Activity

Ruta Museos de Bordados Lorca

Download

Trail photos

Photo ofRuta Museos de Bordados Lorca Photo ofRuta Museos de Bordados Lorca Photo ofRuta Museos de Bordados Lorca

Author

Trail stats

Distance
0.86 mi
Elevation gain
3 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
3 ft
Max elevation
1,119 ft
TrailRank 
27
Min elevation
1,056 ft
Trail type
One Way
Coordinates
29
Uploaded
April 4, 2011
Be the first to clap
Share

near Lorca, Murcia (España)

Viewed 3305 times, downloaded 11 times

Trail photos

Photo ofRuta Museos de Bordados Lorca Photo ofRuta Museos de Bordados Lorca Photo ofRuta Museos de Bordados Lorca

Itinerary description

La Semana Santa de Lorca, declarada de interés turístico Internacional en 2007, acoge cada año a miles de visitantes que vienen a la ciudad con el fin de disfrutar los desfiles bíblico-pasionales que tienen lugar desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. En ellos se muestran numerosas imágenes, estandartes y representaciones de personajes de la historia del cristianismo. Su importancia radica en la elaboración de las mismas, ya que todos los estandartes y mantos son confeccionadas a mano, en seda y oro, por bordadoras de la zona.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 1,076 ft
Photo ofMuseo Bordados Paso Encarnado Photo ofMuseo Bordados Paso Encarnado

Museo Bordados Paso Encarnado

Mupaen,el museo del Paso Encarnado, está situado en la calle Eulogio Periago nº 2. Se inauguró el día 10 de Marzo de 2002. En la Planta baja del edificio hay una pequeña exposición de enseres del Paso, y en la segunda Planta se encuentra el actual Taller de Bordados.

PictographPhoto Altitude 1,089 ft
Photo ofMuseo Bordados Paso Blanco Photo ofMuseo Bordados Paso Blanco

Museo Bordados Paso Blanco

El Museo de Bordados del Paso Blanco de Lorca guarda en su interior una parte relevante del patrimonio artístico del Muy Ilustre Cabildo de Nuestra Señora la Virgen de la Amargura, Paso Blanco. Desde 1995 la Iglesia de Santo Domingo acoge una de las mayores muestras de bordados, relacionados con la Semana Santa, de toda España. En su interior se exponen obras tan representativas en Lorca como el Manto del Anticristo, el Manto de Magencio, o la capeta con el esclavo etiope. Además, la visita al museo se completa con la entrada a la Capilla del Rosario, donde se puede contemplar a la Titular del Paso Blanco, la Virgen de la Amargura. Está abierto al público durante todo el año. Página web (visita virtual del museo): http://www.elpasoblanco.org/web/index.php?option=com_content&view=article&id=34&Itemid=66&lang=es

PictographPhoto Altitude 1,109 ft
Photo ofMuseo Bordados Paso Azul Photo ofMuseo Bordados Paso Azul

Museo Bordados Paso Azul

El Museo de Bordados del Paso Azul de Lorca muestra en su interior parte de la colección de mantos, estandartes, túnicas y decoraciones que esta cofradía de la Semana Santa lorquina atesora en su patrimonio. La Casa de las Cariátides acoge en sus tres plantas diversas estancias que fueron habilitadas en 1990 para exponer una muestra de los bordados de la Hermandad de Labradores, Paso Azul, de Lorca. Enlace a la página web:http://www.pasoazul.com/casamuseo.php

PictographPhoto Altitude 1,096 ft
Photo ofMuseo Bordados Paso Morado Photo ofMuseo Bordados Paso Morado

Museo Bordados Paso Morado

El Museo de Bordados del Paso Morado nació en el año 2002 con el objeto de custodiar y divulgar el extraordinario patrimonio de imágenes, enseres y bordados de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón. Aunque la Iglesia del Carmen, sede de la Cofradía, atesora una parte importante de la imaginería del Paso Morado, el Museo ofrece un recorrido por los bordados y la vida interna de esta Hermandad, que desde el siglo XVIII preside la procesión del Jueves Santo. La Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón es también la encargada de custodiar el Vía Crucis, que en la madrugada del Jueves Santo se encamina hacia el Calvario en solemne procesión, constituyendo una de las manifestaciones religiosas y populares más bellas de la Semana Santa de Lorca. Una de las joyas más interesantes del Museo de Bordados del Paso Morado es el Conjunto Escultórico de la Santa Cena, obra de gran expresividad y rigor formal ejecutada por Nicolás Salzillo.

Comments

    You can or this trail