Activity

Ruta por las Murallas Árabes de Málaga

Download

Trail photos

Photo ofRuta por las Murallas Árabes de Málaga Photo ofRuta por las Murallas Árabes de Málaga Photo ofRuta por las Murallas Árabes de Málaga

Author

Trail stats

Distance
3.81 mi
Elevation gain
535 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
535 ft
Max elevation
476 ft
TrailRank 
57
Min elevation
47 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 29 minutes
Time
one hour 51 minutes
Coordinates
1063
Uploaded
June 20, 2020
Recorded
June 2020
Be the first to clap
Share

near Roman Catholic Diocese of Málaga, Andalucía (España)

Viewed 3461 times, downloaded 25 times

Trail photos

Photo ofRuta por las Murallas Árabes de Málaga Photo ofRuta por las Murallas Árabes de Málaga Photo ofRuta por las Murallas Árabes de Málaga

Itinerary description

Más información en: LAS RUTAS DE SENDERICU


Sigueme en Facebook: AMIGOS DE SENDERICU.





Ruta por las Murallas Árabes de Málaga.
En los días que hemos estados confinados en casa por culpa del maldito bicho, todo era poco para pasar el tiempo lo más distraído posible.
Yo descubrir en internet a la Asociación Cultural Zegrí y me hice seguidor de ellos, entre otras actividades su presidente Salvador Jiménez ha realizado una serie de conferencias, en su canal de YouTube, sobre Málaga y su historia, muy interesantes según mi modesta opinión.
Tras ver la conferencia “Málaga Musulmana” empecé a diseñar esta ruta que me iba a llevar por todo el perímetro de la ciudad árabe, la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro. Durante todo el recorrido vamos a ir descubriendo restos arqueológicos dispersos por distintos lugares de la ciudad, que viéndolos por separados no podemos hacernos ideas de su significado también observaremos aquellos topónimos que casi siempre han pasado desapercibido, pero que hacen referencia a sitios y lugares que hubo en tiempos anteriores a los Reyes Católicos, todo esto nos va hacer ver una perfecta panorámica de nuestra ciudad en aquella época.
Por supuesto antes o después de hacer la ruta aconsejo ver la conferencia para completar la información de la misma.
Para iniciar la ruta, como siempre que hago una en las ciudades, comienzo en el ayuntamiento, desde la entrada principal del mismo me dirijo hacia los Jardines de Pedro Luis Alonso o como es conocido popularmente Jardines de Puerta Oscura este nombre hace referencia a la puerta más oriental con la que contaba la ciudad musulmana (Puerta de la Coracha), el nombre de “oscura”, entre otras hipotesis le podría venir al tratarse de una puerta de madera de ébano, madera de color muy oscura casi negro.
Nos situamos frente a la estatua del Biznaguero, otro personaje popular malagueño, desde aquí volvemos por detrás del edificio del Ayuntamiento hasta llegar a la calle Travesía del Pintor Nogales, a la izquierda otros bonitos edificios, el ABC de Málaga, Ayuntamiento-Banco España-Correos, hoy este último reconvertido en el rectorado de la Universidad de Málaga, al final de la ruta entraremos para visitar los restos que hay en su subsuelo, otro de nuestros emblemáticos edificios es el de la Aduana, hoy en día Museo de Málaga, que también tiene una bonita visita para conocer nuestro pasado.
Al final de la travesía llegamos a la puerta de la Alcazaba, ni decir tiene que tenemos que entrar y visitar este fabuloso monumento, como esto lo damos por sentado seguimos y subimos por el Paseo de D. Juan Temboury, tras girar a la izquierda tenemos la vista más bonita de las Murallas de la Alcazaba.
Llegamos a una escalera a la izquierda y subimos por ellas para iniciar la subida al Castillo de Gibralfaro, por todo el camino llevaremos las murallas de la Coracha nuestra izquierda, hasta que lleguemos al primero de los miradores, aquí pararemos para toma un merecido resuello, tras la fuerte subida.
Después del merecido descanso seguimos, aún nos queda unos metros de subida para llegar a la puerta del Castillo de Gibralfaro, como con la Alcazaba, si no hemos tenido ocasión de visitarlo, este sería un buen día para ello.
Ahora descendemos por la carretera hacia el segundo Mirador de Gibralfaro donde las vistas son espectaculares. Nos volvemos a la carretera y seguimos bajando hasta encontrarnos la intersección a la izquierda, tomamos por ella y enseguida nos encontramos otra también a la izquierda y junto a ella un cartel informativo con el título “Sendero Recorriendo La Muralla”, ni decir tiene que tenemos que seguirlo.
El sendero ahora nos va acercando a la muralla y podemos ir viéndola en todo su esplendor, a los pocos metros llegamos a la Torre Albarrana o Torre Blanca, pasamos esta y dejamos atrás la muralla del castillo y comienza la de la Coracha (pasillo en zigzag que une el castillo y la Alcazaba).
Llegamos a un pino caído, nos encont

View more external

Waypoints

PictographCar park Altitude 197 ft
Photo ofAyuntaamiento de Málaga (Inicio de Ruta)

Ayuntaamiento de Málaga (Inicio de Ruta)

PictographPhoto Altitude 60 ft
Photo ofPuerta Oscura o de la Coracha

Puerta Oscura o de la Coracha

Entre otra hipotises, se cre que el nombre le viene por el color oscuro de la madera de ebano.

PictographCastle Altitude 64 ft
Photo ofEntrada a la Alcazaba Photo ofEntrada a la Alcazaba

Entrada a la Alcazaba

PictographPhoto Altitude 70 ft
Photo ofMurralla de la Alcazaba

Murralla de la Alcazaba

PictographIntersection Altitude 95 ft
Photo ofSubida al Castillo de Gibralfaro

Subida al Castillo de Gibralfaro

PictographWaypoint Altitude 82 ft
Photo ofPuerta de entrada a la Coracha

Puerta de entrada a la Coracha

PictographPhoto Altitude 72 ft
Photo ofSubida al Castillo de Gibralfaro

Subida al Castillo de Gibralfaro

PictographWaypoint Altitude 217 ft
Photo ofPuerta de acceso a la Coracha

Puerta de acceso a la Coracha

PictographPanorama Altitude 151 ft
Photo ofPanorámica desde el primer Mirador de Gibralfaro

Panorámica desde el primer Mirador de Gibralfaro

PictographWaypoint Altitude 431 ft
Photo ofEntrada Al Castillo de Gibralfaro

Entrada Al Castillo de Gibralfaro

PictographIntersection Altitude 404 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographWaypoint Altitude 445 ft
Photo ofSegundo Mirador de Gibralfaro

Segundo Mirador de Gibralfaro

PictographPanorama Altitude 395 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographIntersection Altitude 456 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographIntersection Altitude 441 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographWaypoint Altitude 433 ft
Photo ofCartel informativo

Cartel informativo

PictographWaypoint Altitude 370 ft
Photo ofMurralla del Castillo de Gibralfaro

Murralla del Castillo de Gibralfaro

PictographPhoto Altitude 356 ft
Photo ofTorre Albarrana o Blanca

Torre Albarrana o Blanca

PictographPhoto Altitude 343 ft
Photo ofTorre

Torre

PictographIntersection Altitude 343 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographPhoto Altitude 378 ft
Photo ofMuralla de la Coracha

Muralla de la Coracha

PictographPhoto Altitude 264 ft
Photo ofMuralla de la Coracha

Muralla de la Coracha

PictographPanorama Altitude 155 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPhoto Altitude 139 ft
Photo ofZona del Cementerio Árabe con una puerta de entrada (Bad Al-Kuht)

Zona del Cementerio Árabe con una puerta de entrada (Bad Al-Kuht)

PictographWaypoint Altitude 112 ft
Photo ofMurralla de la Allcazaba

Murralla de la Allcazaba

PictographWaypoint Altitude 93 ft
Photo ofTorre del Tiro

Torre del Tiro

PictographWaypoint Altitude 81 ft
Photo ofPuerta de La Fontanela o de Granada (Bad Al-Funtanalla)

Puerta de La Fontanela o de Granada (Bad Al-Funtanalla)

Puerta de La Fontanela por en contrarse seguramente una fuente a la entrada. Esta puerta tenía su entrada en ángulo para mejor defensa.

PictographWaypoint Altitude 72 ft
Photo ofMuseo Interactivo de la Música

Museo Interactivo de la Música

Destro tenemos restos de la barbacana.

PictographWaypoint Altitude 71 ft
Photo ofMuro de San Julián

Muro de San Julián

PictographWaypoint Altitude 72 ft
Photo ofPuerta de la Buenaventura, Pontecilla o de Los Alardes (Bad Al-Jawja) Photo ofPuerta de la Buenaventura, Pontecilla o de Los Alardes (Bad Al-Jawja)

Puerta de la Buenaventura, Pontecilla o de Los Alardes (Bad Al-Jawja)

Dos torres con arcos y entrada de frente, puerta de comunicacion con los arrabales de Atabarín

PictographWaypoint Altitude 59 ft
Photo ofResto de Muralla

Resto de Muralla

PictographWaypoint Altitude 58 ft
Photo ofResto de Muralla Photo ofResto de Muralla

Resto de Muralla

PictographIntersection Altitude 58 ft
Photo ofIntersección

Intersección

PictographWaypoint Altitude 58 ft
Photo ofMolino de Aceite

Molino de Aceite

PictographWaypoint Altitude 56 ft
Photo ofArco Virgen de la Cabeza Photo ofArco Virgen de la Cabeza

Arco Virgen de la Cabeza

PictographWaypoint Altitude 53 ft
Photo ofResto de Muralla Photo ofResto de Muralla

Resto de Muralla

PictographWaypoint Altitude 54 ft
Photo ofPuerta de Antequera o de Almogía (Bad Al-Mal'ab) Photo ofPuerta de Antequera o de Almogía (Bad Al-Mal'ab)

Puerta de Antequera o de Almogía (Bad Al-Mal'ab)

Puerta de entrada de frente, estuvo en pie 1785.

PictographWaypoint Altitude 61 ft
Photo ofPuerta Nueva Photo ofPuerta Nueva

Puerta Nueva

Puerta de etapa cristiana

PictographWaypoint Altitude 81 ft
Photo ofPuerta del Río o del Puente (Bad Al-Qantara)

Puerta del Río o del Puente (Bad Al-Qantara)

Esta puerta conectaba con el arrabal de Los percheles o de los tratantes de la paja. Constaba de un puente y dos torres, una en cada lado del mismo.

PictographWaypoint Altitude 72 ft
Photo ofResto de Muralla

Resto de Muralla

Resto de Muralla (dentro del Hotel Vincci)

PictographWaypoint Altitude 45 ft
Photo ofPuerta de Las Atarazanas

Puerta de Las Atarazanas

Esta puerta era la entrada al edificio donde se construían o reparaban los barcos

PictographWaypoint Altitude 45 ft
Photo ofTorre Gorda o del Clamor Photo ofTorre Gorda o del Clamor

Torre Gorda o del Clamor

Aquí se encontraba una torre Albarrana con vista a 360 º para defensa.

PictographWaypoint Altitude 45 ft
Photo ofPuerta del Mar (Bad Al-Bahr) Photo ofPuerta del Mar (Bad Al-Bahr)

Puerta del Mar (Bad Al-Bahr)

Esta puerta estuvo tapiada como consecuenciadel ataque de los Reyes Católicos

PictographWaypoint Altitude 44 ft
Photo ofPuerta de Los Gigantes

Puerta de Los Gigantes

En esta zona hubo una segunda puerta orientada al mar, y era una especie de agujero que atravesaba el pasillo que conducía a la Torre del Clamor, para evitar dar la vuelta.

PictographWaypoint Altitude 44 ft
Photo ofPuerta de Los 7 Arcos o del Baluarte (Bad Al-Faray) Photo ofPuerta de Los 7 Arcos o del Baluarte (Bad Al-Faray)

Puerta de Los 7 Arcos o del Baluarte (Bad Al-Faray)

Esta puerta estaba situada en el Castillo de los Genoveses. Los restos los podemos ver en el Parquin de la Marina.

PictographWaypoint Altitude 47 ft
Photo ofPuerta de la Aduana Mora (Bad Al-Qasba)

Puerta de la Aduana Mora (Bad Al-Qasba)

PictographWaypoint Altitude 54 ft
Photo ofCortina del Muelle Photo ofCortina del Muelle

Cortina del Muelle

PictographWaypoint Altitude 54 ft
Photo ofPuerta de La Alcazaba (Bad Al - Qasba) Photo ofPuerta de La Alcazaba (Bad Al - Qasba)

Puerta de La Alcazaba (Bad Al - Qasba)

Puerta que daba acceso a la Alcazaba

PictographWaypoint Altitude 52 ft
Photo ofRestos de Murallas

Restos de Murallas

En el interior del rectorado de Málaga podemos ver restos de la murralla militar.

Comments

    You can or this trail