Activity

Ruta por los monumentos de Córdoba

Download

Trail photos

Photo ofRuta por los monumentos de Córdoba Photo ofRuta por los monumentos de Córdoba Photo ofRuta por los monumentos de Córdoba

Author

Trail stats

Distance
5.15 mi
Elevation gain
1,312 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,447 ft
Max elevation
896 ft
TrailRank 
26
Min elevation
407 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 25 minutes
Coordinates
649
Uploaded
May 18, 2016
Recorded
May 2016
Be the first to clap
Share

near Alameda del Obispo, Andalucía (España)

Viewed 320 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofRuta por los monumentos de Córdoba Photo ofRuta por los monumentos de Córdoba Photo ofRuta por los monumentos de Córdoba

Waypoints

PictographPhoto Altitude 528 ft
Photo ofCaracoles Vista Alegre

Caracoles Vista Alegre

Caracoles Vista Alegre es un sitio de interés muy transitado por los cordobeses, es idóneo para tomarse una tapa en buena compañía. Esa zona es muy transitable ya que se sitúa cerca del centro y es donde vive la mayoría de estudiantes. Además, a su alrededor se encuentra el Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre.

PictographPhoto Altitude 518 ft
Photo ofMonumento a Averroes

Monumento a Averroes

Es una escultura dedicada al médico y filósofo andalusí Abu Al-Walid Muhammad Ibn Ahmad Ibn Rushd conocido como Averroes. Su influencia en la historia del pensamiento cristiano europeo de la Edad Media fue decisiva. También influyó en Maimónides y la ciencia hebraica.

PictographProvisioning Altitude 531 ft
Photo ofRestaurante Almudaina

Restaurante Almudaina

Este acogedor restaurante se encuentra situado en el histórico y atractivo entorno de la Judería cordobesa, junto a la Mezquita y frente al Alcázar de los Reyes Cristianos. Se encuentra situado en un palacete del S XVI, construido por Leopoldo de Austria, obispo de Córdoba y tío del Emperador Carlos V.

PictographReligious site Altitude 528 ft
Photo ofAlcazar de los Reyes Cristianos

Alcazar de los Reyes Cristianos

Es un edificio reconocido de carácter militar ordenado construir por el rey Alfonso XI de Castilla en el año 1328. El conjunto arquitectónico tiene un carácter sobrio en su exterior y espléndido en su interior, con los magníficos jardines y patios que mantienen una inspiración mudéjar. El Alcázar está declarado Bien de interés cultural desde el año 1931.1 Forma parte del centro histórico de Córdoba que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. El Alcázar es una gran punto de interés, tanto cultural como de patrimonio.

PictographBridge Altitude 482 ft
Photo ofPuente Romano junto a la Torre de la Calahorra

Puente Romano junto a la Torre de la Calahorra

El puente romano de Córdoba está situado sobre el río Guadalquivir a su paso por Córdoba. También es conocido como "el Puente Viejo" y fue el único puente que tenía la ciudad durante 20 siglos, hasta la construcción del puente de San Rafael, a mediados del siglo XX. Desde 1931, el puente, en conjunto con la puerta del puente y la torre de la Calahorra está declarado Bien de interés cultural en la categoría de monumento. Y forma parte del centro histórico de Córdoba que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. Sin duda, es uno de los paisajes más bonitos con los que cuenta Córdoba.

PictographDoor Altitude 472 ft
Photo ofPuerta del Puente

Puerta del Puente

Puerta del Puente

PictographProvisioning Altitude 449 ft
Photo ofSojo Cordoba

Sojo Cordoba

Sojo Cordoba

PictographPhoto Altitude 459 ft
Photo ofFeria

Feria

Feria

PictographReligious site Altitude 541 ft
Photo ofSan Rafael

San Rafael

El Triunfo de San Rafael es un monumento cordobés que se remonta al siglo XVII. Esta arquitectura es conocida por su máxima expresión de devoción por el Arcángel Rafael, custodio de la ciudad.

PictographReligious site Altitude 545 ft
Photo ofMezquita Catedral

Mezquita Catedral

La Mezquita Catedral de Córdoba es uno de los conjuntos monumentales más importantes y peculiares de España y de todo Occidente. Se trata de una enorme mezquita árabe a la que se le añadieron modificaciones en tiempos cristianos, especialmente en el siglo XVI cuando se erigió el templo o catedral cristiana en estilo básicamente plateresco. Es uno de los principales monumentos que permitió elevar el centro histórico de Córdoba a la categoría Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. Sin duda, es el reflejo artístico del poder de uno de los estados políticos más importante de Occidente en los siglos VIII, IX y X: el Emirato y el Califato de Córdoba.

PictographPhoto Altitude 630 ft
Photo ofFin de ruta

Fin de ruta

La Plaza de las Tendillas, está situada en el antiguo foro romano de la ciudad cordobesa. Hoy en día, es el eje donde se desarrolla y organiza la vida comercial de la capital cordobesa al servir como conector de las principales avenidas comerciales. En este punto de interés damos por finalizada nuestra ruta por la ciudad de Córdoba.

Comments

    You can or this trail