Activity

Ruta turística Villamantilla

Download

Trail photos

Photo ofRuta turística Villamantilla Photo ofRuta turística Villamantilla Photo ofRuta turística Villamantilla

Author

Trail stats

Distance
0.79 mi
Elevation gain
43 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
43 ft
Max elevation
1,829 ft
TrailRank 
28
Min elevation
1,772 ft
Trail type
Loop
Coordinates
43
Uploaded
November 21, 2019
Recorded
November 2019
Be the first to clap
Share

near Villamantilla, Madrid (España)

Viewed 187 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofRuta turística Villamantilla Photo ofRuta turística Villamantilla Photo ofRuta turística Villamantilla

Itinerary description

Ruta por el centro histórico de Villamantilla.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,798 ft
Photo of1 Casa de los Calderos del Rey.

1 Casa de los Calderos del Rey.

Bajo este escudo se enmarca una inscripción que dice “estas armas son de Alonso de Vargas” y hace referencia al enlace matrimonial entre las dos familias más importantes de la época, entre los Laras y los Monsalves y entre los López de Zarate Vargas Pimentel y los Morales Medrano Villamayor.

PictographWaypoint Altitude 1,783 ft
Photo of2 Restaurante Las Meigas

2 Restaurante Las Meigas

El tipo de cocina es cocina tradicional.

PictographWaypoint Altitude 1,786 ft
Photo of3 ESCUDO HERÁLDICO

3 ESCUDO HERÁLDICO

Casa de los Calderos del Rey. linaje del marqués de Villamantilla de Perales.

PictographWaypoint Altitude 1,806 ft
Photo of4 AYUNTAMIENTO

4 AYUNTAMIENTO

Edificios protegidos y de interés turístico, como la Casa Consistorial situada en la Plaza de España, que es una antigua construcción de 1853 con muros de más de un metro de grosor y un gran reloj que lo preside. Villamantilla comienza el siglo XVI como una aldea ganadera gracias a las grandes superficies de pastos y prados de que dispone. Tras permanecer fiel al Emperador Carlos V durante la Guerra de las Comunidades de Castilla, iniciada en 1520, se libra de las represalias que el Conde de Chinchón llevó a cabo sobre otras localidades que no lo fueron.

PictographWaypoint Altitude 1,802 ft

5 El jardín de Villamantilla

5 El jardín de Villamantilla

PictographWaypoint Altitude 1,805 ft
Photo of6 Casa Roja,

6 Casa Roja,

Se trata de una antigua construcción que destacaba por estar rodeado todo su contorno de hiedra y rosales trepadores, que contrasta con su color.

PictographWaypoint Altitude 1,827 ft
Photo of7 fuente de granito

7 fuente de granito

El agua aparece íntimamente ligada al pasado de Villamantilla. Así lo reflejan las Fuentes de Piedra de Granito con base en forma de Cruz (s .XIX) que son dos fuentes idénticas. Una de ellas está situada junto a la iglesia y la otra en la calle Don José de la Morena

PictographWaypoint Altitude 1,811 ft
Photo of8 Parroquial de San Miguel Arcángel

8 Parroquial de San Miguel Arcángel

En primer lugar destacamos en nuestra visita la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel (s.XVI). Posee un retablo del s.XVIII y tras el altar se encuentran restos de una pintura rural en seco del s.XVI.

PictographWaypoint Altitude 1,806 ft
Photo of9 Calle Antonino Rofazza

9 Calle Antonino Rofazza

Fuente de granito

PictographWaypoint Altitude 1,805 ft
Photo of10 Las Casas Blasonadas (s. XIX)

10 Las Casas Blasonadas (s. XIX)

Son las construcciones más emblemáticas del municipio y que ponen de manifiesto el pasado nobiliario de Villamantilla.

PictographWaypoint Altitude 1,806 ft

11 Panadería y pastelería Sfizio

PictographWaypoint Altitude 1,801 ft
Photo of12 Ermita de San Sebastián

12 Ermita de San Sebastián

Ha sido rehabilitada con muros de piedra y cubierta de teja, y las Ruinas de la Ermita de San Norberto, que se ubican en la finca de Milla. Hay otros Monumentos y Edificios protegidos y de interés turístico

PictographWaypoint Altitude 1,796 ft
Photo of13 La Cueva restaurante

13 La Cueva restaurante

Esta histórica cueva, que data de finales del siglo XVII, se utilizaba para guardar el vino para, más tarde, ser un lugar para curar carnes y jamones.

Durante la guerra civil fue refugio durante las contiendas y desde el año 2003 hasta el año 2010 se realizó el proceso de rehabilitación, hasta dejarla con el aspecto actual.

La apertura fue el día 29 de septiembre de 2010, coincidiendo con la fiesta del patrón de Villamantilla (San Miguel Arcángel), bendiciendo el local el párroco del pueblo, Don Antonio y siendo alcalde Don Juan Antonio de la Morena.

PictographWaypoint Altitude 1,801 ft
Photo of14 cueva

14 cueva

Antaño se utilizó para guardar vinos, curar carnes y posteriormente como refugio durante la Guerra Civil.

PictographWaypoint Altitude 1,794 ft
Photo of15 marqués de Villamantilla de Perales.

15 marqués de Villamantilla de Perales.

Bajo este escudo se enmarca una inscripción que dice “estas armas son de Alonso de Vargas” y hace referencia al enlace matrimonial entre las dos familias más importantes de la época, entre los Laras y los Monsalves y entre los López de Zarate Vargas Pimentel y los Morales Medrano Villamayor.

Comments

    You can or this trail