Activity

Ugao-Miraballes y Cinturón de hierro

Download

Trail photos

Photo ofUgao-Miraballes y Cinturón de hierro Photo ofUgao-Miraballes y Cinturón de hierro Photo ofUgao-Miraballes y Cinturón de hierro

Author

Trail stats

Distance
3.3 mi
Elevation gain
381 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
381 ft
Max elevation
466 ft
TrailRank 
39
Min elevation
215 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 57 minutes
Coordinates
973
Uploaded
February 11, 2023
Recorded
February 2023
Be the first to clap
Share

near Ugao / Miraballes, País Vasco (España)

Viewed 169 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofUgao-Miraballes y Cinturón de hierro Photo ofUgao-Miraballes y Cinturón de hierro Photo ofUgao-Miraballes y Cinturón de hierro

Itinerary description

Iniciamos la ruta desde la estación de trenes. Nos dirigimos en primer lugar a la ermita que se encuentra enfrente y después por el camino real vamos pasando por el Palacio Jano y la Fuente de los Tres Caños para dirigirnos al caserío que hace de muga con Arrigorriaga.
Regresamos a Ugao dando un pequeño rodeo que nos permite contemplar Ugao desde altura para volver al centro y dirigirnos hacia el puente ferroviario de Usilla.
Desde aquí hemos de cruzar la carretera y describir una curva hacia la izquierda que nos permitirá alcanzar el desvío que nos va a llevar por la senda que nos acerca a diferentes hitos del Cinturón de Hierro.
Siguiendo el itinerario la senda nos devuelve a Ugao.

Waypoints

PictographTrain stop Altitude 247 ft
Photo ofEstación

Estación

A mediados de los años veinte del pasado siglo, ante el constante incremento del tráfico ferroviario de viajeros y mercancías, la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España decidió emprender diversas mejoras en su línea a Bilbao. La empresa ferroviaria recurrió a uno de sus arquitectos más destacados, el canario José Enrique Marrero Regalado, nacido en Granadilla de Abona (Tenerife), en 1897, a quien encomendó el diseño de los nuevos edificios. La estación de Ugao-Miravalles se costruye, como otras muchas de la linea, en estilo neovasco, directamente inspirado en los caseríos del entorno. https://blog.renfe.com/2867/

PictographReligious site Altitude 246 ft
Photo ofErmita Ntra. Sra. de Udarriaga

Ermita Ntra. Sra. de Udarriaga

La tradición popular de origen antiguo, al menos bajo- medieval, cuenta que la Virgen de Udiárraga había obrado milagros entre los pobladores del entorno. Esta atribución benefactora propagó la devoción a la Virgen, que ya en el siglo XVI se extendía a todos los pueblos de alrededor. Esta devoción ha continuado siendo muy fuerte en los siglos posteriores. Concluida en 1779, apenas ha sufrido transformaciones importantes en sus más de 200 años de existencia, a excepción de la casa cural que se le adosó al sur en época bastante contemporánea. https://www.ugao-miraballes.eus/es-ES/ugao-miraballes/que-visitar/Paginas/ErmitadeNuestraSenoradeUdiarraga.aspx

PictographWaypoint Altitude 239 ft
Photo ofPalacio Jano

Palacio Jano

Construido en el s.XIX Su nombre original era el de "Palacio Jana" o "Jane", aunque fue más conocido como "Casa Lajusticia", por la familia de ese apellido que la habitó. Presenta referencias arquitectónicas típicas del Neoclásico. La rejería del balcón es del s.XVII

PictographReligious site Altitude 232 ft
Photo ofIglesia de San Bartolomé

Iglesia de San Bartolomé

La Iglesia de San Bartolomé fue construida con posterioridad a la fundación de la villa, pues no hay referencia alguna a ella en la carta puebla. Los restos arquitectónicos más antiguos de la iglesia, vano de acceso y ventanas tapiadas en una pared lateral, datan de fines del XV o comienzos del XVI. Es evidente que la segunda parte del siglo XVIII significó una fase de gran importancia constructiva para la iglesia. Los últimos trabajos se llevaron a cabo tras las inundaciones de 1983. https://www.ugao-miraballes.eus/es-ES/ugao-miraballes/que-visitar/Paginas/IglesiadeSanBartolome.aspx

PictographFountain Altitude 240 ft
Photo ofFuente de los Tres Caños Photo ofFuente de los Tres Caños

Fuente de los Tres Caños

La fuente primitiva fue diseñada en 1779. La actual, de estilo neoclásico, data de 1858. Tiene cuatro pozos, siendo uno de ellos un "aska" para abrevar el ganado. El remate es una bola de piedra de 85 kilos. El pilote trasero, redondeado y de estilo barroco, es el único que se conserva de la fuente primitiva.

PictographWaypoint Altitude 241 ft
Photo ofInundaciones 1983

Inundaciones 1983

En la esquina de esta casa podemos ver la marca que indica el nivel que alcanzaron las aguas en las inundaciones de Agosto de 1983.

PictographWaypoint Altitude 189 ft
Photo ofCaserio muga

Caserio muga

Este caserío ostenta una placa con el nombre de Arrigorriaga, marcando el límite de Ugao-Miraballes.

PictographRiver Altitude 239 ft
Photo ofPuente

Puente

Imagen del Nervión encauzado a su paso por Ugao-Miraballes

PictographRuins Altitude 223 ft
Photo ofFortin Usila

Fortin Usila

En 1937 se levantó, bajo el arco más cercano a la villa, un fortín para defensa de carretera que formó parte del Cinturón de Hierro. Se sabe que estaba formado por dos muros de hormigón aspillerados, uno a cada lado de la carretera, con dos alturas de fusiles y un nido de ametralladora en su flanco derecho.

PictographBridge Altitude 221 ft
Photo ofPuente Usila Photo ofPuente Usila

Puente Usila

Uno de los elementos arquitectónicos más importantes de Ugao-Miraballes es el puente ferroviario de Usila, de la linea Bilbao - Tudela. Está constituido por un total de nueve arcos simétricos de piedra de sillería con un total de 110 m de largo. Cuando se construyó en 1863, no existía todavía el hormigón, por lo que se hizo como los construían los romanos 2.000 años atrás, rellenando cada arco con tierra para disponer las piedras labradas y que converjan en un mismo punto imaginario al centro dando forma de arco de medio punto al acabado. https://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20130917/nervion/primera-foto-ugao-llego-20130917.html

PictographIntersection Altitude 254 ft
Photo ofIndicador

Indicador

Nos indica el itinerario de la Memoría del Cinturón de Hierro en Ugao-Miraballes.

PictographRuins Altitude 462 ft
Photo ofIturrigorrialde Photo ofIturrigorrialde

Iturrigorrialde

Tiene una entrada en codo, línea de fusilería y meseta para ametralladora. Los restos no conservan sus techos porque fueron destruidos en lo años 40-50 para la extracción del hierro que contenían.

PictographRuins Altitude 468 ft
Photo ofIturrigorrialde 2 Photo ofIturrigorrialde 2

Iturrigorrialde 2

Posee dos entradas acodadas desde trinchera, zona de servicio a ametralladora y un tabique de protección. Su estructura está dañada por las demoliciones para extraer el hierro de los años 40-50.

PictographRuins Altitude 430 ft
Photo ofBeretxa Photo ofBeretxa

Beretxa

Los fortines de esta ruta destacan por su tamaño, conservación y proximidad entre ellos. Este constaba de abrigo, dos galerías de fusileros y nido de ametralladora.

Comments

    You can or this trail