Activity

SEVILLA - 2022

Download

Trail photos

Photo ofSEVILLA - 2022 Photo ofSEVILLA - 2022 Photo ofSEVILLA - 2022

Author

Trail stats

Distance
14.57 mi
Elevation gain
240 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
223 ft
Max elevation
88 ft
TrailRank 
46
Min elevation
-0 ft
Trail type
One Way
Coordinates
3646
Uploaded
October 6, 2022
Recorded
October 2022
Be the first to clap
Share

near Arenal, Andalucía (España)

Viewed 37 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofSEVILLA - 2022 Photo ofSEVILLA - 2022 Photo ofSEVILLA - 2022

Itinerary description

Nudo de Hércules (mitológico)
NOMEN DOMINI
NOmadejaDO (sigll xiii)
NUDO gordiano heraldica (siglo xv)
NO8DO actual escudo (siglo xx)

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 24 ft
Photo ofACUARIO DE SEVILLA

ACUARIO DE SEVILLA

Inaugurado en 2014 el acucario de Sevilla está situado en el muelle de la Dársena o Canal de Alfonso XIII (atiguo cauce del Guadalquivir)

PictographMuseum Altitude 54 ft
Photo ofAntiquarium

Antiquarium

Museo arqueológico ubicado en el subsuelo de Metropol Parasol, constituye el yacimiento arqueológico más importante que de la etapa romana de Sevilla se conserva. Dentro del conjunto se hallan los restos correspondientes a los siglos I al VI, que pertenece a la etapa romana, en la que destacan los mosaicos de la Casa Romana, la Casa de la Ninfa y la Casa de Baco, así como un mural de tres metros en el Patio del Océano y el Hospitium de los Delfines. Una segunda parte corresponde a la época andalusí de la ciudad (siglo XII-XIII), en la que destaca una casa islámica almohade
FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographWaypoint Altitude 55 ft
Photo ofARCHIVO GENERAL DE INDIAS Photo ofARCHIVO GENERAL DE INDIAS

ARCHIVO GENERAL DE INDIAS

ARCHIVO DE INDIAS: Los orígenes de la Casa Lonja se remontan a comienzos del siglo XVI. En 1785 pasa a ser el Archivo de Indias, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987
FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographWaypoint Altitude 52 ft
Photo ofAYUNTAMIENTO DE SEVILLA

AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

AYUNTAMIENTO: En 1527 se comenzó la construcción de este edificio en estilo plateresco siendo su autor Diego de Riaño. En el siglo XIX se llevó a cabo la reforma del edificio por Demetrio de los Rios y Balbino Marrón, realizando una fachada principal neoclásica.

FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographWaypoint Altitude 47 ft
Photo ofBASILICA DE LA MACARENA Photo ofBASILICA DE LA MACARENA

BASILICA DE LA MACARENA

Nuestra Señora de la Esperanza Macarena Coronada

PictographWaypoint Altitude 36 ft
Photo ofBASÍLICA DE 'EL CACHORRO'

BASÍLICA DE 'EL CACHORRO'

Basílica del Stmo. Cristo de la Expiración

PictographWaypoint Altitude 44 ft
Photo ofBASÍLICA DEL GRAN PODER Photo ofBASÍLICA DEL GRAN PODER

BASÍLICA DEL GRAN PODER

Basílica de Jesús del Gran Poder

PictographWaypoint Altitude 64 ft
Photo ofCASA DE PILATOS Photo ofCASA DE PILATOS Photo ofCASA DE PILATOS

CASA DE PILATOS

CASA DE PILATOS: Residencia de los Duques de Medinaceli y Alcalá, este suntuoso complejo palaciego fue levantado por Fadrique Enríquez de Ribera al regreso de su viaje a Jerusalén en 1519. Entre los numerosos elementos constructivos que fueron importados desde Génova, destacan la portada de ingreso y las columnas y la fuente del patio principal. Contiene bellos paños de azulejería realizados en el siglo XVI
FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographWaypoint Altitude 68 ft
Photo ofCASA DE SALINAS

CASA DE SALINAS

CASA DE SALINAS: Casa palaciega del siglo XVI construida bajo el influjo renacentista que experimentó Sevilla en un momento en el que era una metrópoli importante en el tráfico comercial con América. Familias acaudaladas fueron propietarias de la Casa de Salinas, los primeros el linaje Jaén Roelas, propietarios desde 1577; a mediados del siglo XIX se extingue su mayorazgo y la casa pasa por diversas manos. Fue un colegio, incluso un internado y una logia masónica formada por importantes familias nobles y aristocráticas de Sevilla
FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographWaypoint Altitude 76 ft
Photo ofCATEDRAL DE SEVILLA (LA GIRALDA) Photo ofCATEDRAL DE SEVILLA (LA GIRALDA) Photo ofCATEDRAL DE SEVILLA (LA GIRALDA)

CATEDRAL DE SEVILLA (LA GIRALDA)

CAPILLA REAL (CATEDRAL): Situada en el muro de la cabecera, es obra de Martín de Gainza, del siglo XVI que sustituyó al antiguo ábside gótico. En la hornacina principal del retablo, recibe culto la Virgen de los Reyes, imagen gótica de la segunda mitad del siglo XIII que perteneció a Fernando III. Ante al Altar de la Virgen de los Reyes se dispone la urna de plata dorada y cristal que contiene el cuerpo incorrupto de San Fernando
FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographMuseum Altitude 48 ft
Photo ofCentro Cerámica Triana

Centro Cerámica Triana

El Centro Cerámica Triana es un museo creado en el año 2014 por el Ayuntamiento de Sevilla
Dirección: C. Callao, 16, 41010 Sevilla

PictographMuseum Altitude 69 ft
Photo ofCentro Velazquez-Fundación Focus Photo ofCentro Velazquez-Fundación Focus

Centro Velazquez-Fundación Focus

CENTRO DIEGO VELAZQUEZ: El Centro de Investigación Diego Velázquez es un espacio de la Fundación Focus que surge con motivo de la adquisición del lienzo de Santa Rufina en 2007, y responde a la necesidad de contar con un lugar para investigar, divulgar y reflexionar en torno a los antecedentes y consecuentes de la obra del genial pintor sevillano, cuya representación pictórica y legado en la ciudad eran hasta la fecha insuficientes. “La imposición de la casulla a San Ildefonso” es otra de las obras cumbre del autor que guarda este centro.

Plaza de los Venerables
FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographWaypoint Altitude 46 ft
Photo ofCOLUMNAS DE HERCULES

COLUMNAS DE HERCULES

Los fundadores de Hispalis: Hércules y Julio Cesar COLUMNAS DE LA ALAMEDA DE HERCULES: Jardín público más antiguo de Europa, antiguo brazo del río, la Alameda data del año 1574. Los datos arqueológicos de origen romano hallados en esta zona nos desvelan un antiguo uso como necrópolis. Actualmente podemos observar la presencia de columnas de origen romano que se hallaron en la calle Mármoles FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographWaypoint Altitude 57 ft
Photo ofCRUZ DE CERRAJERÍA (1692) Barrio y Plaza de Santa Cruz Photo ofCRUZ DE CERRAJERÍA (1692) Barrio y Plaza de Santa Cruz Photo ofCRUZ DE CERRAJERÍA (1692) Barrio y Plaza de Santa Cruz

CRUZ DE CERRAJERÍA (1692) Barrio y Plaza de Santa Cruz

Encerrado entre la catedral y la muralla de los Reales Alcazares, correnponde a la antigua Judería

PictographTrain stop Altitude 58 ft
Photo ofESTACIÓN DE SANTA JUSTA (FF CC)

ESTACIÓN DE SANTA JUSTA (FF CC)

PictographBus stop Altitude 51 ft
Photo ofESTACIÓN PLAZA DE ARMAS (AUTOBUSES)

ESTACIÓN PLAZA DE ARMAS (AUTOBUSES)

Comienzo de linea M-170A Sevilla - Santiponce - Sevilla

PictographWaypoint Altitude 42 ft
Photo ofHOSPITAL DE LA SANTA CARIDAD

HOSPITAL DE LA SANTA CARIDAD

SIGLO XVII (BARROCO)

PictographWaypoint Altitude 75 ft
Photo ofIGLESIA DE LA ANUNCIACIÓN

IGLESIA DE LA ANUNCIACIÓN

IGLESIA DE LA ANUNCIACIÓN: Fue la iglesia de la Casa Profesa de la Compañía de Jesús desde 1579 hasta 1767. Posteriormente fue la capilla de la Universidad hispalense (1771-1956)
FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographWaypoint Altitude 49 ft
Photo ofIGLESIA DEL SALVADOR

IGLESIA DEL SALVADOR

Iglesia Colegial del Divino Salvador
Se accede con la entrada a la Catedral

PictographWaypoint Altitude 33 ft
Photo ofISLA MÁGICA (EXPO 92)

ISLA MÁGICA (EXPO 92)

Exposición Universal de Sevilla de 1992

Photo ofITÁLICA Photo ofITÁLICA Photo ofITÁLICA

ITÁLICA

ITÁLICA es la primera gran ciudad fundada por los romanos en HISPANIA, concretamente por Publio Cornelio Escipión "el africano" popularizado recientemente en la novela de Santiago Postiguillo.

PictographWaypoint Altitude 41 ft
Photo ofLONJA DE FERIA

LONJA DE FERIA

PictographWaypoint Altitude 58 ft
Photo ofSETAS DE SEVILLA

SETAS DE SEVILLA

METROPOL PARASOL (SETAS DE SEVILLA). Estructura de madera y hormigón construida en 2005 en la Plaza de la Encarnación. Son obra del arquitecto Jürgen Mayer

PictographWaypoint Altitude 57 ft
Photo ofMONUMENTO A VELAZQUEZ Photo ofMONUMENTO A VELAZQUEZ

MONUMENTO A VELAZQUEZ

MONUMENTO A VELAZQUEZ: En 1888 el escultor Antonio Susillo se ofrece al Ayuntamiento para ejecutar la estatua de Velázquez, presentando su boceto. En 1889 la Real Academia de Bellas Artes emite su informe favorable para que sea elevado. Antonio Susillo se basó en el autorretrato que el propio Velázquez nos dejara en “Las Meninas”, con la paleta y el pincel en sus manos y una banqueta a sus pies. La estatua se fundió en los talleres sevillanos de Ojeda. El autor del pedestal es Juan Talavera de la Vega.

Plaza del Duque de la Victoria
FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographMuseum Altitude 69 ft
Photo ofMuseo-Parroquia de San Pedro Apóstol Photo ofMuseo-Parroquia de San Pedro Apóstol

Museo-Parroquia de San Pedro Apóstol

PARROQUIA DE SAN PEDRO: En esta parroquia fue bautizado Diego Velázquez. Construida en la primera mitad del siglo XIV, experimentó alteraciones prácticamente en todos los siglos posteriores, hasta la última intervención en 1922-24. Al igual que las demás de su estilo, tiene tres naves separadas por arcos apuntados sostenidos por pilares y cubiertas por techumbres de madera. La torre, una de las más esbeltas de la ciudad, conserva la parte inferior mudéjar, mientras el cuerpo de campanas es de fines del XVI. En el interior del templo se pueden admirar importantes obras de arte: su retablo mayor, obras de Felipe de Ribas; la escultura de San Pedro colocada en la hornacina principal del retablo se atribuye a Andrés de Ocampo (1591); en la capilla sacramental podemos ver lienzos de Zurbarán y Lucas Valdés; en la última capilla se encuentra el cuadro de Roelas “La liberación de San Pedro por el Angel”. En la nave del Evangelio destacamos la capilla del Cristo de Burgos, que contiene la talla de este impresionante crucificado, escultura de Juan Bautista Vázquez tallada en 1573. A los pies de la nave se puede ver un retablo con tablas pintadas por Pedro de Campaña en 1540.

Plaza de San Pedro
FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographMuseum Altitude 48 ft
Photo ofMuseo Arqueológico

Museo Arqueológico

Museo Arqueológico provincial de Sevilla,, situado en el Parque de María Luisa, fué el pabellón de Bellas Artes de la Exposición Iberoamericana de Sevilla 1929

PictographMuseum Altitude 37 ft
Photo ofMuseo Casa de la Ciencia

Museo Casa de la Ciencia

Pabellón de Perú de la EXPO 29

PictographMuseum Altitude 45 ft
Photo ofMuseo de Bellas Artes de Sevilla

Museo de Bellas Artes de Sevilla

MUSEO DE BELLAS ARTES: En el Museo de Bellas Artes, segunda pinacoteca de España, se muestran dos obras de Velázquez:

“Cabeza de apóstol” cedida en depósito por el Museo del Prado.

“Retrato de Cristóbal Suárez de Ribera”, un retrato póstumo del sacerdote

FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographMuseum Altitude 82 ft
Photo ofMuseo del Baile Flamenco Photo ofMuseo del Baile Flamenco

Museo del Baile Flamenco

MUSEO DEL BAILE FLAMENCO: Situado en un edifico del siglo XVIII, en este museo el visitante podrá conocer los orígenes y evolución del flamenco, sus diferentes categorías y sus principales artistas
FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographMuseum Altitude 62 ft
Photo ofMuseo Histórico Militar de Sevilla

Museo Histórico Militar de Sevilla

Museo Militar Regional (Plaza de España)

PictographMuseum Altitude 45 ft
Photo ofIglesia Del Santo Angel

Iglesia Del Santo Angel

MUSEO MARIANO: Situado en la Iglesia del Santo Angel, en este museo se exponen cerca de 300 obras de arte de escultura, pinturas y artes suntuarias de los siglos XV al XX. Se pueden contemplar obras marianas destacando la espléndida pintura de La Piedad atribuida con fundamento a Luis de Morales “el Divino”. Llama la atención la colección de imágenes de la Virgen y de Niños Jesús, que superan la treintena. Otras obras se deben a Cristóbal Ramos o Gómez de Sandoval, así como tallas atribuidas a Francisco de Ocampo, Pedro Roldán, La Roldana, Montes de Oca o Salzillo. Muy interesante es el relieve del Eccehomo, de los Hermanos García de Granada. Entre las pinturas destaca una Virgen del Carmen vinculada a Ignacio de Ries, varias relacionadas con discípulos de Murillo, otras obras de Pedro del Pozo y excelentes pinturas del siglo XVII y XVIII, así como del XIX, de Cabral Bejarano
FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographMuseum Altitude 72 ft
Photo ofMuseo-Casa Natal de Velázquez

Museo-Casa Natal de Velázquez

CASA NATAL: Situada en la antigua calle Morería, es una construcción de tipo popular de fines del siglo XVI o principios del XVII. Consta de dos plantas en las que se distribuyen dependencias en torno a patios pequeños de pintoresco sabor, pavimentadas con losas de Tarifa
FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographMuseum Altitude 66 ft
Photo ofMuseo-Colección Bellver

Museo-Colección Bellver



CASA FABIOLA COLECCIÓN BELLVER: En la calle Fabiola se encuentra Casa Fabiola-Donación Mariano Bellver, en la cual se muestra la donación realizada por D. Mariano Bellver al Ayuntamiento de Sevilla. Esta consta de un total de 657 obras, mayoritariamente pinturas, con un total de 299 obras, 112 esculturas de materiales y épocas diversas, a las que hay que sumar 57 figuras en marfil y hueso; 44 muebles, 42 piezas de porcelana y cerámica, y finalmente, 13 relojes. Es, por tanto, una donación muy numerosa y diversa, que aunque centrada en la pintura sevillana del siglo XIX, permite contemplar preferencias personales del artífice de la colección, la mayor de arte costumbrista sevillano
FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographWaypoint Altitude 14 ft
Photo ofNao Victoria 500 Photo ofNao Victoria 500

Nao Victoria 500

Espacio vuelta al mundo
https://www.espacioprimeravueltaalmundo.org/

PictographWaypoint Altitude 65 ft
Photo ofPALACIO DE LA CONDESA DE LEBRIJA

PALACIO DE LA CONDESA DE LEBRIJA

PALACIO DE LA CONDESA DE LEBRIJA: Construido en el siglo XVI y remodelado en el XIX, es un auténtico museo que contiene una gran variedad de piezas artísticas que la Condesa de Lebrija coleccionó durante su vida. Especialmente interesante son los impresionantes mosaicos extraídos de Itálica, que hacen de este palacio el mejor pavimentado de Europa. También se puede contemplar diversas muestras de azulejos de diferentes periodos así como magníficos muebles
FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographWaypoint Altitude 44 ft
Photo ofPALACIO DE LAS DUEÑAS

PALACIO DE LAS DUEÑAS

PALACIO DE DUEÑAS: Residencia sevillana de la Casa de Alba. Su estilo abarca desde el gótico-mudéjar hasta el renacentista, conteniendo muestras y detalles con toques sevillanos en sus ladrillos, tejas, azulejos, encalados y cerámicas. Posee el típico patio andaluz. Uno de los principales atractivos del palacio de Las Dueñas es la importante colección artística y decorativa que contiene, la cual asciende a 1.425 piezas, entre obras de arte, muebles y demás objetos antiguos. Entre sus muros nació el famoso poeta Antonio Machado
FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographWaypoint Altitude 75 ft
Photo ofPALACIO DE LOS PINELO Photo ofPALACIO DE LOS PINELO Photo ofPALACIO DE LOS PINELO

PALACIO DE LOS PINELO

CASA DE LOS PINELO: En esta bella casa palacio tiene su sede las Reales Academias Sevillanas: Bellas Artes de Isabel de Hungría, Buenas Letras y Medicina. Esta bella mansión sevillana de la primera mitad del siglo XVI, cuya fachada se dota con mirador, perteneció a la familia genovesa afincada en Sevilla de los Pinelo. La tradición nos cuenta que en esta casa nació San Juan de Ribera, Arzobispo de Valencia.
FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographWaypoint Altitude 59 ft
Photo ofPALACIO DE SAN TELMO Photo ofPALACIO DE SAN TELMO

PALACIO DE SAN TELMO

Construido en el siglo XVIII para usos universitarios, ha sido utilizado por diversas instituciones desde entonces. Hoy en día es la sede del gobierno de la comunidad andaluza.

PictographWaypoint Altitude 38 ft
Photo ofPALACIO MARQUESES DE LA ALGABA

PALACIO MARQUESES DE LA ALGABA

Centro de Arte Mudéjar de Sevilla

PictographWaypoint Altitude 55 ft
Photo ofPARQUE DE MARÍA LUISA (EXPO 29) Photo ofPARQUE DE MARÍA LUISA (EXPO 29) Photo ofPARQUE DE MARÍA LUISA (EXPO 29)

PARQUE DE MARÍA LUISA (EXPO 29)

Exposición Iberoamericana 1929

PictographWaypoint Altitude 41 ft
Photo ofPLAZA DE ESPAÑA Photo ofPLAZA DE ESPAÑA Photo ofPLAZA DE ESPAÑA

PLAZA DE ESPAÑA

La plaza de España famosa por sus cerámicas. Construida para la EXPO 1929 y diseñada por el arquitecto Aníbal González

PictographWaypoint Altitude 30 ft
Photo ofPLAZA DE TODOS DE LA MAESTRANZA

PLAZA DE TODOS DE LA MAESTRANZA

Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla (siglo XVIII)

PictographWaypoint Altitude 66 ft
Photo ofPLAZA DEL CABILDO Photo ofPLAZA DEL CABILDO Photo ofPLAZA DEL CABILDO

PLAZA DEL CABILDO

Pertenece al Cabildo de la Catedral, fué construido en el siglo XX en el lugar donde estaba el antiguo Colegio San Miguel

PictographWaypoint Altitude 49 ft
Photo ofPuerta del Arenal-INICIO RUTA- Photo ofPuerta del Arenal-INICIO RUTA-

Puerta del Arenal-INICIO RUTA-

PUERTA DEL ARENAL, DERRIBADA EL 3 DE MAYO 1861, placa conmemorativa colocada en 2008.
.
MAPA DE SEVILLA 1726, muestra en primer termino la puerta del arenal que, a traves de las gradas del mar, daba acceso a la catedral por la puerta del perdón

PictographWaypoint Altitude 57 ft
Photo ofREALES ALCAZARES (puerta del León) Photo ofREALES ALCAZARES (puerta del León) Photo ofREALES ALCAZARES (puerta del León)

REALES ALCAZARES (puerta del León)

REAL ALCAZAR DE SEVILLA. Conjunto amurallado adosado a la muralla de Sevilla. Está compuesto por diversas fortificaciones o alcazares de las diferentes etapas históricas desde la época musulmana hasta la actualidad (habitaciones reales en uso)
https://www.alcazarsevilla.org/

PictographWaypoint Altitude 77 ft
Photo ofTEMPLO DE HERCULES de la calle Mármoles

TEMPLO DE HERCULES de la calle Mármoles

TEMPLO DE HERCULES: Se trata de tres columnas alineadas en dirección Noroeste-Sureste, pertenecientes posiblemente al pórtico del templo. En cuanto a su cronología, el material cerámico aparecido apunta hacia fines del siglo I o inicios del II D.C.
FUENTE : https://www.visitasevilla.es/info-util/oficina-de-turismo

PictographWaypoint Altitude 53 ft
Photo ofTORRE DE PLATA

TORRE DE PLATA

Torre octogonal del siglo XIII perteneciente a la muralla de la ciudad. Fué salvada de la ruina a finales del siglo XX

PictographWaypoint Altitude 18 ft
Photo ofTORRE DEL ORO Photo ofTORRE DEL ORO

TORRE DEL ORO

Construida en el siglo XIII como torre de vigilancia sobre el puerto ha sido restaurada y mantenida en diversas ocasiones a lo largo de la historia. Hoy es museo Naval o marítimo

PictographWaypoint Altitude 31 ft
Photo ofTORRE SEVILLA + CaixaForum Photo ofTORRE SEVILLA + CaixaForum

TORRE SEVILLA + CaixaForum

TORRE SEVILLA. Primer rascacielos de Sevilla, construida en 2008 incluye el "centro comercial TORRE SEVILLA". En este centro comercial se incluye CaixaForum Sevilla centro cultural inaugurado en 2017

PictographWaypoint Altitude 52 ft
Photo ofRectorado de la UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Rectorado de la UNIVERSIDAD DE SEVILLA

La Univeridad de Sevilla (US) es una de las dos universidades públicas que existen en Sevilla. Este enorme edificio rectangular inluye el rectorado y algunas facultades. Fué construido en el siglo XVIII como REAL FÁBRICA DE TABACOS

Comments

    You can or this trail