Activity

Tiendas antiguas en la zona Ramblas-Carrer Girona

Download

Trail photos

Photo ofTiendas antiguas en la zona Ramblas-Carrer Girona Photo ofTiendas antiguas en la zona Ramblas-Carrer Girona Photo ofTiendas antiguas en la zona Ramblas-Carrer Girona

Author

Trail stats

Distance
4.85 mi
Elevation gain
89 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
174 ft
Max elevation
198 ft
TrailRank 
91 5
Min elevation
4 ft
Trail type
One Way
Time
2 hours 18 minutes
Coordinates
1013
Uploaded
July 12, 2021
Recorded
July 2021
  • Rating

  •   5 10 Reviews

near la Nova Esquerra de l'Eixample, Catalunya (España)

Viewed 563 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofTiendas antiguas en la zona Ramblas-Carrer Girona Photo ofTiendas antiguas en la zona Ramblas-Carrer Girona Photo ofTiendas antiguas en la zona Ramblas-Carrer Girona

Itinerary description

He seguido esta ruta de Sabate galofre de su propia ruta.

El texto de cada Waypoint es propiedad de @sabategalofre yo sólo he seguido su maravillosa ruta.

Es una ruta muy cultural y creo que nos enseña más detalle de cada esquina de esta ciudad.

He aprendido de los locales y de lo que hay detrás de cada una.

Veo que algunas ya están cerradas tristemente como la del Ingenio y la Lbrería Almarall. Pero sacando estas puedo decir que la disfruté mucho y la recomiendo.

Gracias Sabategalofre por tu ruta,.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/tiendas-antiguas-en-la-zona-ramblas-carrer-girona-4149318

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of01 Colmado Quilez Photo of01 Colmado Quilez

01 Colmado Quilez

La tienda se abrió en 1908 como confitería. Unos años más tarde se convirtió en colmado. En 1940 dos amigos, Quilez y Murria compraron la tienda . En 1943 Josep Murria se independizó y compró la tienda que también figura en este itinerario. Desde 1974 este colmad pertenece a la cadena de Andrés Lafuente.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of02 Farmacia Bolós Photo of02 Farmacia Bolós Photo of02 Farmacia Bolós

02 Farmacia Bolós

Inaugurada por el farmacéutico Antoni Novellas Roig, muy enfocado en una calidad modernista decide dejar a cargo de los arquitectos Josep y Anotni Falguera. Novellas era muy de cosas homepáticas ya quera un científico muy culto y curioso, era conferencista, publicista y publica libros, donde vuelca sus concimientos a mejorar la farmacia. Incluso se interesó por el ocultismo y explorarlo junto a personas como el abogado Pi y Suñer, el ing. Miguel Masriera o el compositor Phaissa y el mago Gifreda Este no tuvo hijos por lo que su farmacia pasó al nuevo comprador Antonio Bolos Vayreda por el monto de 50,000 pesetas de aquellos tiempos que serían en euros hoy en día unos 300, esta venta le interesó más que por el valor sino porque el señor Bolo pertenecía a una familia con 14 generaciones de farmaceutas.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of03 Queviures Murría Photo of03 Queviures Murría Photo of03 Queviures Murría

03 Queviures Murría

De su fachada destacan el rótulo y los carteles publicitarios que anuncian el vino de Alella y Anis del Mono. El original de este último fue dibujado por Ramón Casas. Está protegido por un vidrio blindado debido a que se intentó destruirlo hace unos años. Los desperfectos causados fueron disimulados mediante las ramas de hierro forjado que se hallan en la parte baja del cartel. Parece que desde finales del siglo XIX esta tienda ha sido un colmado. Josep Murria la compró en 1943.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of04 Farmacia Puigoriol Photo of04 Farmacia Puigoriol Photo of04 Farmacia Puigoriol

04 Farmacia Puigoriol

La historia de esta farmacia es muy interesante, Josep Puigoriol que es el tatarabuelo de la actual propietaria, quería con muchas ganas tener una farmacia pero su madre no lo dejaba estudiar, en su defecto quería que trabajara en la industria textil que era más rica, así que no fué hasta que el hijo de Josep, Andreu Puigoriol Botey su segundo hijo pudo estudiar la carrera y montar la farmacia por lo que en el 1911 tenía todo listo pero las obras del edificio no permitió abrir la farmacia hasta el 1913. No se escatimó en nada para su decoración y Francisco Torres hizo la ebanisteria con Nogal y mármol. Con la guerra cívil, el abuelo seguía en pié vendiendo sin temor a lo peor, y sabiendo que muchas de las fórmulas que entregaba no se la pagaban. En esa época se destruyeron muchos de los cristales y los rótulos que anunciaban los productos.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of05 Forn Concepció Photo of05 Forn Concepció Photo of05 Forn Concepció

05 Forn Concepció

Parece que se fundó en 1900 siendo Josep Suñer el autor de la decoración. ( fuente rutadelmodernismo.com)

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of06 Forn Vidal Photo of06 Forn Vidal Photo of06 Forn Vidal

06 Forn Vidal

Anteriormente denominado Serret, se trata de unos de las panaderías modernistas más bonitas de la ciudad. Figura en el " Catàleg Del Patimoni Històric-Artístic de la Ciutat de Barcelona". El edifici fue construido en 1866 y se supone que desde entonces ha sido una panadería.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of07 Queviures serra Photo of07 Queviures serra

07 Queviures serra

Tienda abierta en 1890. El nombre actual data de 1963 cuando Joan Serra adquirió el colmado y le cambió su anterior nombre de Colmado Prádanos por el actual. En 2004 se restauró la fachada y se puso el rótulo actual en catalán.

PictographWaypoint Altitude 112 ft

08 Farmacia Nordbeck

Inaugurado junto con la finca en el 1892, fué proyectado por el arquitecto Rafael Puig y fué altamente modernista desde su concepción en el ensanche derecho donde cada vez habían más obras del mismo estilo. En el 1905 es cuando se hace la farmacia y contribuyó a enriquecer el pasiaje y tomó como protagonismo de la planta baja. En la fachada se decoró pues se sentía muy seguro revistiendo la superficie, Luís de Salomó fué el decorador y artista. Hasta el 1918 se mantuvo al frente Lluis Salomó Villadesau pero a causa de la terrible pandemia de la gripe mal llamada española murió, la viuda siguió el negocio pero en el 1925 tomó la decisión de venderlo a Arlando Izar Álvarez hasta la república y luego se vende a Martí Sánchez. El nombre se mantiene en el centro de la fachada por los herederos hasta el 1982 donde el nuevo dueño Carles Nordbeck decide cambiarlo. Nordbeck fué el responsable de quitar el color blanco de la fachada para que surgiera el color de la madera noble que hoy en día vemos. Otro elemento importante de la facha son los vitrales policromados que adornan la parte alta de las entradas. El interior se mantiene muy conservado incluso el suelo, es un espacio reducido pero particular.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of09 Llibreria Almirall Photo of09 Llibreria Almirall

09 Llibreria Almirall

Ya no existe la librería. Establecimiento especializado en textos y simbiología de las religiones desde 1978. La puerta que da a la calle Princesa es de 1853.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of10 El rey de la magia Photo of10 El rey de la magia Photo of10 El rey de la magia

10 El rey de la magia

Se dice que es de las pocas tiendas especializadas en magia. Este local es de 1895.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of11 Casa Gispert Photo of11 Casa Gispert Photo of11 Casa Gispert

11 Casa Gispert

En sus inicios esta tienda era un almacén de productos coloniales. En 1851 fue adquirida por un médico de Centelles llamado Josep Gispert. Conserva un tostador de frutos secos que está considerado único en Europa.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of12 Bombonera La Colmena Photo of12 Bombonera La Colmena Photo of12 Bombonera La Colmena

12 Bombonera La Colmena

Se halla en la Plaça de l'Angel. En 1784 Josep Calicó i Calveria se instaló como comerciante en la Plaza de l'Angel. La filatelia data de 1920. Se trata del primer centro numismàtico del Estado. No se conoce con exactitud cuando se fundó esta tienda si bien se conoce que al principio tenía el nombre de Ca l'Abella. El nombre actual proviene de 1890 cuando el local pasó a manos de Ernest Costa.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of13 Cerería Subirà Photo of13 Cerería Subirà Photo of13 Cerería Subirà

13 Cerería Subirà

El local se ubica en lo que desde 1840 se llamaba La Argentina, una tienda de ropa. En 1902 la cerería propiedad de Martí Prat fue expropiada y se trasladó a la ubicación actual que pasó a ser una cerería des entonces.

PictographWaypoint Altitude 102 ft
Photo of14 Mesón del café Photo of14 Mesón del café Photo of14 Mesón del café

14 Mesón del café

Fué fundado en 1909, manteniendo la estética de sus inicios desde entonces. ( fuente bares auténticos.com)

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of15 Sombrerería Obach Photo of15 Sombrerería Obach Photo of15 Sombrerería Obach

15 Sombrerería Obach

Esta tienda fue, en sus inicios, una tienda especializada en sombreros para mujer. Cuando un "americano" llamado Josep Obach regresó de Chile a Barcelona para casarse la compró y la reconvirtió en una tienda especializada en sombreros de hombre. Fue rehabilitada a mediados de los años 80 debido a que el edificio amenazaba ruina pero se conservó la decoración original

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of16 El ingenio Photo of16 El ingenio Photo of16 El ingenio

16 El ingenio

Este establecimiento lo inauguró un escultor de apellido Escalé que había figuras de cartón piedra y artículos de fiesta. El negocio data de 1838. A principios del siglo XX Delfi Homs, un ebanista de Manresa, adquirió esta tienda para vender imágenes religiosas, pero pronto se dio cuenta de que lo que los clientes querían eran artículos de fiesta y no imágenes religiosas por lo que cambió el enfoque del negocio. Se ha especializado en la fabricación de gigantes y cabezudos.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of17 Los caracoles Photo of17 Los caracoles

17 Los caracoles

Este establecimiento existe desde 1835. Al principio funcionaba como bodega en la que se vendía un poco de todo. Posteriormente empezaron a elaborar tapas de caracoles y mejillones para acompañar el consumo de vino y licores de modo que finalmente la bodega empezó a actuar como restaurante y a conocerse con su nombre actual.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of18 Restaurante Grill Room Photo of18 Restaurante Grill Room Photo of18 Restaurante Grill Room

18 Restaurante Grill Room

En 1902 se inauguró este local con el nombre de Petit Torino. El establecimiento conserva buena parte de la decoración modernista que cubre las dos fachadas. La fachada fue restaurada en 1999 que retornó el esplendor a los elementos singulares del local y especialmente en el exterior de madera.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of19 Restaurante Can Culleretes Photo of19 Restaurante Can Culleretes Photo of19 Restaurante Can Culleretes

19 Restaurante Can Culleretes

Según el libro Guinness de los récords es el restaurante más antiguo de Barcelona y el segundo del estado español. Se inauguró en 1786

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of20 Ganiveteria Roca / Bar del Pi

20 Ganiveteria Roca / Bar del Pi

La Ganiveteria Roca empezó a operar como cuchillería en 1916 cuando la antigua tienda fue adquirida por los hermanos Ramón y Josep Roca. Ramon tenia interés en saber que se hacia en Europa en este negocio y se trasladó a Solingen donde estaban las fábricas mas prestigiosas pero no pudo quedarse alli. tuvo mas suerte en Nogen, localidad próxima a Paris donde aprendió las nuevas técnicas del Oficio.Hasta entonces se habían reparado sillas en este local. La decoración fue idea de Ramón Roca que se basó en lo que había visto en Europa. El nombre de " Solingen, París, Barcelona" es una imitación de "Reus, París, Londres". El Bar del Pi está ubicado en un edificio de más de 200 años de antigüedad. Fue una antigua casa de postas desde donde salían las diligencias a cercanías. Es propiedad de la familia Martí Pujol desde 1927 ( fuente barcelona.travelarte.com) El Bar del Pi

PictographProvisioning Altitude 0 ft
Photo of22 Chocolatería Fargas / Filatelia Monge Photo of22 Chocolatería Fargas / Filatelia Monge Photo of22 Chocolatería Fargas / Filatelia Monge

22 Chocolatería Fargas / Filatelia Monge

Se trata de dos tiendas situadas una al lado de la otra. Se tiene noticia de la Chocolatería desde 1827. Siempre se ha fabricado chocolate en esta tienda. El local de la Filatelia Monge fue en sus inicios una tienda de lencería. La madera utilizada en la decoración era fundamentalmente caoba traída de Cuba. En 1948 la tienda se traspasó a Aurelià Monge que trasladó su filatelia a este local. La familia Monge ha mantenido la decoración existente en la tienda.

Comments  (16)

  • Photo of Tetititu
    Tetititu Jul 12, 2021

    Tocayo, que fotos más bonitas de comercios antiguos!!!. Esta ruta no se te ocurra hacerla con tus hijas, que te arruinan.

  • Photo of Jorditoms
    Jorditoms Jul 12, 2021

    Jajajaj jjaja mis hijas no tienen fondo eso es gastar y gastar jajajaj

  • Photo of sabategalofre
    sabategalofre Jul 13, 2021

    I have followed this trail  View more

    Si no cuidamos estas tiendas habrán desaparecido en unos pocos años. Me alegra que la hayas hecho y que la hayas disfrutado. Saludos cordiales

  • Toni Moroni Jul 13, 2021

    Me encantan tus rutas por Barcelona, gracias!

  • Photo of chus59
    chus59 Jul 13, 2021

    Ruta muy interesante y agradable, con buenas fotografías y muchísima información.¡
    ¡ eres un crack!

  • Photo of Jorditoms
    Jorditoms Jul 16, 2021

    Toni, Chus, Sabate gracias chicos por sus hermosas palabras!!! yo súper feliz!!!!! de que me valoren y sus comentarios!!! un mega abrazooooooooooo

  • Photo of jawio
    jawio Jul 16, 2021

    Cuándo coges un tema no lo dejas, es un lujazo tener una buena colección de tiendas antiguas, con sus decoraciones y su historia detrás, dónde debían intercambiar sus productos nuestros abuelos, me encanta la idea de tener una colección geolocalizada de estos pequeños comercios que daban vida a esta gran ciudad.

  • Photo of chatame1
    chatame1 Jul 16, 2021

    Que recorrido tan espectacular, se nota que trabajas un montón en conseguir información de los lugares para después unirlos en un recorrido urbano que no resulta para nada exigente pero si espectacular. Las fotos una pasada.
    Saludos

  • Photo of mei_fu
    mei_fu Jul 17, 2021

    A este paso no me voy de vacaciones.
    Resulta que hay un montón de temas interesantes sin salir de la ciudad.

  • Photo of Manel_49
    Manel_49 Jul 17, 2021

    Que buena idea! Es bueno darla a conocer. Salut i Cames!!!!

  • Photo of Miguel Angel Sainz Pumarol
    Miguel Angel Sainz Pumarol Jul 17, 2021

    Una ruta con historias y vivencias

  • Photo of Rafael Ramirez Bisonó
    Rafael Ramirez Bisonó Jul 17, 2021

    Yo voy mucho a la panadería Vidal y es muy buena

  • Photo of Jorditoms
    Jorditoms Jul 20, 2021

    amigosssss jawio, chatame1, mei_fu, Manel_49, Mike, Rafa_: amigoosssss esta ruta me encantoooooooooooooooooooo y miren el croisant de Forn Vidallll es buennnniiisiiiimoooooooooooooo le mejor que he comidoooooooooooo

  • Photo of nandomoneda
    nandomoneda Jul 30, 2021

    Bonito recorrido.....Pasaste por mi antigua tienda a pocos metros del Rey de la magia .....Saludos

  • Photo of Jorditoms
    Jorditoms Jul 30, 2021

    En serioooo cuál? De que era ?

  • Photo of nandomoneda
    nandomoneda Jul 31, 2021

    Casa de Cambio y Numismática (Raferchange)

You can or this trail