Activity

visita a las ruinas romanas de Baelo Claudia y museo

Download

Trail photos

Photo ofvisita a las ruinas romanas de Baelo Claudia y museo Photo ofvisita a las ruinas romanas de Baelo Claudia y museo Photo ofvisita a las ruinas romanas de Baelo Claudia y museo

Author

Trail stats

Distance
0.78 mi
Elevation gain
49 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
49 ft
Max elevation
84 ft
TrailRank 
50
Min elevation
21 ft
Trail type
Loop
Coordinates
21
Uploaded
June 8, 2010
Recorded
June 2010
Be the first to clap
Share

near Bolonia, Andalucía (España)

Viewed 2603 times, downloaded 34 times

Trail photos

Photo ofvisita a las ruinas romanas de Baelo Claudia y museo Photo ofvisita a las ruinas romanas de Baelo Claudia y museo Photo ofvisita a las ruinas romanas de Baelo Claudia y museo

Itinerary description

La antigua ciudad romana de Baelo Claudia está situada en la Ensenada de Bolonia, a unos 22 km al noroeste de la ciudad de Tarifa, en la provincia de Cádiz (España) dentro del actual Parque Natural del Estrecho. El estudio de sus restos arquitectónicos muestra su origen romano a finales del siglo II a. C., observándose ya desde esa época una gran riqueza que la convierte en un centro económico importante dentro del área del Mediterráneo.

La ciudad nace a finales del siglo II a. C. sobre un asentamiento fenicio-púnico más antiguo (Bailo, Baelokun), y su existencia está muy relacionada con el comercio con el norte de África (era el principal puerto marítimo que enlazaba con la ciudad de Tánger en Marruecos). Es posible que Baelo Claudia tuviera algunas funciones de centro administrativo, pero la pesca, la industria de salazón y el garum (una salsa derivada del mismo) fueron las principales fuentes de riqueza. El emperador romano Claudio le concedió el rango de municipium (municipio romano).
La vida de estas poblaciones alcanzó pleno esplendor entre los siglos I a. C. y II d. C., iniciándose su decadencia a partir de segunda mitad del siglo II, cuando un gran maremoto arrasó gran parte de la ciudad. A sus desastrosos efectos se sumaron la crisis del siglo III y las incursiones de hordas de piratas, fundamentalmente mauritanos y germanos. Aunque experimentó un ligero rebrote en el siglo III, la ciudad fue abandonada definitivamente en el siglo VII.
Era esta una ciudad portuaria dedicada principalmente a la pesca y a la salazón de atunes, así como a la producción de "garum". Estas actividades tenían lugar durante los meses de verano y atraían a la ciudad a numerosos trabajadores temporeros, hecho que determina en parte las características de algunos de sus edificios.
Desde finales del siglo I d.C. su prosperidad viene paulatinamente a menos coincidiendo con la crisis en la producción de sus fábricas, las invasiones del Norte de África (siglo II d.C.), los saqueos de las hordas germánicas (siglo III d.C.) y sobre todo, un movimiento sísmico que arruina los edificios levantados durante la época imperial; factor que acelera el proceso de abandono que ya venía sufriendo la ciudad, y a pesar de lo cual sus relaciones comerciales logran mantenerse hasta el siglo V d.C.

es parte de un viaje de fin de semana (2 días)
Sevilla al Castillo de Castellar por el Parque Natural de los Alcornocales, visitando Medina Sidonia, embalse del Celemín-Tajo de las Figuras (pinturas rupestres) y vuelta por la costa, visitando Baelo Claudia (ciudad romana) y playa-ensenada de Bolonia. Disfutadla!
Nota: no pude ver el Tajo de las Figuras, depende de cultura y estaba cerrado, informarse antes y en ese caso tomar la autovía Jerez-Los Barrios.
Sevilla- Castillo de Castellar, ruta en coche visitando Medina Sidonia 222km (ida)
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=959771
visita a Medina Sidonia (Conjunto histórico-artístico)
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=959759
Castillo de Castellar (exterior) a pie 2km
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=959748
Castillo de Castellar (FuenteVieja) a pie 1km
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=959742
Castillo de Castellar (interior del castillo) a pe 0,5km
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=959728
Ruinas romanas de Bolonia y museo arqueológico a pie 1,5km
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=959716
Castillo de Castellar- Sevilla (vuelta), ruta en coche visitando Bolonia, ruinas romanas y la playa 290Km

Waypoints

Photo ofDecumanus maximus Photo ofDecumanus maximus

Decumanus maximus

Decumanus maximus

Photo ofFactoria de salazón y viviendas Photo ofFactoria de salazón y viviendas Photo ofFactoria de salazón y viviendas

Factoria de salazón y viviendas

Factoria de salazón y viviendas

Photo ofForo (Basilica, mercado,...) Photo ofForo (Basilica, mercado,...) Photo ofForo (Basilica, mercado,...)

Foro (Basilica, mercado,...)

Camino

Photo ofMuseo arqueológico Photo ofMuseo arqueológico Photo ofMuseo arqueológico

Museo arqueológico

Museo

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofPlaya de Bolonia Photo ofPlaya de Bolonia

Playa de Bolonia

Playa de Bolonia

Photo ofPuerta este Photo ofPuerta este

Puerta este

Muro. Tapia

Photo ofPuerta oeste

Puerta oeste

Puerta oeste

Ruinas de Baelo Claudia

Ruinas de Baelo Claudia

Photo ofTeatro romano Photo ofTeatro romano Photo ofTeatro romano

Teatro romano

Construcción

Photo ofTemplos Photo ofTemplos

Templos

Templos

Photo ofTermas Photo ofTermas

Termas

Termas

Comments

    You can or this trail