Photo ofZaragoza (Actur)-Paseo por los Palacios Medievales, Renacentistas, Barrocos y Neoclásicos de Zaragoza-Zaragoza (Actur) Photo ofZaragoza (Actur)-Paseo por los Palacios Medievales, Renacentistas, Barrocos y Neoclásicos de Zaragoza-Zaragoza (Actur)

Author

Trail stats

Distance
6.96 mi
Elevation gain
249 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
249 ft
Max elevation
716 ft
TrailRank 
32
Min elevation
650 ft
Trail type
Loop
Coordinates
230
Uploaded
May 17, 2024
Recorded
May 2024
Be the first to clap
Share

near Actur, Aragón (España)

Viewed 5 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofZaragoza (Actur)-Paseo por los Palacios Medievales, Renacentistas, Barrocos y Neoclásicos de Zaragoza-Zaragoza (Actur) Photo ofZaragoza (Actur)-Paseo por los Palacios Medievales, Renacentistas, Barrocos y Neoclásicos de Zaragoza-Zaragoza (Actur) Photo ofZaragoza (Actur)-Paseo por los Palacios Medievales, Renacentistas, Barrocos y Neoclásicos de Zaragoza-Zaragoza (Actur)

Itinerary description

Zaragoza (Actur)-Paseo por los Palacios Medievales, Renacentistas, Barrocos y Neoclásicos de Zaragoza-Zaragoza (Actur).


Relación de los Palacios, según orden de visita:

1.- Palacio de la Aljafería. (Cortes de Aragón. Parlamento de la Comunidad Autónoma de Aragón). Siglos XI a XX. Estilo medieval. Calle de los Diputados, S/Nº.
2.- Palacio de Villahermosa. (Colegio Público Santo Domingo). Siglo XVII. Estilo barroco. Calle de Predicadores, Nº60.
3.- Casa de Armas. (Escuela Municipal de Música y Danza). Siglos XV a XVI. Estilo renacentista. Calle de las Armas, Nº32.
4.- Torreón de La Zuda. (Oficinas de turismo municipales). Siglos XI a XVI. Estilo medieval. Glorieta Pío XII, Nº1.
5.- Palacio de los Condes de Sobradiel o de Gabarda. (Sede del Colegio de Notarios de Zaragoza). Siglos XVIII a XIX. Estilo neoclásico. Plaza del Justicia, Nº2.
6.- Torreón de Fortea. (Alberga diversos servicios de cultura, sociedad y juventud). Siglo XV. Estilo medieval. Calle Torrenueva, Nº25.
7.- Palacio de los Condes de Argillo o Casa de Francisco Sanz de Cortés. (Museo Pablo Gargallo). 1659-1661. Estilo renacentista. Plaza de San Felipe, Nº3.
8.- Palacio de los Condes de Fuenclara. (En estado de ruina). Siglo XVI. Estilo renacentista. Calle de Fuenclara, Nº2.
9.- Palacio de los Condes de Morata. (Sede de la Audiencia Territorial). Siglo XVI. Estilo renacentista. Calle Coso, Nº1.
10.- Palacio de los Condes de Sástago. (Sala de exposiciones). 1570-1574. Estilo renacentista. Calle Coso, Nº44.
11.- Patio de la Infanta. (Sede Ibercaja Banco, dedicado a cursos, congresos, conferencias, seminarios y exposiciones). Siglo XVI. Estilo renacentista plateresco. San Ignacio de Loyola, Nº 16.
12.- Casa de los Morlanes. (Centro de exposiciones y servicios Sociales Comunitarios y Especializados, el Servicio de Juventud, el CIPAJ y la Filmoteca de Zaragoza). Siglo XVI. Estilo renacentista. Plaza de San Carlos, Nº4.
13.- Casas de Los Sitios (Con restos de la Guerra de la Independencia 1808 y 1809). Siglo XVII. Estilo Barroco. Calle Alejandro Palomar, Nº16.
14.- Palacio de la familia Palafox. (Alberga viviendas, oficinas y una residencia de ancianos). Siglo XVIII. Estilo neoclásico. Calle Palafox, Nº4.
15.- Palacio Ignacio Jordán de Asso. (Rehabilitado a edificio de viviendas). Siglo XVI. Estilo renacentista. Plaza de Asso, Nº4.
16.- Casa y Arco del Deán. (Uso actual guardar patrimonio Ibercaja Banco y para alojar a personajes ilustres que visitan la ciudad). Siglos XIII a XX. Estilo medieval. Calle del Deán, Nº5.
17.- Casa de Armijo. (Sede del Justicia de Aragón). Siglo XVI. Estilo renacentista. Calle Don Juan de Aragón, Nº7.
18.- Palacio de los Huarte. (Archivo Histórico Provincial). Siglo XVI. Estilo renacentista. Calle Dormer, Nº6-8.
19.- La Casa de Miguel Don Lope (Real Maestranza de Caballería de Zaragoza). Siglo XVI. Estilo renacentista. Calle Dormer, Nº21.
20.- Palacio Argensola o Casa Mercadal. (Rehabilitado a edificio de viviendas). Siglo XVI. Estilo renacentista. Calle Hermanos Argensola, Nº6.
21.- Palacio de los Torrero. (Colegio oficial de arquitectos). Siglo XVI. Estilo renacentista. Calle de San Voto, Nº3.
22.- Casa del Prior Ortal. Siglo XVI. Estilo. Estilo renacentista. Calle de Santa Cruz N5-7-9.
23.- Palacio de San Voto. (Sede del Grupo San Valero). Siglos XVII a XVIII. Estilo renacentista. Calle de San Voto, Nº6.
24.- Casa Tarín o Casa del Canal Imperial. (Ministerio de Fomento, Departamento de Carreteras del Estado en Aragón). Siglo XVIII. Estilo neoclásico. Plaza de Santa Cruz, Nº19.
25.- La Casa de los Pardo. (Museo de Goya, José Camón Aznar). Siglo XVI. Estilo renacentista. Calle Espoz y Mina, Nº23.
26.- Palacio de Montemuzo. (Archivo municipal de la ciudad y espacio para sala de exposiciones). Siglo XVI. Estilo renacentista. Calle de Santiago, Nº36.
27.- Palacio Arzobispal. (Museo Alma Mater, antiguo Museo Diocesano de Zaragoza). Siglo XVIII. Estilo neoclásico. Plaza de La Seo, Nº5.
28.- La Lonja de Mercaderes (Sala de exposiciones del Ayuntamiento). 1541-1551. Estilo renacentista. Plaza Ntra. Señora del Pilar, S/Nº.
29.- Portada del Palacio de los Salabert-Sora (Palacio ya desaparecido). (Portada ubicada en el Convento de las Hijas de la Caridad de Santa Ana). Siglo XVI. Estilo barroco. Calle de Salduba, Nº8.

Comments

    You can or this trail