Activity

Torcal Antequera amonites

Download

Trail photos

Photo ofTorcal Antequera amonites Photo ofTorcal Antequera amonites Photo ofTorcal Antequera amonites

Author

Trail stats

Distance
0.7 mi
Elevation gain
46 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
46 ft
Max elevation
4,013 ft
TrailRank 
51
Min elevation
3,905 ft
Trail type
Loop
Moving time
24 minutes
Time
39 minutes
Coordinates
202
Uploaded
July 22, 2023
Recorded
July 2023
Be the first to clap
Share

near Villanueva de la Concepción, Andalucía (España)

Viewed 87 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofTorcal Antequera amonites Photo ofTorcal Antequera amonites Photo ofTorcal Antequera amonites

Itinerary description

El Torcal de Antequera es un paraje natural de 1171 ha (11,7 km²) situado en el término municipal de Antequera, conocido por las caprichosas formas que los diversos agentes erosivos han ido modelando en sus rocas calizas, constituyendo un destacado ejemplo de paisaje kárstico.

Los ammonites o amonites son unos fósiles de unos animales marinos, llamados ammonoideos, que se expandieron por los mares de la Tierra de hace millones de años, desde hace 400 millones hasta hace 66 millones de años.

Parece que el choque del gran meteorito que acabó con los dinosaurios también influyó en la extinción de estos cefalópodos.

Eran moluscos con tentáculos, parecidos a los actuales nautilus, que tenían una gran concha con una forma caraterística en espiral, que es la marca que vemos hoy en rocas de muchos lugares que antiguamente estaban bajo el mar, como aquí en Málaga.

Y esa concha en forma de espiral es lo que le dió el nombre. Ya que Plinio El Viejo, el gran historiador romano del siglo I, los llamó “ammonis cornus” (cuernos de Ammon), en relación con el dios egipcio Ammon, que se representaba con cabeza de carnero. Y los cuernos del carnero tienen también esta forma en espiral.

Al morir los ammonoideos, sus conchas se depositaban en el suelo marino y, con el tiempo, los sedimientos las iban enterrando, y así se han podido conservar a lo largo de la historia.

Con el choque de las placas tectónicas, el suelo marino se elevó en el sur de la península y formó montañas donde muchos amonites quedaron al descubierto y ahora podemos admirarlos y tocarlos.

Son considerados fósiles guía o de referencia por los paleontólogos, porque ayudan a datar con bastante precisión las rocas en las que se encuentran, y aparecen en amplias zonas del planeta.

Es un viaje a la historia de nuestro planeta. Cada ammonite es una puerta que nos lleva a millones de años atrás.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 3,967 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,949 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,925 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,905 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,947 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,997 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,991 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,999 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 4,005 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,948 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,918 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,941 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail