Activity

Vallcarca, Casas abandonadas, Ermita Santa Trinitat, Carretera Campdàsens, Chimenea

Download

Trail photos

Photo ofVallcarca, Casas abandonadas, Ermita Santa Trinitat, Carretera Campdàsens, Chimenea Photo ofVallcarca, Casas abandonadas, Ermita Santa Trinitat, Carretera Campdàsens, Chimenea Photo ofVallcarca, Casas abandonadas, Ermita Santa Trinitat, Carretera Campdàsens, Chimenea

Author

Trail stats

Distance
3.31 mi
Elevation gain
587 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
630 ft
Max elevation
574 ft
TrailRank 
59
Min elevation
31 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 5 minutes
Time
one hour 38 minutes
Coordinates
801
Uploaded
July 10, 2019
Recorded
July 2019
Be the first to clap
Share

near Vallcarca, Catalunya (España)

Viewed 2042 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofVallcarca, Casas abandonadas, Ermita Santa Trinitat, Carretera Campdàsens, Chimenea Photo ofVallcarca, Casas abandonadas, Ermita Santa Trinitat, Carretera Campdàsens, Chimenea Photo ofVallcarca, Casas abandonadas, Ermita Santa Trinitat, Carretera Campdàsens, Chimenea

Itinerary description

En esta ruta tan corta existe un pequeño recorrido de 200 metros en los que hay que ir hacia atrás porque no se puede seguir adelante, sobre el mapa aparece una gran edificación antigua que parece importante y el camino esta cementado con un quitamiedos seguramente para evitar que los animales de carga se desplomasen por el barranco, pero la naturaleza y las cortantes hojas de margalló hacen imposible seguir, ahí queda el reto para otra ocasión.
Al abandonar su trabajo principal esta cementera, ha dejado una imagen postapocalíptica con un manto gris soldificado que atrae la mirada, lugares abandonados, una colonia de edificios enteros, partes de la fábrica. Es el atractivo de esta extracción minera aparte de su playa para perros con sus construcciones derruidas sobre la orilla, un búnker en perfecto estado con sus accesos correspondiente al periodo de la Guerra Civil.
La estación de tren inaugurada en 1903, dio servicio a los obreros de la colonia que había alrededor de la fábrica de cemento en donde trabajaban. Cuando esta fue cerrada, solo la utilizaron los pescadores que iban a la cala que hay enfrente hasta que cerró en 1994.
Es una de las veinte estaciones de tren abandonadas en toda Cataluña, pero solo esta se ha ido cubriendo de polvo de cemento hasta ir solidificándose por todas partes.
Ya sea en la carretera de las costas de Garraf C 32 como en la misma fábrica podremos ver imponentes muros de contención con arcos, en fábrica de piedra natural, el origen de esta carretera se remonta a finales de siglo XIX, cuando se construyó sobre un antiguo camino datado de la Edad Media. Se reformó hace una década, carece de arcenes y está suspendida entre el acantilado que une el Garraf con la costa de modo que no es viable para andar bajo ningún concepto, 86 curvas cerradas que dificultan la visibilidad de largo alcance para conducir. Cuando circulamos en dirección norte tenemos el acantilado y el mar a la vista, permitiendo disfrutar de algunas pequeñas calas a las que podemos llegar por carreteras aún más estrechas, la del pueblecito de Garraf, la cala Morisca y la de Vallcarca.
Esta ruta comienza en la zona del Puerto Industrial de Vallcarca, en caso de acceder en coche debe usarse la salida que la C31 tiene a la altura de la planta de cemento de Uniland en Vallcarca.
A principios de siglo, Butsems y Fradera abrieron una fábrica en las costas del Garraf por su excelente ubicación, con salida al mar y materia prima abundante procedente de las montañas cercanas. Pronto empezaron a llegar obreros de toda España que se fueron agrupando en una colonia al lado de la fábrica.
Con los años y el desarrollo de la región cada vez fueron llegando más trabajos y la colonia empezó a ser un pueblo. Un enviado del patrón iba recorriendo zonas deprimidas de España, que eran casi todas a principios de siglo, buscando trabajadores a los que ofrecía salario y casa. Fueron llegando familias enteras de Murcia, de Castilla-La Mancha, de Andalucía, de Extremadura…
Una epidemia de gripe en 1918 diezmó la colonia matando a decenas de personas. En 1936, al estallar la Guerra Civil, la primera decisión que tomó el comité revolucionario constituido fue fusilar a los encargados de la fábrica. Después llegaron los bombardeos aéreos —la zona fue un importante objetivo de los ataques de la aviación fascista por la fábrica y la conexión marítima del puerto— y la ofensiva franquista de 1938. En la colonia no se libraron de la estricta vida que impuso el nuevo régimen. Cuando había misa, la Guardia Civil vaciaba los bares y mandaba a todo el mundo a la iglesia.
Recorrido
Se toma el GR92 nada mas dejar atrás la cementera al lado del 'Grupo Trinidad' barrio de las casas de los trabajadores abandonadas y se empieza a subir por la montaña hasta llegar a la ermita de la Trinitat, se baja por el mismo sitio y luego se sigue la carretera que va hacia Campdàsens, para ver los restos de los muros y la chimenea abandonada.

View more external

Waypoints

PictographPhoto Altitude 138 ft
Photo ofGrupo Trinitat

Grupo Trinitat

PictographPhoto Altitude 146 ft
Photo ofColonia abandonada

Colonia abandonada

PictographPhoto Altitude 145 ft
Photo ofGrupo Trinitat Photo ofGrupo Trinitat Photo ofGrupo Trinitat

Grupo Trinitat

Colonia abandonada

PictographPhoto Altitude 144 ft
Photo ofBarandilla hormigón

Barandilla hormigón

En casa del herrero barandillas de hormigón.......

PictographMonument Altitude 144 ft
Photo ofCasa abandonada

Casa abandonada

PictographMonument Altitude 143 ft
Photo ofColonia abandonada

Colonia abandonada

PictographMonument Altitude 185 ft
Photo ofSilos

Silos

Silos abandonados

PictographPhoto Altitude 203 ft
Photo ofAcceso GR

Acceso GR

PictographMonument Altitude 208 ft
Photo ofDepósito

Depósito

PictographPhoto Altitude 237 ft
Photo ofSendero

Sendero

PictographPhoto Altitude 409 ft
Photo ofSendero

Sendero

PictographPhoto Altitude 409 ft
Photo ofSendero

Sendero

PictographPhoto Altitude 542 ft
Photo ofSendero

Sendero

PictographPhoto Altitude 564 ft
Photo ofParte final

Parte final

PictographPhoto Altitude 558 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

PictographReligious site Altitude 569 ft
Photo ofSanta Trinitat Photo ofSanta Trinitat Photo ofSanta Trinitat

Santa Trinitat

La Ermita de la Trinidad (a 180 mts de altura), es un rincón encantador enclavado en el parque natural del Garraf, antigua capilla marinera que constituye un pequeño mirador sobre la costa, su fachada y sus pilares inclinados con piedra, nos recuerdan la obra de Gaudi, la panorámica es espectacular con el mar de fondo y rodeado por pinos. Es una ermita de pequeñas dimensiones que cae al este de Sitges, en la cima de la montaña que, avanzando hacia el mar, forma la punta de la Ferrosa. Tiene una situación admirable, ya que se ve una amplia panorámica de la costa, desde la punta de Llobregat hasta el cabo de Salou. El edificio es de tipo popular Es una ermita de pequeñas dimensiones que cae al este de Sitges, en la cima de la montaña que, avanzando hacia el mar, forma la punta de la Ferrosa . Se sube por un camino que sale de la carretera N-246, otro acceso es el camino que sale desde la antigua población de Vallcarca. Tiene una situación admirable, ya que se ve una amplia panorámica de la costa, desde la punta de Llobregat hasta el cabo de Salou . El edificio es de tipo popular y tiene al lado una construcción de carácter modernista . La ermita está encalada y tiene un aspecto bien cuidado, ya que constantemente se realizan trabajos de conservación. Ermita y casa de la Trinidad, construida sobre la colina, entre 1890 y 1911 La ermita es muy antigua y ya aparece en un documento de 1375 en el que consta que ya había ermitaños. La tradición dice que se construyó porque en aquellos lugares se encontró una cruz con la imagen de la Trinidad. La actual capilla es moderna, ya que a finales del siglo XVIII se hundió el tejado y se tuvo que reconstruir, al tiempo que se agrandaba el edificio, tiene al lado una construcción de carácter modernista.

PictographPhoto Altitude 570 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographMonument Altitude 168 ft
Photo ofChimenea Photo ofChimenea Photo ofChimenea

Chimenea

PictographPhoto Altitude 168 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 183 ft
Photo ofTransporte aéreo piedra

Transporte aéreo piedra

Comments

    You can or this trail