Activity

Ruta monumental de Liérganes

Download

Trail photos

Photo ofRuta monumental de Liérganes Photo ofRuta monumental de Liérganes Photo ofRuta monumental de Liérganes

Author

Trail stats

Distance
3.07 mi
Elevation gain
338 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
338 ft
Max elevation
814 ft
TrailRank 
42
Min elevation
245 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 12 minutes
Time
one hour 43 minutes
Coordinates
854
Uploaded
November 10, 2023
Recorded
November 2023
Be the first to clap
Share

near El Mercadillo, Cantabria (España)

Viewed 32 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofRuta monumental de Liérganes Photo ofRuta monumental de Liérganes Photo ofRuta monumental de Liérganes

Itinerary description

Liérganes pertenece a la asociación «Pueblos más bonitos de España», para conservar y difundir el patrimonio de estos lugares. Aquí se propone un recorrido que prácticamente coincide con el que se ofrece desde el ayuntamiento, «Liérganes monumental» (1 hora). Realmente si lo recorres a ritmo de paseo, te puede llevar más.
Empieza en la oficina de turismo, luego cruza el Puente Romano hacia el molino, donde está el centro de interpretación del Hombre-Pez. De ahí nos adentramos a un par de plazas con arquitectura típica. Llegamos hasta la casa de los Cañones y luego otras casas señoriales. Hasta llegar al Palacio de La Rañada. Ahí damos la vuelta para subir a la iglesia de San Pantaleón, luego bajamos a la de San Pedro Advíncula, para ir al Balneario después. De ahí, regreso al punto de partida.
Hay dos aparcamientos fáciles en Liérganes, uno cerca de la iglesia de San Pedro y el otro, en la estación de tren.
Este recorrido, y parte de los comentarios, proceden del mapa que proporcionan en la oficina de turismo de Liérganes, en el paseo del Hombre-pez.

Waypoints

PictographBridge Altitude 459 ft
Photo ofPuente Mayor

Puente Mayor

El puente sobre el río Miera. Se le llama «Puente Romano», pero no es de esa época. Ni siquiera medieval. Es un puente que se construyó en el siglo XVI, sobre el lugar donde se alzaba otro que el río Miera se llevó en una riada. Al fondo, se distinguen las características «Tetas de Liérganes», Cotillamón (399 msnm) al norte, vértice geodésico IGN, y Marimón (425 msnm) al sur. No obstante, el punto más alto de estos picos de Busampiro queda más al sureste, Peña Redonda (444 msnm),

PictographWaypoint Altitude 287 ft
Photo ofMolino Photo ofMolino

Molino

Antiguo molino dedicado a Centro de interpretación del hombre-pez. Unos paneles exponen la historia de este molino, junto con la leyenda del hombre-pez. Incluso una posible explicación científica a personas con determinada apariencia (lesiones escamosas, altos, limitaciones cognitivas) que podrían deberse a déficit de yodo.

PictographMonument Altitude 248 ft
Photo ofEscultura del hombre pez Photo ofEscultura del hombre pez

Escultura del hombre pez

PictographWaypoint Altitude 281 ft
Photo ofCasas de Rañada y Portilla

Casas de Rañada y Portilla

Del siglo XVII, en el barrio de Mercadillo. La casa de la Rañada presenta un escudo con la inscripción «Rañada. Alavado sea el santo sacramento». Y la casa de Portilla tiene arcos de medio punto. Se puede apreciar la diferencia de construcción, la sillería reducida solo al entorno de los vanos siendo el resto de mampostería, o las casas palacios que son todas de mampostería. Se distinguen hastiales cortafuegos. También se aprecia la típica solana, orientada al sur. Justo al lado hay una casa con muro de cierre orientación oeste, donde se aprecia la ausencia de vanos, debido a que es justo el viento más húmedo.

PictographWaypoint Altitude 281 ft
Photo ofPlaza de los Cañones

Plaza de los Cañones

Con la Casa de los Cañones (s. XVIII). Tiene aspecto de arquitectura barroca madrileña. Está realizada en piedra de sillería de dos pisos. Destaca el almohadillado alrededor de la puerta.

PictographWaypoint Altitude 274 ft
Photo ofUbicación de la antigua fábrica de artillería

Ubicación de la antigua fábrica de artillería

En La Cavada y Liérganes se situaron fábricas de artillería que abastecían de cañones a toda la monarquía. Se fundaron en 1622, por un flamenco, Juan Curcio o Jean Curtius (Lieja, 1551-Liérganes,1628). Obtuvo el monopolio del suministro de pólvora para los ejércitos españoles y acumuló una fortuna considerable. Aquí había agua, mano de obra barata, bosques en todo el entorno para alimentar los altos hornos así como mineral de hierro cercano (Vizmaya, cerca de Solares). En Liérganes solo se recuerda el lugar. Sí que quedan restos en La Cavada, que con el tiempo se convirtió en la principal factoría armamentística del imperio. En La Cavada se puede visitar el Museo Real Fábrica de Cañones, explicando aspectos históricos y técnicos: tala de árboles, carboneo, minería y transporte; cómo se fabricaban los cañones y también algunos ejemplos, destacando un cañón de 48 libras de avancarga, fundido en una sola pieza y del mayor calibre jamás fabricado. Igualmente, hay una parte de la exposición dedicada a navíos y defensas costeras.

PictographIntersection Altitude 281 ft
Photo ofGiro a la derecha

Giro a la derecha

PictographReligious site Altitude 284 ft
Photo ofCalle Convento: capilla del Carmen y Casa Langre Photo ofCalle Convento: capilla del Carmen y Casa Langre

Calle Convento: capilla del Carmen y Casa Langre

Al principio de la calle, nos encontramos con la capilla del Carmen y San Francisco, del siglo XIX. Es una ermita que se encontraba en otro sitio y la desmontaron y trajeron aquí, alzándola sobre la antigua ermita de San Francisco. Tiene en su interior un retablo churrigueresco, del siglo XVIII. Este es el límite entre el barrio Mercadillo y La Rañada. La Casa Langre del s. XVII es ejemplo de casona clasicista. Está construida en piedra de sillería. En el piso bajo, doble arco escarzano, faja a modo de imposta y piso noble con puerta-ventana con balcón y dos ventanas.

PictographIntersection Altitude 297 ft
Photo ofGiramos a la izquierda

Giramos a la izquierda

Avanzamos por la carretera, así que hay que tener cuidado con los coches.

PictographMonument Altitude 291 ft
Photo ofCasa Setién Photo ofCasa Setién

Casa Setién

La casa Setién data del siglo XVI. Es uno de los edificios más antiguos de Liérganes. En el piso bajo, portalada con arco de medio punto. En el primer piso, ventana plateresca enmarcada con columnas adosadas apoyadas en ménsulas. El edificio perteneció a Juan de Setién, escribano real que en 1644 trabajaba como «juez conservador de los Ingenieros de Fábricas, Artillería, Balas y Pólvora de Liérganes y Santa Bárbara de La Cavada». En la cartela se puede leer «fides verictas». En el jefe del escudo, el sol, la luna y las estrellas de la familia Setién. Castillo con adornos de amores y lambrequines de estilo plateresco. Un castillo sobre peñas. A cada lado un helecho con una zorra pasante.

PictographReligious site Altitude 300 ft
Photo ofErmita del Humilladero

Ermita del Humilladero

Sencilla construcción de mampostería.

PictographMonument Altitude 291 ft
Photo ofCasa de Cárcova Rubalcaba

Casa de Cárcova Rubalcaba

PictographMonument Altitude 287 ft
Photo ofPalacio Cuesta-Mercadillo o de La Rañada

Palacio Cuesta-Mercadillo o de La Rañada

Data del siglo XVIII. Declarado B.I.C. en 1994. Es de propiedad privada. Edificio con planta en U, relacionada con la antigua tipología medieval del «palatium».

PictographPanorama Altitude 314 ft
Photo ofPanorámica de los picos de Busampiro

Panorámica de los picos de Busampiro

PictographIntersection Altitude 333 ft
Photo ofMedia vuelta

Media vuelta

PictographIntersection Altitude 261 ft
Photo ofA la izquierda

A la izquierda

Para subir hacia la iglesia de San Pantaleón, por un viacrucis.

PictographReligious site Altitude 448 ft
Photo ofIglesia de San Pantaleón Photo ofIglesia de San Pantaleón Photo ofIglesia de San Pantaleón

Iglesia de San Pantaleón

Se encuentra en un alto, con estupendas vistas al entorno. Es del siglo XIV. Es un edificio gótico atribuido al abad Juan Gutiérrez Mercadillo. De tres naves, con bóvedas de crucería y arcos apuntados.

PictographIntersection Altitude 647 ft
Photo ofGirar a la izquierda

Girar a la izquierda

PictographIntersection Altitude 584 ft
Photo ofGirar a la derecha

Girar a la derecha

PictographReligious site Altitude 584 ft
Photo ofIglesia de San Pedro Advíncula Photo ofIglesia de San Pedro Advíncula

Iglesia de San Pedro Advíncula

B.I.C. desde 1990. Del siglo XVII (1591-1630), época barroca, aunque construido aún en estilo renacentista con reminiscencias góticas (bóvedas de crucería). La torre es anterior, del año 1573. Y la sacristía, posterior del 1691. En el interior, bóvedas de crucería y retablos, el mayor del siglo XVII y otros churriguerescos, del XVIII.

PictographIntersection Altitude 561 ft
Photo ofHacia la izquierda

Hacia la izquierda

PictographIntersection Altitude 565 ft
Photo ofHacia la derecha

Hacia la derecha

PictographWaypoint Altitude 548 ft
Photo ofBalneario de Liérganes

Balneario de Liérganes

La «Fuente Santa» de Liérganes se usaba desde, al menos, el año 1670. El balneario se abrió en 1862. Después se construyó la fonda y el hotel antiguo. A principios del siglo XX, los reyes de España lo usaron, cuando se quedaban en La Magdalena. De ahí data la construcción de una serie de edificaciones como la estación de tren, teatro, puente nuevo o los paseos arbolados.

PictographRiver Altitude 522 ft
Photo ofRío Miera

Río Miera

PictographTrain stop Altitude 525 ft
Photo ofEstación de ferrocarril

Estación de ferrocarril

Photo ofOficina de turismo

Oficina de turismo

Punto de inicio y final de esta excursión

Comments

    You can or this trail