Activity

Torcal de Antequera. Ruta Amarilla por el Jardín de Piedra

Download

Trail photos

Photo ofTorcal de Antequera. Ruta Amarilla por el Jardín de Piedra Photo ofTorcal de Antequera. Ruta Amarilla por el Jardín de Piedra Photo ofTorcal de Antequera. Ruta Amarilla por el Jardín de Piedra

Author

Trail stats

Distance
2.12 mi
Elevation gain
167 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
167 ft
Max elevation
4,195 ft
TrailRank 
32
Min elevation
4,065 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 7 minutes
Time
3 hours 13 minutes
Coordinates
633
Uploaded
December 25, 2019
Recorded
December 2019
Be the first to clap
Share

near Villanueva de la Concepción, Andalucía (España)

Viewed 62 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofTorcal de Antequera. Ruta Amarilla por el Jardín de Piedra Photo ofTorcal de Antequera. Ruta Amarilla por el Jardín de Piedra Photo ofTorcal de Antequera. Ruta Amarilla por el Jardín de Piedra

Itinerary description

Al sur de Antequera se localiza un paisaje singular que en 1929 fue declarado Sitio de Interés Nacional, que obtuvo la categoría de Parque Natural en 1978 y que alcanzó el rango de Paraje Natural en 1989. Se trata de El Torcal, un jardín de calizas jurásicas con algunos afloramientos de margocalizas cretácicas.

Los fósiles que tenemos a la vista, principalmente ammonites, pero también belemnites, atestiguan que este lugar estuvo cubierto por el mar de Tethys (era Mesozoica), siendo el resultado de los sedimentos, que depositados en el fondo marino fueron compactándose dando lugar a rocas sedimentarias, y que por efecto de las fuerzas tectónicas de plegamiento se comprimieron, elevaron y fracturaron a causa de las tensiones de compresión y dilatación de que fueron objeto, formaciones que terminaron erosionándose aún más por efecto climático de la gelifracción, origen de las peculiares geomorfologías que dominan el paisaje kárstico del Torcal. Un lienzo surcado por monolitos, agujas, depresiones o dolinas, hoyos, simas, callejones, corredores, navas, lanchares, lenares o lapiaces, simas, fallas, oquedades, chimeneas y diaclasas, un conjunto de pinceladas que confieren al lugar un aspecto mágico.

Merece la pena añadir que estas morfologías exokársticas residuales responden a ciertos patrones que se reiteran en el paisaje del Torcal: formas pinaculares (torreones, dedos, botellas, agujas), apilamientos de mayor o menor amplitud (mesas, milhojas, pilas de bollos, tornillos), piedras caballeras que conforman setas, cabezas o muelas. Formaciones que han dado lugar a convenir la denominación de ciertas figuras interpretativas, modeladas a resultas del alto nivel de disolución del material calizo, fruto del estímulo de la imaginación al comparar las formas con las imágenes que nos evocan.
--

View more external

Waypoints

PictographPhoto Altitude 4,164 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,166 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,172 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,095 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,094 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,078 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,133 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,133 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,122 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,131 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,108 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail