Activity

Torre de la Higuera - Matalascañas

Download

Trail photos

Photo ofTorre de la Higuera - Matalascañas Photo ofTorre de la Higuera - Matalascañas Photo ofTorre de la Higuera - Matalascañas

Author

Trail stats

Distance
2.83 mi
Elevation gain
95 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
72 ft
Max elevation
88 ft
TrailRank 
34
Min elevation
4 ft
Trail type
One Way
Moving time
one hour 7 minutes
Time
one hour 19 minutes
Coordinates
810
Uploaded
March 17, 2024
Recorded
March 2024
Be the first to clap
Share

near Torre de la Higuera, Andalucía (España)

Viewed 9 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofTorre de la Higuera - Matalascañas Photo ofTorre de la Higuera - Matalascañas Photo ofTorre de la Higuera - Matalascañas

Itinerary description

Paseo por la playa, descalzo, desde un extremo a otro de la maravillosa playa de Matalascañas.
Únicamente grabé el recorrido de vuelta desde la base rocosa invertida que se encuentra al borde de la playa (Torre de la Higuera) hasta nuestro punto de partida en el extremo sur de Matalascañas.
Aconsejo ver el horario de las mareas e iniciar el recorrido cuando esté bajando la marea...tendremos más playa, y nos hundiremos menos al caminar sobre la arena.

De Wikipedia:...
La torre de la Higuera era una torre vigía que se encontraba en la playa de Matalascañas, en el término municipal de Almonte (Huelva, España), en la amplia playa conocida como playa de Castilla. Era una de las once torres que había en la provincia de Huelva pertenecientes al sistema de torres de vigilancia costera, entre la Torre Carbonero y la Torre del Asperillo, que abarcaba gran parte de las costas españolas, aunque de ella no quedan más que sus cimientos volcados sobre la playa.

Su origen se remonta hacia 1577, cuando las playas de Castilla, eran paso obligado del comercio entre Europa y América, eran saqueadas y atacadas por corsarios y piratas berberiscos venidos de las costas norteafricanas. Por este motivo el rey Felipe II ordenó construir una serie de torres para defender las costas españolas.

Su estado actual se debe al terremoto de Lisboa de 1 de noviembre de 1755, que la hizo bascular desde la parte superior del acantilado margo-arenoso de origen continental donde se emplazaba originalmente, cayendo los cimientos a la playa.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 181 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 26 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 20 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 10 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 13 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 21 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 16 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 28 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 20 ft
Photo ofIntersección Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 47 ft
Photo ofIntersección

Intersección

Comments

    You can or this trail