Activity

Sant Just Desvern: Parque de Torreblanca

Download

Trail photos

Photo ofSant Just Desvern: Parque de Torreblanca Photo ofSant Just Desvern: Parque de Torreblanca Photo ofSant Just Desvern: Parque de Torreblanca

Author

Trail stats

Distance
2.64 mi
Elevation gain
144 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
144 ft
Max elevation
318 ft
TrailRank 
47
Min elevation
103 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 17 minutes
Time
2 hours 15 minutes
Coordinates
757
Uploaded
December 16, 2022
Recorded
December 2022
Be the first to clap
Share

near Sant Just Desvern, Catalunya (España)

Viewed 321 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofSant Just Desvern: Parque de Torreblanca Photo ofSant Just Desvern: Parque de Torreblanca Photo ofSant Just Desvern: Parque de Torreblanca

Itinerary description

Bonito paseo tranquilo por el parque de Torreblanca en Sant Just Desvern.
Dejamos nuestro coche aparcado en la calle Ramón y Cajal, cruzamos hasta la calle Salvador Espriu, donde disfrutamos de un pequeño mercado de barrio, aprovechando para comprar algo que nos agrada. Desde ahí nos vamos a la plaza de la Paz y pasamos por delante del Wolden 7, edificio construido por Ricardo Bofill, donde al lado del mismo se encuentra su taller de arquitectura.
Desde ahí avanzamos calles y cruzamos la nacional 340 hasta llegar al parque de Torreblanca.
En este parque podemos disfrutar de diferentes tipos de árboles, alguna bonita fuente, un pequeño lago y un pequeño estanque coronado por una pérgola, un laberinto, además de la cueva de la virgen de Lourdes y varios rincones encantadores.
Sin nada más podemos decir que tenemos un encantador: !!!Reto Conseguido!!!

EL PARQUE TORREBLANCA

Entre los términos municipales de Sant Joan Despí y Sant Just Desvern y junto a Sant Feliu de Llobregat, Torreblanca ha sido desde siempre un lugar privilegiado de encuentro de los tres municipios, de los cuales se ha convertido en el parque central.


En el corazón del parque, el magnífico jardín romántico de finales del siglo XIX nos introduce en un mundo lleno de encanto y misterio. Su diseño fantasioso parte de la idea de imitar las formas y elementos propios de la naturaleza, con grutas, islas, cuevas, lagos y saltos de agua, rodeados de una vegetación exuberante y diversa, en libre crecimiento, que convierte ese espacio en la parte, sin duda, más impactante del parque. En su entorno, el parque moderno sigue la traza de los antiguos campos de cultivo de la finca con una estructura de grandes trapecios que rodean a los viejos jardines.

Inauguración: 2005

Superficie: 95.938,68 m2

Horario: De noviembre a marzo de 10 a 17:45 h; abril, mayo, septiembre y octubre de 10 a 19:45 h; junio, julio y agosto de 10 a 21:45 h. Lunes no festivos, cerrado.

Dirección: Carretera Reial, 159 Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern.

Información: Área Metropolitana de Barcelona

WALDEN 7

Walden 7 es un edificio emblemático de la avenida de la Industria, San Justo Desvern (Barcelona). Es una obra del estudio de Taller de Arquitectura dirigido por Ricardo Bofill. El edificio es un ejemplo clave dentro de la arquitectura brutalista en España.

El proyecto nace en 1970, y se diseña por el grupo multidisciplinar de Taller de Arquitectura. Un grupo de trabajo donde se pretendía unir ciencias como ingeniería, psicología, filosofía y arquitectura. Entre los cuales estaban los hermanos Anna y Ricardo Bofill, Salvador Clotas, Ramón Collado, José Agustín Goytisolo, Joan Malagarriga, Manuel Núñez Yanowsky, Dolors Rocamora y Serena Vergano.

Originalmente se le denominó Ciudad del Espacio y se pensó en construirse inicialmente en Madrid. Se inspiró en la obra utópica de ciencia ficción del autor Burrhus Frederic Skinner, Walden dos. Consistía en la construcción de una gran cantidad de viviendas autogestionadas para simular una pequeña ciudad en vertical, con casas y pisos, calles, tiendas y comercios. La mitad de la superficie en planta se destinaría a usos comunitarios, circulaciones y jardines. De esta forma aun con una densidad relativamente alta, se podía contrarrestar por el espacio en vertical.

El Taller de Arquitectura quiso precisamente caracterizar su "Walden 7" como una nueva concepción psicológica de nuestro medio urbano, en contraposición con la concepción únicamente técnica y especulativa que preside la mayoría de las agrupaciones urbanas actuales.
En este proyecto se ha tenido especialmente en cuenta el entorno físico en donde se ubica, de características suburbanas e industriales, y también el tipo de destinatarios de las viviendas que corresponden a una clase media baja.

Walden 7 representa algo a partir de lo cual se empiezan a fundir toda una serie de ambiciones: la ciudad en el espacio, la arquitectura de consumo, la vida aparentemente desconvencionalizada de la "gauche divine", el espacio superponible y vendible, el hormiguero organizado y un etc., interminable de un sinfín de principios elitistas muy en boga en nuestros días.
Miró i Rufà Josep Maria.

De esta forma se crea un conjunto en forma de laberinto, con tres bloques alrededor de un gran patio común. Al final por motivos económicos terminó solo construido y habitado un único bloque. El espacio comunitario también se redujo para así aumentar el número de viviendas. Al lado aún se conserva los restos de la antigua fábrica de cemento donde Bofill creó su propio estudio. También se conserva la antigua chimenea de la fábrica —en su momento la más alta de Europa— como un restaurante.

Información: Wikipedia

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 462 ft
Photo ofInicio: Calle Ramón y Cajal Photo ofInicio: Calle Ramón y Cajal

Inicio: Calle Ramón y Cajal

PictographWaypoint Altitude 276 ft
Photo ofRotonda y Mercadillo Photo ofRotonda y Mercadillo

Rotonda y Mercadillo

PictographWaypoint Altitude 250 ft
Photo ofEdificio Wolden 7, Estudio de Arquitectura de Ricardo Bofill y Restaurante el Mirador Photo ofEdificio Wolden 7, Estudio de Arquitectura de Ricardo Bofill y Restaurante el Mirador Photo ofEdificio Wolden 7, Estudio de Arquitectura de Ricardo Bofill y Restaurante el Mirador

Edificio Wolden 7, Estudio de Arquitectura de Ricardo Bofill y Restaurante el Mirador

PictographTrain stop Altitude 209 ft
Photo ofParada de Tram baix-Torreblanca Photo ofParada de Tram baix-Torreblanca

Parada de Tram baix-Torreblanca

Cruzamos N-340

PictographPark Altitude 143 ft
Photo ofEntrada al parque de Torreblanca Photo ofEntrada al parque de Torreblanca Photo ofEntrada al parque de Torreblanca

Entrada al parque de Torreblanca

PictographMonument Altitude 140 ft
Photo ofEsfinges egipcias Photo ofEsfinges egipcias

Esfinges egipcias

PictographFountain Altitude 139 ft
Photo ofFuente y Gran Pino Photo ofFuente y Gran Pino

Fuente y Gran Pino

PictographPark Altitude 149 ft
Photo ofLaberinto o jardín romántico Photo ofLaberinto o jardín romántico

Laberinto o jardín romántico

PictographLake Altitude 130 ft
Photo ofPequeño lago Photo ofPequeño lago Photo ofPequeño lago

Pequeño lago

PictographCave Altitude 109 ft
Photo ofCueva de la Virgen de Lourdes Photo ofCueva de la Virgen de Lourdes Photo ofCueva de la Virgen de Lourdes

Cueva de la Virgen de Lourdes

PictographReligious site Altitude 117 ft
Photo ofGruta de la Virgen de Lourdes Photo ofGruta de la Virgen de Lourdes Photo ofGruta de la Virgen de Lourdes

Gruta de la Virgen de Lourdes

PictographLake Altitude 139 ft
Photo ofLago del Torreblanca Photo ofLago del Torreblanca

Lago del Torreblanca

PictographLake Altitude 162 ft
Photo ofLago del Torreblanca Photo ofLago del Torreblanca

Lago del Torreblanca

PictographRuins Altitude 250 ft
Photo ofLacus Vinarius Photo ofLacus Vinarius Photo ofLacus Vinarius

Lacus Vinarius

Comments

    You can or this trail