Activity

Un paseo por Alicante

Download

Trail photos

Photo ofUn paseo por Alicante Photo ofUn paseo por Alicante Photo ofUn paseo por Alicante

Author

Trail stats

Distance
3.55 mi
Elevation gain
423 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
423 ft
Max elevation
569 ft
TrailRank 
49
Min elevation
73 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 18 minutes
Time
one hour 54 minutes
Coordinates
975
Uploaded
November 12, 2022
Recorded
November 2022
Be the first to clap
Share

near Barrio Benalúa, Valencia (España)

Viewed 71 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofUn paseo por Alicante Photo ofUn paseo por Alicante Photo ofUn paseo por Alicante

Itinerary description

Como senderismo es fácil, pero para un paseo lo veo moderado por la exigencia que supone el ascenso al Castillo de Santa Barbara. Es un paseo sin más por algunos de los lugares de interés turístico de la ciudad. Urbano, asfalto en su mayor parte. La zona del castillo tiene unos cuantos senderos, alguno de los cuales están en este recorrido.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 217 ft
Photo ofPlaza Séneca, el punto de partida Photo ofPlaza Séneca, el punto de partida

Plaza Séneca, el punto de partida

En esta plaza se encuentra el Espacio Séneca, que gestiona la concejalía de Cultura. Es una antigua estación de autobuses, reconvertida para exposiciones y actuaciones.

PictographWaypoint Altitude 175 ft
Photo ofCentro de información refugios antiaéreos

Centro de información refugios antiaéreos

PictographIntersection Altitude 185 ft
Photo ofGiro a la izquierda, por la av. Ramón y Cajal

Giro a la izquierda, por la av. Ramón y Cajal

Cuando hice la ruta, en obras

PictographMonument Altitude 159 ft
Photo ofMonumento a Canalejas

Monumento a Canalejas

Monumento ejecutado en 1914 por Vicente Bañuls. José Canalejas Méndez (1854-1912) fue un abogado y político regeneracionista y liberal español. Siendo presidente del Consejo de Ministros, murió en un atentado terrorista. Tiene este monumento porque fue diputado por el distrito alicantino de Alcoy hasta su muerte; fue nombrado hijo adoptivo en 1891. En la base y en el relieve hay impactos de metralla de la Guerra Civil.

PictographWaypoint Altitude 155 ft
Photo ofExplanada de España Photo ofExplanada de España

Explanada de España

El paseo más conocido de Alicante, destaca su suelo, con el mosaico formando ondas.

PictographMonument Altitude 162 ft
Photo ofCasa Carbonell Photo ofCasa Carbonell

Casa Carbonell

Construcción promovida entre 1922 y 1924 por Enrique Carbonell Antolí, industrial y mecenas de las artes. Es obra del arquitecto alicantino Juan Vidal Ramos. Presenta, según la Wikipedia, elementos arquitectónicos historicistas y del modernismo valenciano.

PictographWaypoint Altitude 168 ft
Photo ofPórtico de Ansaldo

Pórtico de Ansaldo

PictographMonument Altitude 167 ft
Photo ofAyuntamiento de Alicante Photo ofAyuntamiento de Alicante Photo ofAyuntamiento de Alicante

Ayuntamiento de Alicante

Palacio barroco del siglo XVIII. Se construyó entre 1699 y 1780. Tres plantas y torres en los extremos. En el pilar donde se inicia la barandilla de la escalera principal se encuentra la «cota cero», punto de referencia desde el que se midió la altura sobre el nivel del mar de todos los puntos de España (información, página web del Ayuntamiento de Alicante).

PictographReligious site Altitude 185 ft
Photo ofBasílica de Santa María

Basílica de Santa María

Es la construcción religiosa más antigua de la ciudad, del siglo XIV, sobre lo que fue la mezquita mayor. Su fachada es barroca, con una portada dominada por la imagen de la Virgen, del escultor Juan Bautista Borja.

PictographPanorama Altitude 293 ft
Photo ofEn la subida, vamos viendo Alicante y el mar

En la subida, vamos viendo Alicante y el mar

Subiendo al castillo de santa Bárbara, se tienen panorámicas de la ciudad y el puerto.

PictographIntersection Altitude 378 ft
Photo ofSubir por la derecha

Subir por la derecha

PictographMonument Altitude 529 ft
Photo ofCastillo de Santa Bárbara Photo ofCastillo de Santa Bárbara

Castillo de Santa Bárbara

Situado en el monte Benacantil, es uno de los castillos medievales más grandes que se conservan. Construido en tres épocas diferentes. En el recinto más alto es donde se encuentra la Torre del Homenaje y la parte más antigua, del siglo XIV. El recinto intermedio, donde está el patio de armas, es del siglo XVI. El recinto inferior, donde está el Revellín del Bon Repós, es ya del siglo XVIII.

PictographMonument Altitude 516 ft
Photo ofEntrada para la visita turística al Castillo Photo ofEntrada para la visita turística al Castillo Photo ofEntrada para la visita turística al Castillo

Entrada para la visita turística al Castillo

PictographPanorama Altitude 536 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 434 ft
Photo ofGiro a la izquierda

Giro a la izquierda

Hacia el parque de la Ereta

PictographIntersection Altitude 405 ft
Photo ofBajar por la derecha

Bajar por la derecha

Photo ofPanel informativo de senderos de Monte Benacantil Photo ofPanel informativo de senderos de Monte Benacantil

Panel informativo de senderos de Monte Benacantil

PictographWaypoint Altitude 218 ft
Photo ofMercado central o de abastos

Mercado central o de abastos

El Mercado Central es un edificio de principios del siglo XX. Su estilo se califica de ecléctico, con ornamentos del modernismo valenciano. El proyecto fue del arquitecto Francisco Fajardo Guardiola.

PictographWaypoint Altitude 191 ft
Photo ofTeatro Principal, en la plaza de Ruperto Chapí

Teatro Principal, en la plaza de Ruperto Chapí

Proyectado en 1847 por el arquitecto Emilio Jover Pierron. La fachada principal tiene seis columnas de fuste liso, y remata en frontón triangular. La cubierta se elevó a principios del siglo XX. Durante la guerra civil sufrió un bombardeo, lo que hizo que tuviera que restaurarse, inaugurándose de nuevo en 1941. Hubo obras de rehabilitación en los años ochenta.

PictographIntersection Altitude 201 ft
Photo ofA la derecha, por la Rambla

A la derecha, por la Rambla

PictographReligious site Altitude 152 ft
Photo ofIglesia concatedral de San Nicolás Photo ofIglesia concatedral de San Nicolás Photo ofIglesia concatedral de San Nicolás

Iglesia concatedral de San Nicolás

Donde hubo un tiempo en la Edad Media se erigió esta iglesia, en 1616. El papa Clemente VIII la convirtió en colegiata en el año 1600. Desde 1959, es concatedral de la diócesis de la Diócesis de Orihuela Alicante.

PictographWaypoint Altitude 182 ft
Photo ofPlaza Gabriel Miró Photo ofPlaza Gabriel Miró

Plaza Gabriel Miró

En esta plaza destaca la fuete y sobre todos los ejemplares de higuera australiana (Ficus macrophylla), incluida en el catálogo de Árboles Monumentales de Interés Lodcsl

Comments

    You can or this trail