Activity

Ruta Museos de Calpe 2016-11-18 09:47

Download

Trail photos

Photo ofRuta Museos de Calpe 2016-11-18 09:47 Photo ofRuta Museos de Calpe 2016-11-18 09:47 Photo ofRuta Museos de Calpe 2016-11-18 09:47

Author

Trail stats

Distance
1.46 mi
Elevation gain
276 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
276 ft
Max elevation
229 ft
TrailRank 
82 5
Min elevation
127 ft
Trail type
Loop
Time
42 minutes
Coordinates
2541
Uploaded
November 18, 2016
Recorded
November 2016
  • Rating

  •   5 4 Reviews
Be the first to clap
4 comments
Share

near Calp, Valencia (España)

Viewed 2445 times, downloaded 23 times

Trail photos

Photo ofRuta Museos de Calpe 2016-11-18 09:47 Photo ofRuta Museos de Calpe 2016-11-18 09:47 Photo ofRuta Museos de Calpe 2016-11-18 09:47

Itinerary description

Inicio: 11/18/2016 09:47 Fin: 11/18/2016 10:29
Distancia recorrida: 2,3 km (00:42) Tiempo en movimiento: 00:30
Velocidad media: 3,31 km/h Vel. en Mov.: 4,61 km/h Velocidad Máxima: 7,19km/h
Altura Mínima: 38 m Altura Máxima: 69 m
Velocidad Ascenso: 146,2 m/h Velocidad Descenso: -192,8 m/h
Ganancia Altitud: 53 m Pérdida Altitud: -60 m
Tiempo Ascenso: 00:21 Tiempo Descenso: 00:18

Museo Etnológico
Museo del Coleccionismo
Museo Arqueológico
Museo del Comic
Museo Fester
Museo Casa de la Senyoreta

En esta ruta no está incluido el Museo Etnológico - Casa del Cocó, por encontrarse alejada del Centro Urano de Calpe y estar cerrado al público. No obstante en el plano que aparece en la fotografía inferior se encuentra ubicado dicho Museo

Pasearemos por el Casco Antiguo de Calpe, por lo que también veremos parte de sus antiguas murallas, en la Plaza de la Villa


Murallas y el Torreo de la Peça


Y la Calle Puchalt, famosa por esa bandera


Museo de Historia y Arqueología
Dirección: Calle Santísimo Cristo, nº 7 | 03710 Calp (Alicante)
Telf: (+34) 965 839 123
E-mail: museo@ajcalp.es



El Museo de Historia de Calp se encuentra situado en la calle Santísimo Cristo nº 7, en el edificio conocido como “Casa de la Senyoreta” , esta vivienda tiene una tipología de casa urbana señorial del siglo XVIII, con dos plantas de vivienda y cambra, con huecos adintelados, balcón en el eje vertical de la fachada y ventanas de cambra de menores dimensiones, está incluido en el catálogo de elementos y edificios protegidos del término municipal de Calp. Tiene una superficie útil de 255 m2 de salas de exposición.

Los materiales más antiguos que alberga el museo se remontan a la Edad del Bronce (cuencos, molinos, dientes de hoz.) correspondientes al yacimiento de Cocentari; y a la Época Ibérica (platos pintados, pesas de telar, anzuelos, ánforas) pertenecientes al Peñón de Ifach.

El yacimiento romano de Baños de la Reina y la Pobla Medieval de Ifach, debido a su importancia y riqueza, tienen una representación especial dentro del museo.

La primera planta está dedicada al yacimiento de Baños de la Reina y muestra elementos pertenecientes a diferentes aspectos de la vida cotidiana (mármoles, materiales de construcción, vajillas de cocina y mesa, objetos de adorno...) los intercambios comerciales (ánforas, cepos de ancla, monedas) y el ocio (fichas de juego, dados de hueso....) Su cronología abarca desde el siglo I d. C. hasta el siglo VI d. C.

La planta cambra está ocupada por los objetos procedentes de la Pobla Medieval de Ifach, que pueden contemplarse en el Museo de Historia de Calp gracias a la cesión efectuada por el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ). Entre los materiales destacan las piezas que conforman un arco toral correspondiente a la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles de Ifach, un amuleto islámico con inscripción en escritura cúfica, y una hebilla con una representación de un animal mitólogico denominada “hebilla del basilisco”.

La exposición está acompañada, asimismo, de paneles con información y reconstrucciones en 3D de las construcciones presentes en ambos yacimientos y de una proyección audiovisual sobre la historia y el patrimonio de Calp.

Horario:
10:00h a 13:h - 16.30 a 19.30h
Domingo y Lunes cerrado


Museo del Cómic de Calpe Actualmente cerrado
C/San Roque 10 (03710)
Calpe / Calp (Alicante)
965 839 123
965 839 907
[Visitar página] www.aytocalpe.org





Este museo es muy reciente ya que se inauguró durante el verano del año 2007, fue instalado en una edificación situada en pleno centro del casco antiguo de Calpe. Dicha edificación fue comprada, y posteriormente rehabilitada con un proyecto de los arquitectos Alberto Mengual y José González, por el ayuntamiento de Calpe. Han creado un gran espacio central con iluminacióncenital. En su fachada podremos encontrar a los personajes de cómic creados por Elías Úrbez.

El Museo del Cómic de Calpe está formado por dos plantas que se comunican por una escalera metálica. En él se irán dando lugar diferentes exposiciones temporales relacionadas con el mundo del Cómic. Por ejemplo en su inauguración comenzó con una exposición de Cómics Valencianos, dando a mostrar su importancia en la historia del tebeo nacional en la que podremos observar tanto tebeos, como objetos y material audiovisual inédito ordenado cronológicamente.

Museo Etnológico Casa del Cocó
Dirección: Pda. Gargasindi, 1 L | 03710 Calp (Alicante)
Teléfono: (+34) 965 839 123
E-mail: museo@ajcalp.es
Localización: Ver localización, coordenadas: 38°64'42"N 0°4'39"E

Horario: Cerrado

La Casa del Cocó es una edificación rural típica de la Marina Alta; en origen disponía de grandes compartimentos para almacenar los productos agrícolas de cosecha propia, corrales para ganadería lanar y cabría, bodegas, graneros y un extenso riu-rau para la elaboración de la pasa, de la que la finca del Cocó era gran productora.

Esta edificación, así como los seis mil metros de terreno colindantes, fueron adquiridos por el Ayuntamiento de Calpe en 1998, y tras una rehabilitación que ha tratado de ser lo más fiel posible al original, acoge, en la actualidad, el Museo Etnológico Casa del Cocó.

En las distintas salas de que consta el museo aparecen representadas las diferentes actividades económicas desarrolladas en Calpe en tiempos pasados.

En la sala dedicada a la elaboración del vino se encuentra el "cup" o lagar donde se pisaba la uva, con el que contaba la vivienda y que ha sido restaurado y recuperado. En esta sala y en la contigua se muestran todos los objetos relacionados con esta actividad: toneles, trituradora de uva, máquina de taponar botellas, embotelladora, aparejos para transportar los capazos y cántaros de vino en las bestias de carga, etc.

En la sala dedicada a la pesca, principal actividad económica desarrollada en Calpe hasta los años sesenta del pasado siglo, aparecen diferentes elementos pertenecientes a barcos de pesca: compases, sextantes, sondas, puertas de abrir la red de arrastre o "bou", faros, anclas; aparejos de pesca y diferentes paneles y fotografías donde se explican las artes de pesca empleadas por los pescadores calpinos.

La sala de agricultura muestra las actividades relacionadas con el campo y la transformación de los productos que de él se obtienen: el arado y preparación de la tierra para la siembra, la trilla de los cereales, el escaldado de la uva para convertirla en pasa, la tarea de picar esparto para realizar diferentes útiles agrarios y domésticos. En esta sala se exponen calderas para escaldar la pasa, cañizos, arados, trillos, diferentes herramientas utilizadas para las labores agrícolas y se muestran en los paneles textos y fotografías que explican los diferentes procesos realizados.

Nos encontramos, seguidamente, con la cocina, el comedor y el dormitorio donde se pueden contemplar muebles y enseres domésticos que reconstruyen el ambiente de una vivienda.

Museo Casa de la Senyoreta



Museo Casa Fester


Waypoints

PictographWaypoint Altitude 227 ft

Inicio de ruta

PictographPhoto Altitude 193 ft
Photo ofPor la Avda. Masnou

Por la Avda. Masnou

Nos dirigimos hacia la Casa de Cultura de Calpe, desde donde empezaremos la ruta propiamente dicha. En la Casa de Cultura, no siendo un museo, si disponen de salas específicas para realizar exposiciones puntuales.

Photo ofFoto

Foto

Desvio hacia la Ermita de San Salvador. Esa sera otra propuesta de rutas para realizar por Calpe, la Ruta de las Ermitas e Iglesias que existen en el término municipal de Calpe. La haremos más adelante y en bicicleta, porque el trayecto puede ser largo.

PictographPhoto Altitude 213 ft
Photo ofZona recreativa de la Ermita Photo ofZona recreativa de la Ermita

Zona recreativa de la Ermita

PictographPhoto Altitude 216 ft
Photo ofAcceso a la Ermita de San Salvador

Acceso a la Ermita de San Salvador

PictographPark Altitude 199 ft
Photo ofParque Els Garrofers

Parque Els Garrofers

Parque Els Garrofers - Los Algarrobos

PictographPark Altitude 197 ft
Photo ofParque Els Garrofers

Parque Els Garrofers

Parque Els Garrofers

PictographPhoto Altitude 160 ft
Photo ofAula de Cultura de Calpe Photo ofAula de Cultura de Calpe Photo ofAula de Cultura de Calpe

Aula de Cultura de Calpe

PictographMonument Altitude 127 ft
Photo ofCentro Civico de la Tercera Edad 'Mare de Deu' Photo ofCentro Civico de la Tercera Edad 'Mare de Deu'

Centro Civico de la Tercera Edad 'Mare de Deu'

PictographPhoto Altitude 144 ft
Photo ofMurales de azulejo en el Centro Cívico de la Tercera Edad Photo ofMurales de azulejo en el Centro Cívico de la Tercera Edad Photo ofMurales de azulejo en el Centro Cívico de la Tercera Edad

Murales de azulejo en el Centro Cívico de la Tercera Edad

PictographMonument Altitude 150 ft
Photo ofMural en el Edf. Pueblo Photo ofMural en el Edf. Pueblo

Mural en el Edf. Pueblo

En la Calle del Mar, frente al Bar España

PictographPhoto Altitude 131 ft
Photo ofCarrer del Santisim Crist - Calle Santisimo Cristo

Carrer del Santisim Crist - Calle Santisimo Cristo

PictographMuseum Altitude 137 ft
Photo ofMuseo de la Senyoreta Photo ofMuseo de la Senyoreta Photo ofMuseo de la Senyoreta

Museo de la Senyoreta

PictographPhoto Altitude 169 ft
Photo ofPlaza Mestre Francisco Llopis Photo ofPlaza Mestre Francisco Llopis Photo ofPlaza Mestre Francisco Llopis

Plaza Mestre Francisco Llopis

PictographPhoto Altitude 167 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographMuseum Altitude 193 ft
Photo ofMuseo de Arte Photo ofMuseo de Arte Photo ofMuseo de Arte

Museo de Arte

Photo ofMosaico Plaza de La Villa

Mosaico Plaza de La Villa

En la fotografía aparece una reproducción del trazado originario de las antiguas murallas de Calpe. Prevista para otra ruta, espero mostraros parte del trazado de estas murallas, aunque gran parte de ellas fueron derruidas por la ampliación del Casco Urbano de Calpe al expandirse y perder su razón de ser dichas murallas.

PictographReligious site Altitude 206 ft
Photo ofIglesia Parroquial Nuestra Señora de las Nieves

Iglesia Parroquial Nuestra Señora de las Nieves

PictographCastle Altitude 197 ft
Photo ofRestos de las Murallas de Calpe

Restos de las Murallas de Calpe

Plaza de la Villa

PictographMuseum Altitude 180 ft
Photo ofMuseo del Coleccionismo - Museu del Colleccionisme Photo ofMuseo del Coleccionismo - Museu del Colleccionisme Photo ofMuseo del Coleccionismo - Museu del Colleccionisme

Museo del Coleccionismo - Museu del Colleccionisme

PictographPhoto Altitude 190 ft
Photo ofRestos de la Muralla y el Torreo de la Peça

Restos de la Muralla y el Torreo de la Peça

El Torreó de la Peça o Torreón de la Pieza era el lugar donde se ubicaba una pieza de artillería como sistema de defensa

PictographPhoto Altitude 190 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographFountain Altitude 186 ft
Photo ofFuente Photo ofFuente

Fuente

PictographPhoto Altitude 187 ft
Photo ofFarolas

Farolas

PictographPhoto Altitude 186 ft
Photo ofCarrer Puchalt

Carrer Puchalt

Esta calle tiene una agradable sorpresa ...

PictographPhoto Altitude 183 ft
Photo ofUna de las calles más cortas?

Una de las calles más cortas?

PictographPhoto Altitude 147 ft
Photo ofLa Calle Puchalt Photo ofLa Calle Puchalt Photo ofLa Calle Puchalt

La Calle Puchalt

PictographPhoto Altitude 184 ft
Photo ofCarrer San Roc Photo ofCarrer San Roc Photo ofCarrer San Roc

Carrer San Roc

En esta calle debía encontrarse el Museo del Comic. Lamentablemente cerró como museo y actualmente es la sede de la Asociación de Moros y Cristianos de Calpe

PictographMuseum Altitude 196 ft
Photo ofMuseo del Comic - Cerrado Photo ofMuseo del Comic - Cerrado Photo ofMuseo del Comic - Cerrado

Museo del Comic - Cerrado

Actualmente Sede de la Asociación de Moros y Cristianos de Calpe

PictographPhoto Altitude 186 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 180 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 177 ft
Photo ofFoto

Foto

Photo ofMosaico Plano Casco Antiguo Calpe

Mosaico Plano Casco Antiguo Calpe

PictographCastle Altitude 173 ft
Photo ofTorreo de la Peça y Murallas Photo ofTorreo de la Peça y Murallas Photo ofTorreo de la Peça y Murallas

Torreo de la Peça y Murallas

Y dos cañones que se extrajeron de las aguas de Calpe y después de ser tratados y rehabilitados, se exponen aquí.

PictographPhoto Altitude 187 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 190 ft
Photo ofMurallas y torre

Murallas y torre

PictographPhoto Altitude 193 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 193 ft
Photo ofCalle Campanario o Carrer Campanari

Calle Campanario o Carrer Campanari

PictographPhoto Altitude 186 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 180 ft
Photo ofCarrer Campanari

Carrer Campanari

PictographPhoto Altitude 183 ft
Photo ofPlaza España Photo ofPlaza España

Plaza España

PictographMuseum Altitude 173 ft
Photo ofMuseu Fester - Museo Fester Photo ofMuseu Fester - Museo Fester

Museu Fester - Museo Fester

PictographPhoto Altitude 148 ft
Photo ofMurales en Plaza del Mosquit

Murales en Plaza del Mosquit

PictographWaypoint Altitude 203 ft
Photo ofFin de ruta

Fin de ruta


Nombre: Segment 1

Hora Inicio: 11/18/2016 09:47

Hora Fin: 11/18/2016 10:29

Distancia recorrida: 2,3km (00:42)

Tiempo en movimiento: 00:30

Velocidad media: 3,31km/h

Vel. en Mov.: 4,61km/h

Velocidad Máxima: 7,19km/h

Altura Mínima: 38m

Altura Máxima: 69m

Velocidad Ascenso: 146,2m/h

Velocidad Descenso: -192,8m/h

Ganancia Altitud: 53m

Pérdida Altitud: -60m

Tiempo Ascenso: 00:21

Tiempo Descenso: 00:18

Comments  (4)

  • Photo of Cientounero-60
    Cientounero-60 Nov 18, 2016

    Curiosa ruta.
    Se agradece la info.
    Saludos.

  • Photo of MINIPELOTAZO
    MINIPELOTAZO Nov 19, 2016

    Lastima que hayan quitado el Museo del Cómic.
    Estaba muy chulo y bastante entretenido.

  • Photo of LINES1960
    LINES1960 Nov 19, 2016

    Vives en un lugar y muchas veces desconoces todo lo que hay por ver en el.
    Muy interesante. Nos quedan las murallas.

  • Photo of CAIMAN85
    CAIMAN85 Dec 6, 2016

    Interesante propuesta de ruta por Calpe.
    Saludos

You can or this trail