Activity

Sendas de Madrid 059-2 del Puente del Retamar al vado del río Guadarrama

Download

Trail photos

Photo ofSendas de Madrid 059-2 del Puente del Retamar al vado del río Guadarrama Photo ofSendas de Madrid 059-2 del Puente del Retamar al vado del río Guadarrama Photo ofSendas de Madrid 059-2 del Puente del Retamar al vado del río Guadarrama

Author

Trail stats

Distance
2.16 mi
Elevation gain
23 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
23 ft
Max elevation
2,064 ft
TrailRank 
31
Min elevation
1,972 ft
Trail type
Loop
Coordinates
239
Uploaded
December 30, 2022
Recorded
December 2022
Be the first to clap
Share

near Villanueva del Pardillo, Madrid (España)

Viewed 200 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofSendas de Madrid 059-2 del Puente del Retamar al vado del río Guadarrama Photo ofSendas de Madrid 059-2 del Puente del Retamar al vado del río Guadarrama Photo ofSendas de Madrid 059-2 del Puente del Retamar al vado del río Guadarrama

Itinerary description

Tipo de Ruta: Circular -- Dificultad: Baja (IBP: 15) -- Recorrido: 3,5 km -- Ciclable: SI*
Tiempo Total: 1:08 horas -- Tiempo en Movimiento: 0:51 horas
Altitud mínima: 608 metros -- Altitud máxima: 620 metros
Desnivel positivo: 48 metros // negativo: 48 metros // acumulado: 96 metros
Fuentes: NO -- Sombras: 10% -- Recomendada: todo el año
Realizada: 26-12-2022 -- Señalizada: NO

Nota: la información oficial dice: el río se cruza por un vado bastante somero. En bicicleta se puede pasar con cuidado sin mojarse. Caminando dependerá del nivel del río. Si es muy bajo se puede cruzar por alguna piedra y, si es más alto, hay que descalzarse. ESTO ES TOTALMENTE ENGAÑOSO.

El río con alguna excepción puntual, presenta un caudal a tener en cuenta, por lo que he decidido hacer ida y vuelta desde Villanueva del Pardillo hasta el río y desde el Puente del Retamar, al río; descartando la posibilidad de vadearlo, que lo dejo para los más aventureros.

Desde el pequeño aparcamiento, situado entre la ctra M-501 y el río Guadarrama, se pasa bajo el histórico Puente del Retamar (siglo XVIII), obra encargada por el gobierno del Marqués de la Ensenada; y el Área Representativa del ecosistema de ribera, con mesas, bancos y juegos infantiles.

Sobre el medio kilómetro, en la bifurcación, se sigue el camino de la izquierda y se pasa por la zona donde al parecer estuvo la ermita de la Virgen del Retamar y antiguo poblado de Santa María del Retamar, que supuso el primer asentamiento de Las Rozas; del que tristemente no quedan ni restos.

En otros quinientos metros, se vuelven a encontrar las sendas y poco después, se entronca con el Camino Virgen del Retamar, por el que se llega hasta el cruce del río Guadarrama (1,7km); punto de retorno.

Desandado hasta el desvío (2,3km), se toma el ramal que se acerca al río, para transitar entre la vegetación de ribera, donde predominan los fresnos, bardagueras, alisos y chopos de gran porte; con salpicado de zarzamora, rosal silvestre y algún majuelo. Respecto a las aves, pueden verse el mito, martín pescador, ánade real, ruiseñor bastardo, pito real, escribano soteño, ruiseñor común o lavanderas, siendo posible en invierno ver la garza real.

La senda variante se une al camino principal y por él se retorna al punto de partida.

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,988 ft
Photo ofaparcamiento Photo ofaparcamiento

aparcamiento

PictographBridge Altitude 0 ft
Photo ofPuente del Retamar Photo ofPuente del Retamar Photo ofPuente del Retamar

Puente del Retamar

PictographIntersection Altitude 0 ft

izquierda

PictographWaypoint Altitude 0 ft

lugar del antiguo poblado

PictographRiver Altitude 0 ft
Photo ofrio Guadarrama Photo ofrio Guadarrama Photo ofrio Guadarrama

rio Guadarrama

PictographWaypoint Altitude 0 ft

fin de ruta

PictographIntersection Altitude 1,988 ft

izquierda por senda junto al rio

Comments

    You can or this trail