Activity

Ruta Turística por Almansa

Download

Trail photos

Photo ofRuta Turística por Almansa Photo ofRuta Turística por Almansa Photo ofRuta Turística por Almansa

Author

Trail stats

Distance
1.8 mi
Elevation gain
75 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
75 ft
Max elevation
2,312 ft
TrailRank 
31
Min elevation
2,242 ft
Trail type
Loop
Coordinates
141
Uploaded
January 18, 2023
Be the first to clap
Share

near Almansa, Castilla-La Mancha (España)

Viewed 153 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofRuta Turística por Almansa Photo ofRuta Turística por Almansa Photo ofRuta Turística por Almansa

Itinerary description

Que ver en Almansa en un día.

Waypoints

PictographPark Altitude 2,270 ft
Photo ofJardín de los Reyes Católicos

Jardín de los Reyes Católicos

PictographWaypoint Altitude 2,271 ft

Estanque de Patos

PictographWaypoint Altitude 2,279 ft
Photo ofTemplete

Templete

PictographReligious site Altitude 2,280 ft
Photo ofConvento de los Franciscanos Photo ofConvento de los Franciscanos Photo ofConvento de los Franciscanos

Convento de los Franciscanos

Aunque se conoce popularmente como «el convento de los franciscanos», el templo está dedicado a Santiago Apóstol, ya que a él estaba dedicada la primitiva ermita franciscana. La «Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli» de Almansa, fundada en el año 1956, tiene su sede canónica en este convento. Desde principios del siglo XXI el convento está deshabitado.

PictographWaypoint Altitude 2,285 ft
Photo ofTeatro Regio Photo ofTeatro Regio Photo ofTeatro Regio

Teatro Regio

El Teatro Regio de Almansa, con una capacidad de 700 espectadores, acoge una intensa actividad artística y eventos de todo tipo. No hay mes sin que se pueda disfrutar de alguna obra de arte escénico de categoría en sus tablas. De igual forma, diversas escuelas de baile, asociaciones y grupos festeros desarrollan en el Teatro Regio sus presentaciones, congresos y espectáculos. La vida cultural de Almansa tiene un nombre y ese es el de su Teatro Regio. Situado en el centro de la población es el silencioso espectador de la vida cultural de Almansa. "Almansa Turística"

PictographWaypoint Altitude 2,286 ft
Photo ofTorre del reloj Photo ofTorre del reloj Photo ofTorre del reloj

Torre del reloj

Se construyó en 1780 tras estropearse el reloj de la villa que existía en la torre de la Iglesia de la Asunción.

PictographWaypoint Altitude 2,292 ft

Plaza de la Constitución

PictographReligious site Altitude 2,279 ft
Photo ofCapilla del Rosario Photo ofCapilla del Rosario Photo ofCapilla del Rosario

Capilla del Rosario

Es un sencillo edificio del siglo XVII, por debajo del cual se accedía al barrio de la morería, donde convivían musulmanes y judíos. En su interior guarda la imagen de la Virgen del Rosario.

PictographReligious site Altitude 2,256 ft
Photo ofConvento de las Agustinas Photo ofConvento de las Agustinas Photo ofConvento de las Agustinas

Convento de las Agustinas

Acogió durante siglos a las monjas Agustinas Descalzas, tanto Iglesia como Convento fueron vendidos a principios del XXI por las monjas agustinas, ahora ya no es un edificio religioso, pues fue desacralizado.

PictographWaypoint Altitude 2,255 ft
Photo ofCasa de Cultura Photo ofCasa de Cultura

Casa de Cultura

Fue en sus primeros tiempos almacén de grano, luego fue ayuntamiento del pueblo(hasta 1800), más adelante fue habilitado como Cárcel del Partido, Juzgado Municipal incluso escuela. Remozado en los ochenta, se trata de un edificio de grandes dimensiones, organizado en dos plantas con acceso desde la Palza de San Agustín. La fachada principal tiene dos partes diferenciadas: una corresponde al palacio original del siglo XVII con disposición simétrica de huecos, ventanas en planta baja y balcones en la alta, todos ellos recercados con molduras de piedra. Sobre el dintel de los huecos de la planta superior se sitúan dos escudos de la ciudad anteriores a 1707. La portada, recercada en piedra, remata su entablamento de pilastras con dos pináculos. El edificio más moderno, tiene también tres huecos, los superiores con tímpanos. Su interior se reformó totalmente pero conserva la estructura organizativa en torno a un patio central. Ahora acoge una de las bibliotecas municipales, salas de exposiciones, eventos, etc

PictographWaypoint Altitude 2,254 ft
Photo ofCasa de los Marqueses de Montortal

Casa de los Marqueses de Montortal

La casa de los marqueses de Montortal es una de las pocas viviendas palaciegas que se conserva en su integridad. Se levanta en la esquina de la plaza de San Agustín, frente al convento, y la calle Aragón, enfrente de la casa de los Enríquez de Navarra y conserva los mejores ejemplos de azulejería valenciana que hay en Almansa desde el siglo XVII al XIX, principalmente del XVIII. Todo este gran desarrollo de azulejería se debe a que los marqueses provienen de Valencia y se van a suplir de este tipo de ornamentación para decorar sus casas palaciegas.

PictographWaypoint Altitude 2,254 ft
Photo ofCasa de los Enrique de Navarra

Casa de los Enrique de Navarra

La casa de los Enríquez de Navarra probablemente se trata del edificio más antiguo del pueblo y es conocido porque el acta de capitulación de la Batalla de Almansa se firmó en sus dependencias. Allí estuvieron alojados Su Alteza Real Felipe II, Duque de Orleans y Jacobo Fitz-James Stuart y Churchill, Duque de Berwick. También fueron huéspedes de esta casa Isabel II de España y en su juventud, Carlos III.

PictographReligious site Altitude 2,267 ft
Photo ofIglesia Arciprestal de la Asunción Photo ofIglesia Arciprestal de la Asunción Photo ofIglesia Arciprestal de la Asunción

Iglesia Arciprestal de la Asunción

La iglesia arciprestal se encuentra en la plaza de Santa María, junto al Palacio de los condes de Cirat (actual Ayuntamiento, siglo XVI). Desde esta plaza se observa el castillo de Almansa. Además, es en esta plaza donde comienzan las escalinatas de acceso a la fortaleza medieval. En el centro de la plaza se encuentra la popular «fuente de los patos» (en realidad son cisnes), que ya aparece en fotografías de principios del siglo XX.

PictographFountain Altitude 2,265 ft
Photo ofFuente de los Patos / Plaza de Santa María Photo ofFuente de los Patos / Plaza de Santa María

Fuente de los Patos / Plaza de Santa María

Preciosa fuente situada en el centro de la Plaza de Santa María, frente a la iglesia arciprestal de la Asunción, Palacio de Cirat y las escalinatas del castillo medieval. En ella destacan tres cisnes de bronce, de cuyos picos brota agua. Tradicionalmente es punto de reunión de lugareños y visitantes.

PictographWaypoint Altitude 2,258 ft
Photo ofAyuntamiento / Palacio de los Condes de Cirat Photo ofAyuntamiento / Palacio de los Condes de Cirat Photo ofAyuntamiento / Palacio de los Condes de Cirat

Ayuntamiento / Palacio de los Condes de Cirat

La sede del ayuntamiento desde 1996 se sitúa en el palacio de los condes de Cirat, conocido popularmente como la Casa Grande, se encuentra en la plaza de Santa María, anexo a la iglesia arciprestal de la Asunción. Detrás de él observamos los jardines de la casa solariega de los marqueses de Montortal.

PictographMuseum Altitude 2,270 ft
Photo ofMuseo de la Batalla de Almansa (Una historia increíble) Photo ofMuseo de la Batalla de Almansa (Una historia increíble) Photo ofMuseo de la Batalla de Almansa (Una historia increíble)

Museo de la Batalla de Almansa (Una historia increíble)

HORARIO HABITUAL: Abierto de 10:30h. a 14:00h. y de 17:00h. a 19:00h. Cerrado domingo por la tarde y lunes durante todo el día. ENTRADA CON VISITA GUIADA: 1€. (Gratuita para menores de 5 años). A los píes del Castillo se encuentra el edificio que alberga el Museo Batalla de Almansa. Consta de tres salas interactivas donde puede descubrir todos los detalles de aquella jornada que cambió la historia de España. El Aula de Investigación pone a disposición de los investigadores y estudiantes una biblioteca especializada en temas relacionados con la Edad Moderna. Encontrará a los protagonistas de aquella jornada histórica que enfrentó a los ejércitos de La Gran Alianza (Inglaterra, Holanda y Portugal) en su intento de llevar al trono de la Monarquía Hispánica al Archiduque Carlos de Austria, frente al de Las Dos Coronas (Francia y España) que luchaban por mantener la corona de Felipe V, nieto de Luis XIV de Francia y elegido por el difunto Carlos II como sucesor. Previa cita, el museo organiza recorridos guiados por el campo de batalla histórico.

PictographDoor Altitude 2,284 ft

Entrada al Castillo

HORARIO ACTUAL Mañanas: 11:00h. a 14:00h. Tardes: 16:00h. a 18:00h. Cerrado los domingos por la tarde y los lunes durante todo el día. Cierre de taquilla y último acceso 45 minutos antes de la hora del cierre. Puedes comprar las entradas en la taquilla de entrada al castillo, o a través de este enlace: https://www.giglon.com/todos?idEvent=castillo-de-almansa-noviembre-marzo PRECIO ENTRADAS General 4’5€. Reducida 3,5€ para Carnet de estudiantes, carnet joven, jubilados, discapacitados, familia numerosa. Niños mayores de de 5 años. Gratis para menores de 5 años.

PictographCastle Altitude 2,295 ft
Photo ofCastillo de Almansa Photo ofCastillo de Almansa Photo ofCastillo de Almansa

Castillo de Almansa

El Castillo de Almansa es uno de los mejor conservados de la provincia de Albacete. Edificado en el siglo XIV conserva interesantes obras de cantería góticas. Construido sobre el Cerro del Águila, ofrece una visión espectacular de la ciudad de Almansa. Aunque el Castillo de Almansa tiene sus orígenes en una construcción almohade, la primera reforma efectuada fue realizada en el siglo XIV por el infante don Juan Manuel (autor del libro “El Conde Lucanor”), pero sería en el siglo XV, cuando don Juan Pacheco, segundo marqués de Villena quien transformará el castillo y le dará su aspecto actual. Su recinto amurallado está adaptado a los desniveles del terreno, con torreones cilíndricos en las esquinas y almenas en todo su perímetro. El cerro del águila(donde se erige esta fortaleza) tiene forma amesetada alargada de norte a sur, el castillo se adapta de forma asombrosa al terreno sobre el que se asienta. Mide 100 metros de largo por 30 metros de ancho. Desde la plaza de Santa María accedemos al castillo por una amplia escalinata para llegar a una verja que es la que nos permite acceder al castillo o por lo menos a su recinto externo. Se trata de una zona ajardinada que no pertenece propiamente a la fortaleza. A principios del siglo XX el castillo, en estado ruinoso, estuvo a punto de ser demolido pero gracias a los informes realizados por la Real Academia de Historia y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, pudo salvarse y además fue declarado Monumento Nacional. En la segunda mitad del siglo XX el castillo comenzó a ser rehabilitado sobre todo en lo que respecta a su aspecto exterior. Actualmente (2018) se encuentra de nuevo en obras.

PictographWaypoint Altitude 2,309 ft

Torre del Homenaje

PictographWaypoint Altitude 2,242 ft

Vistas del Castillo

Comments

    You can or this trail