Wikiloc will stop soon for maintenance

Activity

Tiendas antiguas en el área del Raval y la Rambla

Download

Trail photos

Photo ofTiendas antiguas en el área del Raval y la Rambla Photo ofTiendas antiguas en el área del Raval y la Rambla Photo ofTiendas antiguas en el área del Raval y la Rambla

Author

Trail stats

Distance
4.96 mi
Elevation gain
167 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
243 ft
Max elevation
181 ft
TrailRank 
90 5
Min elevation
-82 ft
Trail type
One Way
Time
2 hours
Coordinates
1655
Uploaded
July 13, 2021
Recorded
July 2021
  • Rating

  •   5 13 Reviews

near la Nova Esquerra de l'Eixample, Catalunya (España)

Viewed 456 times, downloaded 9 times

Trail photos

Photo ofTiendas antiguas en el área del Raval y la Rambla Photo ofTiendas antiguas en el área del Raval y la Rambla Photo ofTiendas antiguas en el área del Raval y la Rambla

Itinerary description

He seguido la ruta de @sabategalofre y he usado el texto de sus waypoints para los míos.

La ruta que he seguido es:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/tiendas-antiguas-en-el-area-del-raval-y-la-rambla-4064909#comment_2099353

Es una ruta muy bonita por las tiendas antiguas y su historia. Fué hermosa hacer esta ruta y leer que ha pasado desde que se crearon esas tiendas.... pero muy tristeemente ya muchas no existen y esto es una pena.

Pero como quiera esto, lo pasé muy bien y conocí mucho de historia y cultura.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of01 cafe bar alegria Photo of01 cafe bar alegria

01 cafe bar alegria

Fundado en 1899 (según web baresautenticos.com). Vale la pena ver su interior.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of02 Calzados Lluch Photo of02 Calzados Lluch Photo of02 Calzados Lluch

02 Calzados Lluch

Tienda fundada en 1900. pero ya no existe.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of03 Estanc A. Palau Photo of03 Estanc A. Palau Photo of03 Estanc A. Palau

03 Estanc A. Palau

Este estanco, muy bien conservado, tiene una estética muy bonita. Su interior es un paseo por el tiempo así como sus aparadores. Aún funciona como estanco a pesar de que se abrió en 1888

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of04 La Confiteria Photo of04 La Confiteria

04 La Confiteria

En la planta superior de esta Granja nació Terenci Moix.En aquellos años (1943) este bar era una lecheria. Parece que este local tiene mas de 140 años de historia ( barc.blogspot.com.es)

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of05 London Bar

05 London Bar

Este bar abrió al público en 1910.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of06 Pastisseria la Estrella ( Pujol)

06 Pastisseria la Estrella ( Pujol)

PictographWaypoint Altitude 82 ft
Photo of07 Teatro Principal Photo of07 Teatro Principal Photo of07 Teatro Principal

07 Teatro Principal

El teatro se fundó por una donación de un terreno y unas casas en la Rambla de Barcelona, realizada por Joan Bosch a favor del Hospital de la Santa Cruz, entonces el más importante hospital de la ciudad, para que edificara en él un teatro; con los beneficios de las representaciones, el hospital podía sufragar parte de sus gastos. Por otra parte, para que estos beneficios fueran mayores, el teatro naciente tendría la exclusiva de las representaciones teatrales en la ciudad. Esto le fue concedido por privilegios extendidos por Felipe II en 1568 y 1587. Estaba regido por una junta de canónigos que lo arrendaba al empresario que ofrecía las mejores condiciones. Las obras empezaron en 1597 y acabaron en 1603: desde entonces e ininterrumpidamente, el lugar ha sido ocupado por un teatro y la plaza situada delante ha sido conocida como Pla de las Comèdies ('Llano de las Comedias') y, actualmente, como Plaça del Teatre. El edificio original tendría la estructura de un corral de comedias, de madera, y fue reconstruido varias veces; en 1728–1729 se amplió y el edificio se edificó en piedra. El 27 de octubre de 1787 sufrió un incendio que lo destruyó por completo. Reconstruido gracias a las donaciones de nobles como el Marqués de Ciutadilla y el Conde de El Asalto, el nuevo teatro, más suntuoso, fue inaugurado el 4 de noviembre de 1788. Durante el siglo XVIII acogió espectáculos de ópera, preferentemente italiana: desde 1750, además de la temporada de teatro, también se programaba una temporada anual de ópera, con una compañía dedicada exclusivamente a ello. Desde finales del XVIII se introdujeron conciertos vocales e instrumentales. En el siglo XIX se popularizaron las comedias de magia y la zarzuela; la ópera se mantenía, en competencia, desde 1837, con el Gran Teatro del Liceo, que se mantuvo hasta final de siglo. La comedia de Pitarra Liceístas y cruzados satiriza los enfrentamientos entre los partidarios de los dos teatros. Conocido como Corral de Comèdies y luego como Cases de l'Òpera ('Casas de la Ópera'), fue llamado Teatre de la Santa Creu. En 1840 recibió el nombre de Teatro Principal, que ha mantenido. La reforma y cambio de nombre se debió a que se estaba edificando en la ciudad —y fue inaugurado en 1847— un nuevo teatro, el Gran Teatro del Liceo, que sería, durante decenios, el rival del antiguo teatro, contratando grandes artistas y programando nuevas óperas. En 1847 fue reformado y su fachada adoptó la estructura que aún se conserva. Vista del teatro en la segunda mitad del siglo xix, en una ilustración de Francisco Pradilla grabada por Rico (La Ilustración de Madrid, 1871) En el último cuarto del siglo XIX empezó su decadencia. Una campaña popular impidió que fuera derribado en 1889. A principios del siglo XX continuó su declive, coincidiendo con el paso de la propiedad del hospital a manos particulares. Abandonó su dedicación a la ópera y tuvo un papel importante en la renovación del teatro en catalán. Un nuevo incendio en 1915, el 4 de noviembre, marcó el principio del fin; reconstruido, ya no volvió nunca a tener el prestigio precedente; cambió su nombre por el de Teatro Principal Palace. En 1924 y 1933 (18 de septiembre) padeció dos incendios, el último de los cuales destruyó por completo el interior. En la reforma, se abandonó la estructura a la italiana y se construyó una sala moderna, con platea y un único piso superior que llegaba a cubrir media platea, mejorando la visibilidad general. El 1 de junio de 1934 volvió a abrir con la revista Las mujeres del zodíaco. Posteriormente la sala, reformada, se dedicó al cine, las variedades y el género ínfimo, y una parte del edificio alojó un frontón. En una planta superior se instaló un cabaret. Hacia los años ochenta y noventa del siglo XX empezó a acoger esporádicamente conciertos, recitales e incluso espectáculos teatrales y operísticos (en 1998–1999 se representaron cuatro óperas traducidas al catalán). Se barajó la posibilidad de restaurarlo como sala para espectáculos operísticos de formato reducido, dependiendo del Gran Teatro del Liceo, y fue durante un tiempo local de ensayos de la orquesta y coro del Gran Teatro del Liceo. En enero de 2006 cerró de nuevo sus puertas como teatro. De 1872 a 1906, en el local de la planta superior se instaló la sede del Ateneo Barcelonés.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of08 Hotel Oriente Photo of08 Hotel Oriente Photo of08 Hotel Oriente

08 Hotel Oriente

La Fonda Oriente se inauguró en 1842.En 1881 el arquitecto Eduard Fontseré proyectó el edificio actual que se transformó en Hotel Oriente ( extraído de "Guapos per sempre")

PictographWaypoint Altitude 81 ft
Photo of09 Troika Delicatessen Photo of09 Troika Delicatessen

09 Troika Delicatessen

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of10 Camiseria Bonet

10 Camiseria Bonet

Fundada en 1890.En la fachada se conserva todo el revestimiento de madera ( extraído de"rutadelmodrnisme.com")

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of11 El Café de la Ópera Photo of11 El Café de la Ópera Photo of11 El Café de la Ópera

11 El Café de la Ópera

Se piensa que este local fue inaugurado en el primer tercio del siglo XIX. En sus inicios se llamaba Antigua del Mallorquín y operaba como restaurante y chocolatería. En 1929 se le cambió el nombre por el actual

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of12 Camiseria Xancó Photo of12 Camiseria Xancó

12 Camiseria Xancó

Esta tienda se fundó en 1820. En 1958 se realizó una restauración del establecimiento. La madera exterior fue sustituída,respetando el diseño original. ( extraido de "Guapos per sempre") Ya no existe

PictographWaypoint Altitude 92 ft
Photo of13 American Soda Photo of13 American Soda

13 American Soda

Texto de la Vanguardia: El emblemático y centenario American Soda de La Rambla de Barcelona cambia de manos, de aspecto interior… y de concepto. Mezze, kebabs y hummus sustituyen desde este miércoles a las paellas, tapas y sangrías que protagonizaban la anterior oferta del local, muy dirigido al turismo. El nuevo restaurante está especializado en gastronomía turca y productos halal y se llama 'Aromas de Istambul', aunque conserva el rótulo con el nombre yanqui y las sugerentes musas que decoran la esquina de Sant Pau y La Rambla.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of14 Pasteleria Escribà Photo of14 Pasteleria Escribà Photo of14 Pasteleria Escribà

14 Pasteleria Escribà

En 1842 la fábrica de pastas Casa Figueres se trasladó a esta tienda. La tienda fue renovada en 1902 por el arquitecto modernista Ros i Güell. En 1986 se convierte en pasteleria ( extraido de "Guapos per sempre" )

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of15 Casa Bethoven

15 Casa Bethoven

Local inaugurado en 1880. Es un referente para los músicos de Barcelona ( " Guapos per sempre")

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of16 Bellart Xocolater

16 Bellart Xocolater

Bomboneria de 1860 (bellart-xocolater.blogspot) Ya no existe.

PictographWaypoint Altitude 95 ft
Photo of17 El Indio Photo of17 El Indio Photo of17 El Indio

17 El Indio

Parece que estos almacenes fueron fundados en 1870 siendo remodelados en 1922. ( poblesdecatalunya.cat) Ya no existe

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of18 Bar Muy Buenas

18 Bar Muy Buenas

Se sabe poco de la historia de este bar en los años anteriores a 1928.Parece que su nombre proviene de los años 1928-1930 cuando un nuevo propietario se planteaba el nombre del bar.Una mañana varios clientes entraron diciendo" Muy buenas"y este fue el nombre que se le adjudicó.Destaca la barra y los dos surtidores de cerveza antiguos . (extraido de "guaposper sempre")

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of19 La Vaqueria T Planas Photo of19 La Vaqueria T Planas

19 La Vaqueria T Planas

PictographWaypoint Altitude 95 ft
Photo of20 La Vilanoteca

20 La Vilanoteca

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of21 Bar Casa Almirall Photo of21 Bar Casa Almirall

21 Bar Casa Almirall

Local con mas de 150 años de historia (baresautenticos.com)

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of22 Granja M. Viader Photo of22 Granja M. Viader Photo of22 Granja M. Viader

22 Granja M. Viader

Según testimonios orales este local se fundó en 1870. ( "guapos per sempre". Según elrótulo que puede verse en el interior de la granja, en ella se elaboró Cacaolat por vez primera.

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of23 Viena

23 Viena

Fundada en 1886 como tienda de alimentación. Hasta 1987 se denominaba Colmado Casa Mumbrú. Con la compra del edificio por la cadena Viena se intentó conservar todo lo que fue posible de la tienda original.( extraído de "GUapos per sempre")

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of24 El Cafetò Photo of24 El Cafetò

24 El Cafetò

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of25 Guanteria Alonso Photo of25 Guanteria Alonso

25 Guanteria Alonso

Parece que esta tienda empezó a operar en 1907 ( extraído de "Guapos per sempre")

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of26 Estamperia Sant Josep Photo of26 Estamperia Sant Josep Photo of26 Estamperia Sant Josep

26 Estamperia Sant Josep

Parece que la primera actividad de esta tienda fue la venta de peletería. Vende estampas desde 1919.

PictographWaypoint Altitude 89 ft
Photo of27 Catedral Photo of27 Catedral Photo of27 Catedral

27 Catedral

Comments  (19)

  • Photo of Tetititu
    Tetititu Jul 13, 2021

    Otro bonito paseo por tiendas centenarias de Barcelona.

  • Photo of Jorditoms
    Jorditoms Jul 13, 2021

    Siiii hermosas !

  • Photo of jawio
    jawio Jul 14, 2021

    Lo que mas me gusta de estos establecimientos es el gusto exquisito por la decoración, cada cosa está en su sitio, que pena que no se haya hecho un esfuerzo por preservar la historia, en Barcelona antes estaba distribuida gremialmente por calles y la competencia hacía que fuera una autentica competición para conquistar a los futuros clientes, jejeje en este caso el cliente virtual eres tu y tus followers, pero bueno como siempre una delicia repasar este recorrido.
    Un abrazo !!

  • Photo of Siscu1953
    Siscu1953 Jul 16, 2021

    Me la apunto. Superinteresante. Muchas gracias.

  • Photo of Oscar_A
    Oscar_A Jul 16, 2021

    Muy chula Jordi!!! Siempre está genial ver como incorporas lugares especiales a tus rutas!

  • Photo of Jorditoms
    Jorditoms Jul 16, 2021

    Mis queridos:
    jawio - Muchas gracias por tus palabras, jajajajaja que buieno lo de los fllowers! jajajajjajajajaj y si te gusta este vide dale like, te suscribes y compartes!jajjajaj jajja un súepr abrazo!!

    Siscu, graciassssss hermano, es súper chula!!!

    Oscar, jajja gracias hermano sí es que ahora que no están las niñas le prometí a lola que me quedaría con ella los fines de semana en lo que llegan las niñas, sólo la de la Olla de Nuria que esa será la bombaaaaa

  • Photo of chatame1
    chatame1 Jul 16, 2021

    MUy bonitas las fotos y sin duda vale la pena conocer esas tiendas que siguen resistiendo en su esencia a través de los años. He visto muchas cerradas o incluso vacías, malos tiempos para el pequeño comercio.
    El recorrido es entretenido y con tus explicaciones e historia es una muy agradable forma de recorrer algunas calles de la ciudad.

  • Photo of mei_fu
    mei_fu Jul 17, 2021

    Curiosa y llamativa ruta.
    Me da pena ver en alguna foto que alguna no siga abierta por el golpe del virus.

  • Photo of sabategalofre
    sabategalofre Jul 17, 2021

    I have followed this trail  View more

    Dando publicidad a estas tiendas estas contribuyendo a la generación de un sentimiento favorable al mantenimiento de estos locales. Felicidades por tu sensibilidad

  • Photo of Manel_49
    Manel_49 Jul 17, 2021

    Buena difusión del patrimonio local. Excelente! Salut i Cames!!!!

  • Photo of Miguel Angel Sainz Pumarol
    Miguel Angel Sainz Pumarol Jul 17, 2021

    I have followed this trail  View more

    Que divertido y cuanta historia

  • Photo of Rafael Ramirez Bisonó
    Rafael Ramirez Bisonó Jul 17, 2021

    Buena ruta, y sobre todo el London Bar es muy bueno

  • Toni Moroni Jul 19, 2021

    Hola Jordi, gracias por la explicación, eres un crack

  • Photo of mehdi.tabibvand
    mehdi.tabibvand Jul 19, 2021

    Very nice m.r jordi

  • Photo of Jorditoms
    Jorditoms Jul 20, 2021

    Mis amigos!!! gracias!!: Chatame1, Mei_fu, sabategalofre, ,manel_49, Mike, Rafa, toni, Mehdi ( thank you bro )

    Gracias amigos por sus palabras y valoraciones, en esta ruta la verdad es que el mérito es Sabategalofre, yo sólo seguí su ruta, y es como dicen, que pena que algunas ya no están y otras están a punto de desarapecer, por eso hay que hacerla antes que no existan el resto!

    Gracias amigosssssss

  • Photo of chus59
    chus59 Jul 20, 2021

    Ruta muy interesante y divertida. Como siempre, buenas fotos y cometarios con muchísima información.
    ¡Muchas gracias por compartirla

  • Photo of Jorditoms
    Jorditoms Jul 20, 2021

    Gracias chus !

  • Photo of nandomoneda
    nandomoneda Jul 30, 2021

    Excelente recorrido y como siempre fenomenalmente explicado.......Pero en esta zona con la cartera a buen recaudo.....Saludos

  • Photo of Jorditoms
    Jorditoms Jul 30, 2021

    Ya lo sabes !!

You can or this trail