Activity

San Lorenzo de El Escorial, Paseo Urbano por el siglo XVIII y Casita del Infante

Download

Trail photos

Photo ofSan Lorenzo de El Escorial, Paseo Urbano por el siglo XVIII y Casita del Infante Photo ofSan Lorenzo de El Escorial, Paseo Urbano por el siglo XVIII y Casita del Infante Photo ofSan Lorenzo de El Escorial, Paseo Urbano por el siglo XVIII y Casita del Infante

Author

Trail stats

Distance
4.01 mi
Elevation gain
315 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
285 ft
Max elevation
3,510 ft
TrailRank 
59
Min elevation
3,196 ft
Trail type
One Way
Coordinates
1122
Uploaded
September 29, 2019
Recorded
September 2019
Be the first to clap
Share

near San Lorenzo de El Escorial, Madrid (España)

Viewed 1586 times, downloaded 23 times

Trail photos

Photo ofSan Lorenzo de El Escorial, Paseo Urbano por el siglo XVIII y Casita del Infante Photo ofSan Lorenzo de El Escorial, Paseo Urbano por el siglo XVIII y Casita del Infante Photo ofSan Lorenzo de El Escorial, Paseo Urbano por el siglo XVIII y Casita del Infante

Itinerary description

Tipo de Ruta: Circular -- Dificultad: Baja (IBP: 25)-- Recorrido: 6,5 km -- Ciclable: NO
Tiempo Total: 2:17 horas -- Tiempo en Movimiento: 1:36 horas
Altitud mínima: 992 metros -- Altitud máxima: 1064 metros
Desnivel positivo: 193 metros // negativo: 193 metros // acumulado: 386 metros
Fuentes: SI -- Sombras: 15% -- Recomendada: todo el año
Realizada: 28-09-2019 -- Señalizada: NO

El origen de la villa se debe a la construcción del Monasterio de El Escorial, aunque consta como municipio independiente desde 1792 al segregarse de El Escorial. El paseo por el Real Sitio de Lorenzo de El Escorial tiene como base, el indicado en la página de turismo como Ruta por el siglo XVIII y por ser estricto y no salirme del municipio, dejo la visita al Parque y Jardines de la Casita del Príncipe; para el paseo urbano por El Escorial; por estar dentro de ése término municipal.

Cuando Felipe II trasladó la corte de Toledo a Madrid, buscó un lugar cercano donde albergar los restos de su padre, el emperador Carlos V. Además de conmemorar la victoria de la Batalla de San Quintín ante el ejército francés, que tuvo lugar el día de San Lorenzo (10 de agosto de 1557). Con la ayuda de teólogos, astrólogos, médicos y canteros, se decidió por la pequeña aldea de El Escorial.

El inicio de la ruta será en la Terminal de Autobuses, en la c/. Juan de Toledo; cuya calle se cruza para entrar en el Parque Felipe II y salir por la c/. del Rey.
Vuelta a cruzar la c/. Juan de Toledo y pasada la Plaza Virgen de Gracia, se entra en el casco histórico, dejando a siniestra el Parque de la Bolera y dando comienzo el viaje al pasado.

El arquitecto Juan de Villanueva, se encargó de ordenar el casco urbano proyectando calles y plazas que debían salvar el fuerte desnivel existente entre el monasterio y las empinadas cuestas de Abantos.
El conjunto arquitectónico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Pisando la c/. Floridablanca, a la derecha está el edificio de los Reales Cuarteles y esquina a c/. San Antón; la Fonda de los Milaneses. Subiendo por la referida calle, a izquierda se deja el Antiguo Palacio de Godoy y al final se rodea la Parroquia de San Lorenzo.

De bajada, se pasa por la c/. Duque de Alba, donde se verá en el nº 5 la Casa del Duque de Arcos (que luego será de Alba) y en el número 21 de la c/. Juan de Leyva; la Casa del Marqués de Campo Villar.
Más abajo en la c/. del Rey 41, están las Cocheras del Rey (colección visitable), y en el número 39,la que fue la Casa del Cónsul de Francia.

De nuevo en la c/. Floridablanca, se deja a siniestra la Segunda Casa de Oficios y a la diestra el Real Coliseo de Calos III y retrocediendo unos metros se baja por c/. Grimaldi hasta el Real Monasterio y Palacio; donde el camino de entrada está sobre la Mina de Montalvo, pasadizo, construido por Fray Antonio San José de Pontones, en el siglo XVIII, para unir el Monasterio con la Segunda Casa de Oficios.

Rodeando el monasterio, se entra en los jardines de los Frailes y luego los Reales (éstos últimos en éstas fechas cerrados por obras) y cruzado el Paseo de Carlos III, se entra en el Parque Adolfo Suarez, donde se pueden admirar tres árboles singulares de la CAM: el 10 y 11 Castaños de Indias y el nº 94, una Sabina de Virginia.

Saliendo del parque, de frente se la Casa de la Compaña (siglo XVI, construida por Francisco de Mora, discípulo de Juan de Herrera) y que actualemnte alberga el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina, sede de los Cursos de Verano de la UCM.
Al final de la calle, en la pequeña plaza, ésta la minúscula Ermita San Antonio Abad.

Se retrocede y enlazando con el trazado del GR-10, se entra en los Jardines de la Herrería y dejando el gran sendero, se toma dirección oeste, se pasa junto a la puerta del Real Club de Golf y tras regresar al Paseo de Carlos III y carretera de Robledo, se llega hasta la Casita del Infante o Casita de Arriba.

Al salir de la casita, se cruza la carretera y por la c/. Olmos, se llega hasta el cruce con la c/. Maestro Alonso, para ver la Ermita Nuestra Señora de Abantos. Proseguir hacia el este, pasando por la Plaza Santa Joaquina Vedruna y desembocando en la c/. Leandro Rubio, donde llama la atención ver unos railes en el suelo, vestigios de un proyecto que nunca entro en funcionamiento.

Al final de la calle, esquina con la c/. Gobernador; se ve la Casa denominada de Jacometrezzo y de nuevo en la c/. Floridablanca, está a la derecha la Casa del Ministerio de Estado, luego el Santuario Parroquial de Nuestra Señora de Gracia y se finaliza en la Plaza de la Constitución y ayuntamiento.

Un par de notas de interés que no quiero dejar de mencionar: la primera por haber sido telefónico, es que el primer cable subterráneo que se instaló en España, fue aquí precisamente y la segunda siguiendo con la historia es que ésta tierras formaban parte del sexmo de Casarrubios.

View more external

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,369 ft

Terminal de Autobuses

PictographPhoto Altitude 3,415 ft
Photo ofReales Cuarteles Photo ofReales Cuarteles

Reales Cuarteles

PictographWaypoint Altitude 3,425 ft

Fonda de los Milaneses

PictographReligious site Altitude 3,501 ft
Photo ofParroquia de San Lorenzo Photo ofParroquia de San Lorenzo

Parroquia de San Lorenzo

PictographPhoto Altitude 3,428 ft
Photo ofCasa del Duque de alba Photo ofCasa del Duque de alba

Casa del Duque de alba

PictographPhoto Altitude 3,419 ft
Photo ofCasa del Marqués de Campo Villar Photo ofCasa del Marqués de Campo Villar

Casa del Marqués de Campo Villar

PictographPhoto Altitude 3,438 ft
Photo ofCocheras del Rey Photo ofCocheras del Rey Photo ofCocheras del Rey

Cocheras del Rey

PictographPhoto Altitude 3,448 ft
Photo ofCasa del Consul de Francia

Casa del Consul de Francia

PictographPhoto Altitude 3,409 ft
Photo ofReal Coliseo de Carlos III

Real Coliseo de Carlos III

PictographPhoto Altitude 3,409 ft
Photo ofCasas de Oficios 1ª y 2ª Photo ofCasas de Oficios 1ª y 2ª Photo ofCasas de Oficios 1ª y 2ª

Casas de Oficios 1ª y 2ª

Photo ofReal Monasterio Photo ofReal Monasterio Photo ofReal Monasterio

Real Monasterio

PictographPhoto Altitude 3,442 ft
Photo ofCasa de Infantes Photo ofCasa de Infantes

Casa de Infantes

PictographTree Altitude 3,360 ft
Photo ofArboles Singulars 10, 11 y 94 Photo ofArboles Singulars 10, 11 y 94 Photo ofArboles Singulars 10, 11 y 94

Arboles Singulars 10, 11 y 94

PictographPhoto Altitude 3,376 ft
Photo ofCasa de la Campaña

Casa de la Campaña

PictographReligious site Altitude 3,366 ft
Photo ofErmita San Antonio Abad Photo ofErmita San Antonio Abad

Ermita San Antonio Abad

PictographPhoto Altitude 3,314 ft
Photo ofSenda GR-10 por la Herreria Photo ofSenda GR-10 por la Herreria

Senda GR-10 por la Herreria

PictographPhoto Altitude 3,379 ft
Photo ofCasita del Infante D. Gabriel Photo ofCasita del Infante D. Gabriel Photo ofCasita del Infante D. Gabriel

Casita del Infante D. Gabriel

PictographReligious site Altitude 3,481 ft
Photo ofCapilla Nuestra Señora de Abantos Photo ofCapilla Nuestra Señora de Abantos Photo ofCapilla Nuestra Señora de Abantos

Capilla Nuestra Señora de Abantos

PictographPhoto Altitude 3,461 ft
Photo ofCasa de Jacometrezzo Photo ofCasa de Jacometrezzo

Casa de Jacometrezzo

PictographPhoto Altitude 3,428 ft
Photo ofCasa del Ministerio de Estado Photo ofCasa del Ministerio de Estado

Casa del Ministerio de Estado

PictographPhoto Altitude 3,432 ft
Photo ofPlaza de la Constitucion Photo ofPlaza de la Constitucion Photo ofPlaza de la Constitucion

Plaza de la Constitucion

Comments

    You can or this trail