Activity

Tour Turístico Santoña, Tierra de anchoas. Cantabria.

Download

Trail photos

Photo ofTour Turístico Santoña, Tierra de anchoas. Cantabria. Photo ofTour Turístico Santoña, Tierra de anchoas. Cantabria. Photo ofTour Turístico Santoña, Tierra de anchoas. Cantabria.

Author

Trail stats

Distance
3.54 mi
Elevation gain
121 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
121 ft
Max elevation
292 ft
TrailRank 
51
Min elevation
-49 ft
Trail type
Loop
Moving time
48 minutes
Time
3 hours 16 minutes
Coordinates
710
Uploaded
April 14, 2023
Recorded
April 2023
Share

near Santoña, Cantabria (España)

Viewed 100 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofTour Turístico Santoña, Tierra de anchoas. Cantabria. Photo ofTour Turístico Santoña, Tierra de anchoas. Cantabria. Photo ofTour Turístico Santoña, Tierra de anchoas. Cantabria.

Itinerary description

🏙️ Santoña es una villa, y municipio, que se encuentra en la zona oriental de Cantabria (España), en la comarca de Trasmiera; está situada en la bahía de su nombre, al pie del monte Buciero. Dista unos 48 km de la capital autonómica, Santander. Santoña era conocida en la Edad Media con el nombre de Puerto o Puerto de Santoña, y así consta en muchos documentos.

El municipio está rodeado casi en su totalidad por el mar Cantábrico; limita al norte con la playa de Berria, al sur con la playa de San Martín, al este con el Monte de Santoña (monte Buciero) al oeste con los municipios de Argoños, Escalante y Bárcena de Cicero. En esta orientación se sitúan los puertos pesquero y deportivo y las marismas de Santoña, que junto con las de Victoria y Joyel constituyen la Reserva Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

Su actividad económica se basa en una importante industria pesquera y conservera. Es una villa marinera que fue patria natal de Juan de la Cosa, con playas y marismas que la han convertido en un centro turístico de primer orden. Sus principales monumentos son la iglesia de Santa María del Puerto (siglo XIII, con una pila bautismal del siglo IX y un retablo mayor neogótico) y los palacios del marqués de Chiloeches y de los duques de Santoña. También se encuentra aquí el penal del Dueso.

El origen del topónimo es incierto. Según el estudio de algunos historiadores es anterior a la conquista romana, anterior al nombre de Portus que le dieron los romanos. El origen de la palabra podría ser celta, derivado de una gens de la tribu de los sanntones o sántonos (los sántonos, Santones o Santoni, Σάντονες, Σάντονοι, Σάντωνες), asentada en el suroeste de la Galia.​ La misma teoría aplican para la ciudad francesa de Saintonge.

Desde muy antiguo en los documentos que citan la zona se habla de Santoña refiriéndose al monte, mientras que el núcleo de población, que fue creciendo al amparo del primitivo cenobio, respondía al nombre de Puerto. También en época del conde castellano Sancho García se conoció el lugar como el peñate de Sancta Onia, en una desfiguración del topónimo. El conde proclamaba el peñate como una propiedad del abad y la abadesa del monasterio de Oña, al mismo tiempo que lo repoblaba con gentes que se dedicaban al comercio y a la pesca de la ballena.

En 1579, cuando el rey Felipe II firmó la Cédula Real para que pasara a ser villa de realengo, el escribano Diego de Puerta la inscribe con el nombre de Puerto de Santoña. Así viene llamándose y así se registra en el catastro del marqués de la Ensenada en 1753. Años más tarde, todavía en el siglo xviii desapareció el nombre de Puerto, quedando tan solo el de Santoña.

⚠️Dale a "SEGUIR" para estar al tanto de todas mis rutas y no te olvides de comentar para ayudarme a mi a mejorar y a otros usuarios a planificarse la ruta⚠️

Nunca será fácil pero el límite sólo lo pones tú... ¡Esfuerzo y coraje no son suficientes sin propósito y placer!💙

🏁+Info: @_danielcamacho

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 12 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 5 ft
Photo ofResidencia Militar

Residencia Militar

PictographWaypoint Altitude 70 ft
Photo ofMonumento al Carnaval

Monumento al Carnaval

PictographWaypoint Altitude 51 ft
Photo ofPlaza San Antonio Photo ofPlaza San Antonio Photo ofPlaza San Antonio

Plaza San Antonio

PictographWaypoint Altitude 65 ft
Photo ofIES MANZANEDO

IES MANZANEDO

PictographWaypoint Altitude 31 ft
Photo ofPlaza de la villa Photo ofPlaza de la villa Photo ofPlaza de la villa

Plaza de la villa

PictographWaypoint Altitude 39 ft
Photo ofAyuntamiento Photo ofAyuntamiento Photo ofAyuntamiento

Ayuntamiento

PictographWaypoint Altitude 15 ft
Photo ofEstacion autobuses

Estacion autobuses

PictographWaypoint Altitude 18 ft
Photo ofArte callejero

Arte callejero

PictographWaypoint Altitude 257 ft
Photo ofMonumento Perro de agua

Monumento Perro de agua

PictographPanorama Altitude 23 ft
Photo ofMirador Puerto Photo ofMirador Puerto Photo ofMirador Puerto

Mirador Puerto

PictographWaypoint Altitude 105 ft
Photo ofPlaza de toros Photo ofPlaza de toros Photo ofPlaza de toros

Plaza de toros

PictographWaypoint Altitude 45 ft
Photo ofMonumento Juan De La Cosa

Monumento Juan De La Cosa

PictographWaypoint Altitude 5 ft
Photo ofPaseo maritimo Photo ofPaseo maritimo Photo ofPaseo maritimo

Paseo maritimo

PictographWaypoint Altitude 27 ft
Photo ofMonumento Almirante Carrero Blanco Photo ofMonumento Almirante Carrero Blanco Photo ofMonumento Almirante Carrero Blanco

Monumento Almirante Carrero Blanco

PictographWaypoint Altitude 282 ft
Photo ofLetras Santoña Photo ofLetras Santoña Photo ofLetras Santoña

Letras Santoña

PictographWaypoint Altitude 57 ft
Photo ofFuerte San Martín Photo ofFuerte San Martín Photo ofFuerte San Martín

Fuerte San Martín

PictographWaypoint Altitude 83 ft
Photo ofVirgen De Santoña Photo ofVirgen De Santoña Photo ofVirgen De Santoña

Virgen De Santoña

PictographWaypoint Altitude 16 ft
Photo ofMirador Fortín Photo ofMirador Fortín Photo ofMirador Fortín

Mirador Fortín

Comments

    You can or this trail