Activity

Sendas de Madrid 066 Senda Circuito Paseo de Colmenar del Arroyo

Download

Trail photos

Photo ofSendas de Madrid 066 Senda Circuito Paseo de Colmenar del Arroyo Photo ofSendas de Madrid 066 Senda Circuito Paseo de Colmenar del Arroyo Photo ofSendas de Madrid 066 Senda Circuito Paseo de Colmenar del Arroyo

Author

Trail stats

Distance
2.25 mi
Elevation gain
92 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
92 ft
Max elevation
2,395 ft
TrailRank 
44
Min elevation
2,198 ft
Trail type
Loop
Coordinates
617
Uploaded
November 15, 2021
Recorded
November 2021
Be the first to clap
Share

near Colmenar del Arroyo, Madrid (España)

Viewed 190 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofSendas de Madrid 066 Senda Circuito Paseo de Colmenar del Arroyo Photo ofSendas de Madrid 066 Senda Circuito Paseo de Colmenar del Arroyo Photo ofSendas de Madrid 066 Senda Circuito Paseo de Colmenar del Arroyo

Itinerary description

Tipo de Ruta: Circular -- Dificultad: Nula -- Recorrido: 3,6 km -- Ciclable: SI
Tiempo Total: 0:52 horas -- Tiempo en Movimiento: 0:45 horas
Altitud mínima: 676 metros -- Altitud máxima: 715 metros
Desnivel positivo: 51 metros // negativo: 51 metros // acumulado: 102 metros
Fuentes: SI -- Sombras: 0% -- Recomendada: evitar días muy calurosos
Realizada: 13-11-2021 -- Señalizada: SI

El T. M. de Colmenar del Arroyo, tiene los espacios naturales de interés de las cárcavas del río Perales y el Parque del Cerrillo de San Gregorio. La red hidrológica la conforman el arroyo Colmenar, arroyo de la Yunta, arroyo de la Oncalada, arroyo del Vallejo de la Victoria y arroyo de la Salobrosa. Existiendo una importante vegetación de ribera, en el entorno del arroyo Colmenar y el arroyo de la Yunta.

Todo el territorio está cubierto por encinares densos y adehesados, acompañados de enebros, que forman un mosaico con los pastos, retamares y con los cultivos herbáceos (trigo, avena y centeno); además de los leñosos de secano (olivares y viñedos). En las zonas de los Llanos y de la Salobrosa, se encuentran pequeños pinares de pino negral y piñonero. Vías pecuarias: Cordel del Puente de San Juan, Colada de Fuente Lagarto y vereda de los Montes de Toledo.

La ruta, que se realiza en sentido inverso al trazado original, se inicia en el lado oeste del Puente de la Fragua, precioso puentecito del año 1760 y cerca de la Fuente de los Caños, marchando junto al cauce canalizado del arroyo Colmenar o Corralizo -según los nativos-, hasta el Puente del Caño, compuesto por un solo ojo y de origen románico, por donde se pasa a otro lado , por el trazado de la vía pecuaria Cordel del Puente de San Juan o Cordel de Talavera.

Por la c/. Filomena Pérez se entra en la Plaza de España, donde está el ayuntamiento y al otro lado la Iglesia de la Asunción. En éste enclave, se deja el Cordel y torciendo a la derecha se sigue la Vereda de los Montes de Toledo, que pasa por la c/. San Juan y Plaza de San Juan, tras la que sale del pueblo para recorrer los caminos situados al este del pueblo; entre encinares adehesados y praderas.

Los caminos se encuentran en muy buen estado de conservación, siendo aptos para niños. Antes de la primera bifurcación, está el panel informativo de El Lazareto, un antiguo edificio de gruesos muros de mampostería, donde antiguamente se ponía en cuarentena a los visitantes y vecinos afectados por las enfermedades infecciosas; como la peste, que asoló la Península Ibérica durante los siglos XIV y XV.

Siguiendo las indicaciones se prosigue a la izquierda y poco después también, aunque no hay señal que lo indica. Luego se llega al mirador de Las Dehesas, con un panel informativo; se contempla la serranía, donde destaca el cerro de la Almenara de 1.259 metros. En algo más de medio kilómetro hay otra bifurcación, donde se alcanza la máxima altura de la ruta y hay que girar a siniestra.

Vistos dos paneles informativos de flora -encinas y fresnos- y fauna, que es muy variada al alternar zonas de pastos y arboladas; que facilitan el poder ver pequeñas especies de pajarillos como el verdecillo a grandes rapaces planeadoras como el buitre negro. Junto a la pequeña central telefónica, se gira a la izquierda y se va en dirección al Centro Polifuncional, viendo un pilón/abrevadero.

En la Av. de la Constitución ocupada toda su parte izquierda por el Centro Deportivo El Corralizo (campo de futbol y piscina), se puede estacionar y es donde se encuentra el panel de inicio de la ruta. Después se ve el cruceiro con la leyenda de , se rodea la iglesia y siguiendo la carretera; se tuerce por la calleja Cuesta del Arroyo y se finaliza.

Waypoints

PictographFountain Altitude 2,267 ft
Photo ofFuente de los Caños Photo ofFuente de los Caños

Fuente de los Caños

PictographBridge Altitude 2,231 ft
Photo ofPuente del Caño Photo ofPuente del Caño

Puente del Caño

PictographRuins Altitude 2,224 ft
Photo ofEl Lazareto Photo ofEl Lazareto

El Lazareto

PictographIntersection Altitude 2,242 ft

izquierda

PictographPanorama Altitude 2,257 ft
Photo ofMirador de las Dehesas Photo ofMirador de las Dehesas

Mirador de las Dehesas

PictographWaypoint Altitude 2,332 ft
Photo ofpanel -la fauna del encinar- Photo ofpanel -la fauna del encinar-

panel -la fauna del encinar-

PictographWaypoint Altitude 2,312 ft

panel -el encinar-

panel -el encinar-

PictographWaypoint Altitude 2,311 ft
Photo ofpanel -las aves del encinar- Photo ofpanel -las aves del encinar-

panel -las aves del encinar-

PictographIntersection Altitude 2,296 ft

izquierda

PictographIntersection Altitude 2,255 ft
Photo ofcentral telefonica -izquierda- Photo ofcentral telefonica -izquierda- Photo ofcentral telefonica -izquierda-

central telefonica -izquierda-

PictographWaypoint Altitude 2,244 ft
Photo ofpilon/abrevadero

pilon/abrevadero

PictographWaypoint Altitude 2,236 ft
Photo ofpanel senda circuito Photo ofpanel senda circuito Photo ofpanel senda circuito

panel senda circuito

PictographBridge Altitude 2,277 ft
Photo offin de ruta -Puente de la Fragua-

fin de ruta -Puente de la Fragua-

Comments

    You can or this trail