Activity

Visita turistica a Ronda. (Málaga)

Download

Trail photos

Photo ofVisita turistica a Ronda. (Málaga) Photo ofVisita turistica a Ronda. (Málaga) Photo ofVisita turistica a Ronda. (Málaga)

Author

Trail stats

Distance
4.92 mi
Elevation gain
476 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
476 ft
Max elevation
2,448 ft
TrailRank 
87 4.7
Min elevation
2,174 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 28 minutes
Coordinates
1408
Uploaded
March 22, 2017
Recorded
March 2017
  • Rating

  •   4.7 2 Reviews

near Ronda, Andalucía (España)

Viewed 5882 times, downloaded 336 times

Trail photos

Photo ofVisita turistica a Ronda. (Málaga) Photo ofVisita turistica a Ronda. (Málaga) Photo ofVisita turistica a Ronda. (Málaga)

Itinerary description

--Fecha de realización: 22 de marzo de 2017
--Distancia recorrida: 9´39 km.
--Tiempo empleado: 7 horas 28 minutos.
--Hora de salida: 8:52 AM.
--Hora de llegada: 16:20 PM.
--Tiempo total en movimiento: 3 horas 16 minutos.
--Tiempo total detenido: 4 horas 12 minutos.
--Velocidad máxima: 10,3 kh.
--Media en movimiento: 2,9 kh.
--Media total: 1,3 kh.
--Subiendo: 145 m.
--Altitud max: 746 m.
--Bajando: 145 m.
--Altitud min: 662 m.
--Finaliza en el punto de partida: Sí.
--Dificultad técnica: Fácil.
--Seguimiento del track con gps: Fácil.
--Trak realizado con Gps: Si.
--Fuentes: Si.
--Ruta señalizada: No.
--Punto de salida-llegada y aparcamiento: N 36º 44. 011´ - W 005º 09. 868´

--Vídeo:

--Vídeo de fotos:


--Hoy aprovechando nuestra estancia en "Málaga", nos hemos acercado hasta "Ronda" que es una ciudad española perteneciente a la comunidad autónoma de "Andalucía", situada en el noroeste de la provincia de "Málaga", a unos 100 kilómetros de la ciudad de "Málaga".
--Es la cabeza del partido judicial homónimo y la capital de la comarca de la "Serranía de Ronda".
--En el año 2009 contaba con 36.827 habitantes, después de 7 años esta cifra ha bajado a 36532 habitantes, que la convierten en el segundo municipio más poblado del interior de la provincia tras "Antequera".
--Su término municipal se extiende sobre una meseta conocida como depresión de "Ronda" y por las sierras que la circundan.
--Tiene una superficie de 481,31 km² y una densidad de población de 76,51 hab/km².
--"Ronda" tiene su origen en la "Arunda" romana que se constituiría a partir de asentamientos ibéricos existentes.
-- Los visigodos le dieron continuidad hasta la llegada de los musulmanes, quienes consolidaron su papel de cabecera comarcal y su entidad urbana.
--Su emplazamiento facilitó la defensa de la ciudad y la puso en una situación estratégica para dominar los pasos y caminos hacia la "Baja Andalucía".
-- Esto y la disponibilidad de tierras aptas para la agricultura le concedieron finalmente una importancia histórica notable.
--La ciudad se asienta sobre una meseta cortada por un profundo tajo excavado por el "Río Guadalevín", al que asoman los edificios de su centro histórico, lo que confiere a la ciudad una panorámica pintoresca que, unida a la variedad de monumentos que posee, a su entorno natural y a su cercanía a los grandes centros del turismo de masas de la "Costa del Sol", ha convertido a "Ronda" en un centro turístico notable.
-- La cornisa del tajo y el puente que lo salva son la imagen por antonomasia de la ciudad.
--Hemos dejado el coche en los alrededores de la "Plaza Ruedo Alameda".
--Iniciamos la marcha cruzando esta hasta llegar a la "Puerta de Almocabar":

https://es.wikipedia.org/wiki/Puerta_de_Almoc%C3%A1bar

--Cruzamos la puerta y continuamos por la derecha de la "Muralla" que hay a un lado y otro de la "Puerta de Almocabar", hasta llegar a unas escaleras por las que subimos a la parte de arriba de la "Muralla".
--Continuamos por la derecha recorriendo la "Muralla", hasta llegar al termino de esta junto a la carretera que llega desde el sur a "Ronda".
--Continuamos ascendiendo por la derecha de esta por la "Calle Cuesta de las Imágenes", unos 100 metros hasta llegar a unas escaleras que salen a la derecha en sentido descendente.
--En este tramo al otro lado de la calle se pueden apreciar los restos de la "Muralla del Castillo del Laurel", hoy en día en el lugar donde estaba el castillo esta construido el "Santuario e Iglesia de María Auxiliadora":

http://www.iaph.es/patrimonio-inmueble-andalucia/resumen.do?id=i18087

--Continuamos descendiendo por los escalones citados con anterioridad y después unos cuantos metros por la "Calle Espíritu Santo", hasta llegar a "Iglesia del Espíritu Santo":

http://www.ronda.travel/lugar/iglesia-del-espiritu-santo/

--Después de la visita a la "Iglesia", regresamos hasta los escalones por los que bajamos y continuamos por la calle que sale a la derecha de estos.
--Al termino de la calle, continuamos por un sendero unos 200 metros, hasta llegar a la "Calle Molino de Alarcón", en este trayecto pudimos disfrutar de las vistas del paisaje y de las "Murallas y la Torre de la Cijara".

http://www.ronda.travel/lugar/murallas-de-ronda/

--Ya en la "Calle Molino de Alarcón", continuamos por la izquierda unos cuantos metros, hasta llegar a "Los Baños Árabes", como era pronto estaban aun cerrados y no pudimos visitarlos, nos tuvimos que conformar con hacer unas fotos desde fuera.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ba%C3%B1os_%C3%A1rabes_de_Ronda

--Continuamos por la "Calle Molino de Alarcón", hasta llegar al "Puente Árabe", por debajo del cual pasa el "Río Guadalevín", desde este puente hay unas estupendas vistas del "Puente Viejo".

http://andaluciarustica.com/ronda_puente_arabe.htm

--Desde el puente retornamos por la calle, hasta llegar a la "Ermita de San Miguel y Santa Cruz".
--Continuamos la marcha ascendiendo por la izquierda de la "Ermita" por una amplia senda escalonada, por la que llegamos al "Puente Viejo".

https://es.wikipedia.org/wiki/Puente_Viejo_(Ronda)

--Cruzamos el puente y unos cuantos metros mas adelante nos encontramos la "Fuente de los Ocho Caños".

http://www.andalucia.org/es/turismo-cultural/visitas/malaga/monumentos/fuente-de-los-ocho-canos/

--Al lado de la fuente se encuentra la "Iglesia de Padre Jesús".

https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_Padre_Jes%C3%BAs_(Ronda)

--Desde este punto regresamos hasta la entrada del "Puente Viejo" y sin cruzar este, continuamos por la derecha subiendo por la "Calle Escollera".
--Subimos una serie de escalones, rellanos y miradores que son los que dan forma a los "Jardines de Cuenca", desde estos hay unas estupendas vistas del "Tajo" del "Puente Viejo" y del "Puente Nuevo".

http://www.ronda.travel/lugar/jardines-colgantes-de-cuenca/

--Después de visitar los "Jardines de Cuenca", regresamos de nuevo hasta la entrada del "Puente Viejo", cruzamos este y continuamos subiendo por la "Calle Real" que sale a la derecha de los escalones por los que llegamos hasta el "Puente Viejo".
--Unos metros mas adelante de empezar a subir, nos encontramos con la "Puerta de Felipe V".

http://andaluciarustica.com/ronda_arco_de_felipe_v.htm

--Continuamos ascendiendo por la "Calle Real" y a los pocos metros a la derecha nos encontramos un "Mirador" desde el que hay unas estupendas vistas.
--Continuamos ascendiendo por la "Calle Real" y mas adelante a la izquierda nos encontramos el "Palacio del Marqués de Salvatierra".

http://andaluciarustica.com/ronda_palacio_del_marques_de_salvatierra.htm

--En el cruce que hay junto al "Palacio del Marqués de Salvatierra", continuamos ascendiendo por la izquierda siguiendo la "Calle Marqués de Salvatierra", hasta llegar a la "Plaza Abul Beka", a la entrada de esta a la izquierda se encuentra el "Alminar de San Sebastián"

http://www.turismoderonda.es/es/patrimonio-cultural/monumentos/alminar-de-san-sebastian

--Pasada la "Plaza de Abul Beka", continuamos por la derecha siguiendo la "Calle Armiñán" unos 400 metros, hasta llegar a la entrada del "Puente Nuevo".
--A la derecha antes de este se encuentra el "Palacio de Congresos de Ronda" que esta ubicado en el antiguo "Convento de Santo Domingo".

http://www.turismoderonda.es/es/patrimonio-cultural/monumentos/convento-de-santo-domingo

--También a la derecha entre el "Puente Nuevo" y el "Convento de Santo Domingo", se haya el "Mirador de Aldehuela" desde el que hay unas estupendas vistas del "Puente Nuevo" y del "Tajo de Ronda".

http://www.turismoespana.es/puntosinteres.php?id=359361&w=mn

--Después de visitar el "Mirador", nos encaminamos al "Puente Nuevo" y lo cruzamos, las vistas desde este a un lado y otro del "Tajo de Ronda" son estupendas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Puente_Nuevo_(Ronda)

--Después de cruzar el "Puente Nuevo", llegamos a la "Plaza de España".
--Desde esta continuamos por la "Calle Virgen de la Paz", hasta llegar a la "Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda", enfrente de esta en el "Paseo Blas Infante" se haya la "Oficina de Información y Turismo".
--Aunque no me gustan las corridas de toros pero respeto los gustos de los demás, entramos a visitar la "Plaza de Toros",ya que estuve en ella hace unos 35 años por motivos de la fiesta de la "Legión donde cumplí el servicio militar en "Ronda" y me apetecía visitarla de nuevo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_toros_de_Ronda

--Después de visitar la "Plaza de Toros", continuamos por la "Calle Virgen de la Paz", hasta llegar al "Parque Alameda del Tajo" que se encuentra a la izquierda de la calle.
--Recorrimos este y al final del mismo a la derecha encontramos un "Estanque" con algunos ánsares y ánades.
--Al final del parque continuamos por la derecha siguiendo el "Paseo de los Ingleses" unos 200 metros, hasta casi el final del mismo.
--Retornamos por el mismo paseo recreándonos en las estupendas vistas que hay desde los Varios "Miradores" que tiene, hasta llegar de nuevo al "Paseo Blas Infante", por el que salimos de nuevo a la "Calle Virgen de la Paz", para acercarnos desde esta por la izquierda a la "Calle Pedro Romero", que esta a la derecha enfrente de la puerta principal de la "Plaza de Toros", el motivo de acercarnos ha esta calle era para comer en el "Restaurante Hermanos Macias", el cual nos habían recomendado y la verdad nos atendieron y comimos muy bien.
--Al salir del restaurante, regresamos al "Paseo Blas Infante" y cruzamos este de nuevo hasta llegar al "Parque Alameda del Tajo" que también se llama como el anterior en el que estaba el "Estanque".
--Cruzamos este hasta el final del mismo y continuamos por la izquierda hasta llegar al "Mirador de Ronda" desde el que también hay unas estupendas vistas.
--Continuamos la marcha por la izquierda del mirador siguiendo el paseo que hay por la orilla del acantilado, hasta llegar al "Mirador de los Viajeros Románticos", desde el que como en los anteriores también hay unas estupendas vistas.
Seguimos caminando por el paseo hasta llegar de nuevo al "Puente Nuevo".
--E este punto cruzamos la calle y entramos por recomendación del dueño donde comimos, al "Restaurante Don Miguel" que es de los mismos dueños que el anterior, nos dijo que nos dejaran entrar a una de las terrazas que tiene ha hacer unas fotos del "Tajo" y del "Puente Nuevo" y la verdad es que las vistas son estupendas, pero claro es un restaurante y no se puede entrar así como así, nosotros tuvimos suerte por que resulto que el hotel donde estábamos era también de los mismos dueños.
--A la salida del restáurate cruzamos el "Puente Nuevo" y continuamos caminando hasta la primera bocacalle que encontramos a mano derecha.
--Continuamos por esta que se llama la "Calle Tenorio", hasta llegar a la "Casa Don Bosco" que se encuentra a la derecha de la calle.

http://www.omair-khan.com/casa-de-don-bosco-house-of-st-john-bosco-ronda-malaga-andalucia-spain/

--Continuamos la marcha y mas adelante a la derecha de la calle nos encontramos la "Plaza y el Mirador del Campillo", este ultimo con unas estupendas vistas también.
--Continuamos caminando por la izquierda de la plaza siguiendo la "Calle Sor Ángela de la Cruz" unos pocos metros, hasta llegar a la primera bocacalle que sale a la derecha.
--Continuamos por esta hasta llegar a un cruce de calles y continuamos de frente por la calle en la que se encuentra ubicado a la derecha el "Palacio de Mondragón".

http://www.turismoderonda.es/es/patrimonio-cultural/monumentos/palacio-de-mondragon

--Continuamos la marcha hasta llegar a la "Plaza Mondragón" y después continuamos por la "Calle Manuel Montero", hasta llegar a la "Plaza Duquesa de Parcent", en la que continuamos por la izquierda hasta llegar a la "Iglesia santa María la Mayor".

http://www.turismoderonda.es/es/patrimonio-cultural/monumentos/iglesia-de-santa-maria-la-mayor

--Después de visitar esta, continuamos por la calle que sale enfrente de esta entre la plaza y el "Ayuntamiento".
--Al final de la calle por unos largos escalones llegamos de nuevo a la "Calle Armiñán".
--Continuamos descendiendo por la derecha de esta hasta llegar de nuevo a la "Plaza Ruedo Alameda", lugar donde dejamos el coche dando por finalizada esta bonita excursión por la preciosa "Ronda".

Saludos Chicho y Toñi.

Waypoints

PictographPark Altitude 0 ft
Photo ofPlaza Ruedo Alameda. Photo ofPlaza Ruedo Alameda. Photo ofPlaza Ruedo Alameda.

Plaza Ruedo Alameda.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPuerta de Almocabar. ''Siglo XIII'' Photo ofPuerta de Almocabar. ''Siglo XIII'' Photo ofPuerta de Almocabar. ''Siglo XIII''

Puerta de Almocabar. ''Siglo XIII''

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofAntigua Muralla. Photo ofAntigua Muralla. Photo ofAntigua Muralla.

Antigua Muralla.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCastillo del Laurel (Restos de Muralla) Photo ofCastillo del Laurel (Restos de Muralla) Photo ofCastillo del Laurel (Restos de Muralla)

Castillo del Laurel (Restos de Muralla)

Photo ofIglesia del Espíritu Santo. Photo ofIglesia del Espíritu Santo. Photo ofIglesia del Espíritu Santo.

Iglesia del Espíritu Santo.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofMurallas y Torre de la Cijara. Photo ofMurallas y Torre de la Cijara. Photo ofMurallas y Torre de la Cijara.

Murallas y Torre de la Cijara.

Photo ofBaños Arabes. Photo ofBaños Arabes. Photo ofBaños Arabes.

Baños Arabes.

Photo ofErmita de San Miguel y Santa Cruz. Photo ofErmita de San Miguel y Santa Cruz. Photo ofErmita de San Miguel y Santa Cruz.

Ermita de San Miguel y Santa Cruz.

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPuente Árabe. Photo ofPuente Árabe. Photo ofPuente Árabe.

Puente Árabe.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofEscalones. Photo ofEscalones. Photo ofEscalones.

Escalones.

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPuente Viejo. Photo ofPuente Viejo. Photo ofPuente Viejo.

Puente Viejo.

PictographFountain Altitude 0 ft
Photo ofFuente de los 8 Caños Photo ofFuente de los 8 Caños Photo ofFuente de los 8 Caños

Fuente de los 8 Caños

Photo ofIglesia de Nuestro Padre Jesús. Photo ofIglesia de Nuestro Padre Jesús. Photo ofIglesia de Nuestro Padre Jesús.

Iglesia de Nuestro Padre Jesús.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofJardines de Cuenca. Photo ofJardines de Cuenca. Photo ofJardines de Cuenca.

Jardines de Cuenca.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPuerta de Felipe V Photo ofPuerta de Felipe V Photo ofPuerta de Felipe V

Puerta de Felipe V

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofMirador. Photo ofMirador. Photo ofMirador.

Mirador.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPalacio del Marqués de Salvatierra. Photo ofPalacio del Marqués de Salvatierra. Photo ofPalacio del Marqués de Salvatierra.

Palacio del Marqués de Salvatierra.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofAlminar de San Sebastián. Photo ofAlminar de San Sebastián. Photo ofAlminar de San Sebastián.

Alminar de San Sebastián.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCalle Armiñán. (Ronda) Photo ofCalle Armiñán. (Ronda) Photo ofCalle Armiñán. (Ronda)

Calle Armiñán. (Ronda)

Photo ofConvento de Santo Domingo. Photo ofConvento de Santo Domingo. Photo ofConvento de Santo Domingo.

Convento de Santo Domingo.

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofMirador de Aldehuela. Photo ofMirador de Aldehuela. Photo ofMirador de Aldehuela.

Mirador de Aldehuela.

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPuente Nuevo. Photo ofPuente Nuevo. Photo ofPuente Nuevo.

Puente Nuevo.

Photo ofOficina de Informacion y Turismo de Ronda. Photo ofOficina de Informacion y Turismo de Ronda. Photo ofOficina de Informacion y Turismo de Ronda.

Oficina de Informacion y Turismo de Ronda.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPlaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda. Photo ofPlaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda. Photo ofPlaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.

Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.

PictographPark Altitude 0 ft
Photo ofParque Alameda del Tajo. Photo ofParque Alameda del Tajo. Photo ofParque Alameda del Tajo.

Parque Alameda del Tajo.

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofEstanque. Photo ofEstanque. Photo ofEstanque.

Estanque.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPaseo de los Ingleses. Photo ofPaseo de los Ingleses. Photo ofPaseo de los Ingleses.

Paseo de los Ingleses.

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofMirador. Photo ofMirador. Photo ofMirador.

Mirador.

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofMirador. Photo ofMirador. Photo ofMirador.

Mirador.

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofMirador. Photo ofMirador. Photo ofMirador.

Mirador.

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofMirador. Photo ofMirador. Photo ofMirador.

Mirador.

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofMirador. Photo ofMirador. Photo ofMirador.

Mirador.

PictographPark Altitude 0 ft
Photo ofParque Alameda del Tajo. Photo ofParque Alameda del Tajo. Photo ofParque Alameda del Tajo.

Parque Alameda del Tajo.

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofMirador de Ronda. Photo ofMirador de Ronda. Photo ofMirador de Ronda.

Mirador de Ronda.

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofMirador de los Viajeros Romanticos. Photo ofMirador de los Viajeros Romanticos. Photo ofMirador de los Viajeros Romanticos.

Mirador de los Viajeros Romanticos.

PictographPanorama Altitude 2,333 ft
Photo ofMirador en el Restaurante Don Miguel. (Privado) Photo ofMirador en el Restaurante Don Miguel. (Privado) Photo ofMirador en el Restaurante Don Miguel. (Privado)

Mirador en el Restaurante Don Miguel. (Privado)

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofCasa de Don Bosco. Photo ofCasa de Don Bosco. Photo ofCasa de Don Bosco.

Casa de Don Bosco.

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofMirador Plaza del Campillo. Photo ofMirador Plaza del Campillo. Photo ofMirador Plaza del Campillo.

Mirador Plaza del Campillo.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofPalacio de Mondragón. Photo ofPalacio de Mondragón. Photo ofPalacio de Mondragón.

Palacio de Mondragón.

Photo ofIglesia Santa María la Mayor. Photo ofIglesia Santa María la Mayor. Photo ofIglesia Santa María la Mayor.

Iglesia Santa María la Mayor.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo ofAyuntamiento de Ronda. Photo ofAyuntamiento de Ronda. Photo ofAyuntamiento de Ronda.

Ayuntamiento de Ronda.

Comments  (3)

  • Photo of Luneros 269
    Luneros 269 Apr 13, 2017

    I have followed this trail  View more

    Ronda es preciosa me ha encantado, me ha recordado mucho a la ciudad de Cuenca la cual también me gusto muchísimo.

  • Photo of Francisco Pozo Rodriguez 1
    Francisco Pozo Rodriguez 1 Jan 10, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta preciosa

  • Photo of Chicho y Toñi
    Chicho y Toñi Jan 11, 2022

    Hola Francisco Pozo Rodriguez 1, gracias por el comentario y la valoración.
    Un saludo.

You can or this trail