Activity

Ruta paneles cerámicos 04

Download

Trail photos

Photo ofRuta paneles cerámicos 04 Photo ofRuta paneles cerámicos 04 Photo ofRuta paneles cerámicos 04

Author

Trail stats

Distance
1.66 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3 ft
Max elevation
188 ft
TrailRank 
26
Min elevation
160 ft
Trail type
Loop
Coordinates
55
Uploaded
August 26, 2022
Be the first to clap
Share

near Torrent, Valencia (España)

Viewed 30 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRuta paneles cerámicos 04 Photo ofRuta paneles cerámicos 04 Photo ofRuta paneles cerámicos 04

Itinerary description

Ruta creada para visualizar la iconografía de las vírgenes

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 187 ft
Photo ofPanel cerámico Virgen de la Soledad Photo ofPanel cerámico Virgen de la Soledad

Panel cerámico Virgen de la Soledad

Virgen de la Soledad Panel cerámico religioso/ritual Situado en la calle Calvario, 40. Primer nivel de la vivienda, sobre el dintel de la puerta de acceso. Presenta un nivel de protección de Bien de Relevancia Local. Datado entre 1860 – 1870 aprox. Iconografía de la Virgen de la soledad o Virgen de las Siete espadas. En primer y único termino está la virgen con túnica blanca y manto de estructura cónica tapando su cabeza, las manos entrelazadas, en el pecho está el corazón atravesado por siete espadas, en representación de los siete dolores que padeció; la profecía de Simeón, la huida a Egipto, la pérdida del niño Jesús en el templo, el encuentro de María con Jesús en el viacrucis, la crucifixión de Jesús, el descendimiento de la Cruz y el entierro de Jesús. Detrás de ella a su derecha aparece el monte calvario con las tres cruces, y a su izquierda está Jerusalén, representada con casas con techumbre a dos aguas como los de Valencia en el siglo XIX.

PictographWaypoint Altitude 168 ft
Photo ofPanel cerámico Virgen de los Desamparados Photo ofPanel cerámico Virgen de los Desamparados

Panel cerámico Virgen de los Desamparados

Virgen de los Desamparados Panel cerámico religioso/ritual. Situada en la calle Santa Ana, 23. En el primer nivel desplazada totalmente a la derecha de la fachada. Presenta un nivel de protección de Bien de Relevancia Local. Datado entre 1840 – 1850 aprox. Iconografía de la Virgen de los Desamparados. La Virgen en primer y único término con el niño Jesús en brazos, ocupa todo el panel, la única decoración que aparece es el cortinaje que cierra la escena. La Virgen viste con manto azul, enjoyada y con la corona, haciendo alusión a que es una reina, en su mano derecha lleva la azucena y en el brazo izquierdo al niño Jesús con la cruz de clavos, ambos presentan un haz de luz, como seres puros. En el manto se cobijan dos niños desamparados. Atributos como la azucena, la cruz con clavos y los niños inocentes son muy representativos de esta tipología.

PictographWaypoint Altitude 170 ft
Photo ofPanel cerámico de la Purísima Photo ofPanel cerámico de la Purísima

Panel cerámico de la Purísima

La Purísima Concepción Panel cerámico religioso/ritual. Situado en la calle Santa Ana, 7B. En el primer nivel entre los balcones de la vivienda. Presenta un nivel de protección de Bien de Relevancia Local. Datado en 1854 aprox. Iconografía de la Purísima Concepción entre San Francisco de Asís y San Pascual Bailón. En el centro aparece la Virgen con túnica blanca y manto azul, sobre una media luna y parte del globo terráqueo, rodeada de querubines. A su derecha se encuentra San Francisco de Asís, con la vara y los estigmas que le dio Jesucristo en manos costado y pies. Aún resulta extraño verlo vestido con el hábito del mismo color que el manto de la Virgen. A su izquierda San Pascual Bailón, con el bastón y el sombrero, atributos representativos del santo.

PictographWaypoint Altitude 173 ft
Photo ofPanel cerámico Virgen de los Desamparados Photo ofPanel cerámico Virgen de los Desamparados

Panel cerámico Virgen de los Desamparados

Virgen de los Desamparados Panel cerámico religioso/ritual Situado en la calle San Cristóbal, 8. En el primer nivel entre los balcones, totalmente centrado en la fachada. Presenta un nivel de protección de Bien de Relevancia Local. Datado en 1821 aprox. Iconografía de la Virgen de los Desamparados. La Virgen en primer término coronada y enjoyada, en su mano derecha lleva el atributo de las azucenas y en la izquierda al niño Jesús con la cruz en la mano, en alusión al calvario que sufrirá en un futuro. Debajo del manto dos niños desamparados que juegan con las joyas del vestido de la Virgen, típico de la iconografía de la Virgen de los Desamparados. Paisaje de nubes y columnas clásicas, sencillo y desdibujado. Atributos; azucenas y niños desamparados.

PictographWaypoint Altitude 174 ft
Photo ofPanel cerámico de la Purísima Photo ofPanel cerámico de la Purísima

Panel cerámico de la Purísima

La Purísima Concepción Panel cerámico religioso/ritual Situado en la calle Ramón y Cajal, 23. En el primer nivel a la derecha del balcón. Presenta un nivel de protección de Bien de Relevancia Local. Datado entre 1820 – 1830 aprox. Iconografía de La Inmaculada Concepción. Aparece la Inmaculada Concepción en el centro vestida con una túnica blanca y un manto azul, debajo de ella uno de sus atributos la media luna. Arriba aparece la Trinidad, Dios padre, hijo y Espíritu Santo, también aparecen cabezas que querubines, el sol y la luna como el principio y el fin. En Valencia a partir de la visión del jesuita Martín Aberro, se codificará una iconografía con una importante proyección en el levante español. Ordena al pintor Juan de Juanes que la pinte según esa visión. La imagen recoge los dos iconos, los objetos de la tota pulcra y la imagen de la apocalíptica con el haz solar y la luna a los pies. El tema se puede completar con otra iconografía como lo es su coronación por parte del padre y el hijo.

PictographWaypoint Altitude 167 ft
Photo ofPanel cerámico de la Virgen de las Angustias Photo ofPanel cerámico de la Virgen de las Angustias

Panel cerámico de la Virgen de las Angustias

Virgen de las Angustias Panel cerámico religioso/ritual Situado en la calle Virgen de las Angustias, 33. En el primer nivel de la vivienda. Presenta un nivel de protección de Bien de Relevancia Local. Datado entre 1880 – 1890 aprox. Aparece en el centro de la composición la Virgen vestida con túnica morada y mantón azul, coronada como la reina de los cielos, presenta una espada en el pecho y en sus rodillas yace Cristo muerto, después de haber sido martirizado y crucificado. Hay otra iconografía de la Virgen de los dolores mostrando los siete dolores que sufrió, en este caso solo refleja uno, cuando María recibe el cuerpo de Jesús.

PictographWaypoint Altitude 173 ft
Photo ofPanel cerámico Virgen del Rosario Photo ofPanel cerámico Virgen del Rosario

Panel cerámico Virgen del Rosario

Virgen del Rosario Panel cerámico religioso/ritual Situado en la calle Bellido, 12. En el primer nivel centrado entre el segundo y tercer balcón de la fachada. Presenta un nivel de protección de Bien de Relevancia Local. Datado en 1886 aprox. Iconografía de la Virgen del Rosario. En la composición aparece la Virgen en el centro con el niño Jesús en su brazo izquierdo, y en el brazo derecho lleva un rosario que besa un angelito que se encuentra bajo el manto de la Virgen, al otro lado otro angelito portando un canasto de rosas. A los pies de la Virgen se encuentra un último angelito que deja un jarrón gigante con flores, a su lado, el escudo de los dominicos con un orbe azul y un perro con una espada en la boca como símbolo de Santo Domingo el fundador de la orden. Atributos; los más importante son el rosario y el escudo de la orden, quienes difunden el culto a la Virgen del Rosario

PictographWaypoint Altitude 174 ft
Photo ofPanel cerámico de la Virgen de la Cerca Photo ofPanel cerámico de la Virgen de la Cerca

Panel cerámico de la Virgen de la Cerca

Virgen de la Cerca Panel cerámico religioso/ritual Situado en la calle Santo Tomás, 8. Primer nivel de la vivienda entre la ventana y el balcón. Presenta un nivel de protección de Bien de Relevancia Local. Datado en 1880 aprox. Iconografía de la Virgen entronizada. En el centro situamos a la Virgen sentada en el trono portando la corona, en alusión a la reina de los cielos, vestida con túnica blanca y mantón azul. Sostiene al niño Jesús, vestido de dorado, en su regazo, mientras que en su mano izquierda lleva un fruto, una pera. A los lados se muestran dos ángeles con túnicas de color morado, en actitud de adoración.

PictographWaypoint Altitude 171 ft
Photo ofPanel cerámico de la Virgen de los Desamparados Photo ofPanel cerámico de la Virgen de los Desamparados

Panel cerámico de la Virgen de los Desamparados

Virgen de los Desamparados Panel cerámico religioso/ritual Situado en la calle Maestro Giner, 20. Trasladada al interior del Colegio San José y Santa Ana, RR. Trinitarias. Presenta un nivel de protección de Bien de Relevancia Local. Datado en el siglo XVIII. Iconografía de la Virgen de los Desamparados La Virgen en primer término con el niño Jesús en brazos, ocupa casi todo el panel, aparece subida a un pedestal con cuatro jarrones floreados, dicho pedestal está sobre una nube con un ángel debajo sujetándolo. La Virgen viste con manto azul, enjoyada y con la corona, haciendo alusión a una reina, en su mano derecha lleva la azucena y en el brazo izquierdo al niño Jesús con la cruz de clavos. En el manto se cobijan dos niños desamparados. Atributos como la azucena, la cruz con clavos y los niños inocentes son muy representativos de esta tipología. Uno de los paneles más exquisitos del conjunto de Torrent, gran tamaño y muy bien conservado. Aparece una firma; Dasí.

PictographWaypoint Altitude 165 ft
Photo ofPanel cerámico de la Virgen del Rosario Photo ofPanel cerámico de la Virgen del Rosario

Panel cerámico de la Virgen del Rosario

Virgen del Rosario Panel cerámico religioso/ritual Situado en la calle Santo Domingo, 6. En el primer nivel, centrado en el balcón del edificio de tres plantas Presenta un nivel de protección de Bien de Relevancia Local. Datado en 1860 – 1870 aprox. Iconografía de la Virgen del Rosario. Aparece en el centro de la composición la Virgen coronada con el niño Jesús en brazos, ambos vestidos de blanco, aunque la Virgen lleva su habitual manto azul. A su derecha aparece Santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden de los Dominicos, con el báculo rematado por una cruz flordelisada y el rosario que fue entregado por la Virgen. A la izquierda de la Virgen aparece Santa Catalina de Siena, recibiendo el rosario, viste el hábito de las dominicas y presenta otros atributos como el lirio, el libro y la corona de espinas.

PictographWaypoint Altitude 171 ft
Photo ofPanel cerámico de la Purísima con los franciscanos Photo ofPanel cerámico de la Purísima con los franciscanos

Panel cerámico de la Purísima con los franciscanos

Purísima con los franciscanos Panel cerámico religioso/ritual Situado en la calle San Francisco, 10. Entre la planta baja y el primer nivel, desplazado a la derecha de la fachada. Presenta un nivel de protección de Bien de Relevancia Local. Datado entre 1810 – 1820 aprox. Iconografía de La Purísima Concepción con San Pascual Bailón y el Beato Andrés Hibernón. En el centro aparece la Purísima Concepción, vestida con túnica blanca, presenta el haz solar, la serpiente y la luna bajo sus pies, atributos de esta iconografía. A su derecha está representado San Pascual Bailón, aunque es difícil de identificar debido a que faltan varios de sus atributos, aparece el ostensorio encima del santo y viste el hábito franciscano. A la izquierda de la Purísima está el Beato Andrés Hibernón, atributos como el remiendo en su hábito lo identifica. Corresponde con la visión de la Purísima a ojos de los franciscanos, aunque por la composición formal recuerda, según Inocencio V. Pérez Guillén, a una sacra conversazione.

Comments

    You can or this trail