Activity

Visita guiada biotopo Iñurritza. Taller +55 MA. Grupo 2.

Download

Trail photos

Photo ofVisita guiada biotopo Iñurritza. Taller +55 MA. Grupo 2. Photo ofVisita guiada biotopo Iñurritza. Taller +55 MA. Grupo 2. Photo ofVisita guiada biotopo Iñurritza. Taller +55 MA. Grupo 2.

Author

Trail stats

Distance
1.5 mi
Elevation gain
46 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
23 ft
Max elevation
43 ft
TrailRank 
30
Min elevation
12 ft
Trail type
One Way
Moving time
34 minutes
Time
one hour 19 minutes
Coordinates
396
Uploaded
October 23, 2020
Recorded
October 2020
Be the first to clap
Share

near Iñurritza, País Vasco (España)

Viewed 190 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofVisita guiada biotopo Iñurritza. Taller +55 MA. Grupo 2. Photo ofVisita guiada biotopo Iñurritza. Taller +55 MA. Grupo 2. Photo ofVisita guiada biotopo Iñurritza. Taller +55 MA. Grupo 2.

Itinerary description

Superado el alto de Orio, iniciamos el descenso del puerto, aparcando el autobús en las cercanías al puente que sobre la regata existe en la misma carretera N-634.
Es la entrada natural al Biotopo Protegido de Iñurritza, una de las 3 figuras de protección que el Gobierno Vasco creó en 1994 en base a la ley de Conservación de la Naturaleza.
Tres años más tarde y mediante Decreto, se declaró el Biotopo Protegido de Iñurritza, un espacio natural protegido que en su reducido espacio incluye el estuario de la regata de Iñurritza, con sus marismas, su complejo dunar (único en Gipuzkoa) y ocupado mayormente por el campo de golf. Este espacio también incluye los acantilados costeros de Talaimendi, siendo la zona de protección ampliada al declararse ante la Unión Europea como Lugar de Interés Comunitario (LIC).
Cuenta con una serie de medidas de gestión, lo que le convierte en Zona Especial de Conservación, si bien muchas de las medidas comprometidas ante la UE para el periodo 2013-2019, quedan pendientes de ejecución, al igual que ocurre con los de la Ría del Oria.
El recorrido realizado fue un paseo circular rodeando las zonas llanas en sentido contrario a las agujas del reloj y amenizado por los diferentes paneles que muestran la biodiversidad del lugar.
La marea entonces decreciente, permitió ver, parte de la vegetación anteriormente sumergida 2 horas antes en Santio. La desembocadura de Iñurritza que recoge las aguas de su cuenca permite hacer un ejercicio de imaginación de como era la erreka que en su día desembocaba en Ondarreta.
Asimismo, las dunas de Zarautz permiten hacer otro ejercicio de imaginación sobre cómo eran las dunas que se extendían tanto por Ondarreta como por el centro donostiarra o las “Dunas de la Zurriola”, actual barrio de Gros.
Discurriendo por la nueva pasarela que circula por las dunas, pudimos contemplar especies vegetales únicas en la CAV, y aprendimos el proceso de formación de dichas dunas así como su evolución y el proceso de artificialización de esta zona de Zarautz.
Rodeando el biotopo protegido por su flanco urbano occidental, se llega a un viejo caserío, que por localización parece el lugar “ad hoc” para convertirse en Centro de Interpretación del Biotopo Protegido. Una idea olvidada por intereses económicos. Mejor localización parece imposible encontrar.
De aquí al punto de inicio distan pocos metros y antes, un bar nos ofrece la oportunidad de un rápido aperitivo antes de tomar el autobús de vuelta a Donostia.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 14 ft
Photo ofParada técnica con ejemplares de madroños. Photo ofParada técnica con ejemplares de madroños. Photo ofParada técnica con ejemplares de madroños.

Parada técnica con ejemplares de madroños.

PictographPhoto Altitude 40 ft
Photo ofMarismas de Iñurritza y área dunar. Photo ofMarismas de Iñurritza y área dunar. Photo ofMarismas de Iñurritza y área dunar.

Marismas de Iñurritza y área dunar.

PictographPhoto Altitude 33 ft
Photo ofPasarela frente al campo de golf. Photo ofPasarela frente al campo de golf. Photo ofPasarela frente al campo de golf.

Pasarela frente al campo de golf.

Comments

    You can or this trail