Activity

Sendero Urbano de Alicante: Parque inundable La Marjal El Marjal

Download

Trail photos

Photo ofSendero Urbano de Alicante: Parque inundable La Marjal El Marjal Photo ofSendero Urbano de Alicante: Parque inundable La Marjal El Marjal Photo ofSendero Urbano de Alicante: Parque inundable La Marjal El Marjal

Author

Trail stats

Distance
1.11 mi
Elevation gain
23 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
23 ft
Max elevation
69 ft
TrailRank 
42
Min elevation
8 ft
Trail type
One Way
Moving time
27 minutes
Time
37 minutes
Coordinates
318
Uploaded
January 20, 2024
Recorded
January 2024
Share

near Condomina, Valencia (España)

Viewed 50 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofSendero Urbano de Alicante: Parque inundable La Marjal El Marjal Photo ofSendero Urbano de Alicante: Parque inundable La Marjal El Marjal Photo ofSendero Urbano de Alicante: Parque inundable La Marjal El Marjal

Itinerary description

Este parque se construyó para solucionar un problema de inundaciones.
El sendero cuenta con un recorrido circular de un kilómetro por el Parque y pretende dar a conocer, a través de siete paradas o hitos, los aspectos más relevantes de `La Marjal´, desde su función como depósito retenedor de aguas pluviales, para evitar inundaciones en caso de fuertes lluvias, hasta la importante biodiversidad en cuanto a flora y fauna que como hábitat urbano contiene el parque inundable La Marjal, pasando por los diferentes espacios del Parque divididos en zonas de vegetación o ecosistemas que representan la vegetación de las montañas levantinas, los cultivos de secano propios de la Comunitat Valenciana y la típica vegetación de ribera; siendo un enclave perfecto para la educación ambiental.

Waypoints

PictographPark Altitude 39 ft
Photo ofParque La Marjal Photo ofParque La Marjal Photo ofParque La Marjal

Parque La Marjal

Iniciamos el itinerario por el acceso al Parque junto a la rotonda de avenida de las Naciones.

PictographPark Altitude 35 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

Nos situamos en el mirador principal, una plataforma de madera escalonada de 15 x 15 m, concebida como un gran muelle que vuela tres metros sobre el agua del estanque y ofrece una amplia perspectiva del vaso de retención de aguas pluviales y de la colina. Bajo este gran mirador se ocultan la entrada de aguas pluviales, la sala de bombas y las compuertas de la maniobra de vaciado del Parque.

PictographWaypoint Altitude 31 ft
Photo ofVegetación forestal Photo ofVegetación forestal Photo ofVegetación forestal

Vegetación forestal

Al noroeste del parque, en sentido ascendente nos introducimos en la zona de vegetación forestal, una recreación del ecosistema vegetal silvestre que crece en los montes de la Comunitat Valenciana.

PictographWaypoint Altitude 63 ft
Photo ofColina Photo ofColina Photo ofColina

Colina

Bordeamos la colina que se ha formado utilizando parte de las tierras procedentes de la excavación del vaso de retención de aguas pluviales del Parque. Desde la cima se divisa el paisaje montañoso que delimita la comarca de L’Alacantí.

PictographWaypoint Altitude 63 ft
Photo ofAcceso

Acceso

PictographWaypoint Altitude 18 ft
Photo ofEscaleras Photo ofEscaleras

Escaleras

PictographWaypoint Altitude 46 ft
Photo ofPuente madera Photo ofPuente madera Photo ofPuente madera

Puente madera

Cruzamos un puente entre el estanque pequeño y el rápido. Tanto el estanque pequeño como la cascada se encuentran fuera del vaso de retención de aguas pluviales y su propósito es, por un parte, proporcionar una adecuada aireación del agua de los estanques y, por otra, crear un espacio retirado para la contemplación, pues desde aquí se obtiene una de las mejores vistas del Parque.

PictographWaypoint Altitude 37 ft
Photo ofAcceso

Acceso

PictographWaypoint Altitude 25 ft
Photo ofVegetación de ribera Photo ofVegetación de ribera

Vegetación de ribera

Junto a los ríos y lagunas existe una densa vegetación de ribera formada por distintas especies que están adaptadas a diversos factores como la velocidad del agua, el grado de inundación, el tipo de suelo o la concentración de sal. En el estanque grande podemos observar algunas plantas acuáticas que crecen en terreno inundado y otras marginales que requieren un alto grado de humedad.

PictographWaypoint Altitude 32 ft
Photo ofPanel de fauna y flora Photo ofPanel de fauna y flora Photo ofPanel de fauna y flora

Panel de fauna y flora

PictographPark Altitude 23 ft
Photo ofPanel fauna Photo ofPanel fauna Photo ofPanel fauna

Panel fauna

PictographWaypoint Altitude 39 ft
Photo ofPanel de cultivos agrícolas Photo ofPanel de cultivos agrícolas

Panel de cultivos agrícolas

PictographWaypoint Altitude 30 ft
Photo ofPanel aves urbanas

Panel aves urbanas

PictographWaypoint Altitude 35 ft
Photo ofCascada

Cascada

PictographWaypoint Altitude 22 ft
Photo ofCascada Photo ofCascada Photo ofCascada

Cascada

Con más de cuatro metros de caída, la cascada dispone de un jardín vertical que oculta el muro que la conforma. Alrededor del estanque pequeño se dispone de una zona estancial equipada con bancos y aparatos para realizar ejercicios físicos.

PictographWaypoint Altitude 45 ft
Photo ofPasarela mirador del Tram Photo ofPasarela mirador del Tram Photo ofPasarela mirador del Tram

Pasarela mirador del Tram

PictographWaypoint Altitude 52 ft
Photo ofAcceso desde el parque Sergio Melgares

Acceso desde el parque Sergio Melgares

Comments  (1)

  • Photo of JEA
    JEA Jan 21, 2024

    Muy detallado para realizar por cualquier persona que visite la ciudad. Enhorabuena.

You can or this trail