Activity

Sendero de Los Tarays-Playa de La Torre Derribada-El Salero. Anthercas

Download

Trail photos

Photo ofSendero de Los Tarays-Playa de La Torre Derribada-El Salero. Anthercas Photo ofSendero de Los Tarays-Playa de La Torre Derribada-El Salero. Anthercas Photo ofSendero de Los Tarays-Playa de La Torre Derribada-El Salero. Anthercas

Author

Trail stats

Distance
3.04 mi
Elevation gain
23 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
23 ft
Max elevation
9 ft
TrailRank 
62 5
Min elevation
-32 ft
Trail type
Loop
Time
one hour 19 minutes
Coordinates
875
Uploaded
May 19, 2024
Recorded
May 2024
  • Rating

  •   5 1 review
Be the first to clap
2 comments
Share

near Los Albaladejos, Murcia (España)

Viewed 68 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofSendero de Los Tarays-Playa de La Torre Derribada-El Salero. Anthercas Photo ofSendero de Los Tarays-Playa de La Torre Derribada-El Salero. Anthercas Photo ofSendero de Los Tarays-Playa de La Torre Derribada-El Salero. Anthercas

Itinerary description

Accedemos desde la Autopista de la Mediterránia por la salida 774 San Pedro del Pinatar y Pilar de la Horadada, en la primera rotonda seguimos dirección Lopagán, rectos en la segunda para aparcar en la tercera.

Cruzamos la carretera y comenzamos por el GR-92 el Sendero de Los Tarays; el taray, además de usarse en la antigua Persia para hacer varitas mágicas, tiene la peculiaridad de excretar por sus hojas el exceso de sal.

Caminamos paralelos al canal perimetral que protege las Salinas, se construyó para derivar las aguas de lluvia protegiendo la producción de sal; echamos un vistazo brevemente a un mirador; cruzamos el vallado tomando la Calle Coto de Las Salinas bordeando el Parque Regional de los Arenales y Salinas de San Pedro del Pinatar, un espacio protegido de la Región de Murcia, es un humedal con arenales, un puerto y unas salinas en explotación situado en la parte norte del Mar Menor. La escasa fertilidad de los suelos arenosos, las pequeñas gotas de agua cargadas de sal y arrastradas por el viento, hacen solo posible la adaptación de las plantas halófitas, bien por su tolerancia o excretando el exceso de sal.

Pasamos junto al kiosco-Bar del Mojón, el Chiringuito Calisto, con juegos infantiles; vemos carteles con información relativa a la playa, damos un pequeño rodeo por las pasarelas de madera instaladas sobre las dunas de la Playa del Mojón, salvamos las aguas del canal a través del puente y caminamos por la orilla de la Playa de La Torre Derribada en dirección al Puerto de San Pedro del Pinatar, un cartel nos describe la influencia beneficiosa de la Posidonia Oceánica. Una de sus utilidades protectoras era la de envolver con sus hojas los vidrios, cerámicas e incluso pescado, en ocasiones de hambrunas se las daban de comer a los camellos. Otro gran uso de la hoja seca de posidonia era la de insecticida o desinfectante, también para hacer adobe en las poblaciones costeras donde falte la paja. La restauración de las praderas de posidonia enriquece el carbono atmosférico y frena el cambio climático.

Tras 840 m, dejamos la orilla de la playa para tomar la primera pasarela, entrando por las dunas y arenales costeros delimitados con barreras y vallas, para no salirse de los recorridos disponibles; en los dos cruces seguimos rectos; la vegetación destacable se compone de Suaeda Vera (Almajo, salao, sosa), Sarcocornia (Sus tallos se vuelven rojizos a medida que se llenan de sal. Se ha usado para obtener sosa caústica y en la fabricación de vidrio y jabón); comprobamos la escasa fertilidad de los suelos arenosos, las pequeñas gotas de agua cargadas de sal y arrastradas por el viento, hacen solo posible la adaptación de las plantas halófitas, bien por su tolerancia o excretando el exceso de sal. Los pinos carrascos se muestran tumbados por este motivo; llegamos al aparcamiento de El Salero.

Retornamos circunvalando parte de las charcas salineras, observando en vuelo a una garceta (Egretta garzetta) común, adopta la característica silueta de la familia de las ardeidas, con el cuello recogido en forma de “S” y las patas estiradas sobresaliendo por detrás de la corta cola. El nombre de su género, Egretta, procede del término provenzal «Aigrette», diminutivo de «Aigron», que significa «garza». Por su parte el nombre garzetta procede del término italiano que designa al ave, «garzetta» o «sgarzetta». Igualmente observamos alimentarse a los flamencos zancudos de gran tamaño con el pico curvado que utiliza para escarbar los fondos con la cabeza sumergida.

Waypoints

PictographRiver Altitude -8 ft
Photo ofCanal perimetral que protege las Salinas

Canal perimetral que protege las Salinas

PictographTree Altitude -5 ft
Photo ofSendero de Los Tarays Photo ofSendero de Los Tarays Photo ofSendero de Los Tarays

Sendero de Los Tarays

PictographBirding spot Altitude 3 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

PictographPhoto Altitude -6 ft
Photo ofCalle Coto de Las Salinas Photo ofCalle Coto de Las Salinas Photo ofCalle Coto de Las Salinas

Calle Coto de Las Salinas

PictographProvisioning Altitude -16 ft
Photo ofChiringuito Calisto

Chiringuito Calisto

PictographIntersection Altitude -9 ft
Photo ofpasarelas de madera Photo ofpasarelas de madera Photo ofpasarelas de madera

pasarelas de madera

PictographBridge Altitude -17 ft
Photo ofSalvamos las aguas del canal a través del puente Photo ofSalvamos las aguas del canal a través del puente

Salvamos las aguas del canal a través del puente

PictographBeach Altitude 0 ft
Photo ofPlaya de La Torre Derribada

Playa de La Torre Derribada

PictographIntersection Altitude 2 ft
Photo ofPasarela, entrando por las dunas Photo ofPasarela, entrando por las dunas

Pasarela, entrando por las dunas

PictographPhoto Altitude 0 ft
Photo ofPinos carrascos tumbados Photo ofPinos carrascos tumbados Photo ofPinos carrascos tumbados

Pinos carrascos tumbados

PictographPhoto Altitude -7 ft
Photo ofAparcamiento de El Salero Photo ofAparcamiento de El Salero

Aparcamiento de El Salero

PictographLake Altitude 0 ft
Photo ofCharcas salineras Photo ofCharcas salineras Photo ofCharcas salineras

Charcas salineras

Comments  (2)

  • Photo of Anthercas
    Anthercas May 19, 2024

    https://anthercas.blogspot.com/2024/05/sendero-de-los-tarays-playa-de-la-torre.html

  • Photo of Rositica
    Rositica May 20, 2024

    I have followed this trail  View more

    Agradable paseo perimetrando Salinas y avistando fauna.

You can or this trail