Activity

Visita guiada antigua marisma de Motondo.Taller +55 MA. Grupo 2.

Download

Trail photos

Photo ofVisita guiada antigua marisma de Motondo.Taller +55 MA. Grupo 2. Photo ofVisita guiada antigua marisma de Motondo.Taller +55 MA. Grupo 2. Photo ofVisita guiada antigua marisma de Motondo.Taller +55 MA. Grupo 2.

Author

Trail stats

Distance
1.43 mi
Elevation gain
33 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
33 ft
Max elevation
12 ft
TrailRank 
28
Min elevation
-46 ft
Trail type
Loop
Moving time
36 minutes
Time
one hour 55 minutes
Coordinates
394
Uploaded
October 23, 2020
Recorded
October 2020
Be the first to clap
Share

near Dike, País Vasco (España)

Viewed 409 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofVisita guiada antigua marisma de Motondo.Taller +55 MA. Grupo 2. Photo ofVisita guiada antigua marisma de Motondo.Taller +55 MA. Grupo 2. Photo ofVisita guiada antigua marisma de Motondo.Taller +55 MA. Grupo 2.

Itinerary description

Dos son los espacios naturales protegidos por la Unión Europea a los que nos hemos acercado con muy buena meteorología en esta doble visita guiada por Marko Sierra (conocedor como pocos de estos enclaves) y organizada por el taller +55 de Sensibilización Medioambiental: la Ría del Oria e Iñurritza,
Partiendo en bus del Xanti de Anoeta camino a la ría del Oria, el guía contextualiza y relaciona geográfica e históricamente estos lugares con los valles del Urumea-Ibaeta y Oiartzun, de donde proceden buena parte de los participantes, lo que facilita su comprensión.
RÍA DEL ORIA
Alcanzado el barrio de Aginaga, descubrimos el lugar donde el río Oria se convierte en ría, entrada al espacio natural protegido “Ría del Oria”, que por ambas márgenes se extiende por las vegas de Saria, Itzao, Mareoerrota, Donparnasa, Motondo y Santio, en las proximidades del núcleo urbano de Orio.
La situación de estas vegas es muy variable, existiendo, por un lado, marismas recuperadas (Saria-Usurbil), riberas recuperadas en Aginaga-Usurbil, proyectos de ejecución pendientes (Motondo-Orio), así como otros en fase de redefinición y/o ampliación, como Marrota-Orio o Santio-Aia.
Aparcado el autobús entre las marismas de Santio y el cercano centro de remo de Orio, conocimos las marismas de Santio, que en la pleamar mostraron su bello estado maduro atendiendo a sus islotes. Bajo las aguas, quedaron los diferentes pisos en los que se dispone la vegetación de marisma.
A continuación visitamos la vega de Motondo, un espacio que ha conocido un culebrón histórico de compra-ventas, con proyectos de muy diversa naturaleza y ya con más detalle, el proyecto de ejecución para la recuperación de marismas, redactado por Aranzadi Zientzia Elkartea y financiado por el ayuntamiento de Orio en 2013.
Este proyecto da una solución a los miles de m³ de residuos industriales y de excavaciones depositados durante décadas sobre la marisma, que permitiría recuperarla a un estado más parecido al original, protegiendo también la gran aliseda actual así como permitir un acceso al caserío de esa margen e iniciar la vía ciclista prevista entre Orio y Zubieta a lo largo del Oria.
También da la opción de un desdoblamiento de las vías del tren y contempla un plan de uso público con torres de observación para las aves así como diversos miradores.
Avatares políticos retienen este proyecto en los cajones, a pesar de que encaja perfectamente en los compromisos del propio Gobierno Vasco (octubre de 2013) ante la UE.
Explicadas y aclaradas diversas cuestiones técnicas del proyecto, se vuelve al autobús para acudir a Iñurritza, no sin antes comprobar, como el polígono industrial de Ubegun, actual Aia, era en origen, la última marisma de la margen izda del Oria.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 20 ft
Photo ofMarisma de Santio en pleamar. Su vegetación herbácea cubierta parcialmente por el agua. Photo ofMarisma de Santio en pleamar. Su vegetación herbácea cubierta parcialmente por el agua. Photo ofMarisma de Santio en pleamar. Su vegetación herbácea cubierta parcialmente por el agua.

Marisma de Santio en pleamar. Su vegetación herbácea cubierta parcialmente por el agua.

PictographPhoto Altitude 26 ft
Photo ofAntiguo humedal de Motondo, hoy día relleno de materiales residuales. Photo ofAntiguo humedal de Motondo, hoy día relleno de materiales residuales. Photo ofAntiguo humedal de Motondo, hoy día relleno de materiales residuales.

Antiguo humedal de Motondo, hoy día relleno de materiales residuales.

PictographPhoto Altitude 26 ft
Photo ofCerrado de Motondo. Aliseda al fondo. (2). Photo ofCerrado de Motondo. Aliseda al fondo. (2).

Cerrado de Motondo. Aliseda al fondo. (2).

Comments

    You can or this trail