Activity

Ruta Verde del Valle Salado de Gesaltza Añana (Araba)

Download

Trail photos

Photo ofRuta Verde del Valle Salado de Gesaltza Añana (Araba) Photo ofRuta Verde del Valle Salado de Gesaltza Añana (Araba) Photo ofRuta Verde del Valle Salado de Gesaltza Añana (Araba)

Author

Trail stats

Distance
1.78 mi
Elevation gain
157 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
157 ft
Max elevation
2,030 ft
TrailRank 
56 5
Min elevation
1,795 ft
Trail type
Loop
Moving time
52 minutes
Time
one hour 33 minutes
Coordinates
507
Uploaded
July 14, 2018
Recorded
July 2018
  • Rating

  •   5 1 review

near Gesaltza Añana / Salinas de Añana, País Vasco (España)

Viewed 2050 times, downloaded 85 times

Trail photos

Photo ofRuta Verde del Valle Salado de Gesaltza Añana (Araba) Photo ofRuta Verde del Valle Salado de Gesaltza Añana (Araba) Photo ofRuta Verde del Valle Salado de Gesaltza Añana (Araba)

Itinerary description

Fácil e interesante circular de menos de tres kilómetros que recorre el Valle Salado de Gesaltza Añana, que es, en la actualidad, uno de los paisajes culturales mejor conservado de Europa y que dejará impresionado al visitante.


(Valle Salado de Salinas de Añana - Gesaltza Añanako Gatz Harana)

Quien se acerca a la villa de Gesaltza Añana, conocida como el valle salado, por primera vez, queda extrañamente impresionado al observar en su paisaje unas estructuras de madera de color blanco. Son las salinas con sus eras, pozos, canales, sendas y almacenes. Antaño, la extracción de la sal se realizaba por evaporación de las aguas del río Muera, aprovechando las variaciones del suelo.


(Canalización de las aguas del río Mueras hacia las Eras)

Hoy en día, las salinas se encuentran inmersas en un proceso de restauración, para embellecer aún más el entorno. Además de este manantial salino, la localidad posee el patrimonio más antiguo y documentado de Araba. Poco antes de finalizar éste recorrido tendremos ocasión de visitar el convento de Comendadoras de San Juan de Acre.

Itinerario
Desde Gasteiz, seguimos la ruta de Langraiz-Oka – Pobes - Gesaltza Añana. El coche es mejor dejarlo a la entrada del pueblo, en la misma carretera. Nada más entrar en Salinas veremos a nuestra izquierda unos miradores de madera hacia las salinas, junto a un panel informativo.


(Gesaltza Añana - Aparkalekua)

Este puede ser un buen lugar para dejar el vehículo si vamos temprano. Desde Gasteiz hay aproximadamente unos 30 kilómetros.

0,00 h. Gesaltza Añana - Inicio (Punto GPS 00)
Del aparcamiento situado junto a las eras de sal seguimos la carretera dirección a la cercana iglesia de Santa María de Villacones. Parece que existió en este terreno una ermita y que el templo actual asumió sus funciones cuando se destruyó el de San Cristóbal.


(Iglesia de Santa María de Villacones - Gesaltza Añana)

El edificio es obra de diversas épocas. Conserva algunos elementos del siglo XIII, aunque el edificio actual es de finales del XV y principios del XVI. (0,03 h. - Punto GPS 01) Nada más pasar ésta encontramos un desvío balizado a nuestra izquierda que desciende hasta Las Mueras o Las Huertas ibaia, afluente del Omecillo. Lo cruzamos por una pasarela de madera e iniciamos el recorrido por el SL-A 35. Este sendero discurre rodeando las eras de sal, así que disfrutaremos de las vistas de este conjunto histórico. (0,13 h. - Punto GPS 02) Más adelante el camino llega a un cruce donde se bifurca.

0,20 h. Cruce (Punto GPS 03)
Llegamos a una bifurcación del camino. El de la izquierda es el que nos lleva de nuevo a Gesaltza Añana por el convento de San Juan de Acre, así que dejamos a nuestra derecha el SL-A 35 que continúa en dirección al Lago Caicedo-Yuso y Peña La Uña, para seguir por el camino perimetral que recorre las eras de sal por la parte alta del Valle Salado. En apenas un par de minutos localizamos, a nuestra izquierda, un Mirador/Begiratokia desde donde obtendremos una amplia panorámica de las Eras de Sal y la Villa. (0,22 h. - Punto GPS 04)


(Panorámica desde el Mirador)

Del Mirador regresamos al camino y lo seguimos unos 115 metros hasta que el camino se bifurca junto a un muro.

0,25 h. Desvío / Convento (Punto GPS 05)
La pista principal continúa a nuestra izquierda. De momento la vamos a dejar para continuar por un camino herboso y algo más cerrado que asciende a nuestra derecha y nos deja, en apenas dos minutos, junto a la entrada del Convento de San Juan de Acre, Real Monasterio que perteneció a la Orden de Malta formado por diferentes cuerpos.


(Convento de San Juan de Acre)

Su planta es ligeramente rectangular, con un pequeño patio abierto al exterior por el Este. El elemento más característico del conjunto es la espadaña. El acceso al convento se realiza por una portada bajo arco de medio punto con la dovela clave enseñándonos la Cruz de Malta, motivo este que se repite en varios lugares. Tras la visita regresamos al Punto GPS 05 para continuar por la Senda Verde de Salinas. El Monasterio enlaza con la villa mediante el puente "Terrazos", sobre el río del mismo nombre. Realizado en piedra en 1762, sustituyó a otro anterior en madera.

0,45 h. Gesaltza Añana - Final
Tras cruzar el río la pista asfaltada no deja en la carretera de acceso a la villa de Gesaltza Añana, a la entrada de ésta. La seguimos a nuestra izquierda, por la Calle Real y nos introducimos por las empinadas calles de la Villa. Dentro del núcleo urbano está la Casa Palaciega de los Ozpinas, que mantiene su carácter medieval, y el Palacio de los Herrán que, situado en la parte más alta de la calle La Carrera, es un ejemplo barroco mandado a construir a finales del siglo XVII. Y tras éste, ya a las afueras antes del aparcamiento, se encuentra el rollo o picota que constituía el emblema de jurisdicción, de ahí que en el fuste lleve el escudo de los Sarmiento, linaje éste que poseyó la villa de Salinas.


(Visita por la Villa)

En la picota se ajusticiaba y se exhibía a vergüenza pública a los malhechores. Rematando el fuste se encuentra una cruz trebolada de hierro, elemento añadido una vez perdida su función primitiva y transformada en hito cristiano o crucero. Tras la visita a la villa regresamos a la zona donde hemos dejado estacionado el vehículo dando así por finalizada esta corta pero interesante circular a unos de los conjuntos Históricos/Culturales más importantes de Euskal Herria.



Waypoints

PictographCar park Altitude 2,094 ft
Photo of00 Gesaltza Añana-Ini/Fin Photo of00 Gesaltza Añana-Ini/Fin Photo of00 Gesaltza Añana-Ini/Fin

00 Gesaltza Añana-Ini/Fin

PictographReligious site Altitude 1,837 ft
Photo of01 Santa María de Villacones Photo of01 Santa María de Villacones Photo of01 Santa María de Villacones

01 Santa María de Villacones

PictographPanorama Altitude 1,969 ft
Photo of02 Panorámica Photo of02 Panorámica Photo of02 Panorámica

02 Panorámica

PictographIntersection Altitude 1,972 ft
Photo of03 Cruce/Izq. Photo of03 Cruce/Izq. Photo of03 Cruce/Izq.

03 Cruce/Izq.

PictographPanorama Altitude 1,987 ft
Photo of04 Begiratokia Photo of04 Begiratokia Photo of04 Begiratokia

04 Begiratokia

PictographReligious site Altitude 1,990 ft
Photo ofO5 Desvío/Convento de San Juan de Acre Photo ofO5 Desvío/Convento de San Juan de Acre Photo ofO5 Desvío/Convento de San Juan de Acre

O5 Desvío/Convento de San Juan de Acre

Comments  (4)

  • Photo of Nomequejo
    Nomequejo Oct 14, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta muy fácil para hacer con niños.Vistas a las Salinas de Añana.

  • Photo of Kikomendi
    Kikomendi Oct 14, 2018

    Gracias por el comentario y la valoración.
    Un saludo

  • Jau Camara Aug 22, 2022

    La hice corriendo y el desnivel me parece un poco más...tipo 100...pero perfecta para niños.

  • Photo of Kikomendi
    Kikomendi Aug 22, 2022

    Gracias por el comentario.
    Un saludo

You can or this trail