Activity

Ruta Recorriendo Nuestras Plazas - Aspe-

Download

Trail photos

Photo ofRuta Recorriendo Nuestras Plazas - Aspe- Photo ofRuta Recorriendo Nuestras Plazas - Aspe- Photo ofRuta Recorriendo Nuestras Plazas - Aspe-

Author

Trail stats

Distance
0.96 mi
Elevation gain
39 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
39 ft
Max elevation
814 ft
TrailRank 
31 4.7
Min elevation
749 ft
Trail type
Loop
Coordinates
32
Uploaded
November 8, 2018
Recorded
November 2018
  • Rating

  •   4.7 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Aspe, Valencia (España)

Viewed 525 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofRuta Recorriendo Nuestras Plazas - Aspe- Photo ofRuta Recorriendo Nuestras Plazas - Aspe- Photo ofRuta Recorriendo Nuestras Plazas - Aspe-

Itinerary description

Esta ruta enlaza los monumentos de mayor antigüedad de esta villa y nos permitirá visitar diversas plazas que invitan al descanso. En todas ellas encontrarás información detallada mediante atriles de señalización patrimonial.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 804 ft
Photo ofPlaza Mayor

Plaza Mayor

Basilica de Nuestra Señora del Socorro

Nuestro punto de partida será la Basílica Nuestra Señora del Socorro. Desde ese punto subiremos por la calle Francisco Candela. Durante el trazado de esta calle también podremos visitar la Tourist Info de Aspe.

En las tres puertas de acceso a la Basílica podemos ver los conjuntos escultóricos de cada una de ellas:

-El dedicado a la Virgen del Socorro, en su acceso principal.

- El de Santa Teresa, en la calle del mismo nombre.

-El del Sagrario, dedicado al patrón de Aspe, San Juan Bautista, en la calle Sacramento.

El Sagrario, abierto casi todo el día, fue el emplazamiento de la mezquita árabe.


PictographWaypoint Altitude 797 ft
Photo ofBasilica Ntra. Sra. Del Socorro.

Basilica Ntra. Sra. Del Socorro.

Basilica Ntra. Sra. Del Socorro.

En las tres puertas de acceso a la Basílica podemos ver los conjuntos escultóricos de cada una de ellas:

-El dedicado a la Virgen del Socorro, en su acceso principal.

- El de Santa Teresa, en la calle del mismo nombre.

-El del Sagrario, dedicado al patrón de Aspe, San Juan Bautista, en la calle Sacramento.

El Sagrario, abierto casi todo el día, fue el emplazamiento de la mezquita árabe.



PictographWaypoint Altitude 811 ft
Photo ofCasa Consistorial

Casa Consistorial

Casa Consistorial

En el S.XVII se construyó este edificio destinado a Casa Consistorial para dirigir la vida pública de Aspe, junto a la Casa Palacio de los Duques de Maqueda y Marqueses de Elche, que fueron los que costearon la obra.

El edificio, de estilo barroco, se encuentra perfectamente integrado en el entramado urbano. Es de planta rectangular y en su fachada, realizada con sillería arenisca, podemos apreciar su distribución en tres plantas:



PictographWaypoint Altitude 801 ft
Photo ofCalle Mayor

Calle Mayor

Calle Mayor


PictographWaypoint Altitude 807 ft
Photo ofFuente La Peña

Fuente La Peña

Fuente La Peña

La “Fuente La Peña”, se encuentra emplazada a mitad de camino entre la Basílica y la Cruz de Orihuela. En este lugar nos encontramos también con la posada y el Teatro Wagner.

Esta fuente era lugar de encuentro para muchos de los vecinos que recogían agua para su día a día y para dar de beber a sus animales.



PictographWaypoint Altitude 807 ft
Photo ofTeatro Wagner

Teatro Wagner

Teatro Wagner

El edificio que alberga el Teatro Wagner data de 1922 y fue restaurado y abierto al público de nuevo en 1995. Desde sus inicios se distingue por la diversidad de las actividades que en él se desarrollan, con una programación diseñada para satisfacer las demandas culturales de los ciudadanos de Aspe.



PictographWaypoint Altitude 801 ft
Photo ofAuditorio Alfredo Kraus

Auditorio Alfredo Kraus

Auditorio Alfredo Kraus

Colindante con el Teatro Wagner, del que aprovecha parte de su infraestructura, este recinto al aire libre fue inaugurado el 21 de septiembre de 1998 por el propio tenor, merced a una iniciativa ciudadana a la que fue receptivo el Ayuntamiento. Dispone de un escenario de unos 400 metros cuadrados y una capacidad para más de 1.000 personas sentadas.

La instalación se complementa con un espacio público de parque con juegos infantiles, de manera que todo el conjunto puede tener doble uso: para la celebración de espectáculos y como zona de esparcimiento. El 28 de julio de 1999 el Ayuntamiento Pleno adoptó el acuerdo de nombrar a Alfredo Kraus Hijo Adoptivo de Aspe. Tal distinción se entregó en un concierto homenaje al cantante, que tuvo lugar en esta instalación el 30 de julio del mismo año.



PictographWaypoint Altitude 787 ft
Photo ofPlaza de la Calle San Juan

Plaza de la Calle San Juan

Plaza de la Calle San Juan

Podrás sentarte junto a la fuente y contemplar la imagen del Santo que preside este espacio desde la fachada de una de las viviendas. Estas hornacinas, capillas y paneles devocionales dedicados a un santo se han conservado en numerosas calles, convirtiéndose en un elemento representativo del entramado urbano aspense.



PictographWaypoint Altitude 756 ft
Photo ofCastillo de Aljau

Castillo de Aljau

Castillo de Aljau

Aqui podremos ver los restos del Castillo de Aljau. El Castillo de Aljau es una fortificación medieval de la segunda mitad del siglo XIV que, junto al desaparecido Castillo del Calvario, la otra fortificación urbana de Aspe, constituyeron las dos fortificaciones de la localidad para superar la fragilidad defensiva medieval que presentaba la población.



PictographWaypoint Altitude 749 ft
Photo ofPuente del Baño Photo ofPuente del Baño

Puente del Baño

Puente del Baño

El Puente del Baño es uno de los accesos más antiguos al municipio. Desde este puente podremos contemplar los restos del castillo de Aljau.



PictographWaypoint Altitude 777 ft
Photo ofMuseo Histórico

Museo Histórico

Museo Histórico

El Museo Histórico, también llamado por los vecinos, "La casa el cisco", se encuentra situada practicamente en frente del puente del Baño, en la avenida de la constitución.

La Historia de la villa de Aspe es divulgada por el Museo Histórico, desde donde se ofrecen un amplio abanico de actividades con el fin de promover y preservar el patrimonio cultural de la población: exposiciones temporales, ciclos de conferencias, talleres educativos, presentación de publicaciones. Para su ubicación se eligió un edificio histórico de finales del siglo XIX, ubicado en su origen en la periferia de la población.



PictographWaypoint Altitude 778 ft
Photo ofMercado de Abastos

Mercado de Abastos

Mercado de Abastos

El actual Mercado de Abastos fue edificado en 1930 sobre el solar denominado Cine Jardín, recinto destinado a espectáculos de verano, al aire libre, delimitado por un muro y escalones de obra para asiento de los espectadores.

Se trata de un edificio de amplias dimensiones, -mide según el proyecto 25 metros x 45 metros-, de planta rectangular y gran altura, con cubierta a dos aguas sustentada por cuchillos metálicos.

Del exterior del edificio destacan las dos grandes puertas de acceso de las fachadas principales que, como la mayoría de sus vanos, tienen forma de arcos de herradura y presentan una decoración con pintura que simula dovelas policromadas, piedras labradas en forma de cuña que componen arcos, de estilo neo-mudéjar muy extendido por el Sur Peninsular a caballo de los siglos XIX y XX.

Otra peculiaridad decorativa son las cornisas, rematadas con decoraciones de tipo geométrico, que combinan formas piramidales tanto en las fachadas laterales como en las principales, con formas escalonadas y en zigzag que solo observamos en sus fachadas principales.



PictographWaypoint Altitude 785 ft
Photo ofParque Doctor Calatayud

Parque Doctor Calatayud

Parque Doctor Calatayud

El Parque Doctor Calatayud es otro punto muy importante para los aspenses y sus fiestas, ya que en él se representa el acto más destacado de las fiestas de Moros y Cristianos: la Embajada. Además, es aquí donde finalizan las entradas de los dos bandos, cerrando los desfiles de unas fiestas recientes, pero de gran calado en la población aspense, habiendo sido declaradas de Interés Turístico Provincial.



PictographWaypoint Altitude 791 ft

Fin de la Ruta

PictographWaypoint Altitude 809 ft

Inicio de la Ruta

Comments  (1)

  • marc smitz Jul 4, 2022

    I have followed this trail  verified  View more

    Super

You can or this trail