Activity

Sendero de la Acequia Baja (Mecina Bombarón, Granada)

Download

Trail photos

Photo ofSendero de la Acequia Baja (Mecina Bombarón, Granada) Photo ofSendero de la Acequia Baja (Mecina Bombarón, Granada) Photo ofSendero de la Acequia Baja (Mecina Bombarón, Granada)

Author

Trail stats

Distance
1.15 mi
Elevation gain
259 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
108 ft
Max elevation
3,979 ft
TrailRank 
32
Min elevation
3,746 ft
Trail type
One Way
Time
one hour
Coordinates
141
Uploaded
July 25, 2018
Recorded
July 2018
Share

near Mecina Bombarón, Andalucía (España)

Viewed 1524 times, downloaded 22 times

Trail photos

Photo ofSendero de la Acequia Baja (Mecina Bombarón, Granada) Photo ofSendero de la Acequia Baja (Mecina Bombarón, Granada) Photo ofSendero de la Acequia Baja (Mecina Bombarón, Granada)

Itinerary description

RUTA DE LA ACEQUIA BAJA (MECINA-BOMBARÓN, ALPUJARRA, GRANADA)

Se trata de una ruta muy fácil y corta (3,5 km aproximadamente, ida y vuelta), ideal para hacerla en familia con niños pequeños pues no entraña ninguna dificultad. Puede unirse a la ruta de la Acequia Alta formando entre ambas la “Ruta de las Acequias”, más larga y de mayor desnivel.

Podéis ver una galería de fotos del recorrido en este enlace: https://photos.app.goo.gl/fpoANji4tEq9NzgP6 . Y si queréis ver esta misma descripción que sigue a continuación, acompañada de fotos, podéis acceder a:
http://www.cienciaydocencia.ieslosmanantiales.es/Ruta_Acequia_Baja.pdf .

DESCRIPCIÓN
Esta ruta sigue en su mayor parte el trazado de antiguas acequias árabes que se usaban para llevar el agua hasta la población y sus campos de cultivo. Partimos de la entrada al pueblo de Mecina Bombarón (desde Yegen) en la misma carretera A-4130. Al lado del cartel de entrada a la localidad podéis dejar el coche pues hay suficiente espacio. Ahí veréis el cartel indicativo del inicio de la ruta (hito 1). Andamos por la estrecha senda que en principio va paralela a la carretera (a la derecha) y a la acequia (a la izquierda). Nos adentramos en una arboleda que nos proporciona abundante sombra. Seguimos sin dificultad. Todo el trayecto está señalizado con señales amarillas y blancas y en algún caso también con señales verdes y blancas.
Nos vamos alejando de la carretera y entramos en una zona donde abundan mayormente los castaños, algunos de ellos centenarios. He señalado uno de ellos en el track (hito 2). Un poco más adelante cruzamos un arroyo con una pequeña cascada (hito 3). Este bosque es precioso y merece la pena detenerse de vez en cuando.
Continuamos y llegamos a otra pequeña cascada al lado de una mansión antigua construida con piedra y madera (hito 4). Tiene un letrero en la pared pero no alcanzo a leer lo que dice. Debe ser algo relacionado con la historia de la localidad. En los alrededores hay piedras de molino abandonadas. Estamos prácticamente a mitad de recorrido.
Seguimos la senda perfectamente marcada disfrutando del sonido del agua que corre y de la vegetación que nos protege del calor.
En el último cuarto del itinerario volvemos a cruzar un arroyo, el del Arenal (hito 5). Desde este punto notamos por el sonido de la corriente que nos vamos acercando al río Mecina que queda a nuestra derecha. Entre la arboleda ya vemos algo de su lecho rocoso por donde discurren sus limpias aguas. Llega un momento en que tenemos que cruzar el río en el lugar donde hay una señal indicativa del fin del sendero y un puente de madera, por llamarlo de algún modo, pues se trata de unos troncos de madera sujetos con cuerdas y algo inestables que cruzamos a continuación (hito 6).
Aunque aquí acaba oficialmente el sendero, la zona es bellísima y para conocerla un poco más hemos continuado andando por el otro lado del río hasta una casa en ruinas que seguramente fue, o aún lo es, un refugio para personas o para ganado (hito 7), dando por finalizado el track en este punto.
Aún se puede continuar más siguiendo las señales y unir los senderos que he comentado al principio.
Otros senderos por la Alpujarra y por otros sitios podéis encontrar en nuestro blog de senderismo (http://losmanantialitos.blogspot.com). Uno muy interesante por esta zona, concretamente en Yegen, es el sendero de Gerald Brenan, que podéis ver en este otro enlace: http://www.cienciaydocencia.ieslosmanantiales.es/Ruta_Gerald_Brenan.pdf .

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,955 ft

Arroyo 2

20-JUL-18 10:44:52

PictographWaypoint Altitude 3,864 ft

Arroyo y cascada

20-JUL-18 10:14:37

PictographWaypoint Altitude 3,891 ft

Casa antigua

20-JUL-18 10:25:19

PictographWaypoint Altitude 3,859 ft

Castaño centenario

20-JUL-18 10:09:41

PictographWaypoint Altitude 3,748 ft

Inicio

20-JUL-18 9:59:07

PictographWaypoint Altitude 3,976 ft

Ruinas

20-JUL-18 10:57:35

PictographWaypoint Altitude 3,957 ft

río Mecina

20-JUL-18 10:49:46

Comments

    You can or this trail