Activity

Yacimiento Arqueologico de Acinipo(Serrania de Ronda)

Download

Trail photos

Photo ofYacimiento Arqueologico de Acinipo(Serrania de Ronda) Photo ofYacimiento Arqueologico de Acinipo(Serrania de Ronda) Photo ofYacimiento Arqueologico de Acinipo(Serrania de Ronda)

Author

Trail stats

Distance
1.11 mi
Elevation gain
289 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
289 ft
Max elevation
3,254 ft
TrailRank 
29
Min elevation
3,009 ft
Trail type
Loop
Coordinates
89
Uploaded
March 4, 2014
Recorded
March 2014
Be the first to clap
Share

near Montecorto, Andalucía (España)

Viewed 11327 times, downloaded 22 times

Trail photos

Photo ofYacimiento Arqueologico de Acinipo(Serrania de Ronda) Photo ofYacimiento Arqueologico de Acinipo(Serrania de Ronda) Photo ofYacimiento Arqueologico de Acinipo(Serrania de Ronda)

Itinerary description

Acinipo es un yacimiento arqueológico ubicado en la Serranía de Ronda en el término municipal de Ronda, a 20 kilómetros de Ronda.

Localizado a 999 metros sobre el nivel del mar, ocupa una posición estratégica sobre una elevación del terreno de carácter calizo de origen terciario con tierras de gran fertilidad agrícola. Ocupada desde el Neolítico, Acinipo ofrece muestras pertenecientes a la Edad del Cobre y a la del Bronce como han puesto de manifiesto una serie de cabañas circulares protohistóricas localizadas en las últimas excavaciones realizadas en la ciudad. A pesar de ello el momento de mayor esplendor de la ciudad de Acinipo es sin duda la etapa romana sobre todo desde finales del siglo I d. C., como puede deducirse de las grandes construcciones que ella se encontraban.

Su nombre aparece por primera vez en textos de Ptolomeo y Plinio el Viejo. También fue estudiado por eruditos del siglo XVI, como Lorenzo de Padilla, si bien sería en el siglo XVII cuando Fariña del Corral identifique en 1650 al teatro existente como romano. Ha sido conocida desde antiguo como Ronda la Vieja al considerarse como antiguo asentamiento de esta ciudad; la realidad es que ambas ciudades Acinipo y Ronda, con el nombre de Arunda coexistieron en el tiempo.

La ciudad está construida en una pronunciada pendiente que obligó a construir de forma escalonada todos los edificios de la ciudad. Las excavaciones realizadas en la ciudad han dejado al descubierto una serie de cabañas circulares protohistóricas que Poseía una muralla en todo su perímetro de la que´aún es posible observar restos en superficie aunque se ignora su altura; de la mayor parte de las torres de planta circular que debió poseer se mantiene una pequeña parte de alzado observable también en superficie.


Termas de Acinipo.El teatro de acinipo es el elemento mejor conservado del yacimiento; esta construcción aprovecha la propia pendiente para el graderío, excavado directamente sobre la roca madre. La escena del teatro fue construida con los materiales resultantes de la construcción del graderío y se encuentra en pie en casi todo su alzado si bien los elementos arquitectónicos más representativos desaparecieron hace siglos. En su momento poseía dos vomitorios laterales para el acceso de público y un muro perimetral que no se conserva. Las termas, construidas en el siglo I a. C. se encuentran situadas en la parte baja de la ciudad, han sido parcialmente excavadas en los últimos años. Es posible observar caldarium, tepidarium y otras estancias así como varias conducciones de agua y elementos arquitectónicos tales como columnas.

La ciudad amurallada de Acinipo tenía el privilegio de acuñar monedas, hecho atestiguado por los numerosos hallazgos numismáticos.

La ciudad decae a lo largo del siglo III; en el siglo IV este núcleo urbano pierde su importancia en la zona, pasando la hegemonía en el territorio más cercano a Arunda, la actual Ronda. Según las últimas investigaciones y el hallazgo en el yacimiento de restos cerámicos la ciudad pudo quedar deshabitada no antes del siglo VII.

Ingles
Acinipo is an archaeological site located in the Serrania de Ronda in the town of Ronda, 20 kilometers from Ronda.

Located 999 meters above sea level, occupies a strategic position on high ground limestone nature of tertiary origin land of high agricultural fertility . Occupied since the Neolithic, Acinipo offers samples belonging to the Copper Age and the Bronze and have revealed a series of circular huts located protohistoric past excavations in the city. However the moment of greatest splendor Acinipo city is undoubtedly the mainly Roman period from the late first century . C. , as can be deduced from the great buildings she were .

His name first appears in texts of Ptolemy and Pliny the Elder. It was also studied by scholars of the sixteenth century , as Lorenzo de Padilla, although it would be in the seventeenth century when the Corral Fariña in 1650 to identify existing and Roman theater . It has been known since ancient times as Ronda la Vieja regarded as the ancient settlement of this city, the reality is that both cities Acinipo and Ronda, by the name of Arunda coexisted in time.

The city is built on a steep slope that forced stepwise build all buildings in the city. Excavations in the city have uncovered a series of circular huts protohistóricas that possessed a wall around the perimeter of the que'aún is possible to observe surface remains unknown although his height , for most plant towers circular he must possess a small part of observable elevation surface also remains .


Termas de Acinipo.El Acinipo theater is the best preserved of the field element, this construction opponent's own slope for the bleachers, dug directly on bedrock. The theater scene was built with materials resulting from the construction of stands and is standing in almost all its elevation although the most representative architectural elements disappeared centuries ago . At the time owned two sides vomitoria for public access and a perimeter wall that is not conserved. The baths were built in the first century . C. are located in the lower part of the city, have been partially excavated in recent years . It is possible to observe caldarium, tepidarium and other rooms as well as waterways and several architectural elements such as columns.

The walled city of Acinipo had the privilege of minting coins , a fact attested to by the numerous numismatic findings.

The city fell along the third century , in the fourth century this urban core loses its importance in the region , through hegemony in the closest territory to Arunda , the current round . According to the latest research and findings in the field of ceramic remains the city could not be vacated before the seventh century .

http://es.wikipedia.org/wiki/Acinipo

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,244 ft
Photo ofvértice acinipo

vértice acinipo

vértice acinipo geodesico

Photo ofTermas Acinipo

Termas Acinipo

Termas Acinipo

Photo ofTeatro

Teatro

Anfiteatro El teatro de acinipo es el elemento mejor conservado del yacimiento; esta construcción aprovecha la propia pendiente para el graderío, excavado directamente sobre la roca madre. La escena del teatro fue construida con los materiales resultantes de la construcción del graderío y se encuentra en pie en casi todo su alzado si bien los elementos arquitectónicos más representativos desaparecieron hace siglos. En su momento poseía dos vomitorios laterales para el acceso de público y un muro perimetral que no se conserva. Las termas, construidas en el siglo I a. C. se encuentran situadas en la parte baja de la ciudad, han sido parcialmente excavadas en los últimos años. Es posible observar caldarium, tepidarium y otras estancias así como varias conducciones de agua y elementos arquitectónicos tales como columnas

Restos

Restos

Comments

    You can or this trail