Activity

Sigüenza, Paseo Urbano y vuelta al castillo

Download

Trail photos

Photo ofSigüenza, Paseo Urbano y vuelta al castillo Photo ofSigüenza, Paseo Urbano y vuelta al castillo Photo ofSigüenza, Paseo Urbano y vuelta al castillo

Author

Trail stats

Distance
3.32 mi
Elevation gain
240 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
240 ft
Max elevation
3,488 ft
TrailRank 
53 5
Min elevation
3,241 ft
Trail type
Loop
Coordinates
979
Uploaded
April 23, 2023
Recorded
April 2023
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Sigüenza, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 317 times, downloaded 19 times

Trail photos

Photo ofSigüenza, Paseo Urbano y vuelta al castillo Photo ofSigüenza, Paseo Urbano y vuelta al castillo Photo ofSigüenza, Paseo Urbano y vuelta al castillo

Itinerary description

Tipo de Ruta: Circular -- Dificultad: Baja (IBP: 20) -- Recorrido: 5,3 km -- Ciclable: SI
Tiempo Total: 2:36 horas -- Tiempo en Movimiento: 1:19 horas
Altitud mínima: 982 metros -- Altitud máxima: 1046 metros
Desnivel positivo: 78 metros // negativo: 79 metros // acumulado: 157 metros
Fuentes: SI -- Sombras: 25% -- Recomendada: todo el año
Realizada: 18-04-2023 -- Señalizada: NO

Sigüenza, es un gran municipio de 386,9 kilómetros cuadrados, situado al norte de la provincia de Guadalajara; entre los T. M. de Sienes, Valdecubo, Paredes de Sigüenza, Tordelrábano, Alcolea de las Peñas, Cincovillas, Atienza, Riofrío del Llano, La Olmeda de Jadraque, Santiuste, Huérmeces del Cerro, Viana de Jadraque, Baides, Mandayona, Algora, Torremocha del Campo, Sauca, Estriégana y Alcolea del Pinar; más Medinaceli y Miño de Medinaceli, de la provincia de Soria.

Tiene una población en torno a los cuatro mil quinientos habitantes; cuyo gentilicio es seguntino/a. Está comunicada por la ctra CM-110 y 1101, además del ferrocarril y línea de autobuses con la capital.
La palabra Sigüenza viene del término prerromano de origen céltico Segontia (viene a significar 'victoria'); de donde se deriva el gentilicio.

El paseo se inicia a la puerta de la Oficina de Turismo para entrar en la Catedral de Sigüenza. Un Templo-Fortaleza, que comenzó a levantarse en el siglo XII y se finalizó en el XV; de estilo cisterciense y añadiduras posteriores neoclásicas y barrocas, siendo una de las más bellas y originales de España. En el interior se encuentra la Capilla del Doncel, Capilla de la Anunciación, Presbiterio y Altar Mayor, Sacristía de las Cabezas, Altar de Santa Librada, Trascoro Virgen de la Mayor, Claustro y el Coro.

A la salida y a pocos pasos, en la Plaza del Obispo Don Bernardo, ocupando el Palacio de Luján, está el Museo Diocesano de Arte Antiguo. El edificio neoclásico es uno de los palacios más grandes de Sigüenza y las obras que expone pertenece a toda la diócesis, y especialmente de la propia catedral. Comprende obras de Zurbarán, Salzillo, Salvador Carmona, Morales o Francisco Madrazo.

Marchando al Este, se pasa junto a la Fuente de la Catedral o de los Tres Caños y se llega a la Plaza Mayor de estilo renacentista, donde está el ayuntamiento; ocupando el Palacio de los Deanes. El espacio de la plaza se utilizó durante muchos siglos para el mercado semanal y sobre la mitad (mirando a la Catedral) está a la derecha; la pequeña Puerta de la Cañadilla o del Toril.

Saliendo por ella y al otro lado del arroyo, está el Mirador de la Ronda. La ruta prosigue al norte por el Paseo Vadillo, un camino de tierra que luego se deja por una senda, que sobre un muro/puente, salva el arroyo del Vado y desemboca en el Barrio de San Roque; y c/. Ramón y Cajal; que tomada a la izquierda lleva a la Ermita de San Roque.

Metros después, en el Callejón de los Infantes está el Palacio de Infantes. Seguidamente se cruza la Plaza de las Cruces y se baja hasta el Paseo de la Alameda, viendo a la derecha el Monasterio de las Ursulinas y colegio, y unos metros más a la derecha; anexada al Monasterio, la Ermita de la Veracruz.

El paseo recorre el Parque de la Alameda, un gran espacio con variadas instalaciones para disfrutar de un buen rato. A la derecha se ve el Monasterio Nuestra Señora de los Huertos y la Ermita de Nuestra Señora de los Huertos; finalizando el parque en la Ermita del Humilladero, justo en la confluencia con la c/. Alfonso VI, donde al final se encuentra la Estación de Tren, de la línea Madrid – Barcelona.

De espalda a la estación, subir por c/. Humilladero y girar por c/. Villaviciosa, en la que se verá a la derecha el edificio de la antigua Real Casa de la Misericordia, actual colegio SAFA y enfrente, la Fuente de un Caño. Arriba se encuentra la antigua Universidad de Sigüenza y actual Palacio Episcopal, seguido de la Iglesia y Monasterio de los Jerónimos.

En la esquina de la c/. Villaviciosa con Av. Pio XII, hay un monumento de bienvenida a la Ciudad del Doncel y la ruta sube por c/. Bajada de San Jerónimo, para ver la Iglesia de Santa María y tuerce a siniestra por la peatonal c/. de la Cruz Dorada, para ver la Fuente Ornamental en la confluencia con la c/. Valencia; por la que prosigue subiendo.

Llegados a la Puerta del Portal Mayor, entrar por ella y hacer una incursión a la izquierda por c/. de los Herreros para ver la Puerta del Arquillo. Retroceder y seguir subiendo hasta la robusta Puerta del Hierro, escoltada por dos torreones, por la que se pasa para doblar a la derecha por c/. de los Vigiles y salir a la c/. de los Castillejos y Plaza del Castillo, donde se disfrutan de excelentes vistas.

El Castillo de Sigüenza es de origen medieval y sufrió infinidad de avatares (incluida Guerra Civil), en la que fue destruido casi por completo. En la década de los 70 fue reconstruido fielmente siguiendo planos originales para ser transformado en el actual Parador Nacional.

El paseo abandona lo urbano para rodear el castillo por c/. Puerta Nueva, Camino de Tenerías y Paseo de la Ronda, que abandonando la calzada va en de la Puerta del Sol, por la que se vuelve a entrar en el casco urbano y c/. Mayor. Siguiéndola en subida, se ve la Iglesia de Santiago, templo del Siglo XII y construido con piedra arenisca; muy típica de la zona.

Seguidamente se gira por c/. Travesaña Alta para ver la Casa del Doncel, edificio de estilo gótico y gran ejemplo de la arquitectura civil del Siglo XV, en cuyo interior alberga el Archivo Municipal de Sigüenza. Actualmente pertenece a la Universidad de Alcalá de Henares que le da diferentes usos, prevaleciendo el turístico.

Seguidamente se ve la Iglesia de San Vicente y se desemboca en la Plazuela de la Cárcel, lugar donde se desarrollaba la vida de la ciudad en la Edad Media. El conjunto de cuatro edificios, albergó anteriormente uno de ellos la Casa Consistorial y otro como su nombre indica, fue la cárcel de la ciudad.

El paseo baja por c/. Torrecilla y luego c/. del Peso, para ver el Teatro/Auditorio, en la antigua casa del Peso de la Harina (Pósito). Ya sólo queda seguir calle abajo y girando por c/. Yedra o c/. de Comedias; salir a la c/. Cardenal Mendoza y finalizar.

Nota: a tener en cuenta la Procesión de los Faroles en honor a la Virgen de la Mayor, que se celebra durante las fiestas de agosto; en honor de San Roque y Nuestra Señora la Mayor, en la dominica infraoctava de la Virgen de la Asunción, es decir, el domingo siguiente al 15 de agosto. Fiesta declarada de Interés Turístico Regional, desde el 15 de noviembre de 2005.

De su gastronomía, que destaca por su gran calidad, tradición y buenas manos, basada en productos de la zona, merece especial atención el asado de cordero o cabrito, las migas acompañadas con chorizo, torrezno y huevo frito, la sopa castellana, los productos de caza o matanza, la trucha escabechada o con jamón y, como postres; no se pueden dejar pasar las yemas del Doncel, los bizcochos borrachos y los elaborados con miel.

View more external

Waypoints

PictographInformation point Altitude 3,317 ft

inicio Oficina de turismo -calle Serrano Sanz 9

PictographMuseum Altitude 3,330 ft
Photo ofPalacio de Lujan -Museo Diocesano Photo ofPalacio de Lujan -Museo Diocesano Photo ofPalacio de Lujan -Museo Diocesano

Palacio de Lujan -Museo Diocesano

PictographFountain Altitude 3,330 ft
Photo ofFuente de los Tres Caños Photo ofFuente de los Tres Caños Photo ofFuente de los Tres Caños

Fuente de los Tres Caños

PictographReligious site Altitude 3,330 ft
Photo ofcatedral Photo ofcatedral Photo ofcatedral

catedral

PictographPhoto Altitude 3,326 ft
Photo ofPuerta de la Cañadilla o del Toril Photo ofPuerta de la Cañadilla o del Toril Photo ofPuerta de la Cañadilla o del Toril

Puerta de la Cañadilla o del Toril

PictographPanorama Altitude 3,317 ft
Photo ofMirador de la Ronda Photo ofMirador de la Ronda Photo ofMirador de la Ronda

Mirador de la Ronda

PictographReligious site Altitude 3,275 ft
Photo ofErmita de San Roque Photo ofErmita de San Roque Photo ofErmita de San Roque

Ermita de San Roque

PictographPhoto Altitude 3,274 ft
Photo ofPlaza de las Tres Cruces

Plaza de las Tres Cruces

PictographReligious site Altitude 3,262 ft
Photo ofErmita de la Vera Cruz Photo ofErmita de la Vera Cruz Photo ofErmita de la Vera Cruz

Ermita de la Vera Cruz

PictographReligious site Altitude 3,249 ft
Photo ofErmita de Ntra Sra de los Huertos Photo ofErmita de Ntra Sra de los Huertos Photo ofErmita de Ntra Sra de los Huertos

Ermita de Ntra Sra de los Huertos

PictographReligious site Altitude 3,246 ft
Photo ofErmita del Humilladero Photo ofErmita del Humilladero Photo ofErmita del Humilladero

Ermita del Humilladero

PictographPhoto Altitude 3,276 ft
Photo ofReal Casa de la Misericordia Photo ofReal Casa de la Misericordia Photo ofReal Casa de la Misericordia

Real Casa de la Misericordia

PictographPhoto Altitude 3,273 ft
Photo ofPalacio Episcopal Photo ofPalacio Episcopal Photo ofPalacio Episcopal

Palacio Episcopal

PictographReligious site Altitude 3,253 ft
Photo ofConvento de los Jeronimos

Convento de los Jeronimos

PictographReligious site Altitude 3,297 ft
Photo ofIglesia de Santa Maria Photo ofIglesia de Santa Maria Photo ofIglesia de Santa Maria

Iglesia de Santa Maria

PictographPhoto Altitude 3,313 ft
Photo ofFuente Ornamental

Fuente Ornamental

PictographMonument Altitude 3,352 ft
Photo ofPuerta del Portal Mayor Photo ofPuerta del Portal Mayor Photo ofPuerta del Portal Mayor

Puerta del Portal Mayor

PictographMonument Altitude 3,361 ft
Photo ofPuerta del Arquillo Photo ofPuerta del Arquillo Photo ofPuerta del Arquillo

Puerta del Arquillo

PictographMonument Altitude 3,361 ft
Photo ofPuerta del Hierro Photo ofPuerta del Hierro Photo ofPuerta del Hierro

Puerta del Hierro

PictographCastle Altitude 3,361 ft
Photo ofPlaza del Castillo Photo ofPlaza del Castillo Photo ofPlaza del Castillo

Plaza del Castillo

PictographIntersection Altitude 3,361 ft
Photo ofCamino de Tenerias Photo ofCamino de Tenerias Photo ofCamino de Tenerias

Camino de Tenerias

PictographIntersection Altitude 3,361 ft
Photo ofizquierda por Paseo de la Ronda Photo ofizquierda por Paseo de la Ronda

izquierda por Paseo de la Ronda

PictographPhoto Altitude 3,361 ft
Photo ofPuerta del Sol Photo ofPuerta del Sol Photo ofPuerta del Sol

Puerta del Sol

PictographReligious site Altitude 3,361 ft
Photo ofIglesia de Santiago Photo ofIglesia de Santiago Photo ofIglesia de Santiago

Iglesia de Santiago

PictographPhoto Altitude 3,361 ft
Photo ofCasa del Doncel

Casa del Doncel

PictographReligious site Altitude 3,361 ft
Photo ofIglesia de San Vicente Photo ofIglesia de San Vicente Photo ofIglesia de San Vicente

Iglesia de San Vicente

PictographPhoto Altitude 3,361 ft
Photo ofPlazuela de la Carcel Photo ofPlazuela de la Carcel Photo ofPlazuela de la Carcel

Plazuela de la Carcel

PictographPhoto Altitude 3,361 ft
Photo ofTeatro - Auditorio (Posito) Photo ofTeatro - Auditorio (Posito) Photo ofTeatro - Auditorio (Posito)

Teatro - Auditorio (Posito)

PictographWaypoint Altitude 3,361 ft
Photo offin de ruta -calle Cardenal Mendoza

fin de ruta -calle Cardenal Mendoza

Comments  (1)

  • Photo of Jose Antonio Salinero Guzman
    Jose Antonio Salinero Guzman Apr 30, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Un recorrido muy agradable y unas indicaciones muy buenas y directas

You can or this trail