Activity

Ruta Paseo Marítimo Alicante

Download

Trail photos

Photo ofRuta Paseo Marítimo Alicante Photo ofRuta Paseo Marítimo Alicante Photo ofRuta Paseo Marítimo Alicante

Author

Trail stats

Distance
3.16 mi
Elevation gain
354 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
417 ft
Max elevation
212 ft
TrailRank 
40
Min elevation
0 ft
Trail type
One Way
Coordinates
644
Uploaded
November 7, 2019
Recorded
November 2019
Be the first to clap
Share

near Alicante, Valencia (España)

Viewed 805 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofRuta Paseo Marítimo Alicante Photo ofRuta Paseo Marítimo Alicante Photo ofRuta Paseo Marítimo Alicante

Itinerary description

La ruta comienza en el Mirador de la Virgen del Socorro, popularmente conocido el barrio como El Raval Roig. La ruta procederá bajando por el puente que baja hasta la Playa del Postiguet, todo un icono para los alicantinos, la cual cuenta con 667 metros de recorrido, desde la cual podemos ver el Castillo de Santa Bárbara, hasta llegar al tercer punto marcado en la ruta, la cual sería la parte final de la playa, llamada Playa del Cocó, donde se sitúa el Real Club de Regatas de Alicante, y también podemos ver desde ahí un antiguo foso de la Guerra Civil y cerca de este se encuentra el antiguo campo de concentracion Los Almendros. Seguiríamos la ruta por la parte baja de la cantera, donde encontraremos una intersección que nos llevará hasta La Isleta, y a pocos metros encontremos la Playa de la Albufereta, la cual cuenta con 423 metros, hasta llegar en último lugar a la Playa de la Almadraba con una longitud de 100 metros.

PUNTOS DE INTERÉS DISTANCIAS:

1. Inicio: Mirador de la Virgen del Socorro.
2. Playa del Postiguet. La Marina________1.1 km.
3. Playa del Cocó, R.C. de Regatas ______2 km.
4. Intersección, Ruta Corta _____________3,5 km.
5. La Isleta, TRAM - Albufereta _________4,4 km.
6. Playa de la Almadraba _______________5,01 km

Waypoints

PictographPanorama Altitude 71 ft
Photo ofVirgen Del Socorro. Mirador entre Cabos Photo ofVirgen Del Socorro. Mirador entre Cabos Photo ofVirgen Del Socorro. Mirador entre Cabos

Virgen Del Socorro. Mirador entre Cabos

La ruta comienza en el Mirador de la Virgen del Socorro, popularmente conocido el barrio como El Raval Roig. Está situado junto a la playa del Postiguet y en las estribaciones del monte Benacantil, que alberga el Castillo de Santa Bárbara. El Raval Roig fue en sus orígenes un barrio marinero situado extramuros de la ciudad pero con la explosión del turismo en los años 70, el perfil de casas bajas del siglo XIX fue cediendo su lugar a las edificaciones características de esa década.

PictographBeach Altitude 30 ft
Photo ofPlaya del Postiguet. La Marina Photo ofPlaya del Postiguet. La Marina

Playa del Postiguet. La Marina

La playa del Postiguet se encuentra en pleno centro de la ciudad de Alicante, a los pies del Castillo de Santa Bárbara y junto al famoso paseo de la Explanada. Cuenta con un longitud de 667 metros y un ancho medio de 40 metros. Desde la Playa del Postiguet, se puede observar el Castillo de Santa Bárbara y la conocida “cara del moro” que se debe el nombre a una historia de amor.

PictographBeach Altitude 7 ft
Photo ofPlaya Cocó. Real Club de Regatas Photo ofPlaya Cocó. Real Club de Regatas Photo ofPlaya Cocó. Real Club de Regatas

Playa Cocó. Real Club de Regatas

Seguiremos la ruta a lo largo de la Playa del Postiguet hasta llegar al extremo este de la playa, junto a la estación de La Marina y al barrio de Vistahermosa, recibe el nombre tradicional de Playa del Cocó y es el punto desde donde se lanzan los castillos de fuegos artificiales tras las fiestas de las Hogueras de San Juan. También se encuentra el Real Club de Regatas.

PictographIntersection Altitude 145 ft
Photo ofInterseccion Photo ofInterseccion Photo ofInterseccion

Interseccion

Una vez pasada la Playa del Cocó, seguiremos el camino dirección a San Juan en un bonito paseo junto al mar, desde el que podremos ver un antiguo foso de la Guerra Civil Española, y cerca de este se encuentra un antiguo campo de concentración llamados Los Almendros, hasta llegar a la Intersección donde veremos distintas urbanizaciones y un desvío para hacer la ruta por la bajada de Orillamar.

PictographBeach Altitude 54 ft
Photo ofLa Isleta Photo ofLa Isleta

La Isleta

Pasada la intersección, llegaremos a la zona de La Isleta, donde se encuentra una de las paradas del tram más transitadas de Alicante. Esta parada se encuentra junto a la playa de la Albufereta, siendo la más próxima a la zona de apartamentos del barrio y a la zona tradicional de la playa.

PictographBeach Altitude 27 ft
Photo ofLa Albufera Photo ofLa Albufera Photo ofLa Albufera

La Albufera

A continuación, a unos pocos metros de la Isleta, encontraremos la Playa de la Albufereta. El lugar donde se encuentra ahora mismo el barrio de la Albufereta era una antigua zona pantanosa que fue desecada en 1928. Por otro lado, en el barrio de la Albufereta, sobre un cerro de 37 metros de altura, se encuentra el yacimiento arqueológico del Tosal de Manises, antiguo asentamiento ibérico y posteriormente romano, siendo el lugar de la antigua Lucentum.

PictographBeach Altitude 160 ft
Photo ofPlaya Almadraba Photo ofPlaya Almadraba Photo ofPlaya Almadraba

Playa Almadraba

Por último, llegaremos a la Playa de la Almadraba, de 750 metros la longitud, la cual se encuentra entre la playa de la Albufereta, al sur y de la que la separa un pequeño club náutico, y el Cabo de las Huertas, al norte. Está situada junto a grandes edificaciones y se accede a ella fácilmente. La Almadraba es una playa singular. Por debajo desemboca en el mar un río subterráneo de agua dulce, que provoca el aspecto de playa enfangada.

Comments

    You can or this trail