Activity

Villa y Castillo de Chulilla

Download

Trail photos

Photo ofVilla y Castillo de Chulilla Photo ofVilla y Castillo de Chulilla Photo ofVilla y Castillo de Chulilla

Author

Trail stats

Distance
1.36 mi
Elevation gain
243 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
243 ft
Max elevation
1,240 ft
TrailRank 
81 4.5
Min elevation
1,012 ft
Trail type
Loop
Time
49 minutes
Coordinates
2922
Uploaded
May 9, 2016
Recorded
May 2016
  • Rating

  •   4.5 4 Reviews
Be the first to clap
6 comments
Share

near La Ermita, Valencia (España)

Viewed 4710 times, downloaded 171 times

Trail photos

Photo ofVilla y Castillo de Chulilla Photo ofVilla y Castillo de Chulilla Photo ofVilla y Castillo de Chulilla

Itinerary description

Inicio: 05/08/2016 16:15 Fin: 05/08/2016 17:04
Distancia recorrida: 2,2 km (00:49) Tiempo en movimiento: 00:31
Velocidad media: 2,66 km/h Vel. en Mov.: 4,15 km/h Velocidad Máxima: 10,03km/h
Altura Mínima: 308 m Altura Máxima: 377 m
Velocidad Ascenso: 240,6 m/h Velocidad Descenso: -111,5 m/h
Ganancia Altitud: 65 m Pérdida Altitud: -58 m
Tiempo Ascenso: 00:16 Tiempo Descenso: 00:31



Un poco de historia:
Construcción que fue declarada monumento Histórico artístico B.O.E 30.03.1981.



Tras la conquista y las guerras con Castilla del siglo XIV, la fortaleza sufre reformas importantes que seguirán en los siglos XV y XVI con la utilización de la pólvora, pero sobre todo por su utilización como residencia y más tarde como cárcel de eclesiásticos. En el siglo XIX cumple unos servicios importantes para la causa carlista, siendo precisamente el asedio del ejército gubernamental que la denomina como castillo de los Ángeles, el que de una forma definitiva iniciaría el proceso de ruina de la fortaleza.

Descripción


El castillo se sitúa en lo alto del monte que corona el pueblo. El acceso a la fortaleza, parte de sur a norte desde las casas que existen tras la iglesia, existiendo en esta antemuralla una veintena de troneras saeteras.

Al comienzo de la balustrada que sirve de camino de acceso al castillo se sitúa una torre albarrana.

La segunda y más principal muralla del emplazamiento posee un talud para reforzar ese punto contra zapa y mina.

El camino, ascendiente gira hacia el mediodía y enfrenta la puerta, con arco de medio punto de ladrillo en el exterior y arco escarzano de sillería en su interior. Tras ésta un rastrillo, maza, batiente y al final la puerta de madera. Sobre el dintel existe un matacán almenado destinado a la defensa del portal al igual que la torre.

Traspasada la entrada y al nivel del suelo, llaman la atención dos alineaciones de muros más primitivos, probablemente islámicos.



Hacia el norte continúa la muralla que reforzaría la defensa y que termina con una torre esquinera a la que se llega por un tramo de muralla que cuenta con troneras en dirección norte. A lo largo de la parte superior de la muralla existe un camino de ronda parapetado y en algunos puntos almenado. Hacia el sur se extiende el lienzo de la muralla, casi en línea recta, de mortero y piedra, y unos restos de construcciones del cuerpo de guardia. Sobre ellos un aljibe. Este sector acaba con un muro que une la montaña con un bastión circular al que se accede mediante cuatro escalones.

La fortaleza no ha necesitado de la construcción de defensas a excepción del flanco oriental, pues la naturaleza escabrosa del terreno imposibilita el ataque por las otras zonas.
Más allá existe unos restos de tres dependencias de mampostería y con pavimento de ladrillo cerámico a mano apoyadas en el lienzo y una habitación abovedada en el primer saliente de la muralla. Anexo a esta habitación existe una amplia dependencia a la que se accede por extremo sur que correspondería a un edificio muy importante para el castillo. Siguiendo la muralla se llega al área noble del castillo, con una torre cuadrada, y por encima de ella y directamente sobre el río una torre esquinera con un piso inferior abovedado. Unidas a roca se levantan tres dependencias de tapial sobre la base de mampostería con acceso de escalones semicirculares en piedra. Bajo una de ellas hay un subterráneo que comunica con el exterior y que facilitaría una salida en un momento dado. Junto a ellas hay una sala al mediodía con dos vanos que enmarcan dos arcos rebajados. El suelo es de ladrillo rojo y se subdivide en dos dependencias, teniendo la más oriental una cámara abovedada en su subsuelo.

Esta sería una edificación de tipo residencial o alcaidía. Sus dependencias están enlucidas en yeso y hay restos de pintura en él. El suelo es de ladrillo rojo, elaborado a mano. En su edificación original, predomina el tapial de cantos rodados y argamasa ceñido por verdugadas de ladrillo. Todo esta área del recinto se ha desarrollado alrededor de lo que podríamos denominar un patio de armas que cuenta con grandes troneras.





Con ocasión de llevarse a cabo la restauración y consolidación del castillo, se realizaron en 1985 y 1986 trabajos arqueológicos de urgencia en diversas áreas del recinto y se realizó el registro y catalogación de los grabados existentes en tres áreas de la fortaleza y que muestran un gran interés iconográfico, en la entrada, junto al cuerpo de guardia, en una dependencia abovedada situada junto al lienzo de muralla y la planta inferior del edificio principal. Se trata de grabados incisos con buril fino sobre el mortero de cal y arena: únicamente en un caso hemos observado la marca esculpida en piedra. Existen de dos tipos: un signo de cantero en un sillar de la sexta hilada de las jambas de la puerta, de carácter geométrico, de trazos rectos y sencillos y de poca profundidad; fue grabado a cincel sobre la caliza. Otro tipo de signos está constituido por grupos de líneas verticales cruzadas horizontalmente por otra, sobre el mortero. Tras un bastión circular, se halla, saliente de la muralla, una cámara abovedada en cuyas paredes se grabaron varios grupos de signos, que en la actualidad han sufrido el vandalismo de irresponsables que han propiciado su práctica desaparición.
 
Nosotros iniciamos nuestra ruta desde la plaza de la Baronía, donde habíamos parado para comer.


Iniciamos la subida por la Calle Abadia, para luego torcer a la izquierda por la Calle Angeles y llegar hasta la Iglesia Nuestra Señora de los Angeles, continuar por la Calle Buenavista y llegar por un pequeño pasaje hasta la Calle del Castillo momento en que comenzamos a subir por la antemuralla, en la que se aprecian las troneras saeteras


Continuamos subiendo y la antemuralla, da un giro de 180 grados tras la cual se ve la puerta de acceso al recinto


Una vez en el interior nos dirigimos en primer lugar hacia la parte principal de la fortaleza. Pese a que estuvo habitado y probablemente por su singularidad, fortificado desde la antiguedad, de la época romana solo queda un aljibe que no pudimos ver por encontrarse en la parte de arriba y no existir un camino claro.
De epoca poterior, ya con la dominación musulmana, queda la torre y el aljibe junto a ella, así como los muros de mamposteria y construcciones de tampial.

Se aprecia también como, de una época muy posterior, existen construcciones y reformas para adecuar la fortificación a las nuevas tecnologías que llegarían con el tiempo: la polvora.

Echamos en falta un mayor cuidado de los restos existentes, de tal forma que encontramos puntos en los que las piedras de los muros y edificaciones, se van soltando por el paso y trasiego de los visitantes, así como se echa en falta también un poco de limpieza del terreno para dejar todo más visitable, así como paneles informativos con esquemas del Castillo, denominación y uso de las diferentes dependencias, etc.

Al sur de la fortaleza, donde se encontraría la zona residencial o alcaldía, existen unas vistas impresionantes con la construcción en el mismo borde del acantilado.

Una visita inexcusable a Chulilla, para realizar al tiempo que se visita el Charco Azul o se realiza la Ruta de los Pantaneros, aunque descartaría la epoca central del verano porque no existe mucha sombra y el calor hará mella en tu visita.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 1,020 ft
Photo ofEn la Plaza de la Baronia - Chulilla

En la Plaza de la Baronia - Chulilla

PictographPhoto Altitude 1,031 ft
Photo ofPlaza de la Baronia y Chulilla Photo ofPlaza de la Baronia y Chulilla Photo ofPlaza de la Baronia y Chulilla

Plaza de la Baronia y Chulilla

PictographFountain Altitude 1,031 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

PictographReligious site Altitude 1,031 ft
Photo ofIglesia de Nuestra Señora de los Angeles Photo ofIglesia de Nuestra Señora de los Angeles Photo ofIglesia de Nuestra Señora de los Angeles

Iglesia de Nuestra Señora de los Angeles

PictographReligious site Altitude 1,054 ft
Photo ofIglesia de Nuestra Señora de los Angeles Photo ofIglesia de Nuestra Señora de los Angeles Photo ofIglesia de Nuestra Señora de los Angeles

Iglesia de Nuestra Señora de los Angeles

Y algunas fotografías de alrededor

PictographPhoto Altitude 1,068 ft
Photo ofSubida al Castillo Photo ofSubida al Castillo Photo ofSubida al Castillo

Subida al Castillo

PictographInformation point Altitude 1,071 ft
Photo ofPanel Informativo del Castillo de Chulilla Photo ofPanel Informativo del Castillo de Chulilla Photo ofPanel Informativo del Castillo de Chulilla

Panel Informativo del Castillo de Chulilla

PictographCastle Altitude 1,127 ft
Photo ofEl Castillo Photo ofEl Castillo Photo ofEl Castillo

El Castillo

PictographCastle Altitude 1,130 ft
Photo ofCastillo de Chulilla Photo ofCastillo de Chulilla Photo ofCastillo de Chulilla

Castillo de Chulilla

Y la Villa de Chulilla en la parte de abajo

PictographCastle Altitude 1,157 ft
Photo ofPuerta de acceso al Castillo de Chulilla Photo ofPuerta de acceso al Castillo de Chulilla Photo ofPuerta de acceso al Castillo de Chulilla

Puerta de acceso al Castillo de Chulilla

PictographPhoto Altitude 1,159 ft
Photo ofPuerta de acceso al Castillo de Chulilla Photo ofPuerta de acceso al Castillo de Chulilla Photo ofPuerta de acceso al Castillo de Chulilla

Puerta de acceso al Castillo de Chulilla

PictographPhoto Altitude 1,169 ft
Photo ofZona interior de la puerta de acceso al Castillo Photo ofZona interior de la puerta de acceso al Castillo Photo ofZona interior de la puerta de acceso al Castillo

Zona interior de la puerta de acceso al Castillo

PictographPhoto Altitude 1,208 ft
Photo ofFoto interior del Castillo de Chulilla Photo ofFoto interior del Castillo de Chulilla Photo ofFoto interior del Castillo de Chulilla

Foto interior del Castillo de Chulilla

PictographCastle Altitude 1,199 ft
Photo ofFoto interior del Castillo de Chulilla Photo ofFoto interior del Castillo de Chulilla Photo ofFoto interior del Castillo de Chulilla

Foto interior del Castillo de Chulilla

PictographCastle Altitude 1,183 ft
Photo ofFoto interior del Castillo de Chulilla Photo ofFoto interior del Castillo de Chulilla Photo ofFoto interior del Castillo de Chulilla

Foto interior del Castillo de Chulilla

PictographPhoto Altitude 1,203 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,212 ft
Photo ofFoto interior del Castillo de Chulilla Photo ofFoto interior del Castillo de Chulilla Photo ofFoto interior del Castillo de Chulilla

Foto interior del Castillo de Chulilla

PictographCastle Altitude 1,209 ft
Photo ofFoto de la zona de la Torre principal Photo ofFoto de la zona de la Torre principal Photo ofFoto de la zona de la Torre principal

Foto de la zona de la Torre principal

Y vistas desde la torre

PictographPhoto Altitude 1,222 ft
Photo ofFotos Photo ofFotos Photo ofFotos

Fotos

PictographPhoto Altitude 1,224 ft
Photo ofFoto interior del Castillo de Chulilla Photo ofFoto interior del Castillo de Chulilla

Foto interior del Castillo de Chulilla

PictographPhoto Altitude 1,188 ft
Photo ofFoto interior del Castillo de Chulilla Photo ofFoto interior del Castillo de Chulilla Photo ofFoto interior del Castillo de Chulilla

Foto interior del Castillo de Chulilla

PictographPhoto Altitude 1,196 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,219 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,209 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographReligious site Altitude 1,120 ft
Photo ofIglesia de Nuestra Señora de los Angeles Photo ofIglesia de Nuestra Señora de los Angeles

Iglesia de Nuestra Señora de los Angeles

PictographReligious site Altitude 1,068 ft
Photo ofIglesia de Nuestra Señora de los Angeles Photo ofIglesia de Nuestra Señora de los Angeles Photo ofIglesia de Nuestra Señora de los Angeles

Iglesia de Nuestra Señora de los Angeles

PictographPanorama Altitude 1,024 ft
Photo ofVilla y Castillo de Chulilla

Villa y Castillo de Chulilla

Comments  (6)

  • Photo of Cientounero-60
    Cientounero-60 May 10, 2016

    Espectacular el Castillo. Lastima que este tan poco restaurado.
    No fuisteis de ruta por alli a un embalse?

  • Photo of FRASKITETE
    FRASKITETE May 21, 2016

    I have followed this trail  View more

    Un catillo precioso, aunque un poco abandonado

  • Photo of TRIKINEITOR
    TRIKINEITOR May 22, 2016

    Hola Cientounero-60, gracias por tu comentario y valoración.
    Si, hicimos varias rutas aglutinandolas en una sola, incluyendo la visita al Charco Azul y la Ruta de los Pantaneros

  • Photo of TRIKINEITOR
    TRIKINEITOR May 22, 2016

    Hola FRASKITETE gracias por tu comentario y valoración.
    Buen dia pasamos. Habrá que repetir.... pero esta vez sin agua.

  • Photo of MINIPELOTAZO
    MINIPELOTAZO Jun 7, 2016

    Esta si me habría gustadovhacerla.
    El castillo debió ser impresionante en sus tiempos.

  • Photo of dani_nano
    dani_nano May 25, 2024

    I have followed this trail  verified  View more

    Muy chula

You can or this trail