Activity

Zalla: La ruta de las ermitas

Download

Trail photos

Photo ofZalla: La ruta de las ermitas

Author

Trail stats

Distance
8.04 mi
Elevation gain
331 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
331 ft
Max elevation
451 ft
TrailRank 
13
Min elevation
295 ft
Trail type
Loop
Coordinates
581
Uploaded
March 31, 2021
Recorded
March 2021
Be the first to clap
Share

near Llantada, País Vasco (España)

Viewed 909 times, downloaded 25 times

Trail photos

Photo ofZalla: La ruta de las ermitas

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 304 ft

SALIDA-LLEGADA (Nucleo Urbano de Mimetiz)

Nucleo Urbano de Mimetiz. Mayor concentración poblacional de Zalla donde podrás encontrar todo tipo de comercios, hostelería y otro tipo de servicios.

PictographWaypoint Altitude 388 ft

Ermita Nuestra Señora de Guadalupe

Emplazada en un promontorio de "la finca del Tepeyac" y un poco más adelantada del depósito de aguas que hubo con anterioridad (en la que figuraba un mural con la advocación a esta Virgen), se alza esta pequeña construcción religiosa erigida en el año 1999. Cercana a ella existe un retoño del árbol de Gernika, plantado hacia 1960 por D. José Jauregui; ambos ermita y roble constituyen una unidad de alto sentido simbólico para los lugareños y todos cuantos aman su verdadero significado. Pequeño edificio en armonía con el medio natural, concebido a escala humana, sencillo y escaso de materiales. Cubierta a un agua y 43 m2 en planta, en realidad se proyecta como una gruta envolvente y protectora de la imagen de Nuestra Señora Guadalupana; la luz se filtra en el encuentro del muro pétreo. La cruz en altura se muestra como referencia muy visible en derredor; la sección del edificio invita al recogimiento, a la vez que el blanco rústico de sus paredes se integra con la cubierta verde y su muro hastial de piedra preexistente.

PictographWaypoint Altitude 314 ft

San Pedro Zarikete - Crucero Jacobeo

Templo del siglo XVI con vestigios arqueológicos muy anteriores. Cuenta con una talla románica policromada en madera de cerezo del siglo XII representando al Santo. Consta de una planta rectangular de 16,75 m. x 12,40 m. con pórtico y casa adosada de la serora o sacristana. La ermita está situada en el barrio al que da nombre y dedicada al primero de los doce apóstoles y primer Papa de la Iglesia Católica. En su advocación de San Pedro "advincula" (liberado de las cadenas), es considerado Santo protector contra los espíritus malignos ("desembrujamiento" y "mal de ojo"). Es costumbre proceder a la lectura de los evangelios y la bendición de los niños. Se volvió tradición colocar una "cartilla" del Santo en las puertas de los caseríos o a la cabecera de los enfermos por su virtud protectora. El 1 de agosto, día de su festividad, devotos y peregrinos acudían a este pequeño santuario a las misas y la celebración de una romería popular.

PictographWaypoint Altitude 310 ft

Bidegorri - Antiguo Camino Real

Antiguo Camino Real del siglo XVI, bajo el cual pueden esconderse los restos de una antigua calzada romana que discurre por el barrio de San Pedro hasta su unión con la carretera que discurre hasta el Area Recreativa de Bolunburu.

PictographWaypoint Altitude 357 ft

Santa Ana - Bolunburu

La fundación de este pequeño templo data de 1610. De planta rectangular de 15,10 m x 8,50 m, tiene muros de mampostería con piedras de sillería en sus esquineros; cubierta a dos aguas, espadaña de un vano con campana y cruz también de piedra como significativo remate. Su puerta de acceso es en arco de medio punto bajo pórtico frontal sostenido por cuatro vigas. Aquí se ha venido venerando la imagen de Santa Ana –madre de la Virgen María- especialmente en su festividad del día 26 de julio, con misa y romería del barrio. Situada entre el río Cadagua y la antigua Calzada, forma una unidad de interés patrimonial junto con la Casa-torre y los importantes vestigios de la ferrería existente. El enclave en su totalidad es idóneo para disfrutar plenamente de la naturaleza, al que habría de añadirle la contemplación del lugar desde las alturas del cercano y estratégico Castro "El Cerco" de Bolunburu.

PictographWaypoint Altitude 455 ft

Iglesia de Santa Isabel - La Herrera

Es un magnífico ejemplo de la arquitectura neoclásica vasca. Fundada en 1520, fue saqueada por las tropas de Napoleón en 1809 y reconstruida en 1822. Tiene un tímpano frontal y está construida en buena sillería. Está calificada como de interés territorial.

PictographWaypoint Altitude 427 ft

Ermita de San Antonio de Padua - Conjunto Hco. de La Mella

Edificada en el lugar de la Mella (Bº de La Herrera), formaba parte de las posesiones del Mayorazgo de Urrutia, junto con su palacio (situado enfrente), ferrerías y molinos. Diseñada en clave de cultura barroca, data de finales del s. XVII; es de una nave (planta rectangular de 11 x 9 metros) y bóveda de crucería gótica. Construida en mampuesto, excepto la grandiosa portada y los estribos- cantoneras de las cuatro esquinas, que son sillares de arenisca. Destaca en la fachada principal: espadaña de un vano con campana, imagen en piedra de la Virgen de la Asunción y un enorme escudo del linaje. El acceso es abierto en arco de medio punto, protegido por una gran verja de hierro forjado. Destacar en su interior: un pequeño ábside (en el que estuvo un retablo con la imagen del santo titular), sacristía, cenotafio y tres sepulturas. El 13 de junio se celebraba su festividad.

PictographWaypoint Altitude 341 ft

Bidegorri 'El Kuku'

Bidegorri que prolonga el Bidegorri La Robla para comunicarlo con el Area Recreativa de Bolunburu. Transcurre por la orilla del Rio Cadagua bajo una gran vegetación rica en flora y fauna y es el acceso natura,l además de a esta zona recreativa, al Kuku bidezka, camino de acceso al Castro de Bolunbur.

PictographWaypoint Altitude 348 ft

Bidegorri 'La Robla'

Une el casco urbano de Zalla con Bolunburu acondicionado en parte sobre el antiguo trazado del ferrocarril de La Robla. Sale del ayuntamiento al este por Sesé y al sur por Lanzagorta. Pasado Mendieta deja las aceras y accede al bidegorri girando al oeste: se trata de una vía asfaltada sin tráfico rodado y acondicionada para el paseo. Recorre la vega del Kadagua entre el río y la BI-636 y llega al parque de Bolunburu cruzando el río después de una sombría zona boscosa.

PictographWaypoint Altitude 367 ft

Centro Social Sollano

Situado en el Barrio del mismo nombre, este Centro municipal posee bar-cafeteria así como diferentes locales para alquilar. Se trata de un servicio orientado al Barrio pero también dirigido a todas las personas que por ocio se acercan a esta preciosa parte del municipiopartida de infinidad de rutas y actividades de ocio.

PictographWaypoint Altitude 443 ft

Ermita de San Pantaleon

Templo del siglo XVIII emplazado en un altozano en el barrio Gallardi, aunque la primitiva ermita estaba en el barrio Aretxaga; donde nace la leyenda de Lucía "La Bruja".Con unas dimensiones de 17,50m. x 7,50 m. cuenta con una puerta en arco de medio punto, ábside trapezoidal y pórtico. La imagen de piedra del santo, de unos 200 kg. y 80 cm. de altura, era antaño una figura policromada. Advocación dedicada a este mártir y médico del siglo III, oriundo de Nicomedia (situada en la actual Turquía) y cuyo nombre significa "el que se compadece de todos". El 27 de julio, día de su festividad, sigue siendo tradición ponerse el sombrero para quitar el dolor de cabeza bajo la siguiente invocación: "danos por tu amor la salud que te pedimos".

PictographWaypoint Altitude 302 ft

Ermita Nuestra Señora del Carmen

La advocación a esta Virgen en Zalla viene de antiguo y, aunque con el paso de los años dejó de tener celebración, la comunidad vecinal que se asentó en las 100 nuevas viviendas del "solar" terminadas de construir y habitadas en 1958, tomaron en consideración esta religiosa tradición, poniendo su nombre al barrio. La pequeña capilla de unos 8 m2, cubierta a dos aguas, puerta de madera de medio punto con sencilla rejería, pequeña cruz exterior y campanita bajo alero, posee en su interior una bonita imagen de Nuestra Señora, flanqueada con otras dos figuras dedicadas al Sagrado Corazón y a San Antonio de Padua. La festividad se celebra el 16 de julio con gran alborozo y alegría de los presentes, organizando los moradores del barrio unos estupendos festejos muy variados y populares.

PictographWaypoint Altitude 301 ft

Ayuntamiento de Zalla - Palacio de Murga

Palacio de Murga y Jardín didáctico (Actual Ayuntamiento). La casa-torre de Murga fue restaurada para instalar el nuevo Ayuntamiento de Zalla, como sede representativa de nuestro municipio. El palacio de Murga es un edificio barroco del siglo XVII, con planta rectangular. En su origen fue una casa-torre, pero las transformaciones realizadas durante siglos han dado como resultado el palacio de hoy en día. Se encuentra en el núcleo de Mimetiz, en pleno centro urbano del municipio, dentro de una parcela arbolada de más de una hectárea de extensión. Lo más destacado de este palacio de tres plantas es el escudo de armas, de los Salcedo y los Ayala, situado encima de la entrada principal. Remata el escudo una cabeza humana bigotuda y a ambos lados se sitúan dos leones con cabeza humana.

PictographWaypoint Altitude 304 ft

SALIDA-LLEGADA (Nucleo Urbano de Mimetiz)

Nucleo Urbano de Mimetiz. Mayor concentración poblacional de Zalla donde podrás encontrar todo tipo de comercios, hostelería y otro tipo de servicios.

PictographWaypoint Altitude 388 ft

Ermita Nuestra Señora de Guadalupe

Emplazada en un promontorio de "la finca del Tepeyac" y un poco más adelantada del depósito de aguas que hubo con anterioridad (en la que figuraba un mural con la advocación a esta Virgen), se alza esta pequeña construcción religiosa erigida en el año 1999. Cercana a ella existe un retoño del árbol de Gernika, plantado hacia 1960 por D. José Jauregui; ambos ermita y roble constituyen una unidad de alto sentido simbólico para los lugareños y todos cuantos aman su verdadero significado. Pequeño edificio en armonía con el medio natural, concebido a escala humana, sencillo y escaso de materiales. Cubierta a un agua y 43 m2 en planta, en realidad se proyecta como una gruta envolvente y protectora de la imagen de Nuestra Señora Guadalupana; la luz se filtra en el encuentro del muro pétreo. La cruz en altura se muestra como referencia muy visible en derredor; la sección del edificio invita al recogimiento, a la vez que el blanco rústico de sus paredes se integra con la cubierta verde y su muro hastial de piedra preexistente.

PictographWaypoint Altitude 314 ft

San Pedro Zarikete - Crucero Jacobeo

Templo del siglo XVI con vestigios arqueológicos muy anteriores. Cuenta con una talla románica policromada en madera de cerezo del siglo XII representando al Santo. Consta de una planta rectangular de 16,75 m. x 12,40 m. con pórtico y casa adosada de la serora o sacristana. La ermita está situada en el barrio al que da nombre y dedicada al primero de los doce apóstoles y primer Papa de la Iglesia Católica. En su advocación de San Pedro "advincula" (liberado de las cadenas), es considerado Santo protector contra los espíritus malignos ("desembrujamiento" y "mal de ojo"). Es costumbre proceder a la lectura de los evangelios y la bendición de los niños. Se volvió tradición colocar una "cartilla" del Santo en las puertas de los caseríos o a la cabecera de los enfermos por su virtud protectora. El 1 de agosto, día de su festividad, devotos y peregrinos acudían a este pequeño santuario a las misas y la celebración de una romería popular.

PictographWaypoint Altitude 310 ft

Bidegorri - Antiguo Camino Real

Antiguo Camino Real del siglo XVI, bajo el cual pueden esconderse los restos de una antigua calzada romana que discurre por el barrio de San Pedro hasta su unión con la carretera que discurre hasta el Area Recreativa de Bolunburu.

PictographWaypoint Altitude 357 ft

Santa Ana - Bolunburu

La fundación de este pequeño templo data de 1610. De planta rectangular de 15,10 m x 8,50 m, tiene muros de mampostería con piedras de sillería en sus esquineros; cubierta a dos aguas, espadaña de un vano con campana y cruz también de piedra como significativo remate. Su puerta de acceso es en arco de medio punto bajo pórtico frontal sostenido por cuatro vigas. Aquí se ha venido venerando la imagen de Santa Ana –madre de la Virgen María- especialmente en su festividad del día 26 de julio, con misa y romería del barrio. Situada entre el río Cadagua y la antigua Calzada, forma una unidad de interés patrimonial junto con la Casa-torre y los importantes vestigios de la ferrería existente. El enclave en su totalidad es idóneo para disfrutar plenamente de la naturaleza, al que habría de añadirle la contemplación del lugar desde las alturas del cercano y estratégico Castro "El Cerco" de Bolunburu.

PictographWaypoint Altitude 455 ft

Iglesia de Santa Isabel - La Herrera

Es un magnífico ejemplo de la arquitectura neoclásica vasca. Fundada en 1520, fue saqueada por las tropas de Napoleón en 1809 y reconstruida en 1822. Tiene un tímpano frontal y está construida en buena sillería. Está calificada como de interés territorial.

PictographWaypoint Altitude 427 ft

Ermita de San Antonio de Padua - Conjunto Hco. de La Mella

Edificada en el lugar de la Mella (Bº de La Herrera), formaba parte de las posesiones del Mayorazgo de Urrutia, junto con su palacio (situado enfrente), ferrerías y molinos. Diseñada en clave de cultura barroca, data de finales del s. XVII; es de una nave (planta rectangular de 11 x 9 metros) y bóveda de crucería gótica. Construida en mampuesto, excepto la grandiosa portada y los estribos- cantoneras de las cuatro esquinas, que son sillares de arenisca. Destaca en la fachada principal: espadaña de un vano con campana, imagen en piedra de la Virgen de la Asunción y un enorme escudo del linaje. El acceso es abierto en arco de medio punto, protegido por una gran verja de hierro forjado. Destacar en su interior: un pequeño ábside (en el que estuvo un retablo con la imagen del santo titular), sacristía, cenotafio y tres sepulturas. El 13 de junio se celebraba su festividad.

PictographWaypoint Altitude 341 ft

Bidegorri 'El Kuku'

Bidegorri que prolonga el Bidegorri La Robla para comunicarlo con el Area Recreativa de Bolunburu. Transcurre por la orilla del Rio Cadagua bajo una gran vegetación rica en flora y fauna y es el acceso natura,l además de a esta zona recreativa, al Kuku bidezka, camino de acceso al Castro de Bolunbur.

PictographWaypoint Altitude 348 ft

Bidegorri 'La Robla'

Une el casco urbano de Zalla con Bolunburu acondicionado en parte sobre el antiguo trazado del ferrocarril de La Robla. Sale del ayuntamiento al este por Sesé y al sur por Lanzagorta. Pasado Mendieta deja las aceras y accede al bidegorri girando al oeste: se trata de una vía asfaltada sin tráfico rodado y acondicionada para el paseo. Recorre la vega del Kadagua entre el río y la BI-636 y llega al parque de Bolunburu cruzando el río después de una sombría zona boscosa.

PictographWaypoint Altitude 367 ft

Centro Social Sollano

Situado en el Barrio del mismo nombre, este Centro municipal posee bar-cafeteria así como diferentes locales para alquilar. Se trata de un servicio orientado al Barrio pero también dirigido a todas las personas que por ocio se acercan a esta preciosa parte del municipiopartida de infinidad de rutas y actividades de ocio.

PictographWaypoint Altitude 443 ft

Ermita de San Pantaleon

Templo del siglo XVIII emplazado en un altozano en el barrio Gallardi, aunque la primitiva ermita estaba en el barrio Aretxaga; donde nace la leyenda de Lucía "La Bruja".Con unas dimensiones de 17,50m. x 7,50 m. cuenta con una puerta en arco de medio punto, ábside trapezoidal y pórtico. La imagen de piedra del santo, de unos 200 kg. y 80 cm. de altura, era antaño una figura policromada. Advocación dedicada a este mártir y médico del siglo III, oriundo de Nicomedia (situada en la actual Turquía) y cuyo nombre significa "el que se compadece de todos". El 27 de julio, día de su festividad, sigue siendo tradición ponerse el sombrero para quitar el dolor de cabeza bajo la siguiente invocación: "danos por tu amor la salud que te pedimos".

PictographWaypoint Altitude 302 ft

Ermita Nuestra Señora del Carmen

La advocación a esta Virgen en Zalla viene de antiguo y, aunque con el paso de los años dejó de tener celebración, la comunidad vecinal que se asentó en las 100 nuevas viviendas del "solar" terminadas de construir y habitadas en 1958, tomaron en consideración esta religiosa tradición, poniendo su nombre al barrio. La pequeña capilla de unos 8 m2, cubierta a dos aguas, puerta de madera de medio punto con sencilla rejería, pequeña cruz exterior y campanita bajo alero, posee en su interior una bonita imagen de Nuestra Señora, flanqueada con otras dos figuras dedicadas al Sagrado Corazón y a San Antonio de Padua. La festividad se celebra el 16 de julio con gran alborozo y alegría de los presentes, organizando los moradores del barrio unos estupendos festejos muy variados y populares.

PictographWaypoint Altitude 301 ft

Ayuntamiento de Zalla - Palacio de Murga

Palacio de Murga y Jardín didáctico (Actual Ayuntamiento). La casa-torre de Murga fue restaurada para instalar el nuevo Ayuntamiento de Zalla, como sede representativa de nuestro municipio. El palacio de Murga es un edificio barroco del siglo XVII, con planta rectangular. En su origen fue una casa-torre, pero las transformaciones realizadas durante siglos han dado como resultado el palacio de hoy en día. Se encuentra en el núcleo de Mimetiz, en pleno centro urbano del municipio, dentro de una parcela arbolada de más de una hectárea de extensión. Lo más destacado de este palacio de tres plantas es el escudo de armas, de los Salcedo y los Ayala, situado encima de la entrada principal. Remata el escudo una cabeza humana bigotuda y a ambos lados se sitúan dos leones con cabeza humana.

Comments

    You can or this trail