Activity

RUTA MÍTICA 2n ESO

Download

Trail photos

Photo ofRUTA MÍTICA 2n ESO Photo ofRUTA MÍTICA 2n ESO Photo ofRUTA MÍTICA 2n ESO

Author

Trail stats

Distance
3.46 mi
Elevation gain
236 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
0 ft
Max elevation
2,158 ft
TrailRank 
28
Min elevation
1,903 ft
Trail type
One Way
Coordinates
64
Uploaded
December 27, 2023
Be the first to clap
Share

near Usera, Madrid (España)

Viewed 33 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofRUTA MÍTICA 2n ESO Photo ofRUTA MÍTICA 2n ESO Photo ofRUTA MÍTICA 2n ESO

Itinerary description

La ruta passa por los diferentes lugares:

- Mito de la Victoria Alada - Edificio Metrópolis
- Mito de Mercurio - Museo del Prado
- Mito de la Quimera - Estación de Atocha
- Mito de Pegaso - Plaza de Legazapí
- Mito de la Esfinge - Museo Arqueologico Nacional
- Mito de Minerva - Círculo de bellas artes
- Mito de las Musas - Museo del Prado
- Mito de los dioses Olímpicos - Museo Arqueologico Nacional
- Mito de Apolo - Paseo del Prado
- Mito de Neptuno - Paseo del Prado
- Mito de Cibeles - Plaza de Cibeles

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,903 ft
Photo ofMITO DE PEGASO - Plaza de legazapí

MITO DE PEGASO - Plaza de legazapí

Título de la escultura: Pegaso. Autor/a de la escultura: Agustín Querol. Momento del mito que se representa o explicación/historia del mismo: Según la mitología griega, cuando Perseo cortó la cabeza de Medusa sucedió algo inesperado y misterioso: de la sangre que brotaba de su cuello surgió una nube blanca que se fue convirtiendo en un hermoso caballo con grandes alas, que pronto comenzó a correr y saltar como nunca se había visto hacer a caballo alguno. Características de la escultura: ¿De qué material está hecha la estatua? ¿Piedra o metal? ¿De qué clase? De bronce ¿Es una figura individual o un grupo escultórico? En grupo ¿Se percibe movimiento, aunque congelado, en la estatua o, por el contrario, es una figura estática? Si se percibe movimiento. ¿Aparecen los atributos que caracterizan a la divinidad según la mitología? Indica cuáles son. Sí que aparece un atributo que es que el caballo salta.

PictographWaypoint Altitude 2,045 ft
Photo ofMITO DE QUIMERA - Estación de atocha

MITO DE QUIMERA - Estación de atocha

Título de la escultura: La Quimera Autor/a de la escultura: No localizado. Momento del mito que se representa o explicación/historia del mismo: En la mitología griega, la Quimera era un monstruo mujer que lanzaba fuego por la boca, con la cabeza de un león, el cuerpo de una cabra y la cola de un dragón. Características de la escultura: ¿De qué material está hecha la estatua? ¿Piedra o metal? ¿De qué clase? De bronce. ¿Es una figura individual o un grupo escultórico? Es una figura individual. ¿Se percibe movimiento, aunque esté congelado, en la estatua o, por el contrario, es una figura estática? No, no se percibe ningún movimiento en la estatua, así que es una estatua estática. ¿Aparecen los atributos que caracterizan a la divinidad según la mitología? Indica cuáles son. Sí que aparecen los atributos, que son: la parte de delante es un león, el centro del monstruo és una cabra y la parte trasera de un dragón.

PictographWaypoint Altitude 2,100 ft
Photo ofMITO DE MERCURIO - Museo del Prado

MITO DE MERCURIO - Museo del Prado

Título del cuadro: Mercurio y Argos. Autor/a del cuadro: Velázquez. Momento del mito que se representa o explicación/historia del mismo: Esta pintura representa el momento en el que el dios levanta con su brazo derecho una espada, que dirige hacia el cuello de Argos, el pastor de cien ojos encargado de vigilar la vaca en que había sido convertida la ninfa por Juno, para alejarla del acoso de Júpiter, su marido. Características de la pintura: ¿Cómo es la composición del cuadro? Es abierta, asimétrica, dinámica y desequilibrada. ¿Centro de interés del mito en el cuadro? Central y 1º plano. ¿Cómo se agrupan las figuras? Circular, cuadrado, uve, equis, triángulo, rectángulo… En rectángulo. ¿Qué colores predominan? ¿Son cálidos? ¿Son fríos? Predominan los cálidos. Predomina él: Dibujo / Color / Ambos. El dibujo Las figuras aparecen: Abocetadas o delimitadas. Abocetadas

PictographWaypoint Altitude 2,100 ft
Photo ofMITO DE MUSAS - Museo del Prado

MITO DE MUSAS - Museo del Prado

Título de la escultura: Las Musas Autor/a de la escultura: Anónimo Momento del mito que se representa o explicación/historia del mismo: Las musas eran hijas de Zeus y de la Memoria y originalmente solían cantar juntas a los dioses en el Olimpo o proporcionar inspiración divina a los poetas. Características de la escultura: ¿De qué material está hecha la estatua? ¿Piedra o metal? ¿De qué clase? Mármol. ¿Es una figura individual o un grupo escultórico? Son 9 estatuas individuales, pero solo 8 están expresadas en el museo. ¿Se percibe movimiento, aunque congelado, en la estatua o, por el contrario, es una figura estática? Sí que se percibe movimiento. ¿Aparecen los atributos que caracterizan a la divinidad según la mitología? Indica cuáles son. Las musas son caracterizadas por tener buena voz y tener un encanto, cosa que en las estatuas se refleja, así que sí que aparecen los atributos.

PictographFountain Altitude 2,100 ft
Photo ofMITO DE NEPTUNO - Paseo del Prado

MITO DE NEPTUNO - Paseo del Prado

Título de la escultura: Fuente de Neptuno Autor/a de la escultura: Juan Pascual de Mena Momento del mito que se representa o explicación/historia del mismo: Neptuno era el dios romano del mar y los océanos. También era el dios que causaba los terremotos. Características de la escultura: ¿De qué material está hecha la estatua? ¿Piedra o metal? ¿De qué clase? Mármol blanco. ¿Es una figura individual o un grupo escultórico? Es una estatua en grupo. ¿Se percibe movimiento, aunque congelado, en la estatua o, por el contrario, es una figura estática? Sí que se percibe movimiento. ¿Aparecen los atributos que caracterizan a la divinidad según la mitología? Indica cuáles son. Sí que aparece un atributo que caracteriza que es el tridente.

PictographFountain Altitude 2,106 ft
Photo ofMITO DE APOLO - Paseo del Prado

MITO DE APOLO - Paseo del Prado

Título de la escultura: Fuente de Apolo. Autor/a de la escultura: Manuel Francisco Álvarez de la Peña (Escultor), Alfonso Giraldo Bergaz (Escultor) y Ventura Rodríguez Tizón (Arquitecto). Momento del mito que se representa o explicación/historia del mismo: Apolo era considerado el dios del sol, de las artes, de la poesía, de la belleza, de la música y de la luz. Como dios que era, Apolo había tenido varios romances tanto con ninfas como con mortales. Características de la escultura: ¿De qué material está hecha la estatua? ¿Piedra o metal? ¿De qué clase? Piedra. ¿Es una figura individual o un grupo escultórico? Es una estatua en grupo. ¿Se percibe movimiento, aunque congelado, en la estatua o, por el contrario, es una figura estática? Sí que se percibe movimiento. ¿Aparecen los atributos que caracterizan a la divinidad según la mitología? Indica cuáles son. Sí que aparece uno de sus atributos que es la espada.

PictographFountain Altitude 2,126 ft
Photo ofMITO DE CIBELES - Plaza de Cibeles

MITO DE CIBELES - Plaza de Cibeles

Título de la escultura: La fuente de Cibeles. Autor/a de la escultura: La figura de la diosa es obra de Francisco Gutiérrez y el carro tirado por dos leones es obra de Roberto Michel. Momento del mito que se representa o explicación/historia del mismo: Originariamente, Cibeles fue una diosa frigia, considerada la diosa Madre y adorada en Anatolia desde el neolítico. Los griegos la adoptaron equiparándola a Gea o a Rea la esposa del dios Cronos. Era la personificación de la fertilidad de la tierra, diosa de la naturaleza y animales, cavernas y montañas. Características de la escultura: ¿De qué material está hecha la estatua? ¿Piedra o metal? ¿De qué clase? La diosa de los leones de mármol y el resto de piedra. ¿Es una figura individual o un grupo escultórico? Es una escultura en grupo escultórico. ¿Se percibe movimiento, aunque congelado, en la estatua o, por el contrario, es una figura estática? Sí que se percibe movimiento. ¿Aparecen los atributos que caracterizan a la divinidad según la mitología? Indica cuáles son. Sí que aparecen los atributos que la caracterizan, que son: una corona en forma de muralla, está en un carro que simboliza la superioridad de la madre naturaleza…

PictographMonument Altitude 2,142 ft
Photo ofMITO DE MINERVA - Círculo de bellas artes

MITO DE MINERVA - Círculo de bellas artes

Título de la escultura: Minerva. Autor/a de la escultura: Juan Luis Vasallo Momento del mito que se representa o explicación/historia del mismo: Minerva era la diosa romana de la sabiduría, la medicina, el comercio, las artesanías, la poesía y las artes en general y, posteriormente, de la guerra. Características de la escultura: ¿De qué material está hecha la estatua? ¿Piedra o metal? ¿De qué clase? Piedra de mármol griego triturada natural. ¿Es una figura individual o un grupo escultórico? Es una figura individual. ¿Se percibe movimiento, aunque congelado, en la estatua o, por el contrario, es una figura estática? No se percibe movimiento y, por eso, es una figura estática. ¿Aparecen los atributos que caracterizan a la divinidad según la mitología? Indica cuáles son. Sí que aparecen los atributos que caracterizan a Minerva, que son: la lanza, el escudo y la égida.

PictographReligious site Altitude 2,151 ft
Photo ofMITO DE VICTORIA ALADA - Edificio de Metrópolis

MITO DE VICTORIA ALADA - Edificio de Metrópolis

Título de la escultura: Victoria Alada Autor/a de la escultura: Federico Coullaut Valera Momento del mito que se representa o explicación/historia del mismo: La Victoria Alada viene representada en forma de una mujer desnuda con los ropajes agitados al viento y con unas alas; dando un significado más aproximado a la libertad, al triunfo o a la independencia, una simbología que se la ha dado desde la época griega. Características de la escultura: ¿De qué material está hecha la estatua? ¿Piedra o metal? ¿De qué clase? Bronce ¿Es una figura individual o un grupo escultórico? Es una figura individual. ¿Se percibe movimiento, aunque congelado, en la estatua o, por el contrario, es una figura estática? Si se percibe movimiento. ¿Aparecen los atributos que caracterizan a la divinidad según la mitología? Indica cuáles son. Sí que aparecen los atributos que son: que está desnuda, tiene alas…

PictographMonument Altitude 2,158 ft
Photo ofMITO DE LA ESFINGE - Museo arqueológico nacional

MITO DE LA ESFINGE - Museo arqueológico nacional

Título de la escultura: Esfinge. Autor/a de la escultura: Felipe Moratilla Momento del mito que se representa o explicación/historia del mismo: La Esfinge griega tiene cabeza y pechos de mujer, alas de pájaro, y cuerpo y pies de león. Características de la escultura: ¿De qué material está hecha la estatua? ¿Piedra o metal? ¿De qué clase? Está hecha de bronce y metal. ¿Es una figura individual o un grupo escultórico? Es un grupo escultórico compuesto por 2 estatuas iguales. ¿Se percibe movimiento, aunque congelado, en la estatua o, por el contrario, es una figura estática? No se percibe movimiento. Es una figura estática. ¿Aparecen los atributos que caracterizan a la divinidad según la mitología? Indica cuáles son. Sí que aparecen los atributos que caracterizan a la esfinge, que son: cabeza y pechos femeninos, alas, y cuerpo y pies de león.

PictographMonument Altitude 2,157 ft
Photo ofMITO DE LOS DIOSES OLÍMPICOS - Museo arqueológico nacional

MITO DE LOS DIOSES OLÍMPICOS - Museo arqueológico nacional

Título de la escultura: Mito de los dioses olímpicos. Autor/a de la escultura: Anónimo Momento del mito que se representa o explicación/historia del mismo: El Olimpo de los dioses es nuestra inspiración. Cuenta el mito que el mundo estaba controlado por los dioses del Olimpo, aquellos que asumieron el poder e impusieron su orden tras derrotar a los Titanes, sus progenitores. Mediante esta mitología se entendía en Grecia el origen del universo. Características de la escultura: ¿De qué material está hecha la estatua? ¿Piedra o metal? ¿De qué clase? Mármol. ¿Es una figura individual o un grupo escultórico? Son 12 estatuas individuales, pero no están todas. ¿Se percibe movimiento, aunque congelado, en la estatua o, por el contrario, es una figura estática? Sí que se percibe movimiento. ¿Aparecen los atributos que caracterizan a la divinidad según la mitología? Indica cuáles son. Sí que aparecen los atributos de cada dios del Olimpo, como, por ejemplo: el centro de Hestia, el casco y el bastón de Hermes, el velo de Afrodita...

PictographFountain Altitude 2,100 ft
Photo ofMITO DE NEPTUNO - Paseo del Prado

MITO DE NEPTUNO - Paseo del Prado

Título de la escultura: Fuente de Neptuno Autor/a de la escultura: Juan Pascual de Mena Momento del mito que se representa o explicación/historia del mismo: Neptuno era el dios romano del mar y los océanos. También era el dios que causaba los terremotos. Características de la escultura: ¿De qué material está hecha la estatua? ¿Piedra o metal? ¿De qué clase? Mármol blanco. ¿Es una figura individual o un grupo escultórico? Es una estatua en grupo. ¿Se percibe movimiento, aunque congelado, en la estatua o, por el contrario, es una figura estática? Sí que se percibe movimiento. ¿Aparecen los atributos que caracterizan a la divinidad según la mitología? Indica cuáles son. Sí que aparece un atributo que caracteriza que es el tridente.

Comments

    You can or this trail