Activity

Ruta Verde de Fuenlabrada

Download

Trail photos

Photo ofRuta Verde de Fuenlabrada Photo ofRuta Verde de Fuenlabrada Photo ofRuta Verde de Fuenlabrada

Author

Trail stats

Distance
4.71 mi
Elevation gain
79 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
52 ft
Max elevation
2,234 ft
TrailRank 
37
Min elevation
2,133 ft
Trail type
One Way
Coordinates
125
Uploaded
May 25, 2022
Share

near Fuenlabrada, Madrid (España)

Viewed 331 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofRuta Verde de Fuenlabrada Photo ofRuta Verde de Fuenlabrada Photo ofRuta Verde de Fuenlabrada

Itinerary description

Presentación
La ruta verde propuesta recorre los principales parques y zonas verdes de la ciudad. A través de las siguientes reseñas, conoceremos la historia de su creación y algunas curiosidades, además de su flora predominante.

La gran mayoría de los parques de esta ruta, cuentan con áreas infantiles y biosaludables, además de algunas fuentes y lagos, donde se pueden ver diversas aves.

Calles y parques por donde transcurre la ruta
La ruta comienza en el Parque de la Fuente y transcurre por:

calle de la Noria, calle de la Fuente, Parque del Olivar, calle Extremadura, Parque del Pinar, calle del Paular, avda. Francisco Javier Sauquillo, calle Valparaíso, Parque de los Estados, avda. de los Estados, Bulevar 1º de Mayo, Parque del Leganés, calle Leganés, calle del Humilladero, calle Móstoles, Huerto del Cura, avda. de las Regiones, calle Francia, Parque de Europa, Parque de la Solidaridad. A partir de aquí se divide en dos itinerarios (A y B).

El itinerario A sigue por:
camino de Fregacedos, calle Islas Británicas, calle Oviedo, Parque de la Paz, y paseo Riazor, Parque Norte y Bosquesur.

El itinerario B sigue por:
camino del Molino, avda. del Hospital, Parque de los Derechos Humanos, avda. del Vivero y calle Clara Campoamor, Parque del Lago de Loranca.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,175 ft
Photo of1) Parque de la Fuente Photo of1) Parque de la Fuente

1) Parque de la Fuente

▶ (32.593 metros cuadrados) Ubicado en el barrio de la Fuente, fue construido en 1996. Tiene forma rectangular, y en el centro destaca una rosaleda con pasillos cubiertos de pérgolas con planta trepadora. En la zona sur se ubica un templete y en la parte norte, una fuente ornamental. Tiene zonas de césped, merenderos y áreas infantiles. Respecto a la flora, encontramos olivos, paulownias, pinos, madreselva, magnolios, abedules, cedros, álamos, plátanos de sombra, almez o bolas de aligustre. Al sur, cruzando las Tres Torres, se ubica el Parque Lineal de las Eras, una senda por donde transcurre un carril bici, y con vistas a los campos del sur de Fuenlabrada.

PictographWaypoint Altitude 2,155 ft
Photo of2) Parque del Olivar

2) Parque del Olivar

▶ (72.000 metros cuadrados) Como su nombre indica, se debe a los numerosos olivares centenarios que se ubican aquí. Oficialmente parque municipal desde marzo de 1994, el diseño triangular del parque se estructura en torno a una plaza central de la que salen varios ejes que confluyen en un camino perimetral circular que atraviesa a su vez varias plazas. Los olivos son de varios pies, con troncos muy gruesos, y el suelo está labrado esmeradamente, lo que le da una personalidad de olivar en cultivo pese a tratarse de un parque público. En su entrada destaca una fuente, y tiene merenderos, un área infantil y un área biosaludable.

PictographWaypoint Altitude 2,149 ft

3) Parque del Pinar

▶ (23.764 metros cuadrados) Es el pinar más antiguo del municipio. Fue remodelado a mediados del 2005 y contiene un área infantil y merenderos. Las praderas están pobladas de pinos piñoneros de gran altura, intercalados con abetos, cipreses, olmos y el ginkgo o árbol de la seda.

PictographWaypoint Altitude 2,151 ft
Photo ofErmita del Calvario

Ermita del Calvario

En su interior alberca el Santísimo Cristo de la Salud, cuya festividad es el primer domingo de mayo y es la fiesta más antigua de Fuenlabrada.

PictographWaypoint Altitude 2,142 ft
Photo of4) Parque de los Estados

4) Parque de los Estados

▶ (16.730 metros cuadrados) Creado en 1980 y ampliado en los siguientes años, se ubica en la confluencia de la avenida de los Estados y calle Venezuela. Contiene amplias zonas de césped, dos áreas infantiles, un área biosaludable y otra área canina. Entre su flora encontramos cerezos en flor, álamos blancos y cedros del Himalaya. Da nombre a una estación de Metro.

PictographWaypoint Altitude 2,154 ft
Photo of5) Bulevar 1º de Mayo

5) Bulevar 1º de Mayo

Construido a comienzos de la década de los 90, se le conoce popularmente como la Fuente de los Patos. En él se ubica un juego de agua, a distintos niveles. Al atardecer, la fuente se ilumina con distintos colores. En la parte norte hay un área infantil.

PictographWaypoint Altitude 2,165 ft
Photo of6) Parque de Leganés

6) Parque de Leganés

▶ (10.265 metros cuadrados) Fue construido a comienzos de la década de los 80, siendo el 27 de abril de 1983 la inauguración final de su ampliación. Se sitúa hacia la mitad de la calle de Leganés, la entrada principal desde el municipio vecino. Fue el primer parque que se ejecutó en la población, y tiene forma de L tumbada. En cuanto a las plantaciones, encontramos almez, álamos, plátanos de sombra, falsas acacias, arizónicas, o setos de boj, entre otros. Tiene dos áreas infantiles, merenderos, un área biosaludable y dos pistas de petanca . Como curiosidad, en este parque se celebraron varias Ferias del Libro.

PictographWaypoint Altitude 2,182 ft

7) Huerto del Cura

▶ (11.138 metros cuadrados) Este rectangular parque limita con la vía del tren y está situado en la parte céntrica de la ciudad. Surgió de una finca privada. Respecto a la flora, se puede encontrar aligustres, algunos frutales como olivos, granados o higueras. También árboles del paraíso, farolillos, y cipreses, pinos, cedros y adelfas. Tiene dos áreas infantiles. merenderos, un área biosaludable, un área sport, un área canina, instalaciones deportivas y en sus inmediaciones se ubica la Casa de la Música, con multitud de actividades a lo largo del año.

PictographWaypoint Altitude 2,182 ft
Photo ofErmita de Belén

Ermita de Belén

En su interior alberga el Santísimo Cristo de Belén, cuya festividad es el último fin de semana de mayo.

PictographWaypoint Altitude 2,201 ft
Photo of8) Parque Europa

8) Parque Europa

▶ (17.454 metros cuadrados) Situado frente a la emblemática Fuente de las Escaleras (1987), cuenta con zonas ajardinadas en forma de isletas. Fue inaugurado el 4 de mayo de 1983. Respecto a la flora, se puede encontrar espino de fuego, álamos blancos, olmos, plátanos de sombra e incluso cerezos de hoja roja o un macizo de rosal. Contiene un área infantil y zonas de césped. Da nombre a una estación de Metro.

PictographWaypoint Altitude 2,208 ft
Photo of9) Parque de la Solidaridad Photo of9) Parque de la Solidaridad

9) Parque de la Solidaridad

▶ (106.650 metros cuadrados) Es el parque más grande del municipio, y se ubica en el lado oeste del barrio El Cerro - El Molino. Fue finalmente inaugurado en mayo de 1999, tras varias fases de construcción. Se divide en tres zonas: Solidaridad Norte, Centro y Sur, separadas por la calle Francia y Turquía. Las dos primeras se encuentran valladas. Tiene elementos de jardines hispano-árabes, como fuentes geométricas, canales de agua o el jardín-huerto. Posee una rosaleda, y varias áreas infantiles. En la zona norte se ubica un estanque, donde se realizan exhibiciones de modelismo naval. Dispone de cuatro áreas infantiles, un área biosaludable, instalaciones deportivas y un carril bici.

PictographWaypoint Altitude 2,225 ft
Photo of1A) Parque de la Paz Photo of1A) Parque de la Paz

1A) Parque de la Paz

Comenzó a construirse en 1986, e inaugurado el 14 de abril de 1991 con la presencia del presidente de la Comunidad de Madrid. Separa el barrio de El Naranjo con el de La Serna, y se aprovechó el desnivel existente entre la calle Oviedo y Cantabria. En la zona norte, se ubica el Teatro Municipal Josep Carreras (2006) y el Centro Cultural La Paz. Tiene amplias zonas de césped, dos áreas infantiles, un restaurante, un área biosaludable, dos pistas de petanca e instalaciones deportivas. Es un parque con gran riqueza de especies vegetales. En sus casi 5 hectáreas de terreno existen unos 950 árboles entre los que destacan más de 50 especies distintas. Por último, reseñar que en la zona de los surtidores de agua en la parte sur, se ubica una escultura. Fue instalada en mayo de 1997, llamada “El avance de la mujer” de Prudencia Sanz como galardón de la FMM en el primer Certamen Madrid-Mujer.

PictographWaypoint Altitude 2,196 ft
Photo of2A) Parque Norte y Bosquesur Photo of2A) Parque Norte y Bosquesur Photo of2A) Parque Norte y Bosquesur

2A) Parque Norte y Bosquesur

▶ Parque Norte (146.282 metros cuadrados) ▶ Bosquesur (5.610.000 metros cuadrados) El Parque Norte, se ubica entre el CEIP Loranca y el Colegio Público de Educación Especial Sor Juana Inés de la Cruz. Es la entrada del Parque Forestal Periurbano Bosquesur. Con cerca de 561 hectáreas, equivale a cinco veces el Parque de El Retiro de Madrid. Fue inaugurado en 2007 y a día de hoy sigue en proceso de crecimiento, tanto en terrenos como en plantaciones de árboles. En él se incluye el Parque de Polvoranca (Leganés), cuyas ruinas de la iglesia de San Pedro del antiguo poblado, resiste al paso de los días. En la zona de La Avanzada, se pueden ver dos bunkers republicanos de la guerra civil española. A lo largo de Bosquesur, se encuentran diferentes estanques, donde se pueden observar numerosas aves. También hay áreas infantiles, merenderos y un centro de educación ambiental. En este punto termina el itinerario A, de la Ruta Verde de Fuenlabrada.

PictographWaypoint Altitude 2,211 ft
Photo of1B) Parque de los Derechos Humanos

1B) Parque de los Derechos Humanos

▶ (25.725 metros cuadrados) Situado en la avenida del Hospital, es uno de los parques más jóvenes de la ciudad. Tiene dos áreas infantiles, un área biosaludable, instalaciones deportivas y un gran lago central. Como curiosidad, el lago no es artificial, sino que durante siglos se denominó como Laguna de Fregacedos. Es el nacimiento del arroyo de Fregacedos, y que tras atravesar el campo de fútbol Fernando Torres, llega a la zona de la antigua aldea de Fregacedos.

PictographWaypoint Altitude 2,182 ft
Photo of2B) Parque del Lago de Loranca Photo of2B) Parque del Lago de Loranca Photo of2B) Parque del Lago de Loranca

2B) Parque del Lago de Loranca

▶ (83.369 metros cuadrados) Ubicado en la urbanización de Loranca-Ciudad Jardín, es el parque con el lago más grande de la ciudad. El parque surgió hacia finales de los 90, de una verde pradera que ocupaba lo que hoy en día es el parque. Fue diseñado para representar los distintos ecosistemas de la Comunidad de Madrid. Las especies de flora que más abundan son los sauces, los álamos, olmos, fresnos, encinares, melojares y pinos. En el lago abundan las especies de ánades reales y carpines dorados, entre otras aves de agua. El parque cuenta en su recorrido con numerosos bancos orientados hacia el lago, en los que poder parar a contemplar la belleza del paisaje. Tiene un área infantil y otra biosaludable. En este punto termina el itinerario B, de la Ruta verde de Fuenlabrada.

Comments

    You can or this trail