Activity

Vigo vello

Download

Trail photos

Photo ofVigo vello Photo ofVigo vello Photo ofVigo vello

Author

Trail stats

Distance
1.69 mi
Elevation gain
135 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
135 ft
Max elevation
241 ft
TrailRank 
39
Min elevation
5 ft
Trail type
Loop
Moving time
41 minutes
Time
2 hours 16 minutes
Coordinates
449
Uploaded
April 14, 2018
Recorded
April 2018
Be the first to clap
Share

near Vigo, Galicia (España)

Viewed 1328 times, downloaded 47 times

Trail photos

Photo ofVigo vello Photo ofVigo vello Photo ofVigo vello

Itinerary description

Vigo vello

Waypoints

PictographPhoto Altitude 318 ft
Photo ofOlivo

Olivo

1859 se planta aquí un injerto del olivo que los templarios habían plantado en la uerta de la iglesia de Santa María, en el siglo XIII. 1914 se diseña una verja de protección por Jenaro de La Fuente y se coloca en 1932.

PictographFountain Altitude 156 ft
Photo ofFonte Vigo

Fonte Vigo

Una de las cuatro fuentes de agua potable que abastecían a la ciudad. De aquí partía la carretera a Baiona. Se cuenta que ante ella estaba instalada a 'picota' en la que se sujetaba a los delicuentes para escarnio público.

PictographPanorama Altitude 164 ft
Photo ofCasa Díaz-Mella

Casa Díaz-Mella

Al inicio del Paseo de Alfonso, tras el Olivo hay un mirador.

Photo ofMuralla

Muralla

en este cruce de escaleras, se puede apreciar lo poco que queda de las murallas que en el pasado rodearon la ciudad

PictographPhoto Altitude 205 ft
Photo ofsubida o castelo de San Sebastián

subida o castelo de San Sebastián

un alto en la subida para apreciar la panorámica, aunque destaque más el conocido como edificio asefal que las islas Cies

PictographPhoto Altitude 205 ft
Photo ofPrimer rascacielos

Primer rascacielos

Rúa da Ferrería nº 6: edificio construido nos anos 1858-59, de oito plantas. En ese tempo o primeiro rañaceos do mundo estaba o 'Home Building' en Chicago, contaba condez plantas.

PictographPhoto Altitude 211 ft
Photo ofentrando no baluarte de San Sebastián

entrando no baluarte de San Sebastián

De forma estrellada, con capacidad para 500 personas. Quedan los muros septentrionales y las garitas de 1656. Fue hospital militar hasta el siglo XIX. En 1737 presentab un estado ruinoso y en 1756 fue abandonado. El 28 de marzo de 1964 pasó a manos del Concello y parte de el de destruye para construir el nuevo edificio del Ayuntamiento en 1975.

Photo ofBanco dos contos

Banco dos contos

En este lugar era donde los feriantes (vendedores de ganado, leche, fruta, verdura....) se sentaba a hacer números, preparar el pago de las taxas, es decir, hacían las 'cuentas' (as contas- os contos). Mercado en el Paseo de Granada.

Photo ofMina de Neptuno

Mina de Neptuno

canalización de agua que terminaba en la fuente de Neptuno, hoy desaparecida. parte se conserva en los jardines del Pazo Quiñones de León.

PictographPhoto Altitude 213 ft
Photo ofBastión do Foso

Bastión do Foso

Baluarte do Foso o Torre da Pulguiña.

PictographPhoto Altitude 183 ft
Photo ofPinacoteca Fernández del Riego

Pinacoteca Fernández del Riego

Rúa Abeleira Menéndez nº8: casa que luce en su fachcada las armas de los Taboada y Figueroa, primeros propietarios de este pazo de mediados del siglo XVII, deshabitado en el siglo XX, hoy recuperado y en pinacoteca.

PictographPhoto Altitude 176 ft
Photo ofPraza da leña

Praza da leña

Nesta praza se facía o mercado da leña,

PictographPhoto Altitude 180 ft
Photo ofPraza da herba

Praza da herba

Aquí era donde se vendía-compraba a herba.

PictographPhoto Altitude 138 ft
Photo ofPazo Taboada y Figueroa

Pazo Taboada y Figueroa

PictographPhoto Altitude 128 ft
Photo ofFuente del Angelote

Fuente del Angelote

Una de las fuentes que a abastecía a Vigo de agua potable. Está en la Plaza de la Princesa, antes llamada Praza da Alhondiga, Peixeira y también praza da Moureira. E ella tenía lugar el mercado de pescado.

PictographPhoto Altitude 128 ft
Photo ofPorta do Sol

Porta do Sol

Aquí estaban una de las siete puertas de la Villa. También llamada Porta dos porcos, por celebrarse aquí elmercado del ganado.

PictographPhoto Altitude 128 ft
Photo ofPrimer teatro

Primer teatro

En este edificio que hace esquina estuvieron el café M´´endez Núñez, más tarde sucurcales bancarias y los almacenes El Pilar. Antes de todo ello, entre 1832 y 1880 aquí estaba el primer teatro abierto al público que hubo en Vigo.

PictographPhoto Altitude 123 ft
Photo ofBiblioteca Central

Biblioteca Central

Casa de Pedro Román 1889. Fue Cámara de Comercio, Fogar do Productor, Casino de Vigo. Hoy sede de la Biblioteca Pública Juan Compañel.

PictographPhoto Altitude 129 ft
Photo ofPorta da Gamboa

Porta da Gamboa

Aquí estaba situada la Puerta de Gamboa.

PictographPhoto Altitude 129 ft
Photo ofRúa Xoaquin Yáñez nº 12

Rúa Xoaquin Yáñez nº 12

Edificio diseñado por Alejandro Rguez Sesmero en 1876. Laborioso trabajo de simetría, hasta el punto que los escudos son imágenes speculares uno del otro.

PictographPhoto Altitude 121 ft
Photo ofPalacio de Marqués de Valladares

Palacio de Marqués de Valladares

El palacio estaba formado por edificios a ambos lados de la calle que se unían por un pasadizo elevado, conocido como 'arco de la marquesa'.

PictographPhoto Altitude 112 ft
Photo ofFaro Vigo

Faro Vigo

Imprenta Ángel de Lema dónde se inició la publicación del periódico Faro de Vigo

PictographPhoto Altitude 59 ft
Photo ofCárcel. Hospital militar

Cárcel. Hospital militar

En este edificio que hace esquina y conserva en sus bajos ventanas con rejas, estubo el Palacio de Justicia y la cárcel desde 1814 hasta 1880, cuando se construyó el Palacio de Justicia de la Calle del Príncipe ( hoy MARCO).

PictographPhoto Altitude 59 ft
Photo ofPraza da Pedra. Mercado do leite

Praza da Pedra. Mercado do leite

Aquí además del mercado do leite, se celebraban 'os concellos abertos'. Cada 1 de xaneiro desde el siglo XV, se reunían los vecinos para nombrar procuradores y demás...

PictographPhoto Altitude 9 ft
Photo ofIgrexia de Santa María

Igrexia de Santa María

1156 se levanta la capilla por los monjes templarios. 1403 se construye un templo gótico-lombardo. 1497 se nombra colegiata. 28-3-1813 se produce un explosión y queda derruida. 1836 se inaugura la actual iglesia neoclásica-barroca. 1857 se retira el cementerio que la bordea y se tralada al recien creado de Picacho.

PictographPhoto Altitude 73 ft
Photo ofReloxo de sol

Reloxo de sol

Fachada de la iglesia. Reloj de sol creado por el relojero Juan Agustin Dominguez en 1837.

PictographPhoto Altitude 87 ft
Photo ofPlaza de la Constitución

Plaza de la Constitución

Esta plaza era el 'agora viguesa', la Plaza Mayor hasta el año 1812. Antes de estar aquí la Casa do Concello hubo otra construcción el Hospital da Magdalena, posada de peregrinos hasta 1616. Casa do Pobo de 1808 hasta 1851. Casa Consistorial desde 1862 hasta 1975. Hoy Casa Galega Casa Cultura y Hogar de la Fundación Penzol. A su alrededor, edificios con soportales, con las armas de Los Arins, Méndez Núñez, Caso del Llorente (actualmente Centro de Salud), Casa de Los Pereira de Castro....

PictographPhoto Altitude 96 ft
Photo ofCasa do Concello.  Centro cultural

Casa do Concello. Centro cultural

PictographPhoto Altitude 96 ft
Photo ofCasa Goda

Casa Goda

Escudo de armas de los LLorente

PictographPhoto Altitude 104 ft
Photo ofCasa Pereira de Castro

Casa Pereira de Castro

Detalle reloj de sol en la fachada de la casa de Pereira de Castro, del siglo XVIII, de estilo barroco. Reloj de sol vertical con gnomom de hierro tipo cartabón con tres apoyos. En la fachada de la calle Triunfo luce tres escudos.

PictographPhoto Altitude 178 ft
Photo ofCesteiros o Armagura

Cesteiros o Armagura

Calle gremial donde se acudía para comprar objetos realizados con paja y madera, cestos, cucharas... Su verdadero nombre era Rúa da Amargura.

PictographPhoto Altitude 114 ft
Photo ofCasa -Torre de Pazos-Figueroa y de Ceta

Casa -Torre de Pazos-Figueroa y de Ceta

Izqda: Torre de los Pazo-Figueroa es la segunda obra civil más antigua de Vigo, existía ya en 1579. dcha: Casa de Ceta construida alrededor de 1490, la más antigua de las casas que se mantiene en pie en la ciudad.

PictographPhoto Altitude 49 ft
Photo ofCasa del francés

Casa del francés

aquí tuvo su despacho el gobernador Jacques Antoine Chalot

PictographPhoto Altitude 107 ft
Photo ofRúa Real

Rúa Real

Rúa Real con la Colexiata al fondo

PictographPhoto Altitude 108 ft
Photo ofFai Bistes

Fai Bistes

Rúa Real nº 12. Casa de los Méndez de Sotomaior. Más conocida por el local de restauración llamado 'Fai bistes'.

PictographPhoto Altitude 98 ft
Photo ofImprenta Compañel

Imprenta Compañel

Rúa Real nº 21. Aquí estuvo la imprenta Compañel y de él salió el libro de Rosalia Castro 'Cantares Gallegos'.

PictographPhoto Altitude 87 ft
Photo ofCasa Bárcena

Casa Bárcena

Rúa Real nº 14: 1863 Casa Bárcena y Franco, primer Conde de Torrecedeira.

PictographPhoto Altitude 63 ft
Photo ofRua Real

Rua Real

En el primer piso vivió Manuel Mugía y Rosalía Castro durante su estancia en Vigo.

PictographPhoto Altitude 65 ft
Photo ofRegistro de la propiedad

Registro de la propiedad

Rúa Real nº 33: Casa de los López Araujo en 1763, sede del Gobierno de la Provincia de Vigo en el trienio liberal 1821.

PictographPhoto Altitude 50 ft
Photo ofEl Berbes

El Berbes

Soportales en la ensenada de San Francisco, casas de marineros en cuyos soprotales se guardaban las embarcaciones para protegerlas del mal tiempo.

PictographPhoto Altitude 41 ft
Photo ofCasa Rosés

Casa Rosés

La calle Real también llamada 'da Faixa', es una de las más antiguas, como tal ya figura en el plano de 1600.

PictographPhoto Altitude 26 ft
Photo ofPraza do Peñasco

Praza do Peñasco

PictographPhoto Altitude 63 ft
Photo ofPraza do Peñasco

Praza do Peñasco

PictographPhoto Altitude 96 ft
Photo ofBaixada oa Forte

Baixada oa Forte

Escaleras que van del Paseo de Alfonso XII a Rúa Poboadores, memoria del desaprecido 'forte de San Xulián'.

PictographPhoto Altitude 93 ft
Photo ofCruceiro da Rúa Poboadores

Cruceiro da Rúa Poboadores

PictographPhoto Altitude 97 ft
Photo ofFonte da Barroca

Fonte da Barroca

una de las más antiguas fuentes de la ciudad

PictographPhoto Altitude 102 ft
Photo ofCruceiro

Cruceiro

PictographPhoto Altitude 130 ft
Photo ofVoladizo del Paseo de Alfonso XII

Voladizo del Paseo de Alfonso XII

Estructura ideada para soportar el tráfico del Paseo de Alfonso XII, vloladizo visto desde la Rúa Poboadores.

Comments

    You can or this trail