Activity

Soportújar el Pueblo de las Brujas

Download

Trail photos

Photo ofSoportújar el Pueblo de las Brujas Photo ofSoportújar el Pueblo de las Brujas Photo ofSoportújar el Pueblo de las Brujas

Author

Trail stats

Distance
1.36 mi
Elevation gain
243 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
243 ft
Max elevation
3,184 ft
TrailRank 
80 5
Min elevation
3,031 ft
Trail type
Loop
Moving time
41 minutes
Time
one hour 14 minutes
Coordinates
379
Uploaded
April 10, 2023
Recorded
April 2023
  • Rating

  •   5 3 Reviews

near Soportújar, Andalucía (España)

Viewed 1027 times, downloaded 96 times

Trail photos

Photo ofSoportújar el Pueblo de las Brujas Photo ofSoportújar el Pueblo de las Brujas Photo ofSoportújar el Pueblo de las Brujas

Itinerary description

******NOTA IMPORTANTE*****:
LA DIFICULTAD CON LA QUE CATALOGO MIS RUTAS ESTÁ REFERIDA PARA QUIENES ESTEN HABITUADOS A ESTE TIPO DE ACTIVIDADES Y QUE SE DESENVUELVEN CON SOLTURA POR TODO TIPO DE TERRENOS Y NO PARA AQUELLOS QUE LAS PRACTICAN OCASIONALMENTE. SI TIENES POCA EXPERIENCIA, AÑÁDELE UN GRADO MÁS A LA DIFICULTAD DE MIS RUTAS PARA NO LLEVARTE SORPRESAS. 👍

es un bonito pueblo de la provincia de Granada, concretamente de la comarca de la Alpujarra Granadina en pleno Parque Nacional de Sierra Nevada. Con menos de 300 habitantes, hay mucho que ver en Soportújar gracias a este entorno natural, pero también por su extensa historia que cada vez más se relaciona con las brujas.

Soportújar es conocido como el pueblo de las brujas en Granada. No es cosa de cuentos ni invenciones, es historia. Fruto de ella, se ha impulsado esta idea turísticamente hablando. Por eso, vamos a averiguar por qué Soportújar es el pueblo de las brujas de Granada y qué hay que ver y hacer en Soportújar en relación a ellas.

¿Por qué Soportújar es el pueblo de las brujas de Granada?

Durante el reinado de Felipe II tuvo lugar la Rebelión de las Alpujarras (1568-1571), un conflicto que terminó con la expulsión de la población morisca de esta comarca granadina. Esto hizo que infinidad de pueblos como Soportújar quedasen sin habitantes, así que gente de otros puntos de España se los poblaron.

En el caso de Soportújar, la mayoría de los nuevos habitantes llegaron del norte, especialmente de Galicia. Por todos son conocidas las raíces celtas de esas tierras, sus fiestas paganas, sus supersticiones, sus creencias, sus conjuros en las queimadas, etc. Así que comenzó a circular el rumor de que en Soportújar había brujas y se celebraban aquelarres. Rumor que ha llegado hasta la actualidad y que ha dotado al pueblo de curiosos lugares que visitar.

Cueva del Ojo de la Bruja y el puente Encantado

Justo a la entrada del pueblo, en el barranco, hay una cueva. Para que los niños no se alejasen, las madres y abuelas les decían que allí vivían hechiceros y mantequeros (ladrones que robaban manteca y secuestraban niños).

Su nombre viene de la leyenda que dice que en vez de una cueva es el ojo de una bruja que lo ve todo. Al lado de la entrada hay un puente, por supuesto, encantado (junto al cementerio).

Cabeza gigante de Baba Yaga, la bruja de ojos azules

La bienvenida a Soportújar es cortesía da Baba Yaga, una anciana de ojos azules que vivía en los bosques rusos y que engañaba a la gente para comérsela. Dicen que se cansó del frío siberiano y lo cambió por las temperaturas más cálidas de sierra Nevada… El caso es que en la entrada del pueblo hay una enorme escultura que permite ponerle cara a este mito.

Fuente de las Brujas y mirador del Embrujo

La plaza de Abastos es el centro neurálgico de Soportújar, pero no solo por ser un lugar bonito. Está protagonizada por un par de brujas en medio de la elaboración de una pócima y por la noche, con la iluminación, ¡dan mucho miedo! Justo detrás de ellas hay un balcón con vistas al valle, un lugar mágico sin magia.

En este espacio se encuentran también el ayuntamiento, la iglesia de Santa María la Mayor con un interesante retablo y la fuente de San Antón con sus típicos azulejos andaluces.

La araña tejedora de sueños

El Proyecto Embrujo de Soportújar buscaba impulsar el turismo en el pueblo gracias a una serie de esculturas. Una de las más llamativas es esta araña gigantesca que espera a los visitantes al final de la Zanjilla. Coloquialmente es conocida como la viuda negra de Soportújar y es muy divertido para los niños pasar entre sus patas para continuar la visita por el pueblo.

La fuente del Dragón

Beber agua de la fuente del Dragón es una de las cosas que hacer en Soportújar imprescindible. El lugar del que sale el agua es, cuanto menos, peculiar y de ahí la creencia de que tiene propiedades afrodisiacas o de que estimula la fertilidad.

Casa de Baba Yaga

Ya hemos visto que Baba Yaga está a la entrada del pueblo, pero también tiene su propia casa en Soportújar. Siguiendo la tradición rusa de asentar casas sobre patas de animales para ahuyentar a las fieras, la casa de Baba Yaga está sobre unas patas de gallina para esconderse entre los troncos de los bosques.

¡Ojo! La fuente de al lado tiene un acertijo que casi nadie consigue resolver…

La casa de Hansel y Gretel

Si existe un cuento popular conocido que tenga como protagonista una bruja es el de Hansel y Gretel. Y el pueblo de las brujas de Granada tenía que hacerle un homenaje, así que hay una casa de golosinas que la recrea pero… ¡Cuidado con Baba Yaga!

La serpiente que atraviesa tinaos

Otra de las esculturas que forman parte del Proyecto Embrujo es esta serpiente. Los tinaos son las casas típicas de la Alpujarra con viguería sobre la calle formando un pequeño túnel y la serpiente atraviesa uno de ellos.

La escoba mágica

Dado que no ha existido nunca una bruja sin escoba, Soportújar tiene la suya a tamaño gigante para que cualquiera se pueda subir a ella. Volar lo que se dice volar, no vuela, pero las fotos quedan geniales. Además, de fondo hay típicas casas plagadas de plantas, por lo que la estampa es bastante peculiar.

Los calderos

¿Más esculturas del Proyecto Embrujo? ¡Más! Las hechiceras que poblaban (o pueblan) Soportújar han dejado olvidades algunos de sus calderos por la calle o han decidido reutilizarlos como maceteros con plantas naturales. Sea como sea, seguro que en ellos se han preparado pócimas mágicas.

Era del Aquelarre

Uno de los lugares más altos del pueblo es también uno de los mejores miradores al valle del Guadalfeo. Y como no podía faltar su leyenda, dicen que aquí se hacían los ritos de iniciación de las brujas jóvenes. Por eso, hay figuras, libro de hechizos, una guarida con su vigilante… La realdad es que el lugar es bastante mágico, especialmente al atardecer.

El pozo de los deseos de Soportújar

Otra cosa que ver en Soportújar, el pueblo de las brujas de Granada, es su pozo. Cualquier visitante puede pedir su deseo tirando una moneda y se dice que al caer boca arriba se cumplirá. Eso sí, mucho cuidado porque en el fondo hay un habitante muy misterioso.

Justo enfrente del pozo de los deseos de Soportújar está la Zanjilla, la calle más estrecha de España.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 3,109 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,121 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,094 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,126 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,132 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,103 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,091 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,096 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,044 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,044 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,044 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,076 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,115 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,114 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,139 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,139 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,138 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,141 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,146 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,179 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,171 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,095 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,067 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,100 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,100 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,100 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,100 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 3,114 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

Comments  (4)

  • Photo of Tgrus
    Tgrus Apr 13, 2023

    I have followed this trail  View more

    Bonito pueblo de las Alpujarras granadinas y con mucho embrujo.

  • Photo of ClubSobrelaMarcha
    ClubSobrelaMarcha Apr 14, 2023

    I have followed this trail  View more

    Un pueblo como sacado de un cuento, y si quieres puedes ser tú el protagonista, encantador

  • Photo of miguelparsan
    miguelparsan Apr 19, 2023

    que sitio mas chulo a ver si vamos pronto

  • Photo of Porlasnubes
    Porlasnubes Apr 20, 2023

    Eso está hecho miguelparsan además hay ruticas buenas y muy bonitas cerca.

You can or this trail