Activity

Visita al Castillo de Santa Barbara (Alicante)..

Download

Trail photos

Photo of Visita al Castillo de Santa Barbara (Alicante).. Photo of Visita al Castillo de Santa Barbara (Alicante).. Photo of Visita al Castillo de Santa Barbara (Alicante)..

Author

Trail stats

Distance
1.93 mi
Elevation gain
266 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
266 ft
Max elevation
541 ft
TrailRank 
80 5
Min elevation
64 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 45 minutes
Coordinates
505
Uploaded
September 6, 2013
Recorded
September 2013
  • Rating

  •   5 2 Reviews
Be the first to clap
5 comments
Share

near Alicante, Valencia (España)

Viewed 6493 times, downloaded 133 times

Trail photos

Photo of Visita al Castillo de Santa Barbara (Alicante).. Photo of Visita al Castillo de Santa Barbara (Alicante).. Photo of Visita al Castillo de Santa Barbara (Alicante)..

Itinerary description

Fecha de realización: 02-09-2013.
Distancia recorrida: 3,1 km.
Finaliza en el punto de partida: Sí.
Dificultad técnica: Fácil.
Tiempo empleado: 2 horas 45 minutos.
Gps: Si.

Vídeo.

Vídeo con todas las fotos que hice en la ruta.

Madrugamos para llegar pronto a Alicante desde Cantabria,de esta manera podíamos aprovechar la tarde visitando su castillo,y la verdad que el viaje lo hicimos sin ningún contratiempo.
Salimos de Cantabria a las 6.00 AM,y llegamos a Alicante sobre las 4,30 PM,haciendo una parada de 30 minutos cada 2 horas aproximadamente.
Los niños se lo pasaron muy bien visitando la exposición de los muñecos de plaimovil,los calabozos,la sala de tortura y otros lugares del castillo como el ascensor que sube hasta lo alto del castillo desde la playa.

Castillo de Santa Barbara:
"El castillo de Santa Bárbara se encuentra ubicado en el centro de la ciudad de Alicante, España, sobre el monte Benacantil, mole rocosa de 166 m de altitud lindante con el mar, lo que le confería un enorme valor estratégico ya que desde la misma se divisa toda la bahía de Alicante y sus alrededores terrestres. La imagen de la montaña desde la playa asemeja una cara, por lo que recibe el nombre de «la cara del moro» y es un icono de la ciudad de Alicante.
En sus laderas se han encontrado restos arqueológicos de la Edad del Bronce, ibéricos y de la época romana, si bien el origen de la actual fortaleza hay que buscarlo a finales del siglo IX cuando la dominación musulmana.
Adquiere este castillo el nombre de Santa Bárbara porque el día de su festividad, 4 de diciembre de 1248, la tomó a los árabes el infante Alfonso de Castilla, futuro rey Alfonso X el Sabio. Tras una dura resistencia por parte de su alcaide Nicolás Peris, en 1296 Jaime II se posesiona de todo el recinto para la corona de Aragón y ordena su remodelación. Casi un siglo después, Pedro IV el Ceremonioso manda sea rectificado el recinto y el rey Carlos I ordenará su fortificación a comienzos del siglo XVI.
Hasta el reinado de Felipe II no se produce la gran reforma del castillo, con el nombramiento de alcalde del castillo de Juan Coloma y Cardona, que promueve la construcción de las dependencias que en su mayoría hoy contemplamos. Duraron las obras de 1562 a 1580, según proyectos de Juan Bautista Antonelli y Giacomo Palearo «el Fratín». Los bombardeos que sufrió Alicante en 1691 por la escuadra francesa y las acciones bélicas llevadas a cabo contra el castillo durante el período 1706–1709, cuando la guerra de Sucesión, en que estuvo en poder de los ingleses, afectaron gravemente a todo el recinto que sufrió la última acción militar en 1873 cuando la fragata acorazada «Numancia», en manos de rebeldes cantonalistas de Cartagena, lanzó sus proyectiles sobre la población y su castillo, que sería desartillado veinte años después.
Hasta 1963, en que fue abierto al público, estuvo en una situación de abandono. Fue en ese año cuando se inauguraron los dos ascensores que hacen un recorrido por dentro de la montaña de 142,70 metros y a los que se accede por un túnel de 204,83 m de longitud que nace en la avenida de Jovellanos, frente a la playa del Postiguet.
El 28 de enero de 1844, durante la Rebelión de Boné del coronel Pantaleón Boné, fue ocupado por las fuerzas liberales contrarias a la política del general Espartero. Juan Martín «El Empecinado» militar amigo de Boné, traicionó su confianza entregando el castillo a las fuerzas de Espartero, que aplastaron la revuelta fusilando a Boné y a todos sus partidarios en el Malecón del puerto, levantándose más adelante en aquel preciso lugar el Monumento a los Mártires de la Libertad.
Durante la guerra civil española sirvió para recluir primero a prisioneros afines al bando Nacional, y posteriormente a prisioneros afines a la Segunda República, la mayoría procedentes del puerto de Alicante y del campo de concentración de Los Almendros. Todavía hoy pueden apreciarse las marcas y grabados de aquellos prisioneros en algunas de las zonas del castillo.

Saludos,chicho-toñi.

Waypoints

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofBaluarte de Santa Ana. Photo ofBaluarte de Santa Ana. Photo ofBaluarte de Santa Ana.

Baluarte de Santa Ana.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofCañones. Photo ofCañones. Photo ofCañones.

Cañones.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofFoso. Photo ofFoso. Photo ofFoso.

Foso.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofRevellín del Bon Repos. Photo ofRevellín del Bon Repos. Photo ofRevellín del Bon Repos.

Revellín del Bon Repos.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofTúnel. Photo ofTúnel. Photo ofTúnel.

Túnel.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofAljibe. Photo ofAljibe. Photo ofAljibe.

Aljibe.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofBaluarte de la Reina. Photo ofBaluarte de la Reina. Photo ofBaluarte de la Reina.

Baluarte de la Reina.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofCuerpo de Guardia (Sala de exposiciones temporales) Photo ofCuerpo de Guardia (Sala de exposiciones temporales) Photo ofCuerpo de Guardia (Sala de exposiciones temporales)

Cuerpo de Guardia (Sala de exposiciones temporales)

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofSala de tortura. Photo ofSala de tortura. Photo ofSala de tortura.

Sala de tortura.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofCuartel de la Tropa. Photo ofCuartel de la Tropa. Photo ofCuartel de la Tropa.

Cuartel de la Tropa.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofGarita. Photo ofGarita. Photo ofGarita.

Garita.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofContramina y Calabozos. Photo ofContramina y Calabozos. Photo ofContramina y Calabozos.

Contramina y Calabozos.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofParque de Ingenieros. Photo ofParque de Ingenieros. Photo ofParque de Ingenieros.

Parque de Ingenieros.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofCuedra del Burro. Photo ofCuedra del Burro. Photo ofCuedra del Burro.

Cuedra del Burro.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofHospital.(Exposición) Photo ofHospital.(Exposición) Photo ofHospital.(Exposición)

Hospital.(Exposición)

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofSala Larga. Photo ofSala Larga. Photo ofSala Larga.

Sala Larga.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofCasa del Gobernador. Photo ofCasa del Gobernador. Photo ofCasa del Gobernador.

Casa del Gobernador.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofMacho del Castillo. Photo ofMacho del Castillo. Photo ofMacho del Castillo.

Macho del Castillo.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofGarita de la Campana. Photo ofGarita de la Campana. Photo ofGarita de la Campana.

Garita de la Campana.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofTorre de Sant Jordi. Photo ofTorre de Sant Jordi. Photo ofTorre de Sant Jordi.

Torre de Sant Jordi.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofTorre de Santa Catalina. Photo ofTorre de Santa Catalina. Photo ofTorre de Santa Catalina.

Torre de Santa Catalina.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofMuro. Photo ofMuro. Photo ofMuro.

Muro.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofBaluarte de Santa Ana. Photo ofBaluarte de Santa Ana. Photo ofBaluarte de Santa Ana.

Baluarte de Santa Ana.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofRUINAS ERMITA DE SANTA BARBARA. Photo ofRUINAS ERMITA DE SANTA BARBARA. Photo ofRUINAS ERMITA DE SANTA BARBARA.

RUINAS ERMITA DE SANTA BARBARA.

PictographCastle Altitude 0 ft
Photo ofLa Taberna. Photo ofLa Taberna. Photo ofLa Taberna.

La Taberna.

Comments  (5)

  • Photo of Luneros 269
    Luneros 269 Aug 13, 2014

    I have followed this trail  View more

    Bonito castillo desde el que se ve casi todo Alicante.

  • Photo of Enrique del Valle Ruiz de Oña
    Enrique del Valle Ruiz de Oña Feb 18, 2015

    Lección magistral histórica del Castillo con un estupendo reportaje visual .

  • Photo of Chicho y Toñi
    Chicho y Toñi Feb 18, 2015

    Hola Enrique del Valle Ruiz de Ona,gracias por el comentario,hacemos lo que podemos.
    Un saludo.

  • Photo of mar9
    mar9 Mar 1, 2016

    I have followed this trail  View more

    Mejor andar que subie en el asensor,que está al lado de biblioteka

  • Photo of Chicho y Toñi
    Chicho y Toñi Mar 1, 2016

    Si mucho mejor andar mar9,gracias por el comentario y la valoración.
    Un saludo

You can or this trail