Activity

Sta. María del Mar - Estación de prácticos de Avilés

Download

Trail photos

Photo ofSta. María del Mar - Estación de prácticos de Avilés Photo ofSta. María del Mar - Estación de prácticos de Avilés Photo ofSta. María del Mar - Estación de prácticos de Avilés

Author

Trail stats

Distance
6.83 mi
Elevation gain
604 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
630 ft
Max elevation
264 ft
TrailRank 
32
Min elevation
1 ft
Trail type
One Way
Coordinates
863
Uploaded
September 5, 2018
Recorded
September 2018
Share

near Santa María del Mar, Asturias (España)

Viewed 220 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofSta. María del Mar - Estación de prácticos de Avilés Photo ofSta. María del Mar - Estación de prácticos de Avilés Photo ofSta. María del Mar - Estación de prácticos de Avilés

Itinerary description

Se trata de un sendero típicamente costero que transcurre por el municipio de Castrillón y que transita, en parte, por la denominada Senda Norte costera. El recorrido empieza el la playa de Santa María del Mar donde hay un amplio espacio de aparcamiento. A partir de este punto discurre por la costa, en dirección Este (hacia el Oeste nos estaríamos dirigiendo al Playón de Bayas, otro de nuestros senderos). Al iniciar el recorrido, partiendo del aparcamiento, debemos subir unos metros hasta alcanzar la carretera y una vez allí, continuar por un área de recreo contigua a ella hasta alcanzar un pequeño puente de madera que permite vadear un riachuelo que desemboca en la propia playa.
A partir de ese punto, y por el margen derecho de la playa, un camino perfectamente señalizado que bordea la costa nos conducirá hasta las inmediaciones de Arnao. Al llegar a Arnao, unos pocos metros después del pasar por el Mirador de las Arribas el camino desemboca sobre una carretera asfaltada y la señalización indica el final del tramo de la Senda Norte.
Habremos de girar a la izquierda (en dirección al mar) hasta las primeras casas. Allí el camino gira prácticamente ciento ochenta grados para iniciar un descenso hasta alcanzar la mina de Arnao. Una vez allí el sendero continúa bordeando la playa para continuar, por la carretera asfaltada, bajo un pequeño túnel. Al salir del túnel debemos continuar hacia la derecha.

Podríamos hacerlo en la otra dirección. Pero pensamos que merece la pena hacer este pequeñísimo desvío para tener la oportunidad de conocer los restos de las instalaciones de lo que fueran las llamadas Escuelas del Ave María en cuyo patio se conservan algunas muestras sugerentes de lo que fuera la metodología didáctica de las escuelas que allá por los comienzos del siglo XX fundara el Padre Manjón. A partir de aquí el camino transita por el poblado de Arnao en el que pueden contemplarse las viviendas casi centenarias construidas para albergar a los trabajadores y técnicos de la floreciente instalación industrial de aquella época.
Al llegar a la carretera giraremos a la izquierda y continuaremos por ella unos cuantos metros hasta sobrepasar la marquesina de la parada del autobús. A escasos metros de ella las marcas de un paso de cebra nos indican debemos atravesarla para tomar un camino por el que ascenderemos hasta el lugar conocido como Pinos Altos.
Al coronar Pinos Altos puede plantearse otra duda sobre la dirección a tomar. Nuestra sugerencia es seguir lo indicado en el mapa. Girar a la izquierda en dirección al aparcamiento y al mirador para observar la panorámica y continuar por un estrecho pero cómodo sendero –una hermosa atalaya sobre la playa de Salinas– que bordea el acantilado (¡hay algunos puntos donde el sendero pasa al borde de precipio! ¡Prudencia, y sobre todo, mucha prudencia si vas con niños!) para continuar por él hasta encontrarnos nuevamente con el sendero de la Costa Norte, que tomaremos hacia la izquierda.

Una vez tomado el camino de descenso es cuestión de seguir el sendero en descenso hasta llegar a Salinas. De allí en adelante no hay pérdida. Caminaremos hacia la izquierda para visitar el Museo de las Anclas y regresaremos por el mismo camino a lo largo de todo el paseo de la playa de Salinas (hay una escalera que conduce desde la entrad del Museo de las Anchas hasta la arena y si la marea lo permite podemos hacerlo por la arena). Al final de la playa tenemos dos opciones, continuar por ella hasta alcanzar el espigón del Espartal o continuar por los caminos de madera que atraviesan las dunas del Espartal.
Al llegar a la escollera que hay al final de la playa (sea por la arena o sea a través de las dunas llegarás al mismo punto) es cuestión de atravesar los pocos metros que separan esta de la ría de Avilés y seguir por su margen izquierda, casi siempre flanqueada de pacientes pescadores de vara, hasta llegar a una rotonda situada justo al lado de la estación de prácticos del puerto de Avilés. Ahí acabaría el recorrido.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Santa María del Mar

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Hacia la playa

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Empezando el sendero

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Descanso

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Mirador de las Arribas

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Desvío a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Mina de Arnao

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Túnel

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Escuelas de Ave María

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Arte popular

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Carretera

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Paso de cebra

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Coronando

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Pinos Altos

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Panorámica

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Retomando el camino

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Piemonte

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Museo de las Anclas

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Canimo de las dunas

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Giro a la izquierda

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Estación de prácticos

Comments

    You can or this trail